Inicio >
Historias > Hoy Puede Ser Un Gran Día
2004-10-01
)
Lo es de hecho. La aprobación por parte del Consejo de Ministros de este país del anteproyecto de ley que amplía el matrimonio para incluir los matrimonios homosexuales es un suceso importante en la historia de la democracia en este país. (Información en todos los lados, por ejemplo, en
El Mundo). Lo cierto es que las modificaciones en el Cçodigo Civil permitirán a comienzos del año que viene la celebración de matrimonios civiles entre gays y entre lesbianas. Este cambio conlleva cambios en todas las regulaciones en que los derechos del matrimonio se expresan, que son un montón. Y ha de conllevar importantes cambios en la percepción y la actitud de muchos ciudadanos. Debería completarse por lo tanto, con una serie de regulaciones expresas sobre la
homofobia, y la consideración de esta como algo delictivo siempre que suponga incitar una desigualdad hacia unos ciudadanos, igual que se hace con otros colectivos susceptibles de ese maltrato o dejación.
En el fondo, el capítulo 32.1 de la Constitución que dice: "El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica", del que se alabó su carácter igualitario para los sexos (viniendo de donde se venía, era todo un acierto), permite en su redacción entender que el matrimonio puede contraerse entre dos hombres o dos mujeres. No era así entendido hasta ahora, salvo en Navarra (y posteriormente en el País Vasco), y ello suscitó un recurso al Tribunal Constitucional de las regulaciones navarra y vasca. En el segundo caso, el recurso, planteado por el mismo Gobierno español, fue retirado por el nuevo gobierno del PSOE.
En el caso navarro, sin embargo, y dada la autonomía de esta comunidad merced a su Fuero, no fue el gobierno quien interpuso el recurso, sino 50 parlamentarios del PP. Ese recurso sigue en pie, porque el TC no había tenido el detalle de, en casi 4 años, mojarse sobre el asunto. Con la nueva realidad que nacerá de la ley de matrimonio, evidentemente, quedará subsumido en un hipotético recurso ante el TC que alguien (por ejemplo, 50 parlamentarios) quisiera presentar para esta nueva ley. ¿Lo harán? Por un lado no parece que el PP vaya a atreverse, al menos viendo cómo ha cambiado en los últimos tiempos su postura ante las parejas homosexuales: si el año pasado consideraban que una ley de parejas "de hecho" era algo ridículo ("folklórica" y "esperpéntica" la calificaron), hace dos días presentaban una similar a la que en el 2001 habían promovido en Valencia.
Los tumbos del PP en este tema son notables, y van más allá del asunto de la adopción: responden a la presión de los diferentes sectores del integrismo católico en estos temas. Ello mismo, sin embargo, permite que 50 parlamentarios protesten al TC (¿a iniciativa otra vez del diputado navarro Del Burgo? seguro que de ser, él sería uno de ellos, ya hemos hablado de
su visceralidad en estos asuntos...). Habrá que seguir de cerca el trámite parlamentario de la ley, para saber cómo se posicionan unos y otras.
En cualquier caso, hoy es un gran día, y marca una enorme distancia a lo que pasaba hace solo unos meses. Pero, ojo, en este tema y en el asunto de la religión católica en la enseñanza obligatoria, está la Iglesia Católica bien posicionada, con una campaña que desde hace varios meses pretende socavar el orden democrático o casi: unas
declaraciones del pasado lunes en TVE del portavoz de la Conferencia Episcopal, el padre Martínez Camino, venían a decir que por más que se apruebe una ley de matrimonio homosexual con mayoría parlamentaria, eso será algo injusto contra lo que lucharán... (una "falsa moneda", un "virus", dijo).
Es bueno conocer al enemigo, saber lo que pretenden y hasta dónde estarían dispuestos a llegar. Y no estamos hablando de libertad de opinión, sino de agitación antidemocrática de primer orden... pero, claro, estas cosas se les permiten con cierta impunidad a los curitas. Nada nuevo, y a pesar del cambio, mucho por hacer aún. Decía que ojo, porque el proceso que hoy ha quedado oficialmente abierto (más allá de los programas o las declaraciones que se habían formulado hasta ahora) es una lucha en la que el apoyo y el posicionamiento ciudadano pueden jugar un importante papel. Es cierto que ahora todo pasa al Parlamento, pero la calle ha de ser un factor importante. Hay que movilizarse.
La realidad, la de la calle, por supuesto, va mucho más allá de todo esto: las parejas homosexuales existen desde hace mucho; existen las familias homosexuales; existen los niños a su cargo... Lo que pasa es que la existencia de todo esto se une a que, por el hecho de ser homosexuales, los derechos de estas personas, de las parejas, de las familias y de sus niños están menguados. La ley conseguirá evitar esta discriminación.
Nota:
Léase, que es interesante, la historia de la ley de parejas de hecho que aparece en la web de la Fundación Triángulo.
Addendum 02 oct 04
Se me había olvidado hacer una mención a un delicioso tebeo de
Ralph König, recientemente publicado (
Ediciones La Cúpula),
Podéis besaros, que trata del asunto de los matrimonios gays, precisamente con los más afamados personajes suyos, Paul Noalmejen (ahora es Notchoch) y Konrad Niseinmut (vistos en otros tebeos, como
Huevos de toro o
Superparadise). Lo cierto es que la historia es delirante y prefiero no jorobárosla, sólo recomendarla. Salud...
2004-10-01 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/21834
Comentarios
1
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-01 21:56 |
|
Yo creo que ya está dicho todo lo posible sobre este tema. Sólo queda felicitarnos porque POR FIN se haya impuesto la cordura y la igualdad entre todos los seres humanos exista ya en España. A ver si cunde el ejemplo en otros países... ¿por ejemplo en el Estado del Vaticano? Al fin y al cabo, anda que no hay gays allí ...
|
2
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-01 22:11 |
|
"Al fin y al cabo, anda que no hay gays allí ..."
¿Y de dónde sacas tus datos estadísticos?
¿Por qué no hablas de pederastas, puestos a difamar?
