Inicio >
Historias > Del Uso Creativo De Las Entrevistas
2005-12-04
)
UNO
En un imposible manual de cómo sobrevivir a las apariciones en medios de comunicación (especialmente audiovisuales) habría que dedicar un capítulo a los mecanismos para controlar lo que realmente va a quedar de una entrevista que se te haga. Los procesos de edición y postproducción que emplean los medios, sin duda con muy buenas razones a veces, también pueden desvirtuar lo que el entrevistado dice. Cuando a uno se le entrevista para un segmento de testimonio, ya sabe que va a ser editado: habitualmente el redactor que viene tiene poco más que una información general de lo que se pretende, y ello suele ser una lista de las preguntas que se van a hacer, y una estimación de la duración global que tendrá la pieza. A veces ni eso.
Con ello, el entrevistado, que tiene menos información concreta, queda un poco al albur de lo que quieran hacer con él (con sus declaraciones, quiero decir). Habitualmente, el entrevistado habrá recibido un tiempo antes una llamada del programa en el que quieren sus declaraciones, habrá charlado amigablemente con el redactor encargado de colocar su testimonio (dependiendo del tipo de programa y del tipo de medio, hay que tener en cuenta que este redactor puede no tener un poder decisorio muy importante: igual sólo le han encargado, "tú recoge los testimonios de alguien que sostenga que... ", y él se ha pasado un rato por Google, o consultado algo de bibliografía sobre el tema, hasta dar con tu nombre y coordenadas; o le han dicho tu nombre porque sabían que eras interesante... mil posibilidades diferentes). En esa llamada telefónica (ahora también correo electrónico) te han pedido que establezcas la tesis que sostendrías, los argumentos, etcétera. Tras concertar la entrevista, puede que se pongan en contacto contigo de producción del programa, para concretar datos, o directamente te llame el equipo móvil que va a filmar el documento. A veces es una productora local de vídeo, que trabaja para la productora o la cadena, la que se encargará de todo, otras veces será un equipo más cercano al programa (cuestión de presupuestos y de relevancia) la que se desplazará para hacerlo. En el caso de radios, puede ser que la entrevista la hagas en una emisora local de la cadena, para usar una vía rápida y de calidad suficiente (dúplex, rdsi), que te manden una unidad móvil y te graben, o directamente que te llamen por teléfono y te recojan las declaraciones.
En resumen: tú has sido contactado por el programa (importante: ¿conoces el programa, su línea editorial, la forma en que insertan esas entrevistas, cómo es el resultado en antena? Es bueno saberlo, conocer un poco el pelaje del lugar en que te vas a ver metido, por aquello de un elemental control de la propia imagen, y evitar disgustos. Los periodistas están más que acostumbrados a recibir un "no, gracias" por respuesta. A veces, por cierto, una explicación de tus prevenciones sobre la forma en que será editada tu declaración es suficiente para que el redactor establezca una estrategia diferente: puede que les intereses lo bastante como para considerar una presencia en directo como invitado en el programa -si lo admite- y te evitarás el problema (otra cosa es que en ese caso consigas poder hablar...)
En otras ocasiones, claro, has de depender por completo de la ética periodística de los que editarán tu pedacito de mundo para el documental resultante. ¿Te la juegas? Es tu responsabilidad, pero es cierto que a menudo uno tiende a hacer de tripas corazón y pensar que, a pesar de que tengas prevenciones, puede merecer la pena. Por supuesto, puedes intentar pedirles algún tipo de acuerdo por escrito y firmado por las partes (esto suele derivar en un "no, gracias" por parte del programa). También podrías decirles que quieres revisar la entrevista tal y como va a ser emitida antes de que se emita, para poder dar tu
placet, pero a pocas personas conozco que se le acepte tal "censura previa": cuando uno solicita algo así se expone a tocar uno de los fundamentos más asumidos por cualquier periodista -desde primero de carrera-, y que podríamos reducir a un contundente "anda, bonito, no me toques los cojones, que el que sabe de medios soy yo", que nunca te dirán así, pero te lo explicarán de modo y manera que casi llegues a la conclusión de que eres el censor más inquisidor que había desde los tiempos de la ley de prensa de Fraga, o algo peor.
Si alguien quiere leer aquí una defensa del control previo sobre una entrevista, allá él. No es así, por más que este control sobre la imagen esté de completa actualidad, especialmente en el mundo político, donde una simple entrevista se convierte en un ir y venir de asesores y periodistas del gabinete del político que intentarán conseguir que la imagen de su defendido sea siempre maravillosa... No va por ahí:reconozco que esta pretensión es algo imposible, no ya éticamente, sino de forma práctica, y más sabiendo la premura de tiempo, o la forma en que se irá cambiando sobre la marcha la forma en que se va a presentar el tema. Asumo que todo el periodismo es en parte (a menudo en gran parte) trabajo de interpretación, y esa interpretación la hará siempre el redactor, en general el equipo del programa. Donde, por cierto, no todos serán periodistas siquiera, por si alguien quería creer que por ser "periodista" uno ya tiene el aval de una deontología a prueba de balas... ¡ja! El periodista sabe para quién trabaja y lo que quieren sus jefes y, muy posiblemente, ya para el día en que se cruce contigo, habrá tenido que solventar los prejuicios morales que este tipo de actividad le causaban hace años... y no hablo de los que directamente son perros viejos y pasan de plantearse cualquier tema. Por aclararlo, sin embargo: estoy en contra de la manipulación. Y es obligación del periodista comprometerse a que no manipulará, porque ese no es su trabajo. No debe de extrañarse que haya prevenciones justificadas. ¿Es eso exigir un control o censura? Pienso que es, simplemente, mi derecho.
Perdón por la larga disquisición, porque se puede resumir más brevemente (aunque me cueste): ¿quieres que te entrevisten? Pues infórmate de cómo suele salir tal tipo de segmentos en el programa en que te vas a ver metido, y valora si te interesa ese mecanismo. El margen que tendrás de cambiar la forma de trabajo de esos profesionales va a ser pequeño o nulo. Por más que, incluso, llegues a conseguir que te aseguren que no harán más que una elemental edición.
Con ello, queda claro que la principal responsabilidad es tuya. ¿Te tiras a la piscina? Pues mejor que vayas provisto de toalla para secarte luego, y eso es cosa tuya también.
Por supuesto, no siempre tienes todos los datos: no conoces ni la cadena que emite el programa ni el programa mismo. ¿Tienes tiempo de consultar a los conocidos? A veces no te dan mucho margen de tiempo, porque van pillados de tiempo (siempre van pillados de tiempo y siempre puedes conseguir una demora: díles que tienes que consultar la agenda, que vas con el móvil conduciendo, que tienes que irte corriendo a una reunión y que te llamen en otro momento. Suele funcionar). Si tienes suerte, podrás enterarte de algo más y así tomar una decisión.
DOS
Alguno de los que hayan llegado leyendo hasta aquí dirán: "¿no es todo esto un poco exagerado? Si simplemente lo que quieren es entrevistarte para la tele o la radio, joder... qué ínfulas te das, ElPez". Es obvio que uno no tiene siempre prevenciones. Por ejemplo, a menudo se me entrevista y se edita en programas de radio, en temas relacionados con la astronomía o la divulgación científica. Pocas veces me he encontrado con resultados desagradables, aun cuando hayan troceado mis respuestas, o reacomodado las preguntas. En muchos programas de carácter informativo, las respuestas irán como una entrevista dentro, a veces con la ilusión (nadie dice que eso es una entrevista grabada) de que las respuestas se están haciendo en directo, por dar más agilidad al programa.
No pasa lo mismo con temas más controvertidos, como los del mundo de las pseudociencias. ¿Por qué? Porque aquí casi seguro que el tema se plantea como una contraposición de versiones diferentes, y la tuya, la del escéptico, va a ser, habitualmente lo es, un pedacito breve de un montaje en el que se dedicará más tiempo a las versiones desmelenadas pseudocientíficas, que invariablemente son consideradas por muchos periodistas como más interesantes para componer un programa que tenga chicha y guste al público. A veces sucede, además, que el mismo carácter del programa es claramente pseudocientífico, pero que quieren usar tu testimonio para dar un poco de color, o para suscitar respuestas atacándote.
