ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia
¿Han oído hablar de la ReacTable? Es un instrumento musical la mar de molón, creado por un equipo del Institut Universitari de l'Audiovisual de la Universidad Pompeu i Fabra. El próximo día 20, en el Pamplonetario, Xavier Serra, el director del grupo que lo ha desarrollado, viene a mostrárnoslo de la mano de la Universidad Pública de Navarra, abriendo un ciclo de conferencias bajo el título de "Arte, Ciencia y Tecnología: miradas diferentes a una misma realidad", y que nos traerá por aquí también a Claudi Alsina y sus geometrías con Gaudí, a Miquel Barceló (una vez más, buen amigo!) con su ciencia en la ciencia ficción y al hierático y sin embargo holandés Theo Jansen y sus Strandbeest.
Merecen la pena, y me han dicho que lo mismo el 17 de noviembre alguno de los Animaris, de esas bestias de playa, va a pasearse por Pamplona. Que es talmente del interior... Las fechas y las conferencias son estas (aquí más explicación, monitos y vídeos):
* La tecnología musical: entre el arte y la ciencia. Xavier Serra. 20 de mayo de 2008
* Los secretos geométricos de Gaudí. Claudi Alsina. 5 de junio de 2008
* Arte y Ciencia-Ficción. Miquel Barceló. 21 de octubre de 2008
* The Great Pretender. Theo Jansen. 17 de noviembre de 2008
(las conferencias a las 19.30)
Mientras tanto, y preparando lo del día 20, les dejo con Björk, que en la gira de Volta ha incorporado una ReacTable (pongo la hiperbalada que tanto le subyuga a Vendell, pero también a mí...)