Inicio >
Historias > San Giacomo Ammazzamori (Asilo Politico per)
2004-05-18
)
Lo pongo con todas las reticencias que da la fuente (
Periodista Digital):
Italia ofrece "asilo político" a Santiago Matamoros
La cosa es que la imagen de Santiago Matamoros de la catedral de Santiago de Compostela resulta, a lo que se ve, políticamente incorrecta.
Y algún canónigo de tan magna sede ha decidido retirarla, por aquello del qué dirán. En Italia, que son muy píos (padrepíos, de hecho), han montado una e-campaña para que no se caiga en el vicio de la correción política, que el Giacomo Ammazzamori tiene una larga y antigua tradición (que algunos tienen ganas de volver a poner de moda, no me cabe duda...) y hay que dejarlo.
Ciertamente, la iconografía católica no es escasa, precisamente, en torturas, sanguinolencias y otras exquisiteces del
gore. Recuerdo que hace unos años, cuando pusieron el primer sex-shop de Pamplona rápidamente se recogieron firmas para que se cerrara, por la mala influencia que ello supondría para los infantes desvalidos que por sus puertas solían pasar (quedaba cerca de algún colegio, pero en una ciudad es difícil que nada quede lejos de uno de ellos, y más si pensamos en Pamplona y en colegios de curas), y ello a pesar de que no tenía un escaparate enseñando las cosillas típicas de tal comercio. En una tertulia radiofónica local se me ocurrió comentar que tantos padres tan preocupados por el sexshop nunca habían dicho nada de esas tiendas con ostentosos escaparates en los que se venden reliquias y santerías varias, verdadero espectáculo sangriento exhibido sin un mísero aviso para las mentes prístinas e inocentes... por no hablar de iglesias y catedrales con abundancia de actos impropios para la infancia (y la edad adulta). Y, claro, todo el mundo se enfadó por la bordería. Sobre todo un historiador opusino que era el que más se había quejado por lo del sexshop. Cosas...
Personalmente me parece una tontería eso de esconder lo que se tiene, y más si incluso la talla puede tener sus valores artísticos. Desde luego los tiene históricos. Ahora bien... (siempre hay peros) lo mismo se podría decir de los símbolos franquistas que siguen adornando nuestras ciudades. Y que es razonable quitar. Desde luego, por otras razones, pero también. Y, ya puestos, ¿tiene esto que ver algo con el asunto de las fiestas religiosas oficiadas con representaciones de los poderes públicos que tanto nos molestan -a mí, por lo menos- o de los propios modos y maneras nada laicos de los gobiernos que tenemos? Un poco más allá: ¿y los velos y otras historias de ese tipo?
Ay, en la que nos metemos. Teníamos un Ammazamori tan tranquilo y ya estamos de nuevo con la de siempre. Y no conviene mezclar ni hacer batiburrillo: a Dios lo que es de Dios y al Cesar, lo que es del cargo... que decía un dicho tonto de por aquí. Que si los católicos quieren exhibir en sus templos y sedes espectáculos gore o políticamente incorrectos, o que no quieren hacerlo, pues cualquier decisión que tomen será la suya. Y luego, en lo público, que el laicismo sea norma de la casa, evitando símbolos y demás márketing publicitario de la confesión que sea. Especialmente cuando esos símbolos juegan peligrosamente con los derechos de los ciudadanos. A quitárselos, quiero decir.
Bueno, en cualquier caso, y por si un nostálgico quiere echar una mano al Matamoros (el Santiago, no ninguno de esos hermanos televisivos, quiero decir...) se puede pasar por
StranoCristiano.it y dejar su firma electrónica. Yo iba a hacerlo, pero lo mismo te usan la dirección electrónica para mandarte spam de ese en el que anuncian esas revistas de mongaguillos en pelotas, y demás porquería pornográfica.
2004-05-18 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/18699
Comentarios
portada | subir