artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia
StatCou
nte
r
Ver
Estadísticas
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Febrero 2021 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
2002-10-16 22:51 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2946
1 |
|
||
Del titular, me quedo con la segunda frase; la primera, bueno, cada uno puede tener su opinión, pero mi opinión es que la investigación es investigación, los "fines" no los deciden los investigadores. Decir que no se va a investigar con fines militares es tanto como decir que no se va a investigar con fines comerciales: el matemático más aislado trabajando en teoría de grandes números podrá sorprenderse si luego los resultados de su investigación se aplican a la creación de un criptosistema. Por lo tanto, si no quieres investigar con fines militares, mejor no investigar y punto.
|
2 |
|
||
No te niego razón: en efecto, el hecho de que se apueste por invertir en I+D civil ni conlleva ni procede necesariamente de tomar una postura objetora al gasto en proyectos militares. Ambos posicionamientos, sin embargo, me parecen adecuados: Por un lado, desde un posicionamiento que podrámos decir ideológico (pacifista). Por otro, como medida activa de protesta ante un estado de las cosas en nuestro país con el que se está en completo desacuerdo.
|
3 |
|
||
La política de todos los gobiernos, porque todos los gobiernos regionales, salvo quizás el vasco, han pasado bastante del tema; aquí en Andalucía se llega al extremo de que los pagos por investigación duran años, y la política de favoritismos es manifiesta. El gobierno del PSOE, cuando estaba, invertía menos todavía. Evidentemente, ahora nos toca el PP, y habrá que criticarlo por ello, pero desgraciadamente no es política de partido descuidar la ciencia, sino casi, casi, política de estado (y subdivisiones consiguientes, incluyendo industrias) |
4 |
|
||
JJ: ¿Tienes datos sobre inversión estatal en ciencia del PSOE y el PP? A mi me comentaba el otro día un responsable del INTA que el PSOE incrementó el gasto notablemente. |
5 |
|
||
¿Se puede pedir financiación para proyectos de investigación a organismos militares? No sé cómo se repartirá aquí el pastel, pero por ejemplo en artículos de yankilandia he encontrado muchísimos financiados por la USAF y demás de lenguaje, lectura, percepción visual, etc. |
6 |
|
||
Ctugha, claro que sí. Por ejemplo "Huge flag ironing in continental climates" de Johnson, Johnson et. al. O la muy reciente "Complete dolphin extermination through sonar shock waves in the Canaries" de Uncle Sam. |
7 |
|
||
¿Pero no era manda güevos? ¿Así con g y ü? |