Y no es que defienda a esa ^^^^^^^, pero es que tus alegres difamaciones ya me están cansando.
En fin, que bien por la ley, aunque respecto a la adopción, la internacional se rige por las leyes de cada país, así que sólo es el principio. Pero algo es algo.
|
3
|
De: Tiko |
Fecha: 2004-10-01 22:27 |
|
Todo es cuestión de tiempo, la iglesia siempre ha estado, está y estará en contra de los avances científicos y sociales, estamos en pleno siglo XXI y todavía es incapaz de reconocer la igualdad entre hombres y mujeres ¿como va a estar a favor de la igualdad entre las parejas homosexuales y heterosexuales?, pero es igual, de aqui a 100 o 200 años ya saldrá el Papa de turno pidiendo perdón por haberse opuesto en su día a los cambios que demanda la sociedad, y todo solucionado. Claro que con el ritmo que llevan, para entonces igual han desaparecido.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-10-01 23:44 |
|
Me van a permitir que les pegue aquí un link a una voz discrepante, por más que el argumento de fondo sea que la homosexualidad es "un mal".
|
5
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-10-01 23:57 |
|
Joer, son divertidísimos estos cómicos de "La Razón". ¡Que chispa tienen!
|
6
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 00:34 |
|
Suminona, yo ya me estoy cansando de tu manía persecutoria con todo lo que diga. Si hago un comentario pretendidamente humorístico no necesito tus acotaciones. Vuelve a tus obsesiones básicas, que este tema supera tu escasa capacidad. A ti sólo te interesan las caras marcianas. Vuelve ya a tu blog y en lo sucesivo te rogaría que me ignores, como yo pienso hacer contigo. Cambio y corto.
|
7
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 00:43 |
|
Y la tipa de La Razón (que nombre más inapropiado) es de una hijoputez destacable incluso para ese medio. Mientras la cifra más aceptada de porcentaje de homosexualidad anda desde hace siglos en el 9-10%, esta tiparraca sale con un 3,7% que yo personalmente jamás había oído hasta ahora. Y saca unas conclusiones de la estadística (que como de costumbre se menciona sin aportar datos que permitan conocer su fiabilidad) que son de una ignorancia supina.
Para quien lea estos mensajes y se sienta preocupado (legítimamente, por supuesto), mi punto de vista por si sirve de algo : El homosexual nace, no se hace. Todo lo más se puede conseguir que unas tendencias que estaban ocultas salgan a la superficie cuando se conoce más este "mundillo", pero si salen es porque ya estaban. El que ha nacido heterosexual lo seguirá siendo tanto si vive con padres gays como con una tradicional y católica familia. Y del mismo modo el que nace homosexual será homosexual en todo caso. Yo me crié en una familia de lo más normal, con una educación NADA orientada a la homosexualidad o siquiera a la tolerancia a la homosexualidad... y salí como salí. Desde los 13 añitos.
A quien dude le aconsejaría que examine sus sentimientos. Si es heterosexual, que intente imaginar cualquier presión que consiguiese que se acostase con una persona de su mismo sexo. Un heterosexual comprenderá íntimamente que no es posible. Su propia mente y su propio cuerpo rechazarán esa posibilidad.
Desde mi punto de vista y desde el análisis de mis propios sentimientos, creo que la alarma es infundada : los niños adoptados por gays no saldrán mariquitas más que en el porcentaje habitual. Y si salen, por otra parte, tampoco es para hacer un drama. Es una condición más, tan digna como la más "habitual", y con medidas como esta, con los MISMOS DERECHOS. Que ya iba siendo hora.
Y a la del periódico le diría, como se dice en mi tierra... que hai que ir morrendo.
|
8
|
De: Martin Pawley |
Fecha: 2004-10-02 00:51 |
|
Oiga, Yabba, usté que conoce a gente con gustos cinematográficos muy raros ¿sabe de alguien que tenga alguna o todas las entregas del ciclo Cremaster de Matthew Barney, por un casual?
|
9
|
De: eledhwen |
Fecha: 2004-10-02 01:16 |
|
Al margen de consideraciones más profundas, no me parece a mí que una muestra de 46, 75 (o incluso 200) personas sea suficientemente numerosa como para sacar conclusiones extrapolables a todo el género humano.
|
10
|
De: vito gonzaga |
Fecha: 2004-10-02 01:21 |
|
Comienza a esfumarse el nuevo talante.
|
11
|
De: Mifune |
Fecha: 2004-10-02 01:26 |
|
La Razón es un gran diario humorístico. Observen este artículo de ayer.
Qué tiempos los del Alcazar.
|
12
|
De: Mifune |
Fecha: 2004-10-02 01:28 |
|
Un "desajuste emocional de la persona". Definición de homosexualidad por este tipo que nos avisa de la gran amenaza que se cierne sobre más de la mitad del estado. :-S
|
13
|
De: TATO |
Fecha: 2004-10-02 03:41 |
|
Un nuevo y agudo comentario, esta vez sobre los escépticos, en el blog del hurón.
|
14
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 08:00 |
|
"Y no estamos hablando de libertad de opinión, sino de agitación antidemocrática de primer orden..."
Joder, sr. Pez, parece usted un Jiménez-Losantos en plan modelno... ¿Lograrán acabar los curas con nuestra querida democracia? ¿Podrá la religión convertirse en un futuro en la ley del "Gran Hermano"? ¿Debemos pensar que la libertad de conciencia está condenada para siempre? ¿Volveremos gracias a los "curitas" a tener algún día la mente plana de un trilobites?
Gasp, menudo futuro. Vamos, que veo un cura y me cambio de acera... ¡Qué miedo, por Dios...!
|
15
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 08:09 |
|
Item más.
¿A qué tanto miedo?
Coñe, si vamos ganando (la sociedad civil, me refiero).
