ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Mira
2003-11-17
)

Mira
2003-11-17


Publicado en MILENIO, Diario de Noticias, domingo 16 de noviembre de 2003

Hay una persona que lleva más de dos semanas en huelga hambre para intentar tirar hacia adelante con un proyecto cultural, uno de esos pequeñitos que demasiado frecuentemente se olvidan en estos tiempos de proyectos gigantestos y esplendorosos. Hay un trabajador subido en una farola porque quiere defender un puesto de trabajo digno, uno de esos en los que trabajas y cobras por ello, no un puestazo de especulación de los de forrarte por tus acertadas influencias. Y hay muchos otros de los que nos sabemos cómo están sufriendo, porque ni siquiera nos hemos enterado de que están aquí al lado. Entre nosotros. Y es terrible porque son los realmente imprescindibles, los que nos hablan del mundo real, no de la ficción dorada en la que nos quieren hacer creer que vivimos.

Así son las cosas. De repente no existes. No cuentas. Y si no tienes la fuerza de voluntad de decir basta, y hasta aquí me han llevado, y te pones en huelga de hambre, o te subes a una farola, ni siquiera oiremos de tí a través de los medios de comunicación. Y, en ese envite, tampoco las tienes todas contigo, porque quien tenía que oirte, o mirarte, está sordo y mirando para otro lado. Y, para colmo, habrá quien además te recrimine por exhibicionista. Ya sabes que los trapos sucios de la sociedad se lavan fuera de la vista de la opinión pública. Aquí lo que se lleva es que el muerto se vaya sin molestar. Que aparezca en la cama bien peinadito y todos podamos lamentarnos por la pérdida.

Aquí lo que se espera es que todo el mundo celebre lo bien que vamos, qué bien arreglada está la casa, qué mono el salón recién puesto, la despensa surtida y las maravillosas fiestas que nos organizamos. Y al que se atreve a poner en evidencia que no todo está limpio, que el polvo sólo se barre par guardarlo debajo de la alfombra, que las facturas están sin pagar y los niños son unos malcriados, se le reconviene. Por maleducado.

2003-11-17 08:45 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/13076

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2003-11-17 09:10

LIBERTAD

A tiros nos dijeron: cruz y raya.
En cruz estamos. Raya. Tachadura.
Borrón y cárcel nueva. Punto en boca.

Si observas la conducta conveniente
podrás decir palabras permitidas:
invierno, luz, hispanidad, sombrero.
(Si se te cae la lengua de vergüenza,
te cuelgas un cartel que diga "mudo",
tiendes la mano y juntas calderilla.)

Si calzas los zapatos según norma,
también podrás cruzar a la otra acera
buscando el sol o un techo que te abrigue.

Pagando tus impuestos puntualmente,
podrás ir al taller o a la oficina,
quemarte las pestañas y las uñas,
partirte el pecho y alcanzar la gloria.

También tendrás honestas diversiones.
El paso de un entierro, una película
de las debidamente autorizadas,
fútbol del bueno, un vaso de cerveza,
bonitas emisiones en la radio
y misa por la tarde los domingos.

Pero no pienses "libertad", no digas,
no escribas "libertad", nunca consientas
que se te asome al blanco de los ojos,
ni exhale su olorcillo por tus ropas,
ni se te prenda a un rizo del cabello.

Y, sobre todo, amigo, al acostarte,
no escondas "libertad" bajo tu almohada
por ver si sueñas con mejores días.
No sea que una noche te incorpores
sonambulando "libertad", y olvides,
y salgas a gritarla por las calles,
descerrajando puertas y ventanas,
matando los serenos y los gatos,
rompiendo los faroles y las fuentes,
y el sueño de los justos, porque entonces,
punto final, hermano, y que Dios te ayude.

ANGELA FIGUERA AYMERICH



2
De: ElPez Fecha: 2003-11-17 09:24

Gracias, Anónimo, por ese poema.



portada | subir