artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2003-11-17 12:15 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/13078
1 |
|
||
Dos apuntos: ten en cuenta que el pedido de Pawley lo tuvimos que descifrar, y en segundo lugar, que no todos están suscritos a la lista. En todo caso, vaya el 'cogotazo' a quien corresponda ;) |
2 |
|
||
Me he explicado mal si se ha entendido como un "cogotazo", rvr jejee... Era más una constatación de diferencias en este barrio, diferencias que no sé si llegan a ideológicas o qué. Lo comentaba Pawley: unos ven vasos medio llenos, otros medio vacíos, otros no ven vasos sobre los que hablar... |
3 |
|
||
Pues eso. |
4 |
|
||
Y otros se limitan a chillarle al vaso.
|
5 |
|
||
Excesivamente liado. Ya comentaré algo un año y un mes después. Quizás. No modem en casa (petar), no tiempo, no escribir blog. |
6 |
|
||
Pienso que el cáncer de la humanidad es su falta de memoria. Es así, es triste pero casi seguro que el PP saldrá otra vez elegido en las urnas.
|
7 |
|
||
Bueno, fuera de Blogalia también hubo muchos blogs en los que se secundó (secundamos) la iniciativa del bueno de Pawley, sin tener que descifrar nada ni estar suscritos a ninguna lista. :)
|
8 |
|
||
La iniciativa de "Libro de notas" con su campaña Prestige: Exigimos responsabilidades es un ejemplo más de la eficacia que la red tiene para difundir mensajes e ideas, consiguiendo con frecuencia frutos muy apetecibles. En ese caso, conseguir que al buscar en "Google" la palabra "Prestige" el primer enlace que aparezca sea uno referido al desastre y no cualquier otra cosa. Lo de "Lembra" es, desde luego, mucho más modesto; la idea de crear una web específica fue de IaRRoVaWo, y a partir de ahí surgió la idea de las traducciones.
|
9 |
|
||
Pues qué quieren que les diga. Yo me reservo el derecho a manifestarme o a no hacerlo al margen de lo que los demás hagan con lo suyo.
|
10 |
|
||
Cierto, Sultana. Pero cuando uno ve en los telediarios que se le dedica más o menos el mismo espacio a una manifestación de cien mil ciudadanos en Santiago que al paso de las ovejas por Madrid recuperando los viejos caminos de la trashumancia, comprende que es cada vez más necesario pronunciarse con claridad sobre ciertos temas. Aunque sea gritándole al vaso.
|
11 |
|
||
Pues lo resume muy bien Martin Pawley: "Hacer eso no sirve para nada" estupendo pero "¿de qué sirve no hacerlo?". Sirve de mucho más, lamentablemente. Protestar sirve de poco, dicen los perezosos. Claro, callarse y dejarse mangonear suele tener un efecto mucho más visible. Quien no hace nada, se deja arrastrar por la bola de nieve y contribuye con su masa corporal a que esa bola se nos lleve a los demás por delante. Siempre será mejor vencer la pereza e intentar pararla. Siempre.
|
12 |
|
||
Por si acaso alguien ha malinterpretado mi comentario (nº 4), de ningún modo me parecen mal las manifestaciones, el "chillar al vaso". Sencillamente me fastidia que muchos de los más activos manifestantes sean luego quienes se abstienen en las urnas de votar contra aquellos a quienes han exigido responsabilidades políticas. Como dice sabiamente Pawley, vivir en democracia no consiste solamente en votar. Tampoco consiste solamente en protestar. Ambas cosas son imprescindibles. |
13 |
|
||
webensis, es que a veces, en democracia, es mejor no ir a votar y chillarle a las uñas. Entre un plato de caca y otro de mierda, seguro que Vd también prefiere pasar un poco de hambre hasta la cena. |
14 |
|
||
Pues nada, así seguirán las cosas. |
15 |
|
||
Vendell, propongo el voto en blanco. A diferencia de la desidia del no-voto, es una muestra de rechazo a la clase política. |
16 |
|
||
Sólo recordarles que fuera de blogalia y bitacoras y tal, existen otros blogs que no olvidan tampoco y así lo han demostrado haciendo referencia, como mejor han considerado, al Prestige.