¿Te interesa meterte en un jardín de ese tipo? A mí, habitualmente, no. En caso de una solicitud de este tipo, simplemente declino la invitación como testimonio grabao y propongo participar en directo, con lo que no habrá problema de cortes. Ojo, porque esto tampoco es la panacea (de hecho, muchas veces desestimarán tal idea porque no se ajusta a sus planteamientos). Tampoco asegura que vayas a conseguir evitar ser manipulado: lo más probable es que tu declaración salga en un momento dado, precedida por otras afirmaciones y que posteriormente se dediquen a despiezarte/despedazarte, cuando ya no puedas responder. Esto se hace a menudo en radio. Uno se queda, eso sí, con la conciencia tranquila de que lo que dijo lo dijo tal y como quería decirlo. Que luego digan misa. Pero es algo que debes valorar: a menudo, puedes conseguir escuchar de qué estaban hablando antes de que entres en directo, y eso te da un margen para contraargumentar algo de lo que se haya dicho. Lo que venga después, por supuesto, queda fuera de tu jurisdicción.
Mi
política es que con programas pseudocientíficos, mi intervención ha de ser en directo, cuando menos por teléfono, cuando más, en el estudio o plató correspondiente. En general, no tengo problema en hacerlo en cualquier tipo de programa, a ninguno veto a priori, siempre que se den unas mínimas condiciones: yo diré lo que quiera decir, no trabajo con un guión ajeno. Con el tiempo, he comprobado, sin embargo, que sí estoy vetado en programas (
como pasa con el Milenio 3 de Iker Jiménez, donde me consta que si se menta mi nombre saltan unos cuantos insultos coloristas...) o que otros desestiman mi participación porque en cuanto se me nombra, los invitados "del otro lado" desaparecen como por ensalmo.
Colaboro semanalmente en un programa tipo tertulia informal en la televisión autonómica vasca, y cada vez que quieren tratar algún tema de lo paranormal, o las pseudomedicinas, tienen el problema de que el invitado les dice: "si está Javier Armentia, yo no voy". Es interesante ver cómo desaparecen como por ensalmo homeópatas y curanderos, expertos en ouija o el más allá, en cuanto les dicen que voy a estar en la mesa del programa (y en "
Pásalo", que tal es el programa, siempre explican adecuadamente qué se hace y quién estará allí, cosa que les honra): rápidamente descubren que tenían la agenda completa para esa tarde y, sintiéndolo muchísimo, declinan la invitación.
Lo dicho, resumiendo de nuevo: has de saber dónde te metes y si te merece la pena hacerlo. Pero sobre todo, en qué condiciones. Tienes todas las de perder en cualquier programa que trate lo paranormal desde el punto de vista magufo, así que mi recomendación es que si tal caso se da, simplemente no caigas en su trampa. Ojo, ello no quiere decir que asuma que esta práctica manipuladora sea respetable. Todo lo contrario, como los lectores habituales saben, y como he declarado y contado
otras veces. Más aún, como contaba en ese enlace sobre "Cuatro Milenio", a veces me llaman amigos o colegas para saber mi opinión cuando a ellos les proponen algo así. Normalmente han salido escaldados, por cierto...
Y TRES
Así pues, asumes las condiciones del programa y decides participar. ¿Cómo asegurar que serán recogidas adecuadamente tus declaraciones? No hay recetas magistrales, pero sí estrategias que pueden funcionar, o al menos, que dificultan que te manipulen. Es difícil, porque el nivel de sofisticación en postproducción de vídeo y audio permite cortar por donde se quiera. Y como se quiera, o casi. Un manitas es capaz de encontrar la frase que le interesará y sacarla de su contexto, casi con toda seguridad. Un buen ejemplo de esa manipulación imponderable lo hemos visto muy recientemente en el programa TNT de Tele-5. Hablaban de las "caras de Bélmez" y, aparte de los invitados, como hacen en ese programa, introducen segmentos con declaraciones de personas (aparte de algunos vídeos de elaboración en los que realmente meten toda la morralla que quieran). Uno de esas declaraciones era la de Fernando L. Frías (*), un verdadero experto en todo el montaje de las teleplasticas jienenses. Le entrevistaron, más de media hora respondiendo a preguntas que le habían mandado por correo electrónico y, luego, en el programa, sólo le pusieron unos segundos, además desvirtuando en parte lo que él decía. En
Editorial Bitácora lo comentaban. En "
El fondo del asunto", Fernando explica su opinión completa sobre el tema. Están también ahí los enlaces a los vídeos correspondientes. Con muy buen tino, Fernando optó por grabar todo el proceso de la entrevista (esto debe ser cosa de que sea abogado y concejal, y de tener el
culo pelado con los malos haceres de los periodistas... No es habitual, pero cada vez más gente se queda con una copia
raw de la entrevista, o la exige a la productora, como condición de su participación: tomen nota que es una buena estrategia, al menos, para poderte quejar con pruebas...). En las últimas horas he visto que por otros lugares comentan -y se quejan con mucha razón- de esta manipulación. No es, sin embargo, la primera vez que algo así sucede, sino todo lo contrario. El que sea habitual, claro, no es circunstancia atenuante, sino enésima constatación de ese "todo vale" que pretenden algunos medios y contra los que más de trescientas personas se han manifestado públicamente hace nada, emitiendo ese "
Manifiesto por la cultura veraz" que, como suele pasar, caerá en saco roto porque la vida es así, amigos, así de cabrona y así de manipuladora en cuanto te metes en un programa de televisión, y más uno como TNT (ya saben, como es de "entretenimiento", parece que tiene más patente de corso. A mí no me lo parece, pero en recientes debates he visto posiciones de ese tipo).
Entendiendo que será casi imposible evitar que, si así lo desean, manipulen tus declaraciones cortando lo que quieran, uno se lo puede poner más difícil. Las habilidades del editor y las nuevas tecnologías, por el contrario, juegan en tu contra. Lo más efectivo es hablar de forma continua durante la respuesta, de manera que el corte vaya a quedar evidente para el espectador. Es muy difícil ser tan conciso que en una sola frase quepa la respuesta que quieres dar, pero hay que intentarlo. Ojo con las pausas, tan lógicas, que introduces cuando vas a meter una frase subordinada o de relativo, porque ahí entra perfectamente la guadaña del
cut here. ¿Es casi imposible? En efecto: pero hay que buscar una concreción en lo que quieres decir de manera que casi se pueda decir en una sola frase. Esa frase, la primera, si va como un todo compacto, puede que llegue a quedar intacta, llegado el caso.
Lo que pasa es que casi nadie responde en una sola frase. Y mira que, especialmente en tv, los redactores del programa así lo desearían: frases, y mejor cortas, contundentes, sin titubeos, porque funcionan mejor, resultan más convincentes, y consumen menos tiempo de programa. Paradójicamente, los manuales de tv -también de radio, pero en un grado varios órdenes de magnitud menor- avisan de que la audiencia simplemente huye de un busto parlante que se prolongue más allá del minuto. Eso decían hace un decenio, aunque ya entonces todo el mundo pensaba que más de quince segundos es excesivo. Incluso en un programa con entrevistas o declaraciones, la práctica habitual es estar cortando continuamente, porque algún tarado les vendió que el
share se hunde si hay parlamentos largos.
Esto da para otra reflexión (posiblemente larga, como suele ser habitual por esta pecera), que sólo esbozo: estamos ante un caso de lo que se suele llamar "profecía autocumplida". Se parte de la suposición -no digo que irrazonable- de que el espectador se aburre con el testimonio de un experto, pero que hay que meterlo porque viste y porque hay que ir introduciendo esa apariencia de documentación veraz al espacio. Con ello, se limitan al máximo las duraciones de esos segmentos, y, con el tiempo, el propio espectador se acostumbra a que duren unos pocos segundos. Pasa el tiempo y nos habituamos todos a que así son las cosas y, cuando un parlamento es más largo, hasta el espectador siente que es eterno. Quod erat demostrandum, aunque realmente no, porque el punto de partida era simplemente una presunción de que un medio como la tv no puede tener espacios hablados largos. Ya es ley, y difícilmente se podrá romper el círculo vicioso: es inconcebible, salvo en horarios de madrugada, un espacio de tv como aquel "La Clave", o sólo en muy específicas áreas los programadores admitirán algo así. Desde luego, nunca para un formato sensacionalista en
prime-time como TNT. Por cerrar la disquisición, no siempre, al menos no en todos los países, se ha caído en ese error: la televisión francesa y la alemana son buenas muestras de que el público puede soportar perfectamente a una persona que diga cosas interesantes hasta más de un minuto. En este país, ay, no hay manera.
