Inicio >
Historias > Mensaje En Una Botella
2004-11-16
)
Territorios, Ciencia-Futuro, miércoles 17 de noviembre de 2004
(prepublicación en exclusiva para Blogalia e InfoAstro)
EL CORREO
Se cumplen 30 años del envío de un mensaje en ondas de radio, un saludo a los extaterrestres que, sin embargo, no llegará a su destino hasta dentro de 25.000 años.
Poco después de las tres de la tarde del 16 de noviembre de 1974, en el radiotelescopio de
Arecibo (Puerto Rico), se comenzaba a enviar un mensaje radiofónico muy particular. Los responsables, de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU), habían conseguido algo muy especial: en primer lugar, el telescopio, que habitualmente se usa para recibir señales del cosmos, se convertía en un emisor potentísimo (equivalente a varios billones de vatios); en segundo, en vez de usarlo para fines astronómicos, se estaba enviando un mensaje de saludo a los extraterrestres.
No es raro que muchos de los colegas de los responsables pensaran que se habían vuelto locos. Aunque conociendo las aspiraciones de Carl Sagan, catedrático en Cornell y del radioastrónomo Frank Drake, que casi un decenio antes había propuesto precisamente mandar saludos codificados mediante radiotelescopios, se comprendía que este peculiar mensaje en una botella era poco más que un juego visionario, para hacer entender que algo así como comunicarse a través de las vastas distancias interestelares no era del todo descabellado.
A esa hora, casi en el cenit (es decir, sobre la vertical de la enorme antena de más de 300 metros de diámetro que ocupa un valle tropical, la más grande del mundo) se encontraba la constelación de Hércules. En esa dirección, a unos 25.000 años-luz de distancia, se encuentra un cúmulo globular de estrellas, conocido como "gran cúmulo de Hércules", o
M13, que contiene cerca de medio millón de soles. Se trata de un objeto bien conocido por los aficionados a la astronomía, discernible incluso a simple vista como una pequeña manchita blanquecina. Un mensaje enviado a la velocidad de la luz tardaría, por lo tanto, veinticinco mil años en llegar. En el hipotético caso de que alguien respondiera nada más recibirlo, pasarían otros veinticinco mil años antes de que llegara a la Tierra la respuesta. ¿Quién, en su sano juicio, puede imaginar que dentro de cincuenta mil años habrá por aquí alguien esperando por si llega algo? Son las paradojas de algo que se ha dado en llamar CETI (Comunicación con Inteligencias Extraterrestres), pariente cercano de los intentos de descubrir si, casualidades de la vida, alguien decidió hacer algo parecido escuchando las señales de radio que nos llegan del Universo, la más conocida SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre).
El mensaje generó cierta controversia: algunos políticos norteamericanos hicieron notar que algo así no era sólo cosa de los científicos irresponsables que habían enviado el mensaje anunciando dónde estábamos, porque se inmiscuía en temas diplomáticos y políticos. Martin Ryle, astrónomo real del Reino Unido en aquella época, asustado porque podrían haberles dado pistas de los terrícolas a alienígenas "violentos o hambrientos", intentó que la Unión Astronómica Internacional tomara cartas en el asunto y prohibiera que tales mensajes se siguieran enviando.
Como le contestó entonces Frank Drake, principal responsable del mensaje, "ya es demasiado tarde para impedir que publicitemos dónde nos encontramos". Ciertamente, desde las primeras transmisiones de radio y televisión, parte de esas señales salen hacia el espacio, y cualquiera con una antena de radio lo suficientemente potente y adecuadamente sintonizada podría descubrir que existimos (más aún, podría asustarse por lo que se emite por los medios de comunicación). En cualquier caso, parece que las preocupaciones que se desataron hace 30 años no tenían mucho sentido. Nunca ha habido respuesta, ni invasión extraterrestre más que en el mundo de la ciencia-ficción.
Por otro lado, ni siquiera M13 se encontrará dentro del haz de ondas de radio enviado desde Arecibo hace treinta años cuando llegue el mensaje: como nuestro Sol, este cúmulo está orbitando en torno al centro de la Galaxia, y se habrá desplazado lo suficiente como para que la llamada no llegue. En cualquier caso, cualquiera que "esté en la zona" encontraría una señal de 169 segundos de duración en la frecuencia de 2380 MHz emitida con una potencia diez millones de veces superior a la que nuestra estrella emite en esa frecuencia. Si alguien está observando, desde luego se dará cuenta de que algo especial sucede.
