ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Dándole Vueltas (A Lo Del Turismo Espacial...)
2002-08-29
)

Dándole Vueltas (A Lo Del Turismo Espacial...)
2002-08-29

en orbita
Anda la gente más o menos revolucionada, en algunas listas de correo sobre todo (como la de dome-l que es para gente del mundillo de los planetario) con lo del cantante de N-SYNC que se sube a la ISS... Y dándole vueltas, hace un momentillo, aquí mismo pensábamos en que si la cuestión es conseguir 20 millones de euros (bueno, de dólares, pero andamos cerca de la paridad todavía), que es lo que cuesta el pasaje para una semana por parte de los rusos y otros 200.000 para incluir la formación necesaria por parte de los americanos (más información en Space Adventures) se podría organizar una especie de concurso/sorteo de la siguiente forma: cada participación (o níumero) cuesta unos 6 euros. No es gran cosa, porque el premio es, cuando llegue el momento, subir a la ISS. Cuando se tienen suficientes boletos vendidos, se hace el sorteo y ya está. El ganador, se sube al espacio.

Todo sería cosa de conseguir 3.666.667 participantes. Claro que quien monte un concurso así querrá llevarse una pequeña comisión, que además cubra los gastos de publicidad y gestión (publicidad tendría gratuita toda la del mundo, porque el sorteo sería lo bastante curioso como para recibir atención por parte de todos los medios). Ponle un 20% así que necesitamos exactamente 4.040.000 participantes (participaciones más bien... seguro que había gente que compraría varios números). ¿Habría manera de convencer a cuatro millones de personas de algo así? Vista la participación en los sorteos de la Once, de la Lotería Nacional y demás, incluso en este país sería factible. Pero, por supuesto, la cosa sería montarlo en plan internacional, por internet, y radicado en un país en el que no hubiera que dar, como juego de azar, mucho dinero a la hacienda local.

¿Alguien se anima?

2002-08-29 13:52 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2361

Comentarios

portada | subir