Volviendo a lo que comentaba, uno puede estructurar lo que va a decir, si es que le han dado tiempo para ello, de manera que la primera frase ocupe unos 10-15 segundos y sea contundente y completa (que sea jodido el cortarla). Una pausa para respirar y una segunda frase algo más amplia que incida en alguno de los aspectos de la primera frase; quizá caben hasta dos más. Ojo, porque cuantas más frases vayamos metiendo, más posibilidad hay de que en la edición aprovechen estas declaraciones parciales, simplemente porque sirven mejor para sus propósitos.
Algunas veces he usado el
truco de encadenar toda la respuesta en una especie larga frase llena de relativos. Los responsables de los programas las odian, y así probablemente acaban desechándolas. Si el objetivo es que recojan tu declaración, esta estrategia no acaba siendo válida porque probablemente optarán por rechazar el testimonio. (Nota: a menudo, con el equipo de grabación en marcha, se te pedirá volvar a grabar esa respuesta, con cualquier excusa técnica -a veces es cierta, conste...-. Pocas personas son capaces de volver a repetir una respuesta de la misma manera. Yo soy completamente incapaz. Lo importante es que en todas las ocasiones que repitas, lo hagas con el mimso criterio; si no, de poco vale, porque es casi seguro que emplearán el corte que mejor les viene).
Un truco adicional que evita el corta&pega, al que algunos programas de tv se están aficionando ya desde hace un tiempo para expurgar las frases largas de lo que no es interesante según el criterio del editor, es realizar una generosa interpretación facial mientras hablas, así como moverte un poco más de la cuenta (ojo, sin caer en el histrionismo o en el ataque epiléptico): ser un busto parlante, con una entonación plana y limitando la expresión de la cara (algo que surge casi naturalmente cuando a uno le apuntan con una cámara, ese miedillo/acojono impone...) es facilitar las cosas al posible enemigo. En cualquier caso, como decía, la edición permite maravillas actualmente, y a veces en documentales se emplea como recurso copipegar dentro de la frase. Un ejemplo de este efecto, buscado deliberadamente en este caso por el director, Julio Medem, lo veíamos en "La pelota vasca", donde casi todas las declaraciones aparecen con empalmes muy evidentes. En el programa de Mercedes Milá en Telecinco, creo que se llama "Diario de...", el uso de varias cámaras permite a menudo una edición más compleja, en la que se mantiene una pista de audio que ha sido realmente editada, y a la que se superponen cambios de plano para crear la sensación de que la declaración ha sido tal cual, cuando realmente era muy diferente. En fin, que la manipulación es posible, y cada vez más, con movimientos dinámicos de la cámara, uso de segundas unidades y demás, es casi imposible evitar que, si quieren, te despedacen lo dicho.
Con lo que volvemos, ya para finalizar, a recomendar lo evidente: como invitado, arriésgate allí donde tengas cierta confianza en que no vas a ser manipulado. Y, claro, siempre tienes la oportunidad de contarlo luego en tu bitácora...
Nota:
(*) Fernando L. Frías aparecía en TNT como presidente, que es, del Círculo Escéptico, como ha hecho notar en un comentario a esta historia el Sr. Luis Alfonso Gámez.
2005-12-04 12:49 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/35312
Comentarios
1
|
|
Vaya, no sabía de tu presencia en las tertulias de la tarde en Etb2. ¿Qué días sueles ir?
Un saludo
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-04 13:21 |
|
Pues depende... estuve el pasado viernes, no vuelvo hasta el jueves 15 y luego el jueves 22.
|
3
|
De: OSITOS |
Fecha: 2005-12-04 13:34 |
|
Hola! enlazando, navegando...etc, te henmos descubierto. Nosotros somos una pareja de ositos de Barcelona que tambien tenemos un blog, y nos gustaria contactar y comentar con otros ositos y enlazar otros blogs de osos al nuestro, hacer un gran circulo de amigos osunos, que te parece? animate...besos y hasta pronto!!
|
4
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-04 13:49 |
|
Muy buenas OSITOS! Bienvenidos! Ya hablaremos :)
Por otro lado, recomiendo un comentario de Fernando Frísas sobre el asunto de TNT en El fondo del asunto. Como se lee, él mismo tomó numerosas precauciones, como lo que había comentado por aquí, pero se la hicieron igualmente. Si es que cuando hay ganas...
|
5
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-04 14:48 |
|
Sí, y la intervención de Cavanilles fue torpe y patética. Resultaba mucho más creíble el fantoche de Pedro Amorós, lo cual ya tiene tela, ya... Vergonzoso.
|
6
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-04 14:51 |
|
Ah, y ya nos dimos cuenta de lo de la media frase, y lo comenté: al idiota ése le han engañado pero bien, fíjate que es un escéptico, y hablando de la operación Tridente, juas, juas, juas...
Vamos, que hay que tener un poquito más de luces cuando se habla, y según para quién se hable.
Sobre todo cuando ya se tiene una cierta experiencia y no se es un novatillo, y ya sabe, Sr. Pez, a qué me refiero ("quien esté libre de pecado...").
|
7
|
|
Javier,
Te olvidas de decir que Fernando L. frías intervino como presidente del Círculo Escéptico (www.circuloesceptico.org). Por cierto, la idea de grabar la entrevista para cubrirse las espaldas también salió de los miembros de esa asociación.
|
8
|
De: Tron |
Fecha: 2005-12-04 18:41 |
|
Es usted un contertulio más valioso y experimentado que Ramoncín, señor Pez.
|
9
|
De: Tenebris |
Fecha: 2005-12-04 18:45 |
|
Suminona... hubiese sido idiota participar en dicho programa si no se hubiese cubierto las espaldas mediante la previsión de grabar la entrevista completa y sin cortes.
A mi entender, quien decidió dar el corte y manipular la frase es quien ha hecho el idiota (será que de la costumbre es difícil sustraerse) poniendo al programa y a la cadena en el lugar que todos sabíamos que tenía pero que ahora ha quedado gráficamente documentado.
De cualquier modo, existe en la declaración de Fernando Frías la utilización del término "supuesto" que no pudo ser manipulado y que deja a las claras la naturaleza de la mencionada Operación Tridente.
Javier, a mi me parece este post, que has escrito, bastante autojustificativo. Quizás me esté confundiendo y prejuzgando pero entre la actuación del presidente del CE y la tuya en el mismo TNT, a mi entender, media un abismo.
De las apariciones en ETB2 no voy a opinar porque allí no participas como escéptico sino como simple contertulio u opinante, que ni es lo mismo ni se escribe igual, tal y como en cierta ocasión tu mismo me hiciste notar.
Saludos.
|
10
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-04 19:30 |
|
Y de la patética actuación de Cavanilles ¿no dice nada, Sr. Tenebris?
Eso por no citar la poca maña de Máñez (lo siento, no he podido evitar el jdp), que quedaron ridiculizados por el desparpajo y caradura del fantoche de Amorós. Y eso que el patetismo era difícil de igualar y mucho menos superar, tras las pisadas fantasmales y las "aportaciones" de "todo a 1 euro".
|
11
|
De: Manolo |
Fecha: 2005-12-04 19:39 |
|
Perdona Suminona, y no quiero hurgar en la herida, pero tú eres el menos indicado para decir lo que hay que hacer en un programa de ese tipo. Estuvíste en uno y no te ví llamándole la atención al menso que decía que el hombre no había ido a la luna, te limitaste a contar lo tuyo de las caras, y de aquella manera. ¿Que no ibas a eso?, bueno, pero no hubiera estado mal.
|
12
|
De: El espejo reflector en la Luna |
Fecha: 2005-12-04 20:00 |
|
Creo que te refieres a cierto programa en el que ya había un ex alto cargo de la NASA presente, que era la persona más adecuada para rebatir tales memeces.
|
13
|
De: Manolo |
Fecha: 2005-12-04 20:24 |
|
Ya.
|
14
|
De: Tenebris |
Fecha: 2005-12-04 20:43 |
|
Es cierto Suminona que Cavanilles y Amorós fueron devorados por un equipo de realización empeñado en centrar la atención continuamente (incluso fuera de turno) sobre Pedrito Amorós y sobre la nefanda alcaldesa paranormalista de Bélmez. Es lo que tiene el acudir a ese tipo de programas cuando no se está dispuesto a hacer el payaso (como fue el caso de Amorós, a quien encontré totalmente desaforado).
