ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > (Des)Esperanza Con Madrid
2003-10-27
)

(Des)Esperanza Con Madrid
2003-10-27


Ya lo habrán oído... El PP sale del proceso electoral de la autonomía madrileña (o sea, Madriz Reloaded) con una divertida mayoría absoluta. Lo habían cantado los sondeos, lo habían confirmado las encuestas esas de voto declarado, y aunque a lo largo del proceso de recuento ha habido un momento en que no, que parecía que la cosa no era como la pintaban todos, las tendencias se han impuesto: Esperanza Aguirre será la próxima presindenta de la Comunidad central del Imperio. Como no podía ser menos.

Los electores no han perdonado al PSOE su escasa capacidad de autocrítica y el numerito tránsfuga de Tamayo et al. que dio al traste con lo que podría haber sido otro proyecto diferente, el que venía de lo que habían querido los electores el 25 de mayo. Las cosas, ahora, son rápidamente historia. Todos contentos, especialmente los que viven (tan bien) de la especulación inmobiliaria.

¿Está condenado este país, por la impericia de ese partido que se dice alternativa desde la izquierda, a seguir los pasos de Madrid -dejando aparte el contubernio? Si así van las cosas, y no parece que vayan a cambiar mucho en los próximos meses, tendremos a Rajoy de jefe de la Moncloa y del país.

Mientras tanto, el alzamiento nacional que se promueve desde el mismo partido del gobierno (con el silencio que se demostrará muy cómplice del pesoe) en contra de eso que llaman "los planes soberanistas" vascos, se convertirá sin duda en la principal historia que tendremos que soportar en los próximos meses. Desde luego, ni el aniversario del Prestige (del que ya nadie habla... ¿para qué?) ni el espectáculo bochornoso de la invasión y venta a plazos de Irak, y menos ese incidente "menor" del Yakolev van a detener ni un ápice a la poderosa maquinaria del PP para seguir arrasando España. ¿Dije arrasando o avanzando?

Madrid desde luego no será un lugar de disidencia. Al fin y al cabo, todavía quedan parcelas por recalificar. Del resto de España, queda aún algo más por vender a los amigos. Lo iremos viendo.

O más bien, sintámonos todos felices porque así se ha decretado. Felices, constitucionalistas y demócratas de toda la vida. Como no podía ser menos. Madrid ya vuelve a ser de los nuestros. Comunistas, separatistas y demás enemigos de la patria, que aprendan la lección.

2003-10-27 08:27 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/12404

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2003-10-27 08:54

En el fondo, el resultado de Madrid de ahora es el normal, y lo de mayo una simpática anomalía. En marzo tendremos a Rajoy de presidente, pero yo albergo la esperanza de que lo sea sin mayoría absoluta y teniendo que confesar que habla euskera en la intimidad. Sospecho que los próximos años van a ser muy moviditos. Timepo al timepo.

Y, por cierto, ¿cómo que ya nadie habla del Prestige? A ver, a ver, que el aniversario lo celebramos el 16-N en Santiago de Compostela con manifestación por todo lo alto, y tres días antes con concentraciones por todas las ciudades. Permanezcan en sintonía, seguiremos informándoles!



2
De: Anónimo Fecha: 2003-10-27 09:07

Bueno, bueno, señor Pez, no me sea usted tan pesimista. A fin de cuentas, en vez del tan cacareado arrase electoral tan sólo superaron a la coalilción demócrata en 27.216 votos.

Claro que me temo, como usted, que aquí no va a aprender ni dios la lección, y que la lluvia fina va calándonos hasta los huesos.

Por otra parte, ¡qué chorizos son, carajo! No pudieron contenerse sin hacer su trampita con la información de los números. Son como son, es una desgracia digamos que familiar.



3
De: Y yo que se Fecha: 2003-10-27 11:08

Es que con esos 2 panolis de Zapatitos y Simancos el PSOE va dao. Madre mia vaya par de julais, sobretodo el 1º.

No se habla del prestige porque pasó en esa tierra remota, ignota, cuna de grandes adalides politicos como Franco, Fraga o Rajoy que se llama Galicia.

Si el vertido hubiera sido en el Manzanares otro gallo nos cantaria.



4
De: Aretzo Fecha: 2003-10-27 20:01

Pues si, día negro para los madrileños de bien. En fin, tenemos lo que nos merezemos como siempre en democracia.

Luego a todo el mundo le parecen muy mal las invasiones, los desastres de los petroleros, las burbujas inmoviliarias o los pelotazos urbanísticos.

Tanto pasar y luego pasa lo de siempre.

El Rincón de Aretzo



5
De: ¡Ay! Fecha: 2003-10-28 02:18

¡Señores!
¡¡Es la democracia!!

(A joderse tocan)



6
De: ¡Ay! (2) Fecha: 2003-10-28 02:22

Hasta que el PSOE no se desembarace de tanto "momio" histórico como tiene en sus filas, y, por otra parte, no admita en éstas a mas "chorizos", no acabará de "cruzar el desierto".
Sigue habiendo mucho "trepa" sinverguenza en el PSOE.
Y es una pena... porque la gente que nos consideramos "decente" no tenemos referente político válido y, por tanto, políticamente "No existimos"



7
De: Y yo que se Fecha: 2003-10-28 07:47

Democracia es untar a parlamentarios del partido contrario para traicionen el mandato democrático de los votos?



8
De: ¡Ay! Fecha: 2003-10-29 21:55

Pues si, tambien es eso la democracia: Hacer lo que ordena la mayoría y, en un pais de gualtrapas como el nuestro, si a la mayoría se le vende (debidamente adobada) la idea de la conveniencia de "untar a parlamentarios del partido contrario", apuesto a que, seguramente, la "mayoría" estaría de acuerdo.

Algo "similar" sucedió con el asunto GAL: Objetiva y jurìdicamente es totalmente reprobable y sin embargo...



portada | subir