artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2003-08-15 11:15 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/10592
1 |
|
||
El imperio o la chabola, al final... en todas partes hay un frágil corazón que paga lo que otros deben.
|
2 |
|
||
Como ya he dicho en Ciencia 15, da miedo pensar que durante un apagón tan importante, al menos hasta que se sepa la causa, su ejercito estará en alerta y sus misiles estarán uno o dos pasos mas cerca de ser lanzados, y de nosotros claro. |
3 |
|
||
Hace mucho tiempo que los expertos están avisando, pero ni caso. Despues de la situación en los pasados años en California se ha advertido una y otra vez q las redes de distribución de energía de todo el país, interconectadas para dar seguridad de suministro a diferentes sectores ante un fallo provisional de producción en un sector iba a ser precisamente el talón de aquiles q daría lugar eventualmente a un apagón monumental. Y esto es así porque al interconectar unas redes con otras y al mismo tiempo llegar casi al límite de consumo máximo en cada sector, cuando un sector falle, es concebible que el de al lado se vea colapsado al intentar reforzar el sector q falló primero. Y luego viene todo lo demás. Pregunta: ¿Es el verano la época de mayor consumo eléctrico en los USA? |