ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Blogalia

Inicio > Historias > ¿Qué Me Pasa, Doctor? (BC007)
2008-03-15
)

¿Qué Me Pasa, Doctor? (BC007)
2008-03-15

Me preguntaban por aquí sobre los efectos del bupropión en que descansa mi destabaquización. Dos veces al dia me meto una pastila que contiene 150 mg de hidrocloruro de bupropión (anfebutamona o 3-cloro-N-tert-butil-beta-keto-anfetamina), aparte de celulosa microcristalina, hipromelosa, hidrocloruro de cisteína monohidrato, estearato de magnesio, macrogol 400, dióxido de titanio (E171), cera carnauba y óxido de hierro negro (E172). Lo comercializa Glaxo Wellcome bajo el nombre de Zyntabac. Uno puede encontrar todo el prospecto en la web de la Agencia del Medicamento (en PDF), y su lectura permite entender que una de las cosas que tuve que hacer, cuando ya estaba convencido (a) de dejar de fumar y (b) de hacerlo con medicamentos, fue (c) convencerme de que se podía tomar bupropión y sobrevivir... Como pasa con muchos medicamentos, el prospecto parece escrito por el mayor enemigo de esa molécula. Incluso no siendo especialmente hipocondríaco uno no puede sino ir recorriendo la enormidad de efectos secundarios y demás...

Quizá lo más curioso es que realmente no se conoce completamente el mecanismo de acción del bupropión. Se considera que interacciona en la química cerebral con sustancias que están relacionadas con el deseo de fumar. El bupropión se comenzó a emplear comercialmente como antidepresivo, en dosis de 500 mg. Pero al poco se vió que producía a menudo convulsiones, y se retiró del mercado. Posteriormente se volvió a aprobar su uso, por la potente afirmación -demostrada en tests de la molécula- de que servía para deshabituar del tabaquismo. Es un inhibidor selectivo de la captación de dopamina y noradrenalina, emparentado con las anfetaminas y con cierto efecto estimulante y desinhibidor. Se vincula además con un aumento de la libido.

Esto suena bien: estimulado, desinhibido y cachondo. Y mientras tanto con menos deseo de fumar. ¿Es así? No me siento especialmente estimulado, y comparando con ocasiones en que he podido someterme al efecto de anfetaminas, metanfetaminas y otras sustancias similares, afortunadamente el efecto en la conducta parece bastante moderado. Lo de la libido va a ser que sí, pero uno es un caballero y tampoco mencionará más de estos temas.

Los primeros días, como decía el prospecto, tuve algo de ardor (lo arreglé comenzando a meterme una pequeña dosis diaria de omeprazol) y un cierto sabor metálico en la punta de la lengua. Quizá lo sigo teniendo, de vez en cuando, unas dos horas después de tomar la medicación (justo cuando empieza la cosa de la libido). Y ya que estamos en plan "lo cuento todo", confesaré que los pedos huelen peor desde que me medico... y hay algo de estreñimiento, aunque nada especialmente remarcable.

En algunos momentos sentí una especie de comienzo de crisis como que dentro de nada iba a tener algo oprimiéndome el pecho y no podría respirar, o que se aceleraba un poco el ritmo de latidos del corazón. Aunque es un efecto descrito del bupropión, lo cierto es que tenían una cierta pinta de que estaba ansioso y es que esta semana lo estoy llevando más bien de aquella manera... Ya lo contaba hace unos días: continuamente quiero fumar, y hasta hago el movimiento de mano hacia el lugar donde habitualmente estaba el paquete, y giro la mirada cuando la mano no lo encuentra. Conscientemente, entonces, me aviso de que ya no.... etcétera. He seguido así toda la semana y cada vez más irascible, aunque tomar al día 1,5 mg de bromazepam, un ansiolítico, parece que me permite seguir siendo tratable por el resto de la especie humana, y por mi mismo.

En definitiva, parece que todo va razonablemente bien (espero con este largo recorrido por mis interioridades contestar adecuadamente la pregunta que hacían). En cualquier caso, y a pesar de que el quitómetro me acaba de avisar que ya he dejado de fumar 200 cigarrillos, ahora acabaría encantado esta entrada fumándome el último de la noche. No lo haré, y me he bebido a cambio un largo trago de agua. Pero, con química y todo, sé que no es lo mismo.

* Bupropion Chronicles #007

2008-03-15 00:14 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/56270

Comentarios

1
De: Extrujado Fecha: 2008-03-15 00:35

Pues con las mías no noto nada en la líbido y eso que son de color azul y las comercializa la misma casa que las "ad-hoc". Tampoco noto ningún otro efecto secundario. Y el primario, pues casi que ni sé.



2
De: Extrujado Fecha: 2008-03-15 00:41

"No noto nada"... más de lo habitual. Que todo hay que aclararlo, coño.