Cada vez que los extremistas del clero sueltan una diatriba, aparece el gobierno de turno y les clava una ley en contra. Felicitémosnos, pues.
|
16
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 08:14 |
|
El otro día entrevistaron a Fernando Sánchez Dragó en el Diario Mediterráneo, y lo más agudo que le sacaron fué: "La religión es el mayor desastre de la Historia de la Humanidad"
Coño, y lo dice él, que ha cambiado de credo tanto como de ideología política, tropecientas veces. ¿Qué creía, que el cristianismo, el budismo, el hinduísmo, etc, le iban a cambiar la vida y arreglarle sus problemas así como así? Otro que no se entera y que pasa a engrosar las filas de los descreídos..
|
17
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 08:51 |
|
Gracias por la comparación con FJL, Rubolero. Si ahora hablara de la putamadre de alguien... en fin, dejémoslo. La referencia que parece preocuparle la hice porque no es lo mismo que alguien esté en desacuerdo con una ley pasada por el Parlamento a que quien se oponga (y afirme que lo hará por todos los medios a su alcance) sea una institución como la Iglesia Católica. No sería la primera vez en este país que desde los púlpitos se jaleaba el ataque a la democracia... incluso con éxito. A esos fantasmas me refiero, a esos peligros ciertos hacía alusión.
En el asunto del enlace a La Razón que nos ponía Vendell, el artículo de C. López Schlichting, habría que apuntar dos cosas interesantes. Me refiero al estudio de Golombok y Tasker sobre la "mayor tasa" de homosexualidad entre hijos que viven en familias de lesbianas:
- en primer lugar, ¿es algo "peligroso" una mayor incidencia (if any) de homosexualidad en esas familias?. En una sociedad que considera que la homosexualidad es algo que nada tiene que ver con el estado de salud (sanitario o, en sentido más amplio, de la misma sociedad), qué más da... Sólo si prejuzgamos la homosexualidad como algo enfermizo o dañino, debería ese ser un término relevante. Por ejemplo, ¿había una mayor incidencia de espectadores de telebasura entre los hijos de lesbianas? ¿eran más bien altos o de ojos verdes frente a los de familias heterosexuales? ¿importa realmente?
- pero, y este es el segundo punto, el estudio fue puesto en cuestión porque la hmosexualidad de los hijos a la que se refiere el mismo es la "declarada". Es obvio que una familia con dos madres es un entorno menos homófobo que las familias heterosexuales (en general). Cabe por lo tanto pensarse que un hijo en esa familia puede expresarse en los asuntos de "opción sexual" con mayor libertad, sigo "en general". No es raro, por lo tanto, que haya más homosexuales declarados: su salida del armario la tienen más fácil, o mejor dicho, menos difícil, que en otras familias, porque simplemente en su casa no hay esos armarios. El estudio citado no analizaba ese factor, con lo que ni siquiera un comentador que como la señora López S. presume algo malo en la homosexualidad (punto anterior) podría derivar del mismo las consecuencias que pretende.
Pero, claro, eso es La Razón, no un lugar donde se razone...
|
18
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 09:13 |
|
Dejé en el comentario anterior un "if any", porque la cita de la Señora López S. en La Razón al artículo de Golombok y Tasker, me daba la sensación, era sesgada.
Y así es.
López S. dice:
En Estados Unidos, Golombok y Tasker publicaron, en 1995 en la revista «American Journal of Orthopsychiatry» y en 1996 en la revista «Developmental Psychology», un estudio basado en una muestra de madres e hijos que habían evaluado a lo largo de 16 años. Cuando los niños eran pequeños no encontraron ninguna diferencia entre los hijos de lesbianas y los hijos de mujeres heterosexuales divorciadas que vivían solas, pero 46 de aquellos niños fueron seguidos hasta el inicio de la edad adulta (media de 23.5 años), y las investigadoras encontraron entonces una incidencia significativamente mayor de relaciones homosexuales entre los que habían crecido con madres lesbianas (24%), que entre los que habían crecido con madres heterosexuales (0%).
Sin embargo, las conclusiones de las autoras (oh, por cierto, son mujeres... qué cosas) son bien diferentes.
En Do parents influence the sexual orientation of their children? Findings from a longitudinal study of lesbian families. (Developmental Psychology. 1996 Jan Vol 32(1) 3-11) dicen:
Although those from lesbian families were more likely to explore same-sex relationships, particularly if their childhood family environment was characterized by an openness and acceptance of lesbian and gay relationships, the large majority of children who grew up in lesbian families identified as heterosexual
Es decir, se menciona directamente el asunto del ambien más abierto (menos homófobo) al que hacía alusión en mi comentario 17. Y se niega la mayor... como cabía esperar. Susan Solombok escribe en el British Medical Journal un editorial titulado Adoption by lesbian couples. Is it in the best interests of the child? (BMJ 2002;324:1407-1408 - 15 June) refieriéndose a los estudios realizados en el Reino Unido sobre hijos adolescentes en familias de lesbianas:
These young adults did not differ from their counterparts from heterosexual families in terms of quality of family relationships, psychological adjustment, or quality of peer relationships. With respect to their sexual orientation, the large majority of children from lesbian families identified as heterosexual in adulthood.
Una vez más, en La Razón, lo que menos se encuentra es lo que proclaman...
|
19
|
De: Gavilán |
Fecha: 2004-10-02 09:31 |
|
A Suminona:
--"Al fin y al cabo, anda que no hay gays allí ..."
-"¿Por qué no hablas de pederastas, puestos a difamar?"
¿Para ud. llamar a alguien gay es difamarlo?
|
20
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 09:33 |
|
El único ataque contra la democracia hecho desde algún pulpito con éxito sólo lo encuentro entre los sacerdotes pro-etarras. Bueno, y en la época del Claudillo, pero eso es agua pasada, a dios gracias.
|
21
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 09:36 |
|
Ah, espero que al acordarse de "la putamadre de alguien" se refiera a la del señor JL...
|
22
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 10:21 |
|
Cuando uno lanza comparaciones odiosas no debería esperar demasiado...
|
23
|
De: rubolero |
Fecha: 2004-10-02 10:36 |
|
Vale, tomo nota.
De todas formas, y como despedida -pues no pienso volver por este blog, aunque le importe un pito- piense qué tal queda si le digo a cualquier persona:
"Yo entraba en un blog hasta que comparé a su propietario con un periodista facha y él se acordó literalmente de mi puta madre".
