Inicio >
Historias > Con El Ego Inflamado
2003-08-08
)
Aclaro: no sé muy bien si hay fisiología del Ego (me enteraré y lo mismo cae un articulito sobre el asunto) y menos si podríamos hablar de patologías como la inflamación del tal Ego. Pero solemos acudir a eso de hinchar el ego, o inflamarlo, al referirnos a un fenómeno que ahora estoy observando en plan epidémicio por estos lares de la Blogosfera.
Oscurezco: en mi calidad de paseante y escribiente por estos lares encuentro cosas con las que estoy en acuerdo y otras en desacuerdo, algunas -las más- me dejan indiferente; los hechos, las afirmaciones, las ideas e incluso las insinuaciones que van configurando cada bitácora que hoy se está escribiendo, generan comentarios, referencias, enlaces... o a veces -las más- quedan ahí (ex)puestas sin que nadie llegue a apostar por ellas para hacerlas objeto de comentario. Pensar que todo ello es algo más que lo que es es mucha petulancia. Pero de esa ilusión viven y vivimos unos y otros. Hace unos años se puso de moda eso de "realizarse" que venía a ser conseguir que una existencia apacible pero mediocre consiguiera ser menos apacible pretendiendo ser menos mediocre. O algo así. Las bitácoras tienen algo de eso. Y súmesele la posibilidad de que, haciéndolo hacia el exterior, esto es, creando una audiencia, apoyando un cierto sentimiento de comunidad, uno llegue a creerse un poco más de lo que era. O sea, se le infla el Ego. Leyendo en esta clave muchas bitácoras, muchos comentarios, ciertos movimientos que se han dado, ciertas críticas o parodias, ciertos despechos u orgullos heridos, ciertas faltas de buen gusto, ciertas exquisiteces innecesarias (¿como esta?), ciertos exabruptos o ciertos insultos, me he quedado más tranquilo, y he evitado sentirme obligado a colocarme a favor o en contra de nadie, bajo una u otra bandera de esas que ahora se pretenden alzar -como siempre, más con la intención de golpear al contrario con el mástil que otra cosa. Más allá, evidentemente, de las tomas de postura que por aquí (ex)pongo desde hace tiempo. Quiero decir, cuando siento que es necesario hacerlo, cuando no sólo es cosa de inflamaciones o hinchazones veraniegas o ¿adolescentes?.
Vuelvo a aclarar: a mí me ha pillado todo esto como muy lejos, no ya físicamente, sino, principalmente, porque servidora ya lleva con el ego inflamado desde hace mucho, antes de venir por aquí y, claro, más no se me podía dilatar...
2003-08-08 00:17 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/10452
Comentarios
1
|
De: lgs |
Fecha: 2003-08-08 05:29 |
|
Y pensar que según The Meme Machine y, creo, también, los budistas, el ego ni siquiera existe; que es sólo una idea más, una percepción, una vivencia, un patrón de activación neuronal ...
Pez: no puedo estar más de acuerdo.
¿Qué pasó con lo del amigo y la discrepancia sobre cómo actuar ante las acciones e inacciones de otros?
Yo sigo dándole vueltas.
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-08-08 06:11 |
|
Pues sí, lgs... no creo que eso que denominamos ego tenga existencia independiente como tal, sino como percepción. Posiblemente, en eso del "egotrip" que muchos han escogido en los últimos tiempos, yo también estoy, y este post no es sino parte de ello...
De lo del cura gay, no hay nada: es decir, hay vacaciones, por lo que he sabido, desconexión, poder descubrir que se puede vivir en pareja homosexual en un sitio donde no le conocen y no dicen "leches, si ese es el párroco...". O sea que está bastante feliz. Imagino que, en ciertos momentos, pensará en que eso se le acaba dentro de unos días y tendrá que volverse a meter en el armario (ese armario de las sacristías que siempre es enorme y donde guardan casullas y demás indumentarias con olor a alcanfor y con eco a represión de siglos).
|
3
|
De: Fura |
Fecha: 2003-08-08 08:12 |
|
No todo es negativo en el Ego.Por ejemplo: probablemente la primera razón por la que un blogalita escribe es para poder ver plasmado él mismo lo que escribió (antes incluso de que los demás lo lean y opinen sobre lo escrito). Dicho de otra manera: todos tenemos alma de creadores. Ya lo dice la biblia: "Y Dios contempló lo que había creado..", pero no dice nada de que luego hubiera montado una exposición. En eso salimos ganando los humanos; no contentos con crear (que no es poco)queremos la opinión de los demás.
En mi caso, este medio supone la diferencia entre no escribir (lo que he hecho siempre) y escribir (lo que hago ahora). Démosle al menos el valor de estímulo que este vínculo tiene.
|
4
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2003-08-08 09:57 |
|
Pues le advierto, señor Pez, que yo mi ego de un tiempo a esta parte lo tengo hiperdesarrollado, de modo que me pregunto si ambos los dos cabremos dentro de la cúpula del Pamplonetario...
|
5
|
De: luis |
Fecha: 2003-08-15 04:58 |
|
jajajaj
yo una vez postee "Los blogs son la paraolimpiada de la literatura" y me cayeron u hostias o halagos. No había término medio.
|
portada | subir