3
De: je Fecha: 2008-03-15 00:44

no pasa nada, lo importante es el interior.



4
De: Iñaki Fecha: 2008-03-15 02:06

Jajajajaja! Sí, eso dicen...



5
De: Luis Alfonso Fecha: 2008-03-15 02:24

Javier,

No enciendas ese cigarrillo que todavía será tu tentación durante tiempo. Y, si puedes, pasa de la medicación. Lo digo porque, aunque lo parezca, no hace falta tomar ningún sucedáneo para dejar de fumar. Te lo digo yo, que, como bien sabes, fumaba como un carretero y ya hace más de siete años que ni una calada, dejándolo a pelo, de la noche a la mañana. La mayoría de los ex fumadores que conozco lo han hecho asi sin excesivos prolemas

Si no te medicas ni tomas mierdas de esas para dejar de fumar, pronto la comida te sabrá mucho mejor. Ya verás. Además, empezarás a cansarte menos y a sentirte mejor.

Saludos y ánimo.



6
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-03-15 05:42

La tentacion es dura y siempre esta ahi, pero poco a poco se ira cansando y perdera la partida.

Animo Javier, no flaquees y sigue asi.



7
De: Fernando Fecha: 2008-03-15 08:44

Seguí el método de Luis Alfonso (5) por las mismas fechas y creo que es el mejor. Aunque es una lucha diaria, cada vez mas llevadera, pero que no acaba.

Aparte de lo bien que me encuentro me ayuda mucho observar a los que fuman. Ver sus manos manchadas, el olor que dejan a su paso, el color de su piel, el agujero en la ropa, el rastro de suciedad, la desconsideración hacia los que les rodean. Para reforzar mi voluntad de dejar atrás todo eso.



8
De: ElPez Fecha: 2008-03-15 09:57

Mmm está bien esa motivación: despreciar a los demás siempre motiva... Interesante.



9
De: ElPez Fecha: 2008-03-15 09:58

(era una ironía, quiero decir)



10
De: Extrujado Fecha: 2008-03-15 10:39

Los conversos, ya se sabe...



11
De: Gorgorito Fecha: 2008-03-16 04:28

Soy fumador y siempre lo seré. Ojalá pudiera reunir fuerzas para dejar de fumar. Enhorabuena por la valentía, ElPez, y ánimo.



12
De: Teo Fecha: 2008-03-16 14:42

Como otros, después de casi 20 años de fumador yo dejé de fumar de la noche a la mañana usando el mejor método de todos: "Los cojones", o sea el orgullo (aunque sea falso, da igual, sirve como excusa). No sé bien qué pasó por mi cerebro, pero un día me harté de ser un drogodependiente de una sustancia tan "estúpida". Fue como si en un momento me dijera a mí mismo: "Ya está bien, se acabó. No lo necesito". Pasé unas primeras semanas malhumorado, nervioso, pero tampoco nada que no pudiera taparlo con mi orgullo y mi determinación fatalista ("lo hago y punto"). Luego estuve durante un año o así tonteando con un único micro-cigarrillo liado (que tenía como una 4 parte de un cigarrillo normal) sólo algunas noches, y al final ya ni eso. Se me fue la dependencia psicológica que es la que dura más. Ahora soy un perfecto ex-fumador: no soporto el olor, no entiendo cómo pude estar tanto tiempo con un vicio tan tonto, y todo lo demás.
Ánimo Javier. Ya sabes, cada día un poco más libre, con menos ataduras. Y sobre todo, cuidado con los falsos razonamientos y justificaciones, porque ya sabes que en estos casos las razones las carga Tabacalera.



13
De: Teo Fecha: 2008-03-16 14:51

Por cierto, aquí tienes el blog de uno que dejó de fumar una hora después de ti:

http://www.extrujado.com/

Por si te sirve lo de competir (a mí no me serviría, pero nunca se sabe).



14
De: Anónimo Fecha: 2008-03-16 22:06

Por si le sirve, hace dos años que dejé de fumar con el mismo procedimiento que usted. Tomé el bupropión los tres meses que me indicó el servicio médico de la asociación española contra el cáncer, dado que, según estimaron, el grado de mi dependencia era demasiado alto como para paliar el síndrome de abstinencia (que dura aproximadamente ese tiempo) con parches de nicotina.

Pasados esos tres meses, dejé el medicamento sin el menor problema, sin notar carencia alguna. Excepto la de los propios cigarrillos, claro, que eso es bastante más largo.

Ánimo.



15
De: dan3 Fecha: 2008-03-24 10:39

empiezo mi día 22 y jamás pasé de una semana, por ahora me apaño con chicles de nicotina y espero que no por mucho tiempo. ánimo..



portada | subir