Inicio >
Historias > (A)Marte (MILENIO)
2013-05-14
)
Publicado en MILENIO, Diario de Noticias
el lunes 12 de mayo de 2013
YA que no me lo preguntan, les comento que a mí lo de la historia esa del
reality show con voluntarios para un viaje "sin retorno" a Marte me parece un ejemplo más de esos de pelotazo. Un timo, vaya. Además, en menos de un mes han conseguido sacar a casi ochenta mil personas (que se han inscrito como candidatos para ese viaje) la nada desdeñable cantidad de un millón seiscientos mil dólares. Y todo ello con propaganda gratuita realizada por los medios de comunicación, las redes sociales y toda la peña. Tal y como progresan las cosas, sacarán mucho más. Y luego, al cabo de un tiempo, nadie se acordará de la historia. Al tiempo: de eso hablaremos cuando vuelvan a montar otro viaje marciano con participaciones populares. Que lo harán.
Cuando era niño y estábamos llegando por vez primera a la Luna, escuché a Luis Miravitlles en la tele decir que en 20 años se estaría en Marte. En aquellos programas de ciencia en la televisión única (ya no hay de eso, quiero decir, ciencia) se comentaba que en nada estaríamos por el espacio y viviendo en Marte, que era el único mundo lo suficientemente parecido a la Tierra como para pensar en una expedición tripulada que pudiera volver. Desde entonces han pasado más de cuarenta años y los de la NASA siguen diciendo que quizá dentro de 20 años llegaremos a Marte. Salvo que les hagamos caso a los holandeses que, con la pasta de la televisión (la que no tiene ciencia) van a sacar para el viaje de ida. Para el de vuelta no, porque es mucho más caro y complicado. De hecho, el problema es que ni siquiera técnicamente se puede tener la confianza de llegar vivo a Marte, pero qué más da, mientras salga en la tele funcionará como espectáculo. Y al fin y al cabo, la cosa es como el tocomocho, sacar dinero prometiendo la gloria y pareciendo un poco tonto. Como lo de la alta velocidad
interrupta esta a la navarra. O como tantas otras cosas: nos la dan con queso. O ya sin queso, y sin pensiones.
2013-05-14 08:06 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/73380
Comentarios
1
|
|
Ya lo decía Baltasar Gracián hace más de cuatro siglos: "tontos ha, todos los que parecen y la mitad de los que no lo parecen". Y Quevedo un poco antes: "Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además, también lo son la mitad de los que no lo parecen".
|
portada | subir