Lo que es más improbable es que nadie pudiera llegar a saber qué sucede en concreto. El mensaje consistía en 1679 bits (representando unos y ceros), una cifra que un matemático descubriría rápidamente como producto de dos números primos: 23 y 73. Sólo se puede descomponer en ese producto, que permite generar dos imágenes: una de 73 cuadros (pixels) de lado por 23 de alto que no es más que un montón de manchitas y otra que tiene 23 de lado por 73 de alto que, aunque es también un montón de manchitas como un crucigrama sin rellenar, sin embargo, podría dar pistas a quien lo reciba de que lo enviaron unos seres que querían comunicar cosas.
La codificación gráfica del mensaje de Arecibo informa de cómo contar, habla de quiénes somos, presenta esquemáticamente un muñeco humano, la doble cadena del DNA, cómo es nuestro sistema planetario y cómo de grande es la antena con que se emitió. No es precisamente una enciclopedia sobre la humanidad: para enviar los datos de una Espasa, sin embargo, bastaría con estar emitiendo mensajes en varias frecuencias durante unas cuantas horas, pero la probabilidad de descifrar algo así es aún más dudosa que la propuesta de Drake.
Se han enviado otros mensajes por radiotelescopio, los últimos en mayo y en junio de 1999 desde el radiotelescopio ucranio de Evpatoriya. Y por otro lado, saludos "terráqueos" viajan en sondas espaciales que están dejando el sistema solar (como las
Pioneer enviadas en 1972 con una placa informativa y
Voyager enviadas en 1977 con un disco con sonidos e imágenes de la Tierra). Actualmente casi cualquier sonda espacial incorpora discos digitales con saludos que se pueden enviar a través de Internet.
CONTACTO
Para muchos, tanto mensajes como los de Arecibo (CETI) como escuchar señales de otros mundos (SETI) son cuestiones que tienen poco que ver con la ciencia y, en cualquier caso, una utilidad nula. A pesar de su popularidad (más de un millón de internautas sigue activamente con su salvapantallas de ordenador colaborando con el proyecto
SETI@HOME de la Universidad de California en Berkeley) lo cierto es que ni se ha conseguido encontrar nunca un mensaje inteligente ni razonablemente cabe pensar que se haga. Queda, por supuesto, la posibilidad de que algo así suceda.
Realmente, estos proyectos son pequeñas pinceladas dentro de un mundo, el de la radioastronomía, que sí da resultados científicos y que realmente utiliza las antenas y telescopios para conocer la física del Universo. Parte del tiempo libre de estos instrumentos, y una pequeña parte del dinero, se siguen empleando en SETI porque, frente al bajo coste que exigen, suponen sin embargo un escaparate hacia el público general mucho más llamativo que conocer el interior de las galaxias. Dejando de lado los lunáticos que pretenden hacernos creer que estamos ya siendo invadidos por platillos volantes, los científicos de SETI saben que son más populares y que, en el fondo, algo de ciencia también hay ahí. Si una disciplina logra ser éxito de Hollywood y que alguien tan famoso como Jodie Foster encarne a tu profesión, no es raro muchas universidades sigan manteniendo sus pequeñas búsquedas de extaterrestres, más populares que cualquier otro proyecto astronómico. Los terrícolas somos así.
2004-11-16 01:00 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/23210
Comentarios
1
|
De: Elías |
Fecha: 2004-11-16 07:39 |
|
Me ha encantado esta entrada (y me ha traído recuerdos de cuando leí Contacto de Sagan). Pero por favor: A-D-N
Un saludazo.
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-16 08:07 |
|
¿ADN o DNA? ¿Seguir lo "habitual" o ser correcto en la nomenclatura química? En el fondo cualquier lector entiende tanto ADN como DNA. Es, desde luego, más popular ADN en este país. Pero realmente el ácido desoxirribonucléico se escribe abreviado DNA.
