ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Ríos De Metano
2005-01-24
)

Ríos De Metano
2005-01-24

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Domingo 23 de enero de 2005

Hace poco más de una semana una nave espacial terrestre penetró en la atmósfera de un mundo casi completamente desconicido. A lo largo de algo más de dos horas, lo que duró el descenso, fue obteniendo datos sobre esa atmósfera de Nitrógeno y Metano de Titán, su temperatura, su composición, las características eléctricas, la presencia de nubes o de viento. Obtuvo además un buen número de imágenes de cómo es esa luna de Saturno. Llegó a posarse sobre la superficie y aún entonces obtuvo alguna imagen del suelo, un mundo más en el que los terráqueos (aunque sea mediante nuestras máquinas robotizadas) nos hemos llegado a posar.

Los datos ahora son objeto de estudio de cientos de científicos, que nos hablan de que la superficie de Titán donde se posó la Huygens tiene una consistencia similar a a la de un merengue bien horneado, o como arena húmeda. Sobre ella, bloques de hielo en un paisaje con nubes de metano y ríos, y acaso un océano, también de este material, aunque mezclado con otras sustancias que le dan un color oscuro. Todo ello bajo una luz amarillenta, de un Sol que queda a mil doscientos millones de kilómetros. Salvo esa gran diferencia en la distancia al calor y la luz de nuestro astro rey, que deja la superficie de Titán a unos 120 grados bajo cero, debe ser algo parecido a lo que había por aquí hace más de cuatro mil millones de años. Cuando nada vivo existía aún, ni había condones, ni conferencias episcopales cavernarias, ni jaleo sexual ni transmisiones de enfermedades. Por no estar, aún no estaba ni Fraga. Aunque, claro, de esto ni la ciencia puede estar segura del todo.



P.D. Por cierto, Blogalia cumplia el otro día 3 añitos (felicidades Reveré et alia), y consecuentemente a esta bitácora le toca lo propio. Hace hoy 3 años escribía:

Hola, aquí llego...

...posiblemente en plan elefante en cacharrería. El bueno (e ingenuo) de rvr me ha dejado meter mano por aquí. No sabe lo que le espera, y lo que os espera a todos.

...y es que estoy harta de ser buena. ¡Qué leches!

2005-01-24 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/25797

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2005-01-24 10:35

Felicidades pez!



2
De: El Observador Fecha: 2005-01-24 12:25

¡Qué tío! Cualquier tema le sirve para volver al mismo...



3
De: rvr Fecha: 2005-01-24 12:55

¡Felicidades! :)



4
De: Anónimo Fecha: 2005-01-24 17:44

Vaya, por fin una buena foto de la Cassini:
El hombre del Meta-No, usease, Manolillo Fraga.
Y no es "don" Manuel porque para él no se debe usar con dón.



5
De: José Angel Fecha: 2005-01-24 23:58

Bueno, Sr. Pez, habrá de reconocer que esta vez le ha pillado de sorpresa al propio Fraga su viraje; hay que reconocer sin embargo que lo del condón encerraba dos mensajes subliminales:
1) Ocasiones no me faltan.
2) Ni potencia. Delfines, hay cuerda pa rato. Mejor que le salga bien a Rajoy a nivel nacional, que si no tiene el puesto pillao... (los delfines de Palomares, si los había, también se quedarían impresionados).



6
De: Anónimo Fecha: 2005-01-25 00:00

Y digo yo ¿no absorbería Manoliño Zapatones algo de la radiactividad de la bomba de Palomares para adquirir esa extrema longevidad?



7
De: Vendell Fecha: 2005-01-25 00:04

¿Godzilla contra Titán? Anda, pues esa no la había visto.



8
De: Yabba Fecha: 2005-01-25 09:26

Pues maldita radioactividad, si es la causante. Porque vamos, la muerte no se la deseo ni a él ni a nadie, pero un descansito sí que nos podía ir dando a los gallegos. Qué se yo, cuidar unas margaritas, ver crecer a los nietos (o tataranietos ya), un cursillo de calceta... Don Manuel Fraga, DUP (Descanse Un Poquito) :)



9
De: ElPez Fecha: 2005-01-25 12:12

Realmente, al oir a Fraga comentar lo de que él se iría a la tumba sin haberse puesto un condón me trajo una imagen de un ser como él desnudo e intentando colocarse una goma. ¿Recuerdan un capítulo de los Simpsons en que el archipoderoso Barns aparece desnudo? Pues algo así, pero en menos amarillo.

La imagen, terriblemente desagradable, no dejaba de pasar ante mí cuando escribía lo de Titán. Así que no puede menos que conjurarla en el texto.



10
De: Anónimo Fecha: 2005-01-25 16:21

Ay, Pez, Pez: es que no comprendes a don Manué. Él no ha usado esas cosas porque en sus mocedades, allá por el cretáceo, por no estar no estaba inventado ni el kamasutra.

P.D. A ver si nos dejamos de importunar a Susan y nos ponemos a escribir otras cositas, que aquí hay alguien que debe algo y no quiero señalar ;)



11
De: otro Fecha: 2005-01-29 02:41

Pensad los años que tiene y como piensa.¿estareis asi de lúcidos y gallegos a su edad?..Anda que no tiene cuerda



12
De: Anónimo Fecha: 2006-11-09 18:05

uu



portada | subir