Estupendo, quedará usted estupendo.
Hasta siempre, maleducado de los cojones.
|
24
|
De: Asteris |
Fecha: 2004-10-02 10:43 |
|
Puede que la iglesia tenga algun problema si los curas empiezan a casarse. Seria un caos si ademas lo hacen entre ellos.
|
25
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 11:24 |
|
Rubolero, no se ofenda tanto. El Sr (?) Besugo es muy conocido por sus prontos y súbitos arranques de mala educación y grosería.
Y Yabbaboso, antes de que escribas una puta palabra, sí, yo soy muy mal educado, pero lo soy siempre -- y cuando hablo con "excrementos con ojos".
|
26
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 11:27 |
|
"¿Para ud. llamar a alguien gay es difamarlo? "
Por supuesto que sí, si el aludido no lo es, y además repudia tal opción sexual, con lo cual se le está llamando hipócrita.
Piénselo un poco, que no es tan difícil de captar, no hace falta preguntar tanto, coño.
|
27
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 11:29 |
|
Desde luego, los ánimos de cierta gente andan un tanto exaltados... ¿serán las bajas presiones? Lo mismo es la tontería que llevan consigo.
De una cosa, en cualquier caso, estoy seguro: estos que llegan insultando, que dicen luego irse airados lanzando insultos y maledicencias varias, suelen quedarse. Más que nada por joder. Engrosan una poco querida nómina de especímenes que, qué cosas, parece que tengo cierta especialidad en convocar.
Pues vale. ¿Alguien sabía algo de juegos irónicos o sutilezas? :-)
|
28
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 11:30 |
|
¿dije trolls?
|
29
|
De: TATO, CON MOTO Y SIN CONTRATO |
Fecha: 2004-10-02 11:34 |
|
"Un nuevo y agudo comentario" dice el tal TATO. Colaría si la bitácora no fuese suya. Qué humilde el chico.
|
30
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-02 11:42 |
|
Pues nada, Sumi, queda claro que para tí "gay" es un insulto. Cada vez te retratas mejor, cada ves das más asco. Un engreído, pagado de sí mismo, que aunque fue incapaz de terminar los estudios piensa que es un genio. Un ególatra alucinado.
|
31
|
De: G. McCoy |
Fecha: 2004-10-02 12:22 |
|
En su libro 'Viviendo del cuento' el dibujante Juanjo Sáez dedica un capítulo a los gays en el que dice "Los gays están LIBERADOS... en eso son los más MODERNOS... su liberación sexual es RADICAL... incluso algunos son capaces de mantener un trío como relación sentimental, o sea, que son 3 y los 3 son NOVIOS, los gays son los únicos que lo pueden hacer de igual a igual, al ser todos del mismo sexo".
(Las mayúsculas son suyas)
Bien, yo conozco personalmente dos tercetos de estos. Mi pregunta es ¿Ahora podrán casarse o van a ser discriminados por la nueva ley igual que lo han sido hasta ahora por todas las situaciones anteriores?
¿Por qué el matrimonio debe estar limitado a dos personas?
|
32
|
De: San Prudencio de Armentia, obispo |
Fecha: 2004-10-02 13:02 |
|
Pues nada, a disfrutarlo o a sufrirlo.
Los abogados ya tienen un nuevo filón.Unas preguntas maliciosas: en caso de adopción de hijos, y si se produce la separación, ¿a quién le dejarán la custodia?,¿y el domicilio familiar?.
¡Qué bonito es el amor!
|
33
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 13:04 |
|
Tampoco hay que sacar los pies del tiesto... yo también creo que no debe haber ciertas limitaciones (aunque personalmente no creo en la estabilidad del trío, al menos NO para mi, pero ... allá cada uno con su preferencia), pero si ya hay un sector de la sociedad que se rasga las vestiduras con algo tan evidentemente justo como la igualdad de derechos, el avanzar en la definición de "matrimonio" sería bastante prematuro en estos momentos. No hay una demanda civil para ello, ni la habrá en un futuro cercano.
Yo creo que de momento ya se ha conseguido bastante, y se ha avanzado en la normalización de la homosexualidad. Poco a poco se van a ir viendo más y más parejas homosexuales que mostrarán su relación abiertamente, por la calle, de la mano, llevando a sus hijos... la sociedad lentamente irá aceptándolo hasta la total normalidad. ESO es una victoria que no hemos tenido en el pasado. En mi opinión al menos, las otras variantes deben esperar. Su normalización prematura impediría la normalización de los matrimonios homosexuales, que en mi opinión son prioridad.
|
34
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 13:08 |
|
Ilustrísima, el amor es efectivamente muy bonito. Tan bonito que no hay necesidad de que lo repita usted en cada mensaje con ese tonillo irónico.
Si hay separación con los hijos pasará LO MISMO que pasa con las parejas heterosexuales. LO MISMO. En eso se basa la igualdad, ¿sabe?. Igualdad quiere decir no tener que decir nunca "lo siento"... uy, no, no era eso, quiere decir que las parejas gays son iguales que las parejas hetero, y por lo tanto lo que les pasa a las parejas hetero será igual que lo que les pase a las parejas gays.
No es nada difícil de entender, sobre todo cuando la ironía a destiempo no nubla tu mente.
En estos momentos hay parejas gays que conviven con sus hijos, naturales o adoptivos. Si no se hubiese avanzado en la legislación como se ha hecho ayer, AHÍ si que habría habido un problema. Ahora, ya no lo hay... la ley se encarga de la protección del menor, EXACTAMENTE IGUAL que en las parejas hetero.
Es que el amor, es cierto, es taaaaaan bonito. El amor entre dos hombres, entre dos mujeres, entre una mujer y un hombre, entre padres, madres o hijos... y cada vez habrá más amor. ¿QUE TIENE DE MALO?
|
35
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 13:53 |
|
"Pues nada, Sumi, queda claro que para tí "gay" es un insulto. "
Y decir, "toma, el café para el catalán ese", también es una falta de respeto. ¿Se deduce entonces que "catalán" es un insulto?
