ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Brevemente: Aún Más Museos De Ciencia Y La Calle
2002-06-06
)

Brevemente: Aún Más Museos De Ciencia Y La Calle
2002-06-06


Unos días fuera de casa, del trabajo. Y desconectado (más o menos, porque ahora estoy aquí con el portátil desde el hotel probando un poco, y quitando mono). La razón: una reunión anual que los responsables de centros de ciencia, museos y planetarios de este país hacemos para contarnos qué tal nos va la vida, conocer proyectos, aportar teorías y cotillear de los colegas. Esta vez en CosmoCaixa, de Alcobendas, un centro realmente interesante, como suelen serlo todos.

Es curioso, y a bote pronto hago así alguna reflexión sobre lo ocurrido estos tres últimos días, cómo nos reunimos personas tan diferentes, con diferentes estilos de vida, preocupaciones, formas de ser, formación (y por supuesto aspecto etc etc), vamos, gentes de muy diverso pelaje; y cómo nos une algo que en sí es divergente, diverso, muy diferente de un sitio a otro, es decir, ese afán de apostar por la cultura "de ciencias", por jugar a saber (o a poder), en nuestros centros, contar cosas que sean de interés, insólitas o necesarias, sobre el mundo en que vivimos.

Y sin embargo, empiezo a notar que, con los años, empezamos todos a ser un poco como esos matrimonios que casi con comenzar la frase, a veces simplemente alzando la ceja de cierta manera, ya saben qué se van a decir. Supongo que en parte se debe a que ya nos conocemos, de tiempo, de muchas otras reuniones. También influye el que cada uno hace de su trabajo un trabajo de autor, poniéndole un sello que resulta identificable si te fijas poco a poco.

Hay muchas más sensaciones, muy buenos ratos, interesantes cositas que uno recoge y se lleva para rumiarlas de vuelta a casa, y también ciertos sinsabores, pequeñas decepciones que siempre nos proporciona la interacción humana.

Pues eso.

2002-06-06 00:33 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/1404

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2002-06-06 03:19

"Aún Más Museos De Ciencia Y La Calle". Espero que algún día sea "Aún Más Museos De Ciencia E Internet. Uy, si tengo pendiente una llamada y todo ;)



2
De: vendell Fecha: 2002-06-06 16:49

No sabía que los directores de los science centers también organizasen quedadas... pero qué envidia. Por cierto, una pregunta malévola. ¿Estaban allí representados los museos de historia de la tecnología?



3
De: El Pez Fecha: 2002-06-06 17:55

A 1): en efecto, rvr, a ver si algo así lo vemos pronto... o lo hacemos pronto!

A 2): pues sí: había representación del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya que tiene un buen montón de sedes, recuperando arqueología industrial, historia de la técnica, y todo con una dedicación realmente interesante. Puede que haya algo más (por ejemplo, en el Museo Elder tienen una parte dedicada a tecnologías variadas)... igual me dejo algo, claro.



4
De: El Pez Fecha: 2002-06-07 09:37

Bueno, y me olvidaba -qué cosas- del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, que cualquier día nos sorprende con sus excelencias científicas.



portada | subir