ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Arafat, Adieu
2004-11-11
)

Arafat, Adieu
2004-11-11


Esas imágenes de despedida a la francesa (con grandeur) del féretro de Arafat antes de subirlo en el avión presidencial. Todo coreografiado y milimetradamente establecido. Un acto de Estado, pero sin Estado. Por eso Chirac hizo su visita a título personal a la viuda (la mala de la peli, carnaza para los análisis rosa que permiten obviar la crueldad de la historia de esta muerte). No estaba el Estado (Chirac) porque todo el mundo da por sentado que no hay Estado (palestino) ni lo habrá. No es casual que gran parte de los dirigentes consultados hayan coincidido en afirmar que sin Arafat hay más futuro para el conflicto.

¿Más futuro? Desde luego: pista despejada para continuar el genocidio y el abuso. Para impedir algo que tenía que estar ya ahí: el estado palestino. El muro de la incivilidad sigue su marcha. Imparable.

Espectáculo el de estos diez días milimetradamente diseñado para dar al traste con la imagen del Rais. Los palestinos, los que están en sus territorios acosados y los que no podrán volver desde su exilio, no piensan lo mismo: nacieron y han vivido con la imagen de Arafat como símbolo de la resistencia y el poder. Y la razón. Pero el resto del mundo ha sido programadamente educado en estos diez días a pensar que este Arafat sobraba ya, que era incapaz, un mal estratega, un exterrorista que marcaba una época pasada... El acento que continuamente se pone a la división evidente entre los sectores palestinos sin Arafat es parte de la estrategia.

Todo va conformando un estado de las cosas propicio a los intereses norteamericanos. Como no podía ser de otra manera. Y en eso, la causa de la muerte es casi lo menos relevante.

De buscar alguna necesaria simetría o equilibrio, ahora debería venir un programado desmochamiento del régimen y la imagen de Sharon. Es casi una necesidad de justicia poética. Pero no se va a dar. Él ha ganado. Con la mayor impunidad que nunca había soñado, él que se ha manchado tanto de sangre para tirar adelante con su proyecto de exterminio.

Dentro de nada, Arafat descansará en un mausoleo urgente (y nos creeremos que es temporalmente, je) instalado en donde permaneció encerrado los dos últimos años, en esa prisión inglesa que tanta muerte generó. Sin Estado. Sin casi nada, salvo la memoria de los propios palestinos.

Son días tristes, estos, en que todo el mundo da por muerto a quien convenía matar cuanto antes. Milimetradamente.

2004-11-11 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/23091

Comentarios

1
De: X Fecha: 2005-11-09 21:36

QUE MAL ESTAS



portada | subir