Anda, y vete a cascártela, que el cerebro no te da para más.
|
36
|
De: G. McCoy |
Fecha: 2004-10-02 14:11 |
|
"Tampoco hay que sacar los pies del tiesto"... "el avanzar en la definición de "matrimonio" sería bastante prematuro en estos momentos". "las otras variantes deben esperar". ..."normalización prematura"...
Eres un hipócrita, Yabba. rechazas nuevas opciones de familia con la misma fraseología con la que los conservadores rechazan las bodas gays. ¿Por qué es prematuro legalizar la unión de un trío y que sus componentes tengan los mismos derechos que los de matrimonio? ¿Porque es minoritaria? ¿y entonces, los matrimonios gays que son? ¿Qué porcentaje de la sociedad es gay? ¿Y dentro del colectivo gay qué porcentaje desea casarse? O derechos para todos o nada. Se ve que hay minorías buenas y minoría que tienen que joderse y esperar.
|
37
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 15:14 |
|
Tampoco es para tanto, McCoy... y es pertinente recordar que el argumento de por qué no legalizar los tríos, los kibbutz o las hermanas solteronas ha sido precisamente aireado (habitualmente) por quienes querían también negar el pan y la sal a las parejas homosexuales.
Ciertamente, la realidad de las "familias" o en general "grupos de convivencia" en este país y en otros es much más amplia que la de parejas heterosexuales y -ahora- parejas homosexuales que recogerá la legislación.
Sin duda, para el futuro queda pendiente (y reivindicable, a mi modo de ver) establecer esas fórmulas de convivencia como algo protegible por ley en un sentido mucho más amplio que los matrimonios, regulados posiblemente por una ley de contratos sociales que libere de una vez por todas a la sociedad de los clichés patriarcales heredados...
No sé si, como dice Yabba, es prematuro avanzar por ahí. Yo lo veo conveniente y necesario. No es cosa de quedarse parados: ya comentaba, de hecho, en la entrada principal, que una vez corregido el asunto de los matrimonios habrá que meterle mano a la protección contra la homofobia. Son muchas tareas pendientes: el que el actual gobierno del PSOE vaya corrigiendo algunos errores antiguos no quita para que no haya que seguir avanzando y buscando una sociedad más abierta y menos desigual.
|
38
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-10-02 15:42 |
|
Brevemente: he incorporado un anejo final a la historia original, recomendación de lectura entretenida y jocosa...
|
39
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 15:54 |
|
"Eres un hipócrita, Yabba."
Pues ya has tardado en darte cuenta, McCoy, ya.
|
40
|
De: alex |
Fecha: 2004-10-02 17:10 |
|
Hola de nuevo,
Vuelvo al blog en busca del sr. Armentia, tras multiples intentos fallidos de localizarle a traves del planetario.
Por favor, ponte en contacto conmigo para entrevista en Calle13. O al menos para decir que no te interesa...
un saludo
|
41
|
De: el okupa de Phobos |
Fecha: 2004-10-02 17:21 |
|
Qué, Suminete, ¿intentando hacer amigos? Deduzco que en tu blog has conseguido pocos. Que pena...
|
42
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 18:43 |
|
Creo (o quiero creer) que me has entendido mal, McCoy. Yo no rechazo nada, simplemente pienso en la oportunidad o no de hacerlo ya mismo. Creo que ya ha sido bastante impacto para muchos sectores de la sociedad la reforma que ya se ha hecho. Dejemos que digieran esto y que se adapten a lo que ya se ha conseguido, y lo demás ya vendrá más adelante.
Y creo que en mi respuesta lo había dejado bastante claro, en particular con la frase "yo también creo que no debe haber ciertas limitaciones". Pero por si no se entendió, la repito.
|
43
|
De: JOSE |
Fecha: 2004-10-02 18:48 |
|
Decia Yabba que se nace hetero u homosexual. Lo dice por experiencia y tengo que creerle pero yo siempre he pensado que todos somos en principio bisexuales. Estoy seguro de que todos tenemos la capacidad de disfrutar del placer sexual, tanto con personas del sexo opuesto como del mismo. Tambien hablo por experiencia.
Lo que es indiscutible es que esto es un gran avance. Ahora dispongo legalmente de las dos opciones.
Espero tener inmediatamente la opcion de formar un trio. No hay porque demorarse.
|
44
|
De: JOSE |
Fecha: 2004-10-02 19:00 |
|
"Dejemos que digieran esto y que se adapten a lo que ya se ha conseguido, y lo demás ya vendrá más adelante."
Pues contradiciendo lo dicho en mi comentario anterior, visto asi, tal vez es verdad que la sociedad no esta preparada para tantos cambios y las demoras serian adecuadas.
Es de sabios comprender todo el entramado social, sus esquemas mentales y espectativas... y a partir de ahi llegar a algun tipo de conclusion sobre la conveniencia o no de introducir esos cambios en la sociedad. No estamos solos en el mundo, lo que a mi me complace puede ser crispante para el conjunto d individuos y a lo peor al final salimos todos perdiendo.
Por cierto, puede que Yabba sea cabezota, demasiado seguro de sus convicciones... pero el adjetivo hipocrita creo yo que es completamente desacertado.
|
45
|
De: eledhwen |
Fecha: 2004-10-02 19:07 |
|
Yo también creo que bocadito a bocadito es más digestivo (y realmente se acaba antes) el bocata, que todo de una tacada.
De esta forma es mucho más probable atragantarse.
|
46
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 19:37 |
|
Que soy cabezota no es seguro, es EVIDENTE :)
Demasiado seguro de mis convicciones... bueno, eso parece por aquí. No soy ni mucho menos tan dogmático "en persona". Me considero dispuesto a ser convencido y suelo revisar a menudo mis opiniones. Pero sí, hay cuestiones en las que no cambio. Se llaman "principios" :)
Y no tuve en cuenta la bisexualidad, Jose... por facilitar la explicación. La sociedad entiende poco la homosexualidad, y NADA la bisexualidad. Se oye muy a menudo lo de "vale, que te vayas con hombre, lo acepto, pero con hombres o mujeres... ya es vicio". NO LO ES, es sólo una forma más de sentir, pero ... hay que ir poco a poco. Total, una vez asumida la homosexualidad (y la heterosexualidad, que está asumida desde el principio de los tiempos)... la opción que cada uno escoja es algo íntimo y personal.
