artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Octubre 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
29 | 30 | 31 |
Los medicamentos no deberían ser un lujo
Todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre ellos España, reconocieron en el año 2001 el derecho de todos los países en vías de desarrollo a acceder a medicamentos esenciales a un precio asequible.
Sin embargo, 6 años después, multinacionales farmacéuticas siguen presionando para impedir que esto sea una realidad.
Más de 500.000 personas han exigido ya a estas empresas que no pongan sus beneficios poer delante de la vida de las personas. También lo han hecho los parlamentos autonómicos del País Vasco, Navarra, Cantabria, Andalucía y Extremadura.
El Congreso de los Diputados vota esta semana una resolución de apoyo al derecho de los países en desarrollo a disponer de los medicamentos genéricos esenciales que su población necesita. Nuestros diputados tienen la oportunidad de demostrar que entienden la salud como un derecho, no como un lujo.
Las personas por delante de los beneficios
2007-05-28 18:56 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/49805
1 |
|
||
aunque parece una quimera pensar en esta posibilidad pero ojala que sea cierto |