ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Desnudos Por La Vida
2004-08-31
)

Desnudos Por La Vida
2004-08-31


Se puede ir así, desnudo por la vida, y no tiene por qué haber ningún problema. O no tendría por qué, pues la realidad muestra bien a las claras otra cosa. Estaba esperando que GNUdista nos contara algo del asunto del tríptico barcelonés, pero anda de vacaciones, por lo que se ve.

La historia salió ayer en El Periódico y rápidamente fue recogidap or casi todos los medios. Hoy genera ya desmentidos municipales, opiniones habitualmente retrógradas y chabacanas y lo habitual ante lo inusitado de esta iniciativa. La cosa viene de un folleto editado por dos asociaciones "nudistas" (lo pongo entre comillas porque es una generalización de sus objetivos, no necesariamente exacta, pero útil para centrarnos, luego más) catalanas, subvencionado por el Ayuntamiento de Barcelona dentro de un programa de colaboración con diferentes asociaciones que llamaron "Pacto por el Civismo". El folleto se titula: "Expresarse en desnudez, el derecho individual a la indumentaria libre" y tiene en su portada una foto de dos mujeres desnudas enla escalinata de las fuentes de Montjuïc.

Las asociaciones sonADDAN (Associació per a la Defensa del Dret a la Nuesa) y ALETEIA, y el tríptico se puede ver (en PDF es sus páginas: cara exterior, cara interior, y traducción al castellano). Antes de que los que siempre se escandalizan con cualquier cosa que no sea puritana, expliquemos que la única foto es la que tanto se ha mencionado, por otro lado, una foto la mar de pudorosa (la versión que enlazamos en la web sólo tiene un dibujillo). Y el texto, que copio tal cual en su traducción, tampoco es como para rasgarse las vestiduras (nunca mejor dicho, jejee) como vienen haciendo hoy los clásicos defensores de las "buenas costumbres y moralidad y demás" como La Razón o el ABC. O como hacía el concejal Xavier Trías (CiU) por lo que leemos en la prensa: "¿Es que se podrá asistir al pregón de las fiestas de la Mercè o al Saló de Cent del Ayuntamiento sin ropa?" Qué pregunta tan tonta: evidentemente se puede. Otra cosa es que él no quiera hacerlo, con todo derecho...

A lo que vamos, el texto:

Carátula Inicial :
El Derecho Constitucional a expresarnos desnudos
El Derecho Individual a la indumentaria libre.
¡ Ya podemos vivir desnudos ¡

BARCELONA CIUDAD DE LIBERTADES
- Barcelona es una ciudad con la voluntad de respeto escrupuloso de los Derechos Humanos.
- Barcelona quiere una convivencia ciudadana, desde la diversidad, con tolerancia y respeto.
- Barcelona da cabida a cualquier libertad que no contravenga el ordenamiento jurídico.
- Barcelona apoya la libertad de indumentaria y el derecho a expresarnos en desnudez en cualquier sitio.

LEYES QUE NOS AMPARAN
- La Declaración Universal de Derechos Humanos detalla el derecho a la libre opinión y creencia.
- La constitución Española proclama la igualdad de moralidades y el derecho a la libertad de expresión.
- El Código Penal no contiene ningún artículo que sancione el simple hecho de la desnudez pública.
- El Parlamento de Cataluña, en sus Resoluciones 245/V y 899/V promueve la supresión de los impedimentos a la libre desnudez.

CONSIDERACIONES DEL DERECHO QUE DEFENDEMOS
En consecuencia, las asociaciones ADDAN y ALETEIA, hacen saber que los ciudadanos y ciudadanas, turistas incluidos, tiene el derecho de circular, conducir y estar en cualquier espacio de la ciudad, con los indumentos que libremente quieran utilizar o en cualquier grado de desnudez, si es su voluntad o necesidad.

Hacemos una llamada a la tolerancia y respeto a la cual toda idea minoritaria tienen derecho.
En particular hacemos una especial llamada a los diferentes cuerpos de seguridad, por tal de evitar que se interfieran contra la libertad individual en lo que se refiere al ejercicio de la desnudez y a la preferencia y uso de cualquier indumentaria.

EJEMPLO DE BUENAS PRACTICAS
En consecuencia nadie no ha de interferir los derechos comentados ni buscar argumentos en contra, como pueden ser la presencia de menores i/o disminuidos psiquicos, o el hecho de que haya cualquier espacio acordado con los naturistas, por aquello que nombran la practica del naturismo.