Fue realmente un programa patético, llevado a cabo con premura en plan relleno del posterior espectáculo también patético de la señorita en bolas, utilizada como mobiliaro de comedor.
De todos modos, sobre las motivaciones de Cavanilles y Mañes para asistir al mencionado programa no me voy a pronunciar por no conocerlas de forma directa. Sin embargo, la actuación del presidente del CE me parece bastante inteligente tanto por haber sabido cubrirse las espaldas como por la ulterior utilización que el CE ha hecho de dicho material.
Jordi y TNT, gracias a esta jugada, han quedado como lo que son: un programa en el que se manipulan los contenidos y las declaraciones con fines meramente mediáticos y de adaptación al un guión presoncebido.
|
15
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-04 21:02 |
|
Bueno, Cavanilles ya lo dijo bien claro, que había ido por la pasta. Luego también insultó a todo el pueblo en cuestión, no distinguió en momento alguno entre las caras "primigenias" y las modernas, con lo cual el televidente debió terminar hecho un lío, y los rebuznos poco inteligibles y con cara de pasa no le ayudaban demasidado, la verdad.
La impresión es que negaba por negar, cuando todos sabemos que tenía más razón que un santo, es decir, que lo hizo de pena.
Y Máñez debiera haberse esmerado un poco más con sus retratos.
En cambio, Amorós estuvo en forma todo el tiempo, enseñando los folios de la "investigación" del CSIC, contestándole a Máñez aquello de que cómo se iban a retocar las fotos con ordenador en el propio cemento (absolutamente genial y desternillante).
En fin, que ya fue bien triste la actuación.
Como guinda, la fugaz aparición de Fernandito, que ya auguraba la seriedad con la que iba a ser presentado el caso: como he dicho, comenté que seguramente la entrevista había sido larga y al final habían usado esa frase fuera de contexto. Acerca de una copia de la entrevista original, no creo que pueda competir con la impresión que se formó la gente en horario de máxima audiencia.
|
16
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-05 00:08 |
|
Gracias, Luis Alfonso (7), por la anotación. Imaginé que Fernando había ido como experto que es en el tema Bélmez. Me alegra saber que lo hizo en su calidad del presidente del CE. Lo que no cambia nada respecto a la manipulación a la que se vio sometido, que es de lo que hablaba en esta entrada.
Tenebris (9): no entiendo a qué te refieres con lo de la autojustificación... ¿de qué? Ni sé qué tiene que ver el que yo participara como invitado hace unos meses en ese programa TNT con lo de Fernando. Ni en qué son comparables. En ningún momento he dicho (ni diré, porque no lo pienso) que mi presencia en tal programa fuera manipulada. Dije lo que pude decir, que no fue mucho porque ese programa funciona así (algo que ya sabía) y no creo -tú podrás, si quieres explicarlo- que tenga tampoco nada que ver con lo que hablaba en esta entrada. Obviamente, el programa (en ese caso, TNT) lleva un guión y marca una tesis. El invitado que está allí sabrá, o podrá, si sabe o si puede, establecer sus planteamientos jugando adecuadamente con el margen de que dispone.
Tampoco entiendo qué dices con respecto a mis apariciones en "Pásalo". Voy como colaborador del programa, contertulio como otros. En fin, no entiendo nada de tu comentario (9).
|
17
|
|
Javier,
Fernando no fue sólo a título personal, como quedó claro en pantalla, donde se rotuló "Fernando Frías. Pte. Círculo Escéptico". Creía que había visto el vídeo y por eso me extrañaba que no lo citaras en ese contexto.
Nadie niega que haya habido manipulación. Este tipo de actitudes poco éticas existen desde que el mundo es mundo. No es nada nuevo, efectivamente; pero sí es una de las primeras veces que unos escépticos sacan las pruebas a la luz pública. Y es que las nuevas tecnologías facilitan este tipo de higiénicas acciones.
|
18
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-05 01:00 |
|
Resulta curioso que el Sr. Gámez sea tan cuidadoso con las citas ajenas cuando en las propias olvida mencionar, por ejemplo, que el informe sobre homeopatía preparado para la Generalitat de Catalunya era una trabajo de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y que no corrigió ni reconoció la omisión cuando se la hicieron notar.
El texto:
http://magonia.blogspot.com/2005_09_05_magonia_archive.html
Dice:
"El físico Carlos Tellería ya llegó a las mismas conclusiones que 'The Lancet’ en un informe sobre la homeopatía que preparó, junto a un colega y un médico, para la Generalitat catalana en 1996. "
El comentario:
http://www.haloscan.com/comments/lagamez/112579146727238166/#223126
Dice:
"Un artículo muy interesante, que podría haber sido más completo si se citara adecuadamente la "monografía" sobre homeopatía escrita por Carlos Tellería (se le cita), Victor J. Sanz (cardiólogo, aparece como "un médico") y Miguel Ángel Sabadell (queda como "un colega"). Porque si bien ese informe se realizó "a petición del Institut d'Estudis de la Salut, Departament de Sanitat i Seguretat Social, Generalitat de Catalunya", los autores igualmente reconocen (véase el copyright del folleto, por ejemplo) que el tal informe lo edita ARP en 1996.
Curioso que no se mencione a ARP, ahora Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y sí al Círculo Escéptico, por más que en sus páginas no aparezca ningún trabajo sobre el tema de la homeopatía.
¿Es malintencionado pensar que ese olvido -contrapuesto a la presencia del abogado Frías- no es casual? Si es así, les ruego perdonen a esta paseante curiosa. En cualquier caso, no estaría de más corregir la ausencia. (En efecto, Sr. Gámez, el enlace que ha colocado sí apunta a SAPC, pero no hablamos de colocar enlaces en la web, sino de un texto que salió tal y como lo leemos -no hipertexto- en el periódico para el que trabaja.
Paseante Curiosa | Homepage | 09.13.05 - 12:49 am | # "
¿Deberíamos recordar aquel también aquel "dossier Caras de Bélmez" que era un número de "El Escéptico Digital", aunque no se mencionaba que esa revista es una publicación digital de la misma Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y que el mismo Gámez venía a evitar nombrar?
¿Juegan los escépticos a ocultar nombres de asociaciones? Interesante cuestión.
|
19
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-05 01:08 |
|
Por si el troll habitual tiene ganas de malmeter, mal lo lleva. Se le olvidó poner "pseudótico", en vez de "escéptico"...
Por otro lado, podría haber comprobado que la omisión estaba ya subsanada en la historia original. Más arriba, que no queda tan lejos.
¡Qué cansas son estas criaturas!
|
20
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-05 01:50 |
|
¿Troll habitual? Me sorprende que no se haya percatado de que el comentario al que alude no es obra del genuino Suminona. Pero bueno, qué se puede esperar de semejante "científico" de gran renombre internacional.
Bona nit, en cualquier caso.
|
21
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-12-05 09:38 |
|
Suminona, que hemos quedado en que la telepatía no está confirmada, ¿no?
No veo otra manera de distinguir entre el genuino o no ... ni siendo científico ni no siéndolo.
En todo caso y aceptando tu palabra de que no es tuyo, pues será de algún troll nuevo que suplanta al troll habitual. El título si que no hay quien te lo quite :)
|
22
|
De: Un anonimizado a la fuerza |
Fecha: 2005-12-05 10:04 |
|
Que no, que el comentario 18 no es de Sumimoña sino de alguna bestezuela que busca sembrar la discordia, acusando a la gente ajena a su grupito de estar al servicio de extraños intereses (¿editoriales magufas entre otros?).
Y eso de que el dossier caras de Belmez es de ARP será una coña ¿eh que sí?
Es que si no es coña es para preocuparse de veras falsa sumimoña porque resulta que al pie del boletín ese de la ARP pone que EL ESCÉPTICO DIGITAL no se identifica necesariamente con las opiniones de
los artículos firmados, que pertenecen a la exclusiva responsabilidad de sus
autores. y resulta que los principales autores de los artículos del mencionado dossier, realizado en su momento en contra e la opinión de los responsables de la ARP, no son miembros de ARP y los que lo fueron dejaron de serlo tras publicarse el dossier y sufrir el linchamiento por haberlo publicado (como los editores del boletín entre otros). Con estos antecedentes resulta difícil defender la autoría intelectual para ARP cuando los escépticos que lo hicieron posible o no eran de la ARP o tuvieron que dejar de serlo.
Menos ponerse medallitas falsa Sumimoña cuando son de otros los honores.