En cualquier caso, es curioso, Elías, que haya comentado lo de DNA solamente, porque en el texto aparece SETI, cuando según su criterio, deberíamos usar BIET.
|
3
|
De: Elías |
Fecha: 2004-11-16 09:16 |
|
Pues tienes toda la razón :) (me permito tutearte)
Será seguramente porque eso de "búsqueda de inteligencia extraterrestre" no es algo que se suela oír en castellano, pero yo aún me acuerdo de lo de "ácido desoxirribonucleico" de mis clases de Ciencias del instituto. Era más difícil pronunciarlo que aprenderse la lección.
Me reitero: excelente entrada. Un saludo.
|
4
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-16 09:40 |
|
Muchas gracias, Elías :)
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-11-16 10:34 |
|
Lo triste es lo mio... la primera vez que oi hablar de la transmision de Arecibo ¡fue a traves de Benitez!
|
6
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-11-16 14:28 |
|
Yo oigo lo de Arecibo en un programa de Benítez y seguro que no me lo creo. Con lo poco creíble que es ese fantoche! Menos mal que lo vi en Cosmos de Sagan.
|
7
|
De: morri |
Fecha: 2004-11-16 14:31 |
|
Hombre, al igual no nos enteremos nunca de que esos mensajes han sido recibidos, pero quien sabe, al igual en un futuro muy lejano (en plan peliculero) otra civilización en otro punto muy lejano del universo lleguen a encontrarse con esas ondas, o con esos videos enviados con las sondas y por esas casualidades de la vida sepan que un día, hubo una civilización en un planeta Tierra que se llamaba humanidad... (me he puesto muy holliwoodiense lo se,XDD)
|
8
|
De: Akin |
Fecha: 2004-11-16 16:17 |
|
Civilización que ya no existirá por supuesto.
Pez: Acido DesoxirriboMucleico, o ADN ;)
Yo no soy todos los lectores, pero si soy uno cualquiera, y no leo ADN como DNA.
Para un término que no tenemos que importar...
|
9
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-16 17:07 |
|
Akin: no lo pillo... ¿Mucleico?
|
10
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-11-16 17:14 |
|
En cualquier caso, hablando de Internet, FTP, LAN, WiFi y tantas otras cosas, ¿qué más da lo de DNA?
|
11
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-11-16 17:15 |
|
ADSL (Línea de Suscripción Asimétrica Digital)
API (Interfaz para Programas de Aplicación)
ASCII (Standard Americano de Codificación para el Intercambio de Información)
ATM (Modo de Transferencia Asíncrona)
AUP (Política de Uso Aceptable)
EDI (Intercambio Electrónico de Datos)
EFF (Fundación de la Frontera Electrónica)
FTP (Protocolo de Transferencia de Ficheros)
GII (Infraestructura Global de Información)
GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles)
HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto)
HTTP (Protocolo de Transmisión de HiperTexto)
IANA (Agencia de Asignación de Números Internet)
IP (Protocolo Internet)
ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones)
NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación)
NII (Infraestructura Nacional de Información)
SGML (Lenguaje eStandarizado y Generalizado de Marcado)
SLIP (Línea Serial IP)
TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet)
UMTS (Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles)
URL/URI (Localizador Universal de Recursos/Identificador Universal de Recursos)
http://elies.rediris.es/elies1/62.htm
|
12
|
De: Akin |
Fecha: 2004-11-16 17:21 |
|
Sí, internet es una fuente de barbarismos, pero es que no tenemos alternativa.
Pez, una errata, evidentemente Nucleico. Lo que quería decir es que ignoro como es el nombre (el largo) en inglés, yo lo conozco por el nombre de aquí, con lo que uso el acrónimo que le corresponde.
Pero sí, Anónimo tiene razón, deberíamos dejar el castellano y pasarnos al inglés, total nos invade poco a poco y sin vuelta atrás...
|
13
|
De: Mitch |
Fecha: 2004-11-16 17:57 |
|
A mi lo que me sorprende es el optimismo que manifiesta el pensar que algo, a quien no podemos suponer ninguna propiedad (ya que nada sabemos de ello), vaya a ser capaz de interpretar correctamente ese mensaje.
Hay tantisimas elecciones arbitrarias que me parece de lo mas improbable.
|
14
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-16 18:22 |
|
Gracias Akin, me había perdido, de veras. Yo hacía referencia al nombre "oficial" de esa molécula de nombre larguísimo y fácilmente dado a confusiones si lo pones desarrollado. La IUPAC (organismo internacional de los químicos que es quien controla la nomenclatura oficial, de la misma manera que la UAI-IAU lo hace con los nombres de los objetos celestes) recomienda mantener en todas las lenguas DNA, como se hace con otras especies químicas. Es cierto que la tradición en castellano ha sido usar las iniciales ADN, pero los químicos suelen preferir DNA.