DERECHOS DE ADMISIÓN : Queremos advertir del mal uso que demasiadas veces hacen sobre esta cuestión.
El Derecho de Admisión ha de figurar en un lugar bien visible, ha de indicar convenientemente los términos de este Derecho y ha de estar homologado por la Delegación Territorial del Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

( Para más información, podéis consultar al Síndic de Greuges de Cataluña i/o la Oficina para la NO Discriminación – O.N.D – del Ayuntamiento de Barcelona. http://www.bcn.es ond@mail.bcn.es

* Anímate a vivir en libertad en cuanto a escoger la indumentaria i/o a la desnudez, en todos lados.
* Hemos de conseguir, con una actitud persistente, respetuosa y tolerante, la total asimilación social de estas libertades.

Financiado por la asociaciones ADDAN y ALETEIA.

Consensuado y con la recomendación de la Oficina para la No Discriminación, del Ayuntamiento de Barcelona – O.N.D.

Ya presentado a la Regiduria de Dona i Drets Civils, en Diciembre del 2003 y a la espera que aprueben la impresión por parte de la imprenta municipal.


Pues bien, como decíamos, tampoco para escandalizarse: ir desnudo por la vida es posible en España, porque es una conducta que no tiene nada de ilegal, y menos de ilícita. Sólo cuando hay una intencionalidad molestadora (especialmente hacia menores), se puede hablar de un exhibicionismo punible.

Puede resultar chocante, y lo es, porque venimos de una situación en la que hay muchos prejuicios contra el mostrar las carnes libremente. Hace años, incluso, estaba prohibido. Pero ahora no: no sólo en las playas "nudistas", sino en cualquier lado. Y reconozco que, aunque nudista siempre que puedo, a mí me daría corte hacerlo en Barcelona en plena calle. O en Pamplona, ya puestos... Pero quién sabe, podría ser cosa de tiempo. Ciertamente, hay muchos épocas del año en que la ropa es un incordio, y podría ser más sencillo. Personalmente, lo llevo peor con lo del ir descalzos (cosa que, por ejemplo, aunque no haya sido nunca bien visto en muchos sitios tampoco asusta a los pretendidos defensores de la moral): los suelos de las ciudades son demasiado poco agradables y demasiado sucios... aparte de contener muchos pegotes de incierta procedencia que preferiría no tocar directamente.

ADDAN introduce un término curioso, "nuditismo", frente a nudismo, por aquello de diferenciar lo que es un movimiento con cierta filosofía de la vida al hecho de, simplemente, ir desnudo o con la ropa que uno quiera llevar. Me parece que poco aporta, sin embargo, el incorporar nuevos términos artificiales: ya teníamos "nudismo" y "naturismo" para diferenciar, tampoco hay que exagerar. Pero, dejando aparte esta salvedad, lo que comentan ADDAN y ALETEIA en su tríptico (que, me temo, acabe en el almacén tras la polémica, pues aún no había sido distribuido) es algo razonable y sencillo de entender.

Frente a la libertad de expresarse como uno quiera, ejerciendo su libertad y su derecho a ello, está sólo la agresión a los derechos y libertades de los demás. De acuerdo... pero ¿en qué se agrede a nadie cuando uno va desnudo por la vida? Hay personas que por sus creencias o apego a tradiciones consideran el desnudo como algo inmoral o indecente. ¿Y? ¿Hay realmente algo que podamos recoger del derecho o la ética para sustanciarlo? No demasiado, más bien nada.

En el post anterior hablábamos del pudor islámico por que las mujeres lleven su hiyab, o por que los judíos tapen su coronilla con una kippa... Son muestras de un pudor religioso, que atañe solamente a las personas que tienen esa fe. Comentaba hace poco en su bitácora GNUdista que mirando desde la fe católica, tampoco resulta reprochable el "derecho a la libre indumentaria" (o a la falta de ella). Decía ahí, y repito, que hay una especie de obsesión con el sexo en estas religiones que resulta preocupante.

Entiéndase: comprendo que mucha gente tenga pudor o pudores. Pero considero que sería conveniente que estas gentes "se lo hicieran mirar", que analizaran a qué responde ese miedo a la exposición del cuerpo humano. Tengo para mí que se trata de prejuicios nada razonables e incluso malsanos, pero... así nos va.

En fin, que tampoco la noticia es tanta noticia: coletazos de un agosto que hoy termina, posiblemente.

2004-08-31 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/21079

Comentarios

1
De: yanpol Fecha: 2005-10-18 21:53

esata bueno el dela serie, deberian poner en vez del viajito a un papi jovencito y bien rico y que lo tenga grande...



2
De: tr3c3 Fecha: 2006-07-18 17:13

Yanpol, te equivocas de web si quieres ver pollas grandes y tíos buenos visita una web porno. Supongo que tu coheficiente no irá más allá....o a lo mejor no has leído el texto...



portada | subir