ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Serpientes Siberianas eStivales
2004-08-13
)

Serpientes Siberianas eStivales
2004-08-13

La noticia ya estaba por ahí hace unos días: unos científicos rusos muy -pero que muy- desconocidos habían encontrado un chisme genuinamente extraterrrestre (¿comorrrl?) en donde la explosión de Tunguska. Noticia así, tan estúpida como poco fiable, pasaría habitualmente a la basura (bueno, en El Mundo posiblemente la pondrían, y los de Europa Press sin duda la habrían mandado como nota de prensa "científica", porque es lo habitual). Pero agosto es agosto y muchos medios (la Ser, por ejemplo, que llevan una temporadita estupenda...; el mismo El Mundo... y otros) la han recogido en esta época escasa de noticias con que llenar las ya menguadas páginas del periódico o los larguísimos minutos del boletín, época también escasa en plantilla habitual, a la que se incorporan becarios (ojo, no se piensen que voy de Michavila, todo mi respeto a los chavalotes que curran casi por la cara, sigan leyendo), becarios que en raras ocasiones están adecuadamente supervisados, como debería ser. La primera noticia por aquí en Blogalia la ví aquí: "Ya llegó el OVNI del verano", de Un dragón en el garaje.

Para conocer datos interesantes sobre el asunto, recomiendo leer "Los restos hallados en Tunguska pueden ser de una nave espacial" en Magonia, "Un ovni llamado Encke" en Ciencia 15. Un anónimo comunicante colocó además en los comentarios a una historia anterior mía una amplísima nota de CNNet sobre el asunto. La pueden ver aquí. Así en breve: lo del artefacto extraterrestre es más bien artefacto de una investigación llevada a cabo por una persona obsesionada con eso. En la página de la James Randi Educational Foundation comentaban hace unas semanas, cuando se supo que se iba a hacer esa expedición que seguro que encontraban el ovni, porque esta gente es lo que va a buscar. Lo mismo había "predicho" James Oberg, otro experto en ovnis. Si es que es lo de siempre.

Igual que esas expediciones que todos los años encuentran los restos del arca de Noé en el monte Ararat (¿cuántas arcas hubo? si uno se fía de las noticias, más o menos fue como toda la flota americana -lo que me recuerda el pasaje de Azogue de Neal Stephenson donde cuenta cómo Wilkins y demás de la Royal Society se dedicaban a calcular el tamaño del arca de Noé de acuerdo a los conocimientos de la "filosofía natural" Por cierto, una buena lectura para el verano, por si tienen tiempo...). O que esos pseudocientíficos que siempre encuentran, unas cuantas veces al año, las pruebas irrefutables de que el santo sudario es realmente el santo sudario, y etcétera. Por supuesto, la reina durante muchos años de este tipo de noticias estúpidas del ferragosto (o de la canícula, empleando el término astronómico romano) fue Nessie, el monstruo del lago Ness, que dio nombre a estas serpientes de verano.

Hay muchas más, algunas realmente simpáticas. Por ejemplo, leo en Rebelión una traducción de una noticia del Observer, periódico del Reino Unido en el que se habla de que las autoridades británicas están preocupadas porque el prozac está contaminando las aguas potables. Como lo oyen, mejor lean la noticia y descubran lo increíble de la serpiente prozaquiana. Me recuerda a esa leyenda urbana de hace unos años de la cocaína que había en los billetes de banco, por aquello de que la gente los usaba como canutillo para esnifar y luego... pues eso, que los billetes valían más de lo que parecía.

Hace unas semanas me llegó (eso de estar suscrito a muchas listas de correo es pernicioso, de veras...) una noticia de unos científicos (creo que esta vez también rusos) que habían encontrado que era posible modificar el ADN "mediante la palabra". Una especie de explicación de la curación terapéutica a base de resonancias más o menos cuánticas. Una verdadera barbaridad que, sin embargo (lo cuentan en Magonia) se publica sin más en las revistas pseudocientíficas habituales... Recuerdo que le mandé la nota de prensa a Daurmith, tan bióloga ella, tan sensible observadora del mundo, y casi le da un patatús. La pobre estaba escribiendo un artículo sobre ADN basura (espero no revelar nada que no debiera ser revelado jejejee... esto es como el Salsa Rosa) y al recibir tanta basura sobre el ADN casi deja la biología y el periodismo.

Por supuesto, tonterías como el faraón de Barbate del que ya hablamos por aquí, también pueden caer en la calificación. Aunque realmente su autor lanza de estas durante todo el año, no sólo en verano. Si es lo que pasa: parece que durante el resto del año hay un (demasiado frágil en mi opinión) filtro que impide que muchas de estas necedades -a menudo pseudocientíficas- caigan en los medios generales (no hablemos de la basura habitual de las revistas pseudocientíficas o de los programas de radio del ramo, que viven de ello, de jalearlo y demás). Ese filtro es, como decía, frágil. Y más permeable para ciertas tonterías que para otras. Por ejemplo, en temas de pseudomedicina se les puede colar casi cualquier cosa. Y en temas de conducta y cognición humana... en fin, ni hablemos.

En verano este filtro tiene más agujeros, por las razones que sean (apunté alguna, no con afán de cerrar el tema, sino porque me parecía evidente, pero hay más: por ejemplo, los propios medios deciden "aligerar" la densidad de las noticias del periódico, habida cuenta de que la gente está de vacaciones, se va a la playa y así, pues eso, todo un poco más light...). Y así nos va: encontrando ovnis estrellados en Tunguska o hablándole con cariño al ADN no sea que se nos modifique en plan chungo.

A disfrutar...

2004-08-13 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/20787

Comentarios

1
De: LoL Fecha: 2007-09-18 21:32

muahahahhaha



portada | subir