Lo de que todos seamos bisexuales... bueno, yo (como de costumbre) tengo una teoría, indemostrable como todas (al menos YO no podría demostrarlo, carezco de las herramientas necesarias), pero que nace de mi experiencia y mi modo de sentir. Yo calculo que existe un espectro de población absolutamente homosexual, otro espectro absolutamente heterosexual, y un amplio espectro con un diverso grado de bisexualidad. En la mayor parte de los casos este grado es tan pequeño que en la práctica sólo conduce a actividades homo o heterosexuales, según corresponda. En otro número de casos se producen indistintamente las dos actividades.
Yo personalmente, no he probado "el otro lado",... pero tampoco me resistiría mucho, la verdad. ¿Por qué no? Aunque tengo que decir que tengo una opción absolutamente prioritaria, claro... pero por probar...
Lo del trío bisexual suena fascinante. Pero que funcione... no sé yo. Tal vez me cueste verlo porque estoy anclado a estructuras familiares muy tradicionales, o por el hecho de que, en pareja, no soy capaz de imaginar el ver que alguien le toque un pelo a mi pareja sin que a mi me dé por montar una escena, pero ... el caso es que no lo veo como algo con posibilidades de estabilidad.
Eso estando en pareja, claro... en absoluta libertad y sin pareja, como estoy yo ahora, ME APUNTO A UN BOMBARDEO :) :) :)
|
47
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 19:39 |
|
Por cierto, se me olvidaba : puedo soportar y perdonar casi cualquier insulto, pero "hipócrita" es casi lo peor que se me puede decir. Siempre he odiado la hipocresía e intentado evitarla. No soy perfecto, pero me considero demasiado concienciado contra la hipocresía como para caer fácilmente en ello. Puedo, obviamente, estar equivocado, pero no creo que eso sea sinónimo de hipocresía.
|
48
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 20:10 |
|
Pero alex, pudiendo hacerme una entrevista a mí, y sigues proponiéndosela a Armentia. Si es que hay gente que por no querer ver...
|
49
|
De: El hermano de la caridad |
Fecha: 2004-10-02 20:33 |
|
Lo del trío bisexual suena fascinante. Pero que funcione... no sé yo, dice Yabba.
No sé si te sirve de ejemplo, pero yo viví en una relación de biandria (una mujer con dos hombres) durante algo más de un año y lo recuerdo como una de las épocas más felices de mi vida. Todavía sigo viviendo con el otro chico, de hecho. Es un tipo de relación perfectamente viable pero que no tiene ninguna cobertura legal a pesar de que es un modelo de familia más (vete al registro de parejas de hecho a decir que "hola, somos tres, dos chicos y una chica"). Y por supuesto, no esperes que nadie te apoye, porque "es vicio" (y esto lo he oído en gente supuestamente progresista, incluido cierto consejero del gobierno de mi comunidad, de IU él).
|
50
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-02 21:19 |
|
Vaya, vaya. Cerdo Sirvent ha vuelto a colarse como una, perdón, como otra cucaracha. Siempre me he preguntado porqué todos estos vividores del timo paranormal -en este caso, aprendiz de ello- desarrollan la homofobia. Aunque ya puestos, podría uno preguntarse porqué desarrollan esa visión que les lleva a confundir fancines con revistas científicas o a intentar justificar que no han terminado la carrera porque no dan para más. A ver si sacamos la basura más a menudo, señor Pez.
|
51
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-02 23:31 |
|
"desarrollan la homofobia"
Sí, claro. Y si se constituye como delito, a denunciarme. Vosotros seguid inventando cosas. Y Yabbaboso, bien callado.
|
52
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-02 23:50 |
|
Hermano de la caridad : relee mi comentario. Verás que yo digo que para MÍ no funciona, que YO, en MI pareja, no sería capaz de llevarlo de forma estable. Y simplemente me pregunto si mi forma de pensar es extrapolable a otros casos.
Tú dices que tuviste una relación de trío... perfecto, aunque te diré que de lo que yo dudo es de su estabilidad. O sea, de que dure. En tu caso, por lo que veo, se acabó, ¿no?
En todo caso, que cada uno haga lo que quiera. Simplemente me parece algo prematuro abordar ese tipo de uniones ahora mismo. Y más arriba expuse mi opinión... que es eso, una opinión, NO una imposición.
En cuanto al trastornado de las narices... don't feed the fucking, big-nosed, mad troll.
|
53
|
De: Adler |
Fecha: 2004-10-03 00:33 |
|
Llevo semanas siguiendo vuestras charlas, y la verdad es que me lo paso pera :) Aparte de las cosas chungas que salen siempre, sois una peña bien maja.
No soy dada a intervenir en intercambios públicos de conversaciones, pero en este caso concreto, como mamá adoptiva, el tema del matrimonio entre homosexuales y su derecho a la adopción me preocupa MUCHO.
Es un arma de doble filo y no sé si todo el mundo se lo ha planteado. Paraos a pensar un momento, los niños en condiciones de adopción nacional (en España) son extremadamente limitados. (inciso: están por supuesto los grupos de hermanos, los niños mayores y los niños con necesidades especiales; mi más sincera admiración para quienes se sientan en condiciones de adoptarlos).
Por tanto, ahora, los matrimonios homosexuales entrarán en "competencia" con los heteros por la adopción nacional. Estamos hablando de listas de espera de siete años, redondeando.
La adopción internacional es la opción evidente, pero al menos yo no conozco ningún país donde se acepten expedientes de parejas del mismo sexo. Hasta ahora, ¿qué hacían los homosexuales a la hora de adoptar? Mentir. Y bendita mentira, joder. Una mentira que conseguía una familia para los enanos que la necesitan.
Reconozcamos que esa mentira se plasmaba en los papeles muchas veces con la aquiescencia de los servicios sociales de cada Comunidad Autónoma, que se hacían los locos y permitian que alguien que obvimente vivía en pareja adoptara como soltero.
