Inicio >
Historias > De Ruta
2002-07-16
)
Aunque ya he vuelto a Pamplona, lo cierto es que el miércoles me reintegro en la
Ruta Quetzal BBVA, que sigue deambulando, ahora en nuestro país. Hablaré algo del cielo, desde Medina Azahara (o al lado). Del cielo andalusí, de moros y cristianos, de firmamentos y calendarios, de orientaciones y navegaciones. Y cosas de esas por las que me invitan a participar en esta aventura desde hace unos cuantos años. Una gozada, claro...
Aunque es cierto que desde Costa Uica apenas pudimos ver nada más que nubes. El cielo no se presentó a la cita ninguna de las veces que lo convocamos. Lo cuenta una rutera por
aquí. Esperemos que Córdoba no nos falle.
Mientras tanto, recomiendo la lectura de las diferentes visiones que sobre este viaje se están dando, por parte de personas muy diferentes, en los medios digitales. Aparte de la página oficial (enlazada arriba), donde están las crónicas de los propios chavalas y chavalos protagonistas (recogidas, transcritas y enviadas por esmero por Dolores y Jesús), tenemos el especial de
El País sobre el asunto, también con esas crónicas expedicionarias, y con las que han ido poniendo en la red Bernardo Marín y José Luis Regueira. (Con el primero este año no he coincidido, que cubrió el periplo panameño, así que me perdí los muy buenos ratos que hace pasar este plumilla tan enterado. Con el segundo he compartido aguaceros, barro y también buenos tragos por Costa Rica. Diversión asegurada en su lectura). Por su parte, en
El Mundo también han montado un especial con completa información, fotos y los reportajes de mi compañero de habitación Pedro Cáceres... cómo se lo curraba el tío, sufriendo por montar crónicas sabrosas e informadas. Y, sobre todo, por mandarlas a través de internet (esto les hacía sufrir mucho a todos, y es que cuando uno se mete por las selvas no siempre encuentra un ciber a mano). Pero sigo, también el
ABC ha dedicado su espacio a la Ruta este año. En este medio (también aparecen las crónicas en los diarios del grupo Correo) han ido publicando sus textos Almudena Martínez-Fornés Galindo, vieja amiga de la Ruta, a quien justo vi un día -estaba encargada de la parte panameña- antes de irse, y Rosa Belmonte, una fiera de la crónica jugosa donde las haya (la crónica me refiero: a ella se debe la frase "Costa Rica es como el cuerpo humano, un 80 % de agua"...) No me olvido de los compañeros de las radios que han ido transimitiendo como podían sus diarios hablados ruteros, o de otros, como Chani Pérez Henares que, además, ha ido destilando sus queridos venenos en La Razón (lo que pasa es que no consigo encontrarlos en la
web). Me dejo la prensa económica, que Sonia Franco se trajinó con nosotros la parte costarricense, para
Expansión. Bueno, y la gente de las teles, Emilia, Rodrigo, Carlos, León, Whilly, Tucán, Iñaki... (por cobertura mediática, que no se diga).
De verdad, os recomiendo que leais las crónicas de unos y otras, que merecen la pena. (Además, así me evito el seguir dando la tabarra con el viaje jejejeejeee)
2002-07-16 02:39 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/1954
Comentarios
portada | subir