Inicio >
Historias > Desde La Tierra Estremecida
2004-06-21
)
"Hijos de la Tierra Estremecida"... así he oído llamar hoy a los mexicanos. Estábamos en la Universidad Nacional Autónoma de México, en el CENAPREC, un centro en donde hemos pasado esta mañana aprendiendo la vida de una tierra que se mueve, que vomita... Contemplar el sistema de control que desde 1994 sigue cada pequeño cambio en Don Popo, el volcán Popocatépetl, ha sido una experiencia increíble. A unos 70 km del cono, tapado por una bruma contaminada que planea sobre esta megápolis, recibimos las imágenes del cono, los pequeños temblores que una fumarola de vapor estaba provocando en ese mismo momento, los datos geoquímicos. Don Popo está sometido a un estrecho escrutinio y los científicos intentan, además, alimentar modelos que permitan predecir las situaciones de peligro, disminuir la vulnerabilidad, acallar el riesgo en una tierra en la que la sismicidad y el vulcanismo han estado en el origen y en el fin de sus culturas, en su imaginario mítico, en sus miedos y en sus canciones.
Vamos, que estoy encantado. Lejos, muy lejos, quedan las estupideces que puede decir un mentiroso como Iker Jiménez desde su programa, sin reconocer nunca la mentira, siquiera el error. Se jacta del respaldo de sus patrones. Pues ya le vale... Acabo de ver que en la historia sobre "las mentiras..." hay cuatrocientos y pico comentarios: yo dejé la cosa cuando aún no llegaba a cien. ¿Quiere decir esto algo? No lo sé: quizá la gente anda con ganas de decir cosas, de opinar... otros simplemente de rebuznar y mentir... e insultar. No pienso contestarles. Desde aquí, queda todo tan lejos que me puedo permitir ese desprecio a los lectores fieles (sé que ellos lo entenderán, además ya están acostumbrados).
Ahora me voy corriendo a pasear por las gigantescas avenidas bimilenarias de Teotihuacán. Hoy hablaremos de las serpientes emplumadas, de las cuatro edades que nos antecedieron, de sus cosmogonías y astronomías. De una geografía ritual y política que miraba al cielo. Tengo que dar una clase en la que me lo voy a pasar muy bien y, como pequeño tributo a todos los que pasan por aquí, hablaré un momentito de ovnis y de charlatanes, de estafadores que viven del engaño. Contrapondré a esa gentuza a la labor muy callada de los geólogos que miran por el futuro de estas tierras estremecidas.
Son las cosas que valen, las que justifican el trabajo de este pez que muere por la boca. Acaso son las mismas razones por las que me invitan cada año aquí, a la Ruta Quetzal BBVA. (Ahora podrán añadir los mensos estos a mi currículo que me vendo a los bancos: escribo esto desde una sala de prensa de BANCOMER BBVA que patrocina y da logística a este viaje...).
En fin, que me da pena no estar por allí, estar más al cuidado de este rinconcito de internet. Pero causas más sabrosas me tienen encantadamente retenido. Dentro de dos días nos subimos al Paracutín, un volcán que nació de la nada hace cincuenta años. Y, creo, en la cima de esa montaña sólo un poco más adulta que yo, miraremos las estrellas: será el día 25 y no estaremos con la idiota convocatoria de Iker Jiménez y sus platillos. Estaremos viendo el cielo aquí porque nos gusta, porque queremos aprender cosas del cielo y de la tierra. Y a los pseudocientíficos, que los condenen a sus programas de radio mentirosos.
Abrazos y saludos. Y, de paso, saludos del osito que está encantado de conocer a tanta gente y tantos sitios nuevos. Ya os lo contará también.
Besotes.
2004-06-21 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/19679
Comentarios
1
|
De: Gaditana |
Fecha: 2005-11-12 21:20 |
|
No me parece na bien esta crítica a un profesional como Iker Jiménez, un profesiona l que se dedica a dar a conocer al público temas tan escondidos por gran parte de la sociedad.
|
2
|
De: pari |
Fecha: 2019-06-11 07:15 |
|
I am always share some whole the latest function and if you get know about that the microsoft windows 10 support then you must be seen that how this function should be run i am always excited to learn some whole the extra features.
|
portada | subir