A muchos (los que tenemos un dedo de frente) nos preocupaba la situación de esos niños. En caso de separaciones no me meto, pero en caso de fallecimiento del progenitor adoptante, su pareja tenía unos derechos que iban entre cero y nada. O sea, un crío que acaba de perder a uno de sus "papis-mamis" encima se ve expuesto a perder al otro. ¿Este es el tan cacareado "bien superior del menor"?
But I disgress... Lo que quería decir, la nueva ley española es para brindar, y brindo por ella. Pero para las parejas homosexuales que quieran tener hijos a través de la adopción internacional, les recomendaría que siguieran brindando, pero sin ponerse los anillos.
Hay muchos, muchos enanitos que necesitan una familia. No podemos esperar a que sus países de nacimiento también superen los prejuicios.
Perdón por haber sido tan prolija en el primer mensaje. Prometo enmendarme :)
|
54
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-03 00:57 |
|
Adler (me encanta el nick, por cierto) : a lo mejor se tardan años en conseguir que estas reformas se puedan llevar totalmente a la práctica por problemas como el que mencionas, pero ... cuanto antes se empiece, antes acabaremos. Igual para el expediente internacional habrá que seguir mintiendo y solicitarlo como individuo (se puede hacer, una compañera mía de trabajo, soltera y heterosexual, ha adoptado en Ecuador)... y cuando llegue a España formalizar los papeles como pareja. No sé si se puede o no, pero es una idea...
Y no te enmiendes, al menos mientras los mensajes sean así de agradables :)
|
55
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-03 01:04 |
|
Adler:
Apariciones como la suya tienen la virtud de ponernos una sonrisa en la cara y una buena dosis de ternura esparcida por todo el cuerpo.
Muchas gracias.
|
56
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-03 09:05 |
|
Repetimos las palabras de Lopez Trujillo:
"presentan" la legalización "como una conquista de la modernidad y la democracia, aunque en realidad, representa la caída en una profunda deshumanización".
OLE y OLE
|
57
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-03 09:08 |
|
Nota de prensa de la CONFERENCIA EPISCOPAL
Ante la aprobación del anteproyecto de Ley que
equipararía las uniones homosexuales al matrimonio
Madrid, 1 de octubre de 2004
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un anteproyecto de Ley que pretende equiparar al matrimonio la unión de personas del mismo sexo. Se trata de una propuesta errónea e injusta. Porque el matrimonio, engendrando y educando a sus hijos, contribuye de manera insustituible al crecimiento y estabilidad de la sociedad. Por eso le es debido el reconocimiento y el apoyo legal del Estado. En cambio, a la convivencia de homosexuales, que no puede tener nunca esas características, no se le puede reconocer una dimensión social semejante a la del matrimonio y a la de familia (Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, Matrimonio, familia y uniones homosexuales, nº 13).
Las personas homosexuales no deben ser discriminadas en sus derechos ciudadanos. Pero las instituciones sociales deben ser tuteladas y promovidas por las leyes. El matrimonio es una institución esencialmente heterosexual, es decir que no puede ser contraído más que por personas de diverso sexo: una mujer y un varón. A dos personas del mismo sexo no les asiste ningún derecho a contraer matrimonio entre ellas. El Estado, por su parte, no puede reconocer este derecho inexistente, a no ser actuando de un modo arbitrario que excede sus capacidades y que dañará, sin duda muy seriamente, el bien común. Las razones que avalan estas proposiciones son de orden antropológico, social y jurídico (Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española, En favor del verdadero matrimonio, nº 3).
La medida propuesta tendrá consecuencias negativas que afectarán a toda la sociedad. No se trata de reconocer un pretendido derecho a algunas personas que en nada perjudicaría a los demás. Si el Estado procede a dar curso legal a un supuesto matrimonio entre personas del mismo sexo, la institución matrimonial quedará seriamente afectada. Fabricar moneda falsa es devaluar la moneda verdadera y poner en peligro todo el sistema económico. De igual manera, equiparar las uniones homosexuales a los verdaderos matrimonios, es introducir un peligroso factor de disolución de la institución matrimonial y, con ella, del justo orden social. ¿Será posible seguir sosteniendo la verdad del matrimonio, y educando a los hijos de acuerdo con ella, sin que padres y educadores vean conculcado su derecho a hacerlo así por un nuevo sistema legal contrario a la razón? ¿No se acabará tratando de imponer a todos por la pura fuerza de la ley una visión de las cosas contraria a la verdad del matrimonio? (En favor del verdadero matrimonio, nº 4 b y c).
La adopción ha de mirar siempre al bien de los niños, no a supuestos derechos de quienes los desean adoptar. Dos personas del mismo sexo, que pretenden suplantar a un matrimonio, no constituyen un referente adecuado para la adopción. La figura del padre y de la madre es fundamental para la neta identificación sexual de la persona. Ningún estudio ha puesto fehacientemente en cuestión estas evidencias (En favor del verdadero matrimonio, nº 4 a).
Si esta legislación se llevara adelante, abandonaríamos la sabiduría humana y jurídica de toda la Humanidad. La historia universal lo confirma: ninguna sociedad ha dado a las relaciones homosexuales el reconocimiento jurídico de la institución matrimonial (En favor del verdadero matrimonio, nº 4 b).
|
58
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-03 11:38 |
|
Yabba dice "Simplemente me parece algo prematuro abordar ese tipo de uniones ahora mismo"
La misma frase que usó Rajoy para no abordar el asunto del matrimonio gay y decir que registro de parejas sí, bodas no. Usas dobles varas de medir, como todos. Y es genial que uses el argumento de la inestabilidad con el compañero del trío. Precisamente las parejas gays se caracterizan por su mayor índice de ruptura que las hetero. A lo mejor es prematuro admitir las bodas gay, diría un PPero usando tus mismos argumentos.