Y sobre lo del artículo contra la homeopatía parece que jodió que el Círculo Escéptico saliese en la prensa ¿eh que sí? denunciando las falacias en que incurre dicha práctica.
Seguro que Gámez podría explicar porqué los citados aparecen como aparecen y no de otro modo. Tal vez hasta sea por petición propia y la falsa Sumimoña esté hablando por hablar una vez más.
¡Qué cruz con los trolls habituales y los no tan habituales que no pierden bola para provocar enfrentamientos y afianzarse en la cúpula del escepticismo! ¿eh que sí?
|
23
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-05 11:04 |
|
Hablando de malmeter, Anonimizado, usted sigue con ello... No voy a responder a estupideces, y las suyas, simplemente, lo son. Como lo eran las del fake-Suminona (mi comentario sobre la ausencia de la voz "pseudótico", hacía referencia a ello).
De lo que no me cabe duda, en cualquier caso, es que El Escéptico Digital es una publicación que edita la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Y lo sigue haciendo: como leemos en bitacorARP, ayer mismo se publicaba el número de diciembre de este año.
¿Son ganas -las de algunos- de marear la perdiz? Pues será: creo que mi entrada trataba de un tema de actualidad, que veo reflejado en muchas otras bitácoras, como es la manipulación de las entrevistas por parte de los medios.
|
24
|
De: Mamporrero |
Fecha: 2005-12-05 11:07 |
|
Lo del tema de la autoría del dossier Bélmez me resulta algo curioso. Por de pronto el anomizado hace afirmaciones un tanto extraordinarias, así que esperendo pruebas quedo.
En cuanto a la pretensión de deslindar el Boletín El Escéptico de ARP tampoco llego, se ve que necesito algún argumento con base, y no con un presunto argumento en negrita.
Da la sensación de que el problema que plantea el señor anonimizado es de nombres y de representación, imagino que no es sólo cuestión de autobombo, como decía alguien más atrás, y no creo que el autobombo en bitácora propia sea algo que alguien no border line pueda plantear en serio.
En fin, terminaré sorprendido, es la primera vez que oigo hablar de cúpula del escepticismo, se ve que en los ambientes por los que se mueve el señor anonimizado sí que es normal hablar de esto. Eso ya sería la cuadratura del Círculo...
|
25
|
|
Suminona del 18
1. A ver si te aclaras: Sabadell es físico, luego es colega de Tellería -podía repetir otra vez físico, pero sería una 'rebuznancia'-, y Sanz es médico, categoría que incluye a los cardiólogos. Por lo menos ahora ya sabrás lo que quiere decir 'colega' y que un cardiólogo es un médico. De nada.
2. El informe de la homeopatía lo hicieron los tres citados y lo publicó ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, pero yo no tengo constancia de que fuera encargado a ARP como tal. Como no tengo constancia de ello, se lo atribuyo a quienes sé que fueron sus autores y, en la versión de la web, pongo el enlace de dónde está editado.
3. Siempre cito a la gente cómo me lo pide. Ha habido miembros de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico que me han pedido que les cite como miembros de la entidad. Así lo hice en el caso de Fernando L. Frías y el caso Bélmez. También ha habido a miembros del Círculo Escéptico a los que he citado simplemente por su cualificación profesional (el biólogo Vicente Prieto en el casod e la homeopatía).
4. 'Dossier' de Bélmez. En su momento pregunté a sus coordinadores si el informe era de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Me dijeron que no. En esa misma informaicón apareció citado Frías ocmo miembro de esa sociedad.
5. ¿Cuando ha pasado ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico a llamarse sólo Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico? Lo digo porque he visto que destacados miembros de la entidad se refieren así a ella desde hace unos meses. Como usted menciona a "ARP, ahora Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico", sospecho que forma parte del colectivo antedicho y su anonimato una mera estratagema para montra ruido, como ya ha pasado en otros debates superpoblados de anónimos interesados en acallar críticas y opiniones de otros. Firme con su nombre, hombre/mujer. Sea valiente y no un cobarde.
|
26
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-05 12:39 |
|
Don't feed the trolls.
|
27
|
De: JOSE |
Fecha: 2005-12-05 13:25 |
|
La telepatia existe. Sobre todo en la comunicacion con los animales.
Tengo una gatita muy linda y os aseguro que "me avisa" cada vez que le pide el estómago.
|
28
|
De: Gerardo |
Fecha: 2005-12-05 14:29 |
|
Ya estamos de broncas. Esto... ¿dossier? ¿De qué estáis hablando? ¿No sabéis que si usáis la palabra dossier nadie sabe de qué habláis aunque la web de ARP-SAPC lo enlazase con esa palabra desde su portada? Hablemos con propiedad, por favor. Nunca hubo un dossier.
Era un especial.
"Dossier" era la palabra en clave que usaban en público unos que conspiraban mucho, para que nadie supiese que se referían al especial. ¡Si es que cae de cajón! A ver si estamos más atentos. A la próxima, os doy un capón.
|
29
|
De: Juan Juan |
Fecha: 2005-12-05 14:52 |
|
El corta&pega es un vicio extensible a todos los medios.
Se parte de una idea preconcebida o de un titular impactante y a partir de ahí a ocultar o suministrar datos parciales que reafirmen la idea inicial.
En los blogs de josu y wonka (www.malaprensa.com y wonkapistas.blogspot.com) tenemos innumerables ejemplos:
Desde el titular de 20minutos "La violencia doméstica mata a más mujeres que el cáncer" (se les olvido "mata y discapacita" en el titular y cuerpo de la noticis porque sino las cifras no cuadran de ninguna manera) hasta la noticias del mundosalud de El Mundo "La epidemia del sida es la más destructiva para la humanidad" (se ve que la malaria y el paludismo y sus millones de muertos desde hace decadas no debe afectar a la Humanidad porque no mata a los blanquitos del primer mundo).
Muchas veces la culpa del medio solo es parcial: Recogen la opinion del experto o ministro de turno (que solo defienden su parcelita o la de algún conocido) y la sueltan tal cual. Pero, muchas veces, al medio se le "olvida" dar datos que permitan al lector-oyente-espectador ajustar a sus debido términos la información.
Un ejemplo lo tenemos en las declaraciones del ministro Alonso "Un kilo de discos piratas es cinco veces más rentable que un kilo de hachís" http://personales.ya.com/josumezo/2005/10/un-ministro-analfabeto-numrico.html
Y si esto ocurre con las partes "serias" de los medios no hay que ser un lince para ver lo que puede pasar cuando cuando entramos en las versiones visceras-escatólogicas-basuriles como el TNT.
|
30
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-06 03:06 |
|
Escrito en este mismo blog en http://javarm.blogalia.com/historias/23727 Comentario 5 de 29/11/2004
Es fascinante ver cómo les funcionan los reflejos condicionados a estos pobres. ¿Qué tiene que ver Cavanilles con ARP? ¿Qué tienen que ver con ARP la enorme mayoría de los 246 firmantes del comunicado "Por el derecho a una información crítica en temas científicos y seudiocientíficos" o, incluso, los colaboradores del Dossier Bélmez, publicado por ARP-SAPC pero con artículos firmados de los que nos hacemos cargo los firmantes? Buscando a quién pegarle, necesitados de un enemigo más corpóreo que la duda y la pretensión de verdad, desde anoche en "La cosa de los vientos" le han dado a ARP y ahora el skin que traficó con antiguas historias de mujeres dispara el arco reflejo sin concederle, pero claro, la presunción de inocencia a ARP. Son más predecibles que el agua en los océanos.
Han visto arañado mínimamente su monolítico monopolio mediático del pensamiento único ocultista y se revuelven enardecidos. Algo significa eso, sin duda.
Mauricio
¿Este Mauricio también estaba equivocado por aquel entonces sobre la autoría del "especial" ese?
El Anónimo tiene razón con su Don't feed the trolls.
|
31
|
De: Carlos Dominguez |
Fecha: 2005-12-06 04:23 |
|
Es la primera vez que comento directamente en la pecera y no es nada común que comente en los blogs, pero quisiera mencionar un par de cosas:
a) que me alegra muchísimo que algunos comencemos a poner nombre y apellido o nicks identificables a los mensajes
b) que el suceso que le ha ocurrido a Yamato como presidente al CE, pese al mal momento, en mi opinión sirve de mucho y es material de análisis. Excelentes los reflejos para denunciar la manipulación mediática.