Es una guerra perdida (como lo de conseguir que la gente deje de decir "medio ambiente" que es un absurdo en sus partes y en su todo para referirse al "medio" o al "ambiente"). Igual tienes razón, tú y Elías también. A mí me da la sensación de que se entiende igual DNA que ADN: uno va leyendo y le suena a lo mismo, a la doble hélice, "libro de la vida", etc etc...
A este respecto recuerdo una anécdota que contaba Moncho Núñez de cuando se publicó el genoma. En una entrevista radiofónica habían preguntado por la calle a ver qué era eso del "ADN". La gente hablaba del genoma y los genes, de la molécula de la vida, de la enciclopedia de cómo construir un ser vivo, del núcleo de las células incluso... El último entrevistado respondió entonces:
- ¿ADN? Es el ácido desoxirribonucleico.
- ¿Y eso qué es? - preguntó entonces la entrevistadora.
- Ah, no me diga, yo soy de letras. - contestó ufano el caballero. Y dicho esto, fuese y no hubo nada.
|
15
|
|
Buenas
Muy interesante la entrada Pez. Muy curioso lo del político que decía que los científicos no están capacitados para hablar en nombre de la Tierra, y lo del astrónomo preocupado porque nos iba a poner en el punto de mira de alienígenas sin escrúpulos,jejeje.
Curiosa el debate que se ha establecido en torno a si es DNA o ADN, jeje.
En definitiva, muy buena entrada. Me ha hecho recordar al añorado Sagan.
Un saludo.
|
16
|
De: Dem |
Fecha: 2004-11-16 21:31 |
|
He leído por ahí que dentro de 25000 años el cúmulo M-13 ya no estará allí, así que como no lo reciba un extraterrestre despistado en su nave espacial ;)
|
17
|
De: Merovingio |
Fecha: 2004-11-16 22:16 |
|
¿A lo mejor apuntaron el haz hacia la posición de M13 dentro de 25000 años?
Digo yo que los astronomos tiene en cuenta esas cosas...
|
18
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-11-17 00:25 |
|
No: no la tuvieron. Apuntaron el haz a las coordenadas del cúmulo. Y no tuvieron en cuenta el movimiento propio del mismo. Lo comentaba, de hecho, en el mismo artículo (esto es para Dem jejee)
|
19
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2004-11-18 03:52 |
|
Casualmente, tuve la oportunidad de entrevistar al responsable del proyecto Seti. Al final de la entrevista, bastante hosca, le pregunté, cual principiante, pero sospechando que debía perguntárselo, si quería añadir algo que hubiéramos pasado por alto.
El tipo se quedó muy serio. Al cabo de un rato, me dijo (cito de memoria): "Si esto sirve para que la gente se dé cuenta de que hay algo más que la realidad que nos rodea... de que nuestras decisiones son a largo plazo: que lo que hacemos hoy repercute en el mañana... de que pararse a pensar es algo constructivo... yo me sentiría satisfecho".
Ciertamente, no sé si esto tiene que ver con la ciencia, pero ¿quién quiere tirar la primera piedra?
Por favor...
|
20
|
De: Maese Peras |
Fecha: 2004-11-19 17:39 |
|
El SETI, tengo que buscar el trabajo que aseguraba, basándose en la transmisión de información, que para captar una señal estándar procedente de una civilización que estuviera a unos escasos 30 años luz, haría falta una antena del tamaño de la distancia de la tierra a la Luna...
|
21
|
De: Gerardo |
Fecha: 2004-11-20 07:17 |
|
Muy bueno el texto, me adhiero a las felicitaciones. La verdad es que se habla mucho del mensaje de Arecibo, pero no se suele explicar qué contiene y cómo fue codificado.
Un saludo.
