ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Pasión Y Muerte
2004-03-29
)

Pasión Y Muerte
2004-03-29

Desde luego, a mí no me van a ver por los cines en la sesión "sólo para católicos judeófobos" de la peli de Meloso Gibson, esa Pasión que, por lo que he leído, ya empieza a ser considerada como una de las principales causas de muerte de las personas con mal gusto cinematográfico. Una señora en Venezuela a quien le dio un ataque cardiaco al salir del cine (mira que ya aguantó la buena mujer...); un pastor presbiteriano brasileño (suena como en las leyendas urbanas o en las cartas-cadena, ¿a que sí?) a quien su hora le llegó a mitad de la peli, aunque no sabemos si cuando el Cristo expiraba en la cruz o en otro momento; y una norteamericana de la que la noticia no cuenta más.

Puede ser pura casualidad, o tener alguna razón de ser: por ejemplo, que sea público muy enfermito y mayor el que vaya más a esta peli, por aquello de las fechas, de la cosa evangélica... y, claro, pues la probabilidad de palmarla es mayor así sin Gibson. O que esa gente además tenga un subidón mortal ante las escenas - por lo que cuentan bastante cruentas, pero vamos, seguro que a Kill Bill Vol. 1 no le llegan ni a la altura del zapato y, afortunadamente, a la gente no le da por morirse yendo a ver la peli de Tarantino.

Vamos, todo esto pura chafardería. Pero, claro, el tema se convierte en noticia (¿por qué ESTOS temas tan estúpidos se convierten en noticia? ¿por qué escritores compulsivos como yo escribimos de ellos? ¿por qué tienen los periódicos esas secciones de "jopete qué mundo" y tal donde siempre encuentra uno noticias así?). Lo mismo un día de estos sale Meloso todo compungido diciendo que llora por esas víctimas tristes del destino... pero que más se perdió en el Calvario.

Prefiero, como noticia relacionada, eso de que la distribuidora estadounidense de las pelis de los Monty Python han decidido rescatar "La vida de Brian" y volverla a distribuir, tras veinticinco años de su estreno. Como para contrarrestar un poco tanto fervor pasional pasado por el Hollywood más meloso y piadoso. Y sangrientillo, que el morbo vende.

Ya puestos, para historias de católicos, mejor disfrutar con esa película magnífica y evocadora que también incluye su cosita religiosa: me refiero a "La mala educación" de Almodóvar, de la que Pawley hizo una jugosísima crítica (a gente como Pawley, esto se le supone, como el valor... aunque a mí el personaje de Cámara, y su interpretación paródica de Antonia San Juan sí me gusto).

En fin, que parece que toca: la semanasanta se vestirá de cine (años hace los cerraban en estas fechas señaladas, ninguna diversión se permitía y recuerdo como niño del casitardofranquismo esas pascuas grises llenas de procesiones y frío y nieve en viajes culturales familiares por una Castilla que aún era en blanco y negro en esas fechas). Unos optarán por Gibson, otros por Almodóvar y algunos, nunca dejamos de poner de vez en cuando a los Python. Que no se diga que España no es un país plural...

PD. En el sitio web de "La Pasión" me encuentro un llamado que no puedo dejar de hacer notar: "ACCIÓN URGENTE: Colabora para que La Pasión pueda ser vista por los jóvenes mexicanos". Y en un enlace nos mandan a una página donde se informa que:

Miles de jóvenes interesados en ver "La Pasión de Cristo" se dirigieron a ACI Prensa y otros medios de prensa para expresar su rechazo a la decisión de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) que prohibió la asistencia de menores entre 15 y 17 años.

Estos son los que ganarán el cielo, no me cabe la menor duda.

2004-03-29 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/17124

Comentarios

portada | subir