C) Que a esta entrada de El Pez quisiera hacerle un chapeau. No sé a que se refiere mi amigo Tenebris (Buenos Aires, remember),-yo preferiría que se comentara puntualmente lo tratado en la entrada- pero me ha parecido excelente este artículo . Sabes , amigo, que lo digo honestamente.
e)Como soy enemigo de las contrarréplicas en blogs, prefiero seguir de lector en tantos donde estoy suscripto, que hay mucho de gran interés.
Saludetes
Carolus
|
32
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-06 11:51 |
|
Gracias por los comentarios, Carolus. Coincido contigo: lo de TNT es muy interesante para analizar y denunciar con buenas pruebas el tipo de manipulación de los testimonios, habitual en este tipo de programas (y en casi todos, qué triste...). Y un detalle que en el CE hicieran la grabación paralela.
De las otras historias que algunos pretenden introducir aquí, ellos sabrán por qué, no merece la pena comentar nada más.
Y respecto al tema Bélmez, ni siquiera con la completa maquinaria manipuladora consiguen un mínimo de respetabilidad. Si es que no hay por donde cogerlo, por más que vocifere la alcaldesa.
|
33
|
|
Muy informativo el artículo Sr. Pez, aunque la verdad le desanima a uno de conceder entrevistas de ningún tipo. Cuánto más elegante, además, decir, "lo siento, no hago declaraciones a la prensa". Hala, eso es lo que haré cuando me inviten, si me invitan alguna vez.
|
34
|
De: ElPez |
Fecha: 2005-12-06 13:36 |
|
Bueno, JoseAngel, afortunadamente este tipo de manipulación, siempre posible, no es generalizado. Hay muchos documentalistas y periodistas audiovisuales (y escritos) que mantienen un estricto criterio de reflejar fielmente el texto y el sentido de las declaraciones del entrevistado.
Mi experiencia personal me ha permitido comprobar que con un poco de sentido común, y evitando a los que claramente conoces como manipuladores de la información, colaborar con los medios de comunicación es interesante y conveniente. En un trabajo como el mío, además, es fundamental y parte del quehacer diario. Más errores he encontrado por impericia (mía y del periodista) y por falta de tiempo (por parte del periodista) que por mala intención.
Eso sí, conviene no desconocer ni minimizar la realidad existente.
|
35
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-06 18:08 |
|
"Hala, eso es lo que haré cuando me inviten, si me invitan alguna vez."
Estése tranquilo, que es improbable.
|
36
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-06 19:33 |
|
Que en el CE hicieran la grabación paralela no es un detalle Pez sino una estrategia de denuncia, que es algo muy distinto y de mayor mérito.
|
37
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-07 01:29 |
|
Si sabían que iban a ser manipulados y a salir en televisión mal, ridículamente y tan poco tiempo; si además era esperable que su "estrategia de denuncia" sólo la iban a corear los amiguetes del Círculo Escéptico, ¿a qué hacer el tonto y pasar por tontos? ¡Vaya estrategia! Ya lo dice Luis Alfonso Gámez: quien con niños se acuesta meao se levanta. Y poco caso hicieron de ese refrán, Sr. Gámez.
|
39
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-08 02:18 |
|
El señor Cesar Sirvent ha terminado de demostrar que es completamente gilipollas.
Enhorabuean, usted y usted como troll anónimo y el otro troll están consiguiendo llenar de mierda los blogs. Aunque de ustedes no podría esperarse otra cosa.
|
40
|
De: Louriño |
Fecha: 2005-12-08 02:21 |
|
Y para ir con CAPA al CASTILLO de LAS MENTES PRODIGIOSAS y compartir espacio con Aramis Fuster y Paco Porras también hace falta? ¿ Tu hiciste todas esas gestiones Javier Armentia?
por cierto, noticias de VERTELE y FORMULA TV, CUARTO MILENIO es el programa más visto de toda la cadena cuatro de en las ultimas tres semanas. Más que Iñaki, que eva hache, que el boris, que las pelis.
Creo que el Sr. jimenez estará muy agradecido a la campaña de ARP. Publicidad inmejorable. Como le pasaba a Dan Brown.
Y se que muchos escepticos auténticos están muy molestos por el descredito que esa campaña, infantil y fascista , ha supuesto para el colectivo.
¿ quien es el culpable de esta aberracion?
|
41
|
De: eolo |
Fecha: 2005-12-08 02:26 |
|
Se nota cierta tirantez entre Luis Alfonso y armentia. Cierto. lo de Mañez y Cavanilles fue patetico.
|
42
|
De: Louriño suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-08 02:33 |
|
¿Sabe usted hacer otra cosa que joder la marrana?
|
43
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-08 11:30 |
|
Si tiene Vd. desdoblamiento de personalidad, no es nuestra culpa, y no intente atribuirnos dicha condición.
Tampoco ha dicho cuál era su especialidad científica: ¿acaso acerté con lo de los "piedros"? Vamos, no se sonroje, algún día cuando sea mayorcito quizá pueda aprender algo de Ciencia de verdad.
|
44
|
De: Manolo |
Fecha: 2005-12-08 14:46 |
|
Parece que el asunto de la entrevista no fue la única pirula de los amigos de TNT, ojo al enlace:
http://lasombradelmisterio.blogspot.com/2005/12/sucesos-en-blmez-mis-pequeos-aportes.html
Más enlaces en:
http://charlatanes.blogspot.com/2005/12/tnt-saludar-con-sombrero-ajeno.html
|
45
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 01:27 |
|
Me vais a permitir que me ponga corporativista para decir cuatro cosillas: El "uso creativo de las entrevistas" es casi equiparable al "uso creativo de la ciencia". Sin embargo, poco escuchamos de este útimo y mucho del primero: ¿Será por el efecto salsa rosa -de ida y de vuelta- que nos hemos ganado a pulso los periodistas? Es muy probable.
Sea como sea, sólo hay que echar un vistazo al mercado, que obliga a varios países a saltarse patentes para afrontar "problemillas" como el sida, para darse cuenta de que hay asuntos más clamorosos que las picardías de un becario de la comunicación en su lucha contra el contrato basura. Sin ir más lejos, ¿qué es la salud pública cuando se compara con el sacrosanto valor en Bolsa? ¿Y dónde están los científicos, en estos casos, para levantar la voz y pasar manifiestos para la firma? Hablando de los periodistas, supongo.
Dicho esto, y para que no me creas muy reconroso, allá va un truco, ElPez. Prescinde de cualquier figura al exponer tus ideas: una metáfora, una analogía, una paráfrasis o una metonimia pueden convertirse en bombas de racimo editoriales al pasar por la guillotina de un Avid. Y es que nada como el sujeto-verbo-predicado de toda la vida.
|
46
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-12-09 08:48 |
|
Como guillotinador profesional (y en estos momentos, precisamente con AVID) te diré que es efectivamente práctica común el corta-pega. Muchas veces las cosas se dicen a cámara sin contar con que la televisión tiene un tiempo y un ritmo, y frases largas o con titubeos te estropean cualquier posible ritmo. El propósito del montaje es precisamente minimizar esos problemas.
Pero si bien he cortado y pegado, he sin duda alterado de alguna manera el mensaje, siempre ha sido respetando al máximo el sentido original de lo que decía la persona. Aún siendo el último mono de la cadena (un montador de Informativos no es mucho más que eso al fin y al cabo), me habría negado EN REDONDO a editar algo q
|
47
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-12-09 08:50 |
|
Como guillotinador profesional (y en estos momentos, precisamente con AVID) te diré que es efectivamente práctica común el corta-pega. Muchas veces las cosas se dicen a cámara sin contar con que la televisión tiene un tiempo y un ritmo, y frases largas o con titubeos te estropean cualquier posible ritmo. El propósito del montaje es precisamente minimizar esos problemas.
Pero si bien he cortado y pegado, he sin duda alterado de alguna manera el mensaje, siempre ha sido respetando al máximo el sentido original de lo que decía la persona. Aún siendo el último mono de la cadena (un montador de Informativos no es mucho más que eso al fin y al cabo), me habría negado EN REDONDO a editar algo que supusiese alterar el sentido original de lo que se ha dicho. Y debo decir que en 16 años y medio de profesión jamás me lo ha pedido ningún periodista o realizador. Será que he tenido la suerte de trabajar con profesionales.
Incluso en un medio tan manipulado como el mío, aún existe la opción de callar antes que mentir.