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-12-04 15:27 |
|
que mentes tan desaprovechadas, porque no se dedicaran a algo de provecho.
|
23
|
De: ASEAGA |
Fecha: 2005-10-31 03:05 |
|
CREEO DESDE LUEGO Y UTILIZANDO UN POCO LA LOGICA DE LA QUE HIPEAN TANTO SABRIAN QUE HAY MUCHAS MUCHAS CIVILIZACIONES FUERA DE NUESTRO PLANETA PERO CON ESA GRAN LOGICA MEDIEVAL QUE USAN NO ME EXTRAÑA QUE CAIGAN EN LA MEDIOCRIDAD HABLANDO SOBRE ADN O DNA Y LO QUE SINONIMIO DE ESO AUNQUE REALMENTE ESE NO ES EL PROBLEMA SI NO QUE ESPERO QUE EN LA VIDA DIARIA NO SE DESPERDICIE TAN BUENAS
MENTES TIENES UN GRAN POTENCIAL (Y PONGO MI HUMANA INTELIGENCIA
EN ESA ASEVERACION) E INDEPENDIENTEMENTE DE QUE ACEPTEN EL ECHO DE VIDA EXTRATERRESTRE (PUES EL TIEMPO LO ARREGLARA) FORJEN UN BUEN FUTURO PARA LOS QUE VENDRAN Y NO DIVAGEN EN COSAS VISERALES. ATT SUPER ASEAGA
|
24
|
De: Iván |
Fecha: 2005-10-31 03:27 |
|
Jo, ya estamos con los lunaticos en mensajes viejos, que tendra que ver que sea probable la existencia de civilizaciones fuera de nuestro sistema solar con flipadas como la 23.
|
25
|
De: seoz |
Fecha: 2006-08-05 00:24 |
|
PIENSO QUE SU INFORMACION ES MUY INCOMPLETA DEVIDO A LA POCA INFORMACION QUE SE OTORGA UNA INVESTIGACION A FONDO ASERCA DE UNA NUVA ERA Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL LOS EXTATERRESTRES ESN CON NOSOTROS E.U.A DESARROLLA TEGNOLOGIA EXTATERRESTRE. EL AREA 51 OSPEDA EXTATERRESTRES.
COMENTARIOS seoz@hotmail.com
|
26
|
De: seoz |
Fecha: 2006-08-05 00:26 |
|
PIENSO QUE SU INFORMACION ES MUY INCOMPLETA DEVIDO A LA POCA INFORMACION QUE SE OTORGA UNA INVESTIGACION A FONDO ASERCA DE UNA NUVA ERA Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL LOS EXTATERRESTRES ESN CON NOSOTROS E.U.A DESARROLLA TEGNOLOGIA EXTATERRESTRE. EL AREA 51 OSPEDA EXTATERRESTRES.
COMENTARIOS seoz@hotmail.com
|
27
|
De: mauricio mancilla perez |
Fecha: 2007-01-12 02:32 |
|
otra pagina de sinverguenzas...y perdonme pero es asi...otro sitio ahora en internet..que depende de alguna organizacion como tantas miles que ya existen en el mundo dirigidas con el fin de seguir ridiculizando todo lo refernte al tema de extraterrestres, tergiversando, anulando, y mostrando un monton de facetas falsas.de modo que toda la opinion publica siga con la gran venda en los ojos que le pusieron desde hase ya tanto años..solo queda felicitar a las potencias mundiales y en especial a los E.E.U.U. por su gran y gingantesco trabajo montado que hoy dia ya a convecido tan bien a toda la opinion publica mundial...grasias por la gran farsa historica E.E.U.U., SOLO ME RESTA DESIR QUERIDOS E INOCENTES LECTORES, BUSQUEN Y LEAN EL INFORME DE "WILLIAM COOPER" EX AGENTE DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA DE LOS E.E.U.U.,no les pido que crean, solo que "lean" Y DE VERDAD CREO QUE "POR LA BOCA MUERE EL PEZ" o busquen tambien "LO QUE OCULTAN LOS GOBIERNOS"
|
28
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-01-12 03:19 |
|
Javier, que te paga la CIA, tío, a ver cuando invitas a unas copas con la millonada que te paga el servicio secreto americano por ponernos la venda :)
|
29
|
De: yo el capo |
Fecha: 2008-03-12 20:07 |
|
porq no me chupan la pijo hijos de puta q no entiendo nada de lo que dicen
|
30
|
De: yo el capo |
Fecha: 2008-03-12 20:10 |
|
putos de mierda y si sos una maquina te diria q te metas tus plaquetas de la salada por la disquetera
ignorante
fuck
you whore mother
|
portada | subir