Inicio >
Historias > Ciencia Y Política
2003-11-03
)
MILENIO, Diario de Noticias, domingo 2 de noviembre de 2003
El lunes comienza la
Semana de la Ciencia, una iniciativa que pretende, a lo largo de todo el país, darnos a conocer que la ciencia y la tecnología no sólo están absolutamente imbricadas en todo lo que es nuestra sociedad actual, sino que además nuestro futuro depende de la manera en que consigamos que la cosa no decaiga, que se invierta en ella, que se consiga realmente crear un tejido social en el que la información sobre ciencia nos permita conocer qué suecede, hacia dónde vamos, y que con ello nuestras decisiones, las de nuestros políticos, puedan ser entendidas, o criticadas, con argumentos menos débiles que los que ponen los prejuicios o las creencias.
La gente considera que la ciencia es algo importante, y necesario, considera también que recibe menos información sobre estos temas de lo necesario. Lo han documentado en una encuesta sobre "Percepción social de la ciencia y la tecnología" realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, que precisamente mañana por la mañana se presenta en el Planetario (lo digo por si les interesa acudir y conocer de primera mano cómo vemos los españoles esto de la ciencia). Paradójicamente, muchos políticos parece que no se enteran de esto, y de las implicaciones que esto ha de tener en la educación, en la investigación, en la divulgación.
Como le pasa al presidente del cabildo insular de Gran Canaria, que comentaba el otro día que era mejor cerrar el museo de ciencia que allí tienen, y poner una pinacoteca de autores canarios, porque eso de la ciencia no atrae al turismo. El tal Soria no sólo anda desinformado (porque los museos de ciencia y los planetarios consiguen ser los centros más visitados allí donde se colocan) sino que anda muy errado, porque si el criterio fuera sólo el impacto turístico, debería cerrar las universidades, los colegios, los teatros y, desde luego, los museos de arte, y poner centros comerciales, bingos y demás cosas que parecen gustarles a los turistas. Ese tipo de argumentaciones, como las que sostienen la telebasura por aquello del share, olvidan lo fundamental: las instituciones públicas deben apostar precisamente no por lo 019que sea turístico, sino por lo que es necesario: y la ciencia, no cabe duda, lo es.
2003-11-03 07:28 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/12623
Comentarios
portada | subir