ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Lo Que Cae Del Cielo Sólo Es De Dios
2005-01-29
)

Lo Que Cae Del Cielo Sólo Es De Dios
2005-01-29


"Lo que cae del cielo sólo es de Dios": La frasecita corresponde a José Cuadrado, que ayer encontró un objeto, el probable causante de una "bola de fuego" que fue observada por el cielo el pasado jueves por la tarde. Un vídeo del bólido en Informativos Tele5. Como pasa a veces, el fenómeno fue observado por muchas personas. Uno de ellos, a los que se da crédito en diferentes noticias, José Antonio López comentó haber observado "una bola de fuego incandescente, enrome y muy roja, que dio un tremendo fogonazo y, tras unos segundos, se apagó, dejando una estela de humo azul. La cosa más rara que he visto en mi vida".



Esto fue por Torrejón de Ardoz (Madrid), justo al lado de la base aérea, por lo que muchos curiosos se imaginaron que era algo de ellos. Allí también, en la carretera de Ajalvir, está el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas", el INTA, vaya. Y en el INTA está el Centro de Astrobiología. Y en CAB suele estar el geólogo Jesús Martínez Frías, que en los últimos años se ha convertido casi en el portavoz oficial de la ciencia cuando aparece algo por el cielo. No en vano es el responsable del Laboratorio de Certificación e Identificación de Meteoritos de ese centro. Las primeras hipótesis (y es que estas cosas se toman su tiempo, que hay que recoger los testimonios, recuperar las imágenes, trazar las trayectorias y demás, como bien saben los de la Red de investigación sobre Bólidos y Meteoros (SPMN)... por cierto, deben andar todos por ahí porque en su página no se lee nada -aún- sobre el tema), decía quelas primeras hipótesis apuntaban a la entrada de un meteoroide que, por lo que se contaba, podría haber llegado al suelo. También podría ser un fragmento de chatarra espacial (algo así, me cuentan, dijeron en la cadena Ser, apuntando a un antiguo satélite de 1968).

El viernes por la mñana la Guardia Civil estuvo buscando algún resto, sin obtener resultado. Más suerte tuvo, por lo que cuentan las noticias (por ejemplo, tele5 o El Mundo) José Cuadrado, este vecino de Torrejón que decidió pasarse la noche buscando el meteorito. Encontró "una especie de roca, parecida al granito, de forma rectangular y con las aristas redondeadas, de 32 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho y con un peso que ronda los treinta kilos". Leemos que Cuadrado comentó: "Cuando lo encontré aún echaba humo, había originado un pequeño cráter y no estaba totalmente carbonizado".

Sigo la noticia de tele5:

Vestido con un mono y con guantes en las manos, José Cuadrado utilizó unos tablones para recoger la pieza, que aún estaba caliente, y se la llevó a casa.

"Aún no sé que es lo que dice la legislación sobre este tema, pero no tengo la intención de entregarlo a las autoridades. Lo que cae del cielo sólo es de Dios", consideró.

Tras señalar que "lo mismo no he sido lo suficientemente prudente" que requiere el caso, anunció que tiene la intención de convocar una conferencia de prensa el próximo martes, porque hasta entonces estará de viaje, para hacer público el hallazgo.

"Si lo quiere el Estado tendrá que pagarme una deuda que tiene pendiente conmigo. Si no es así, antes prefiero ir a la Embajada de Estados Unidos y entregárselo a los americanos", sentenció.


En fin. Por lo que se ve el hombre recogió el pedrusco, lo comunicó a los medios y desapareció (dijo que iba a estar de viaje hasta el martes). El martes, claro, la rueda de prensa. Espero que en ese tiempo alguien le explique que uno puede tener su momento de gloria al rescatar un trozo de piedra, pero que no es necesario -estrictamente- aprovecharlo además para mostrar a todo el mundo tu ignorancia y esas cosillas. Yo pensaba en aquella película del astronauta, con Toni Leblanc. La película -caspa pura, por supuesto, de la imprescindible- era de Javier Aguirre, del año 70.

Sería demasiado fácil comentar que algo así sólo podría pasar en España, el país del "que inventen ellos". Pero no, a mí me parece un síntoma más de lo mal que se está haciendo por estos pagos con el asunto de la ciencia. Que alguien quiera su notoriedad con el asunto del meteorito, pues es comprensible. Y nadie se la quitaría. Pero eso no se lo quitaría nadie, y para ello no hace falta conducirse con semejante grado de estulticia. ¿Qué costaba llevárselo a Frías, que trabaja al lado? ¿Por qué el periodista con que habló no se lo dijo en el primer momento? No es cosa de llamar entonces a la Guardia Civil y que monte un pifostio... si es que es de sentido común. ¿Quién podría de forma más sencilla poder saber qué tipo de fragmento ha rescatado? Un geólogo, y mejor un experto en meteoritos, claro... Pero no, el Sr. Cuadrado, antes de desaparecer, habla de que se lo llevará a los americanos (¿dije caspa? pues eso. Lo cuenta El Mundo):

"Si lo quiere el Estado tendrá que pagarme una deuda que tiene pendiente conmigo. Si no es así, antes prefiero ir a la Embajada de Estados Unidos y entregárselo a los americanos", sentenció.

No sería el primer caso, como recuerda El Mundo: el descubridor del único fragmento del bólido del 4 de enero del año pasado decidió ceder a EEUU el meteorito "ante el desinterés de las autoridades españolas".

El escaso interés por la ciencia en este país convierte rápidamente en el imaginario popular a las autoridades "de la ciencia oficial" en mezquinos seres que no se interesan por nada. No como los americanos. Esos sí que investigan. En fin, como siempre... ¡país!

2005-01-29 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/26037

Comentarios

portada | subir