ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Agobios
2002-07-25
)

Agobios
2002-07-25

Exploration Place
Mañana salgo para Wichita, Kansas, Estados Unidos. Me voy a un congreso, de la International Planetarium Society, en el Exploration Place, un museo que es la leche, según he visto en su web. Allí me tiraré una semanita con otros cientos de personas que nos dedicamos al mundo este de los planetarios, de contar la astronomía a la gente y así. Voy con menos ganas de las que debiera, sobre todo esta mañana, a menos de 24 horas del comienzo del viaje (una serie horrible de vuelos que me llevarán a perder unas horas en Madrid aguantando las histerias de los empleados de Delta contra los sospechosos habituales como yo -a ver si me fijo, por cierto, si estos también han hecho desaparecer la fila 11-, y luego a tirarme casi seis horas en el aeropuerto de Atlanta esperando el tercer y definitivo vuelo. La última vez que tuve un transbordo en Atlanta casi muero del todo: sólo existía un pequeño cuchitril para fumadores, una especie de pecera de cristal llena de humo y habitada, atestada, de señoras mayores con las uñas pintadas de colores imposibles sosteniendo cigarrillos entre los dos dedos de manera que se me aparecían todas como psicópatas asesinas en sus casitas, de viaje para buscar nuevos incautos... Un horror, esto de los viajes en avión).

Y como me suele pasar, viene el agobio. Por un lado porque tengo que terminar de mandar una serie de artículos que ya están comprometidos, preparar la bolsa con las cosas (sin poder llegar a descubrir qué me olvidaré esta vez), mientras preparo lo de llevar el ordenador portátil -esta vez tengo que llevarlo, porque en él va una presentación (también pendiente de pulir en sus detalles) que tengo que hacer, además de llevar un canuto de estos enormes para meter dentro el poster que también presentamos...-, tras haber pasado dos días por Pamplona intentando conseguir un adaptador con macho americano planito y hembra adecuada al enchufe español redondito de mis aparatos eléctricos; eso por no hablar de preparar los dólares, papeles, demás cosas que configuran parte del agobio, la "directamente relacionada con el viaje y sus quehaceres".

Pero por otro, la cosa es lo del asteroide 2002 NT7, nada especial, seguro que lo han leído por ahí o por ahí o por ahí... El fin del mundo para el 1 de febrero de 2019. Una fecha que no se confirmará, como es de ley, habida cuenta de que el cálculo es MUY preliminar (creo que usaba las primeras 17 observaciones, y ya ayer había más de 200), de manera que el mejor conocimiento de su órbita, como siempre pasa con estos NEOs (Objetos Cercanos a la Tierra) bajará el riesgo, probablemente no choquemos con él. Vamos, lo de siempre...

Lo que pasa es que mientras tanto el 2002 NT7 se convierte en nueva fuente de agobio, porque aparte de una colaboración ayer en Radio Nacional, donde suelo estar los miércoles, de dejar grabadas unas cuantas cosas para Radio 5 Todo Noticias, y del artículo del miércoles que viene para El Correo, esta mañana de Santiago Y Cierra España, servidor parece el astrónomo de guardia para la Cope, Onda Cero y varias emisoras más. ¿Que nos vamos a chocar? Pues por si acaso le llamamos al Armentia, a ver qué nos cuenta, que siempre está de guardia.... Agobio total, vaya. Uno desearía haberse ido ya de viaje, evitando este acoso pero sobre todo evitando esta víspera. Yo quería haber terminado todo ya a estas horas, poder largarme a la playa para pasar el día completamente desconectado y, ya ven, de eso nada, escribiendo angustias y agobios en esta bitácora entre conexión telefónica y conexión telefónica. Y además el día está bastante horrible, así que los planes de playa se han aguado. Cosas del norte, claro...

Ya ven, yo quejándome de mi ombligo, y mientras tanto la ONU contándonos cómo el asunto de la globalización va más bien para atrás, cuando uno mete en la cuenta los derechos humanos, las libertades sociales, la cuestión género, la participación democrática y etcétera etcétera. A ver si vendell nos escribe alguna interesante reflexión sobre ese interesante tema, desde luego mucho más importante que un jodío asteroide que acaba de ser descubierto y tal. Y más importante que mi bolsa, mis afanes y mis agobios.

El mundo es así.

2002-07-25 09:17 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2068

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2002-07-25 13:10

¡Já!
No contento con estar agobiado (confiese que le gusta), pretende liarnos a los demás. Sepa que no pienso escribir ni una sola linea sobre esos temas que propone.



2
De: rvr Fecha: 2002-07-25 13:16

(rvr sospecha que Vendell también ha estado liado hoy con el asteroide de marras ;)



3
De: Daurmith, con agobios no asteroidales Fecha: 2002-07-25 17:12

Algo bueno debía tener la biología, jejejejejeje.



4
De: fernand0 Fecha: 2002-07-25 17:21

Pues a mi su agobio me sirvió para escucharle en la radio.
Onda Cero creo que era ;)



5
De: Oscar Alonso Fecha: 2002-07-26 01:20

Hola, Javier:

Es curioso, porque cuando fui en diciembre del año pasado a aquél cacareado viaje del Parlamento de Navarra que salió públicamente vilipendiado en la prensa, yo tambien busqué por todo Pamplona aquél adaptador de clavija europea a americana, y la búsqueda resultó ser infructuosa.
¿Tú lo encontraste?



6
De: El Pez Fecha: 2002-07-26 06:06

Nones... no hubo manera de dar con un sencillo adaptador (¡ay! esos tiempos en los que en casa uno siempre tenía unos cuantos de ellos pasaron a la historia...). Así que -y me voy ahora mismo, entré por si acaso, como de casualidad- me llevo un cable para hacer un apaño. Qué cosas...



7
De: fernand0 Fecha: 2002-07-26 09:41

Creo recordar que Samsonite vendía en El Corte Inglés algo similar a eso. Digo creo porque lo vi de pasada, y me sorprendió que vendieran una cosa, así, pensando que sería fácil conseguirlo en un sitio más razonable, y a un precio más razonable. El caso es que parece que no, asi que dejo aquí la marca y el sitio, por si le sirve a alguien.



portada | subir