Pero por lo que se ve, hay gente sin tanto sentido ético. Periodista no es solamente el que se licencia en Ciencias de la Información: requiere una ética rigurosa que se ve que no está al alcance de todos.
|
48
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-12-09 08:51 |
|
Perdón por el doble post, estoy usando un teclado nuevo y sin querer he pulsado teclas erróneas :)
|
49
|
De: Manolito. |
Fecha: 2005-12-09 15:37 |
|
Por lo menos cuando se salga se podría poner el rotulo con nombre de la persona invitada, su profesión y si tiene una página web, por ejemplo esta, por lo menos aqui podrian informarse los que quisieran y opinar no como se hace en tv que prácticamente está hecha para las zonas menos reflexivas del cerebro.
|
50
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 17:01 |
|
Señor Louriño, Suminona, Cesar Sirvent o como le guste llamarse. Me parece que la geología es una disciplina científica tan válida e interesante como cualquier otra. Que usted haya estudiado física (no digo que sea físico porque su proceder dista mucho de lo que debería haber aprendido) no le capacita para criticar el resto de las ciencais. Yya que tiene tanto interés le indicaré que mi investigación está centrada en el estudio de polímeros conductores.
|
51
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 17:11 |
|
Señor Gorgorito.
No voy a citearle las críticas realizadas contra lo que se denomina "ciencia patológica", los artículos y denuncias son múltiples y variados.
En su correo ha aplicado una conocida falacia dos veces. La rimera la de que hay cosas más importantes a las que dedicarse y la segunda del estito "y tú también" al decir que no se critica la ciencia patológica. La segunda, además de ser una falacia es falsa. Para la primear hay que tener en cuenta las capacidades de actuación de cada indivíduo y cada uno actúa donde puede aunque le parezcan más importantes otros temas.
Creo que un periodista tendría que tener mucho cuidado con no cometer este tipo de errores kógicos. Le aconsejo que busque alguna página sobre falacias y le eche un vistazo para no volver a incurrir en este tipo de razonamientos erróneos.
|
52
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-09 19:29 |
|
No lo hará... porque es su estrategia (me refiero a Gorgorito y a la recomendación que se le hace en el comentario 51)
|
53
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 20:09 |
|
Señor Suminona es g.
Le pido que lea entre líneas para que se dé cuenta de que detrás de mis palabras no había falacias, sino simple y puro cabreo mal contenido. Lo admito, como admitiré sus críticas cuando usted me demuestre que alguno de los asuntos que yo señalaba en mi mensaje han sido criticados de forma tan profusa como el de este artículo.
Lo tiene fácil: sólo debe repasar el archivo y encontrar esos artículos críticos con la ciencia (la que mueve pasta gansa, concretamente) que han merecido el mismo espacio y detalle que el criticaba a los periodistas. Eso sí, procure tener éxito, pues de lo contrario su acusación de falacia le volverá convertida en calumnia. Cosa que le perdonaré, faltaría más.
Por lo demás, gracias por su consejo y permítame que le dé yo otro: levante de vez en cuando las gafas de los polímeros conductores y preste un poco más de atención a los humanos. Será usted más persona y, tal vez, menos pedante.
En cuanto al anónimo, además de cobarde, bobo. Nada nuevo bajo este sol.
|
54
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 20:23 |
|
Yabba, estoy de acuerdo: periodista no es quien se licencia en Ciencias de la Información, ni todos los que usan Avid son manipuladores. De hecho, si pensara algo así, no me habría metido en el charco de defender una profesión tan machacada por todos (algo de lo que, sin embargo, tenemos bastante culpa).
Por otro lado, creo que la culpa de una redacción corrupta la tiene SIEMPRE quien la financia o permite que exista. Y ése individuo casi siempre se va de rositas.
|
55
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 20:29 |
|
Lo siento señor Gorgorito ¿o debería decir de nuevo Suminona?. Si quiere informarse hágalo, trabaje, no espere que los demás le hagan su trabajo. Como no tengo más interés en la discusión no es cosa mía. Puede encontrar críticas muy duras a muchos comportamientos patológicos de los científicos. Críticas y manifiestos contra lo del cáncer por radiación de cables de alta tensión o de móviles, crítica a la homeopatía, crítica a los "curadores del cáncer" y tantas y tantas otras. ¿O está usted pensando en otra cosa?
Y hombre, el mismo, el mismo espacio, pues muy difícil porque la información se presenta en objetos y dos objetos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Es un principio elemental de la naturaleza.
En cuanto a la pedantería. Bueno, tal vez lo sea, no lo niego. Prefiero la pedantería a la incultura. Pero ya veo que ahora empieza con los ataques ad hominem. Siga, siga, que está recorriendo todo el espectro del periodista actual.
|
56
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 20:33 |
|
Señor Gorgorito, es culpa de toda la profesión que no hace nada por cargarse a estos timadores de la información.
En esto los médicos me recuerdan a los periodistas o los periodistas a los médicos: corporativismo.
|
57
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 20:56 |
|
Entiendo, señor Suminona es g. ¿O debería llamarle Isabel Pantoja?
Viene usted a decir que hay un montón de ejemplos que demuestran mi error pero que no quiere citar aquí ninguno. Que los busque yo.
En Derecho, su acusación sería un perfecto ejemplo de prueba diabólica, es decir, usted me acusa de algo y soy yo quien debo demostrar mi inocencia, no usted mi culpabilidad.
Vamos, que es usted todo un científico. De los de ahora.
|
58
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 21:02 |
|
En cuanto a su segundo mensaje, nada que objetar. Es cierto que es la profesión la que debe purgar sus manzanas podridas.
Pero lo dice usted en un tono que indica que usted ya ha hecho lo propio en la suya, que seguro está impoluta (sólo hay que ver sus brillantes resultados).
Y no me refiero a perseguir a cuatro desgraciaos vestidos con túnicas, eso es fácil, sino a sacar los colores al presidente de Farmaindustria, por ejemplo. Algo que a buen seguro hace usted todos los finales de mes, cuando cobra su nómina polímera.
|
59
|
De: Suminona es gillipollas |
Fecha: 2005-12-09 21:05 |
|
Siga con su trabajo de atacar al mensajero.
La acusación no es mía, es suya. Usted ha acusado que no se hace. Yo le digo que sí, y como es una afirmación ordinaria (no tiene nada de extraordinario) no necesito aportar pruebas.
No es prueba diabólica, prueba diabólica es la que pide usted acerca de no manifestarse en contra de la ciencia patológica.
Pero bueno, está visto qeu sólo sabe utilizar falacias. Desisto de intentar conversar con usted visto que es incapaz de ver sus propios errores.
Señor mío, infórmese antes de hacer acusaciones. Y no, no me voy a molestar en demostrar la inocencia de los acusados por usted, entre otras cosas porque no pertenezco al colectivo que pretende acusar y si perteneciese porqeu no tengo por qué demostrar mi inocencia.
Si son así todos los periodistas, mal lo llevamos. Tres falacias, dos ataques ad hominem y un victimismo injustificado en tan sólo tres mensajes. Buena marca, sí señor.
|
60
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 21:10 |
|
Señor Gorgorito. Ser científico no es una profesión, es una actitud. Por otro lado, que dentro del cuerpo científico haya manzanas podridas es normal, las hay en cualquier colectivo. Pero son la excepción, no la regla. Los autodenominados científicos que han sido desacreditados por la propia profesión son centenares (por no decir miles). Es más, algunos han perdido su crédito sólo por hablar de lo que no sabían (y por tanto diciendo estupideces).
En cuanto a sacarle los colores al presidente de Farmaindustria usted me dirá por qué. Ahora mismo desconozco el motivo.
|
61
|
De: Yabba |
Fecha: 2005-12-09 21:23 |
|
SeG ... con la misma lógica se podría decir lo mismo del periodismo, ¿no cree?
Encuentro un poco absurda la discusión cuando se centra en culpar tanto a todos los científicos como a todos los periodistas como dos hombres solos. No es así ni es normal ni justo.