-McCoy-
|
59
|
De: JOSE |
Fecha: 2004-10-03 13:40 |
|
McCoy, seguramente en las parejas homosexuales se da un mayor indice de ruptura pero tenemos que reconocer que un trio es algo bastante mas complicado. No se pueden comparar.
|
60
|
De: Pérez |
Fecha: 2004-10-03 20:49 |
|
El otro día en la barbería había un tipo indignado con la nueva ley que permite adoptar a los homosexuales, mientras que a las parejas heterosexuales sólo les ponen pegas para adoptar, o eso entendía el tío.
|
61
|
De: Pérez |
Fecha: 2004-10-03 21:31 |
|
¡Si señor! ¡Que cojones tienen los obispos!
Acabo de leer la nota de prensa de la conferencia episcopal de un poco más arriba y eso si que es tener una visión clara del mundo.
Los niños tienen que tener un papá y una mamá, y si esas condiciones no se cumplen es mejor, según la iglesia de los católicos, que se queden pasando hambre en su orfanato-cuartel de Bielorrusia o atados a su silla en los famosos horfanatos chinos hasta que se pudran y se mueran y ya los acogerá dios, angelicos.
¿En serio creen que están mejor en un horfanato que cuidados por homosexuales? El que piense así debería reflexionar un poco más, o preguntar a los "adoptables".
|
62
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-03 21:48 |
|
McCoy, que no lo pillas. Que no doy "argumentos", sólo doy una opinión sobre ese hecho. Por mi, que se monten tríos, cúadrigas y legiones. Si a mi me da igual...
Cada palo, que aguante su vela, y nunca mejor dicho. Pero SOLAMENTE se trata de que tenemos el apoyo de la sociedad contra instituciones como la Iglesia, la derecha política... ¿merece la pena destruir ese apoyo popular por precipitarse?
Que es SOLO eso, McCoy... que no te pretendo impedir nada, solamente me planteo si no es más inteligente avanzar paso a paso que ir a toda mecha y no conseguir que la sociedad acepte lo que de momento se ha conseguido. Pero ya veo que tu prioridad es montar el trío... pues nada, que seais felices los 3, o 4, o los que quieras. Vamos, faltaría más... yo encantado. Igual hasta te pido si me haces un hueco :)
|
63
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-04 01:01 |
|
Acabo de bajar al bar de abajo a por tabaco y a tomarme un helado. Como suelo hacer, he aprovechado para leerme el último periódico que me quedaba del día, el denostado (y por ello siempre queda de último en leer del día) "Correo Gallego".
Y me he encontrado esto en él : http://www.elcorreogallego.es/periodico/20041003/Opinion/N279147.asp
Para quien no tenga ganas de copiar y pegar el enlace, un resumen rápido : viene a comparar las adopciones gays con los ashnas, esclavos efebos de la etnia pashtú afgana. Deja caer que tal vez las adopciones de determinados gays sean para usar a los niños como esclavos sexuales. Cito (por asqueroso que me resulte) : "La existencia de estas relaciones afganas invita a un debate sobre la adopción por quienes podrán cultivar niños que, para muchas asociaciones, son sexualmente útiles desde los cuatro años de edad."
El firmante es objeto también de una larga entrevista en el mismo número de este infame pasquín. Lo pueden leer en http://www.elcorreogallego.es/periodico/20041003/Galicia/N279213.asp
Para de nuevo hacer un resumen dedicado a los haraganes, sólo decir que el autor del repugnante artículo de opinión es NADA MENOS que el director para Europa del Centro Iberoamericano de Comunicación y Estudios Sociales. Centro que desconozco pero del que pienso desconfiar como de un perro rabioso a partir de este momento, en vista de las opiniones sociales de quien lo dirige.
|
64
|
De: Iván |
Fecha: 2004-10-05 11:57 |
|
Semejante personaje solo merece el calificativo de gilipollas redomado y deberia hacerselo mirar porque algo se le a cortocircuitado en el cerebro para soltar esa perla.
Nada nada, los huerfanitos a morirse de hambre en sus paises y/o horfanatos que parecen la casa del terror para salvaguardarlos.... ¡anda ya!
|
65
|
De: lpt1 |
Fecha: 2004-10-09 09:56 |
|
"viene a comparar las adopciones gays con los ashnas, esclavos efebos de la etnia pashtú afgana..."
Guau, a eso le llamo yo una proyeccion freudiana y lo demas son cuentos, se ve que al tio le pone el tema de tema de los esclavitos :-))
Y ademas no se da cuenta de que al expresar verbalmente sus fantasías (achacandoselas a otras personas) se pone completamente en evidencia.
Qué razón tenía el que dijo "Cuando hablamos, hablamos de nosotros mismos.
|
66
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-09 11:11 |
|
"Acabo de bajar al bar de abajo a por tabaco y a tomarme un helado."
Confirmado: la nicotina y los triglicéridos sólo traen disgustos. :)
|
67
|
De: Suminona |
Fecha: 2004-10-09 12:02 |
|
"Acabo de bajar al bar de abajo a por tabaco "
A ver si haces como algunos que dicen que se van a comprar tabaco y ya no vuelven. Si te vas a otro planeta, mejor que mejor, pero no a Marte, que me lo contaminas con material orgánico de desecho.
|
68
|
De: Yabba |
Fecha: 2004-10-09 13:18 |
|
Suminona, tú como siempre, tan preocupado por la realidad social.
Anda, deja ya tus obsesiones contra quienes te llevan la contraria, y opina sobre el tema del que se habla. Tal vez te enriquezca compartir opiniones con la gente y asomarte a otras realidades... pero de las que EXISTEN.
Que justito eres, chico. Si te sacan de la cara marciana no tienes charla, argumento o siquiera opinión. Prueba a fumar, a ver si así eres tú el que no vuelve por donde no te quieren. Yo, al menos, comparto mis opiniones con los demás y NO me obceco en el insulto a quienes no comparten la mía. En ese sentido no me siento rechazado en este blog. Para ser exactos, la única persona que me ha dicho que mejor no vuelva eres TÚ, que conoces bien el mensaje porque te lo han soltado muchas veces.
|
69
|
De: bicho |
Fecha: 2004-10-11 23:03 |
|
Suminona, una pregunta:
¿Consideras que el comer ostras es moral y que el comer caracoles es inmoral?
|
portada | subir