|
17 |
|
||
Afortunadamente es así, Mc Chapapote, mi comentario era simplemente endoblogálico, por así decirlo. Por ahí fuera hay más gente buena de la que parece, además (eso me han dicho... jejeje). |
18 |
|
||
Pues me parece que la iniciativa sí que ha servido, por ejemplo para acercarnos, para saludarnos, para saber que otros tampoco se olvidan... puede no haber sido masivo, pero sí muestra una firme voluntad de recordar. Y muchos más tuvieron un detalle: como Almocreve Das Petas
|
19 |
|
||
Yo llevo tiempo madurando una propuesta. Que haya tantos sillones vacíos como los que corresponderían si el voto en blanco contase. Habría más gente que, como yo, no puede proponer una alternativa a este sistema, pero no quiere quedarse fuera de juego. Para criticar el juego hay que participar en él. Cada uno con sus métodos. La abstención no puede entrar en el recuento porque sería una injusta "repartición" pero el voto en blanco es una actitud, una toma de posición que dice mucho. Otra cosa es que les guste a los políticos lo que dice.
|
20 |
|
||
Lo de dejar escaños vacíos daría pie a jugosas combinaciones. El factor "escaños en blanco" introduciría un elemento adicional de imprevisibilidad que, por lo menos, haría menos adormilante la vida política.
|
21 |
|
||
Nos cuenta webwsis, que no. Que si no votas no puedes mandar a un político a la puta mierda responsablemente. Y yo opino que la autoridad me la da, ser uno de los que paga la fiesta.
|
22 |
|
||
¿Y cuál es el cuento que te tragas de último, Último?
|
23 |
|
||
Anónimo desconocido. Te recuerdo que al frente del cotarro, esta uno, que lo eligió el caudillo. El que dijo que la democracia es el sistema menos malo, seguro que no la conocía a La Española. |
24 |
|
||
Pawley y El último plantean un tema interesante: el voto es sólo una parte del ejercicio de la democracia. ¿O es que en los años en que no hay elecciones vivimos en un estado de derecho dictatorial?
|
25 |
|
||
|
26 |
|
||
Por cierto, se me había olvidado deciros, a todos los que habeis comentado esta historia, que muchas gracias. Acabo de entrar por la página principal de Blogalia y hoy entre las historias más movidas (esto, comentadas) hay una con trasfondo político. Todo un cambio... |
27 |
|
||
Oooops, de hecho, ahora mismo hay varias... ¡esto se mueve!! |
28 |
|
||
Quiero decir, incluso quitando mis comentarios :-) |
29 |
|
||
A este paso pronto llegaremos a los 30. |
30 |
|
||
Lo del voto en blanco y los sillones vacíos pudiera ser un hito en la política. No obstante, creo que al resto de los políticos "elegidos", les importaría muy poco y quizás la primera medida, a la que llegarían por consenso, sería quitar esos sillones vacíos y ampliar el espacio del resto.
|
31 |
|
||
no sé si se habrá cerrado ya el tema pero mi problema es.. no me gusta el actual sistema electoral y la dichosa fórmula d'Hont..
|
32 |
|
||
Entre un plato de mierda y uno de caca a uno lo que le apetece es cargarse al cocinero. |
33 |
|
||
Pues el cocinero es el pueblo... |
34 |
|
||
Aparte, Webensis, de que hay bastantes más que dos platos para elegir. Eso sí, si esos platos (como el Partido Carlista de Euskadi o el PCE IV Internacional, por mencionar sólo dos) son minoritarios, es porque no parecen interesarla a nadie. Pero alternativas hay para dar y tomar. |
35 |
|
||
Un partido minoritario necesita el doble de votos que uno mayoritario para conseguir un escaño. Portento de la ley electoral española que establece esta discriminación por las cosas de la gobernabilidad democrática. Y así nos va, la tenemos tan gobernable, que se puede manejar con el culo. |
36 |
|
||
Pero los seres puros e inmaculados sólo ven mierda por todas partes ;oD
|
37 |
|
||
Repito, hay donde escoger. Si la gente pasa, es que la gente pasa.
|
38 |
|
||
webensis, a los seres puros e inmaculados se la trae floja el buen funcionamiento de la democracia. Y nunca, pero nunca nunca, se molestan en escribir sobre esas cosas. |
39 |
|
||
Perdona el sarcasmo, Vendell. |
40 |
|
||
¿Pero existen seres puros e inmaculados? |
41 |
|
||
Dicen que la Virgen, Jaio, pero a mi me parece inverosímil. |
42 |
|
||
La virgen...ella si que fundó un buen partido.
|
43 |
|
||
Unos cuadros que acabo de exponer (na Arousa)
|
44 |
|
||
Creio que non apareceu. Uns cuadros que estou a expor:
|
45 |
|
||
y la autedefenza de el pez |