No sé si se dan cuenta de que el problema no son los periodistas como gremio ni los científicos como gremio : el problema del que tratamos es que la redacción de un programa, en este caso el del tal Iker, tiene unas costumbres manipuladoras de las cuales el tal Iker, como director, es responsable directo. Para algo cobra como director. Punto pelota.
|
62
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-09 21:35 |
|
Sí, mejor cerremos la discusión aquí, antes de que vuelva a hablarme de ataques ad hominen un individuo que utiliza el insulto a una persona como firma de sus mensajes. Todo, como muy coherente. Muy científico, debe ser.
|
63
|
De: Manolo |
Fecha: 2005-12-09 21:53 |
|
La verdad es que a veces se encuentra uno con cosas curiosas, en los periódicos. Un ejemplo, la reciente noticia de los elefantes que recuerdan a sus muertos, en El Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/26/ciencia/1130327906.html
Ultimo párrafo:
"Aunque los paquidermos muestran respeto por todos los huesos de sus congéneres, su comportamiento es más afectivo con los elefantes que han pertenecido a su familia o que han vivido en su manada, que reconocen a través del olor."
En el artículo original, enlazado en la misma noticia de El Mundo, dice:
http://www.sussex.ac.uk/press_office/media/media513.shtml
"Elephants did not, however, show greater interest in the skulls of close relatives over those of other elephants."
"The findings do not, however, uphold the idea that elephants can differentiate or show preference for the remains of close relatives above those of other elephants. Dr McComb says: "Reports of elephant graveyards have been exposed as myth. Our results suggest that elephants may not specifically select the skulls of their own relatives for investigation, but their strong interest in the ivory and skulls of their own species means that they would be highly likely to visit the bones of relatives who die within their own home range.""
¿De dónde saca El Mundo su último párrafo? Ya sé que se trata de un diario que se autodenomina "de investigación", pero creo que se han pasado un poquitín...
|
64
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 22:23 |
|
En parte tienes razón. Sin embargo, en la última década el periodismo no ha sido capaz de deshacerse de sus manzanas podridas y claro, una manzana podrida pudre a otras. El problema no es la existencia o inexistencia sino la falta de reacción junto con el corporativismo.
El problema no es sólo de un programa, es un problema de periódicos, radios y televisiones. Es un problema que está desarrollándose y creciendo. Esa es la diferencia actual. La ciencia también ha tenido sus épocas pero no ahora.
|
65
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 22:29 |
|
Pues no señor gorgorito, no es un ataque ad hominem. Es más, no es ni siquiera un insulto. Una persona que sigue creyendo en la existencia de la cara de Marte no es ni más ni menos que un gilipollas. Para que sea un ataque ad hominem tendría que utilizarlo dentro de un argumento. Señor mío, no lo uso como argumento.
Es evidente qeu desconoce los principios básicos de la retórica, la lógica y la oratoria. Bueno, pues dejémoslo.
Y otra cosa, mi comportamiento ni es científico ni deja de serlo.
|
66
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-09 22:30 |
|
El comentario 64 era para Yabba
|
67
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-10 12:17 |
|
"Una persona que sigue creyendo en la existencia de la cara de Marte no es ni más ni menos que un gilipollas"
Le pediría que fuera un poco más específico, más que nada porque ni me gustan las mentiras, ni soporto los comentarios que provienen de la más pura ignorancia. Y, ahora mismo, no tengo muy claro si es Vd. un puto mentiroso o un pedazo de ignorancia, pero sí tengo claro que he agotado las opciones respecto a su clasificación.
|
68
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-10 16:54 |
|
Lo tienes muy fácil. Niega que crees en su existencia. ¿Por qué no lo niegas? Pes porque a pesar de todo sigues creyendo en esa gilipollez que has defendido durante años según he podido comprobar y nunca has rectificado.
Si no se rectifica ante solemne gilipollez significa que se sigue creyendo en ello. ¿O vas a hacer ahora una rectificación pública? Sería muy bienvenida.
Mientras tanto la afirmación ordinaria es que sigues creyendo y la extraordinaria que no sigues creyendo.
Y se comprueba perfectamente cómo te calientas ante estas situaciones. Eso tiene solución: una buena ducha fría. Por lo demás no pasa nada porque no ofende quien quiere sino quien puede.
|
69
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-10 18:58 |
|
Sr. Gilipollas, mis creencias suelen ser bastante limitadas, porque en principio soy un escéptico, pero de los de verdad, y no esos fantoches que Vd. y yo ya sabemos.
Respecto al tema que no para de repetir, ya le dije que se había desviado varios kilómetros. Cuando aprenda porqué, demostrará no ser tan estúpido como parece, y quizá merezca la pena seguir discutiendo.
|
70
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-10 19:34 |
|
En efecto, es usted muy escéptico. Basta con buscar su nombre junto a Sidonia o cara y Marte y se observan los comentarios sobre su creativa pupila en la cara de Marte.
Muy escéptico, sí señor, como Iker, lo mismito.
Y siga utilizando el ataque personal, que usted pincha en hueso y yo sé quién es y las tonterías que dice.
Ahora, algunos blogers deben estar pasándoselo muy bien y otros estarán hasta las narices de esta conversación de besugos. Creo qeu por el segundo motivo oy a dejar la conversación en este punto.
|
71
|
|
Sumipollas, bachiller de tres al cuarto, deja de hacer el ridículo, patán.
|
72
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-11 19:24 |
|
"Pues no señor gorgorito, no es un ataque ad hominem. Es más, no es ni siquiera un insulto. Una persona que sigue creyendo en la existencia de la cara de Marte no es ni más ni menos que un gilipollas. Para que sea un ataque ad hominem tendría que utilizarlo dentro de un argumento. Señor mío, no lo uso como argumento."
Permita entonces que le diga que es usted un soberano gilipollas.
Pero no se preocupe, aplique usted su lógica de medio pelo a este asunto y comprenderá que no se lo digo como parte de ningún argumento.
|
73
|
De: Suminona es gilipollas |
Fecha: 2005-12-11 20:34 |
|
Se lo acepto señor Corgorito ¿o debería decir señor Suminona?. Creo que no tiene motivo para afirmarlo. Pero bueno, si a usted se lo parece no voy a sacarle del error como tantas otras veces.
Veo que últimamente está muy atacado. El valium viene muy bien para esos estados de nerviosismo próximos a la histeria.
Y bueno, lo de la lógica de medio pelo tal vez pueda explicármelo. ¿O es una de tantas afirmaciones sin fundamento?
La verdad es que nadie le hace caso por aquí y usted sigue y sigue. Ha sido calificado como troll en casi todos los hilos de este blog que he podido consultar. Es significativo su masoquismo pero no cuente conmigo para seguir recibendo. Yo ya me he cansado de darle. Hasta más ver serñor mío.
|
74
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-11 20:45 |
|
Ála, a hacernos una paja, que ya esta bien.
|
75
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-11 21:13 |
|
Gorgorito y Suminona son dos entidades biológicas independientes, pedazo de alcornoque. Y si no, documéntese mejor.
Espero que sus supuestos trabajos de investigación estén mejor documentaditos, aunque todos sabemos cómo funciona en Spain eso de la co-autoría (hoy por ti, mañana por mí, y si te la chupo, me debes dos).
|
76
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-11 23:19 |
|
Y tras todos estos dislates sigue una pregunta flotando en el aire
¿pero Armentia ha usado en alguna ocasión alguna de sus apariciones televisivas de forma creativa?
¿Qué opinan sobre este particular?
|
77
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-12-12 02:03 |
|
Sí: Armentira-riz en el Castillo Prodigioso desapareció al cuarto programa. Mutis sin razones.
|
78
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-12 21:50 |
|
Lo de la lógica de medio pelo ha quedado bien clarito para cualquiera que haya leído sus intervenciones recientes.
Desde el es-gilipollas-quien-no-piense-como-yo, hasta el usted-cállase-porque-le-han-llamado-troll pasando por se-puede-insultar-a-alguien-si-el-insulto-no-forma-parte-de-un-argumento ha ofrecido usted todo un repertorio variado de sandeces para la posteridad de esta publicación y las generaciones venideras.
Y ahora, permitame que me despida de usted, no sin antes decirle que es usted un completo cantamañanas. Pero tranquilo, que lo digo al margen de argumentos.
|
79
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-12 22:03 |
|
Por cierto, Isabel, te repito que NO soy Suminona.
|
80
|
De: Suminona |
Fecha: 2005-12-12 22:45 |
|
Tranquilo, Gorgorito. En cuanto alguien parece tener la cabeza bien amueblada, ya lo confunden conmigo. ¡Qué cruz! :)
Dándole la vuelta al argumento, me siento honrado de que se produzca tal confusión.
|
81
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2005-12-13 20:13 |
|
Gracias, Suminona. Lo mismo digo.
|
portada | subir