ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Pelis El Finde
2005-02-14
)

Pelis El Finde
2005-02-14


Entre reflexión y reflexión, y estar el fin de semana en el Planetario (esto de caer "de guardia" me ha permitido volver a controlar cómo funcionaba el chisme y, de paso, ver una vez más las producciones en cartelera), he aprovechado para seguir viendo algo de cine.

El viernes disfruté viendo "Million Dollar Baby". Impresionante peliculón de Papi Clint, que sabe hacer cine en unas claves bellísimas. Y manejar el drama con maestría. Es una historia en la que te quedas enganchado, como pasaba con Mystic River pero más aún, a un ritmo lento que sabe ser trepidante a veces, a unos personajes con un volumen que cada vez es más difícil de ver en el cine de Hollywood, unos tonos fríos y unas situaciones que siendo desgarradas llegan a tener una belleza extraña. Impresiona la historia, las historias que no se cuentan pero que planean sobre los personajes, las que sí se cuentan con diferentes longitudes. De esas veces que sales del cine con ganas de hablar de la película, retomar algunas escenas, rescatar algunos comentarios. Los actores, todos, dan gusto...



Ayer tocó "Negocios ocultos", bueno "Dirty Pretty Things", de Stephen Frears. No la había visto en el cine, de hecho no sé si llegó a pasar por aquí, pero cayó en mis manos la versión original -merece la pena intentar seguir los acentos de los personajes (leí no sé dónde que Chiwete Ejoijer, inglés de nacimiento, se tuvo que currar el toque nigeriano, lo mismo que Audrey Tatou el inglés con toque turco... imagino que Sergi López lo tuvo más fácil para hacer el de español hablando inglés, creando un malo malísimo de esos que gustan en el cine). Se trata de una historia dura, con un tono de peli negra, del submundo de los inmigrantes ilegales, los tráficos de órganos... Es, en cualquier caso, un fresco de ese Londres que uno sólo conoce cuando lo sufre en carne viva. Rescato una frase que dice el médico nigeriano metido a chófer y recepcionista de hotelito, Okwe, cuando un mafioso le comenta que cómo así no les había visto nunca antes:

Somos la gente que no se ve: conducimos sus taxis, limpiamos sus habitaciones, chupamos sus pollas...



Para acabar, el domingo, he vuelto a "Largo domingo de noviazgo", de manera que hice doblete con la Tatou. Me gusta esa mirada líquida que tiene, sea como una virgen turca soñando con América o una ardiente enamorada escarbando en la memoria de una guerra total. La película de Jeunet, ya lo comenté hace unas semanas, es una bellísima historia de amor a pesar de una guerra injusta y brutal. (Se suele decir "inhumana", pero lo terrible es que era algo completamente humano, precisamente...). La segunda visión permite entrar en los detalles de la producción, se hacen más sorprendentes aún eso que comentaba del cine de "entomólogo"...



Entre medias, revisando series: los expedientes X, tan muertos como yo, taken... esto de los dvds que leen directamente los ficheros divx da mucho juego...

2005-02-14 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/26631

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2005-02-14 03:25

Me ha encantado Million dollar baby, una demostración de que ciertos temas espinosos pueden tratarse con sencillez y normalidad, sin aspavientos ridículos ni Nessun dormas. Es, sin duda, muchísimo mejor que Mystic river, aunque sólo sea porque también es mucho menos reaccionaria.

Chiwetel sale también en Melinda..., como supongo que recordará.



2
De: Lola Fecha: 2005-02-14 08:54

Ay... tengo estrés cinematográfico. Million dollar baby caerá esta semana... seguro.



3
De: rvr Fecha: 2005-02-14 10:28

Vi Million dollar baby hace una semana y algo y es muy buena. Destaco que, al contrario de lo que parece, es una película de diálogos, con personajes maravillosos, muy bien retratados e interpretados, aunque a veces tenía la sensación de que Morgran Freeman repetía alguno de sus papeles anteriores. Genial.



4
De: mp Fecha: 2005-02-14 12:32

Yo a es que a Jeunet, le tengo un poco de tirria desde que arruinó Alien IV. Una pena porque Largo... parece muy bien ambientada.



5
De: José Angel Fecha: 2005-02-14 18:49

Pues gracias por la recomendación de Million Dollar Baby: iré a verla, y lo cierto es que me han gustado todas las del Clint que he visto, pero el trailer me tiraba un poco patrás, o igual son las boxeadoras, pero esto son irrelevancias, claro, donde haya una película que funcione.



6
De: david Fecha: 2005-02-15 21:20

Million Dollar Baby:
De oscar señores.Cine del bueno.Que nadie se la pierda.Seria un pecado.Un saludo.



7
De: mrdeejay Fecha: 2005-02-16 02:51

Pez tomo nota de la peli del sr Clint prometo no perdermela. ;)
Tambien te recomiendo otra pelicula que vi este fin de semana y a pesar de que es un remake, esta muy bien hecha, se trata de El vuelo del Fenix, la verdad es que Dennis Quaid hace un gran papelon.
Tambien si te van las series, sobre todo las de ciencia ficcion te recomiendo la de Stargate SG-1 (se puede ver tanto en la etb 1 en la tv3, canal 9 y en el canal de cable AXN)me entanta la manera que tiene de mezclar las mitologias egipcia, griega, y la nordica, sobre todo porque pone la teoria de ¿y si en realidad los dioses egipcios fuesen una raza de aliens muy avanzados? y la aplicacion tambien de la astronomia (los simbolos del stargate ya que son constelaciones que secuenciando 6 de ellos determinan una posicion exacta en el espacio y un septimo simbolo que indica el punto de origen) bueno esto ya lo plantean en la peli, pero en la serie lo explican mucho mas al detalle.
Perdon si me he enrollado demasiado :P pero es que esta serie es genial.



8
De: Lola Fecha: 2005-02-16 09:56

Pues al final vi ayer Million Dolars Baby.... y... no me acabó de llegar. Me pareció un poco pesada la primera hora y media (supongo que será cuestión de gustos y deportes) y muy previsible el resto (además, la última media hora perecía que fuera de otra peli). Reconozco que hacen 3 papelones los 3, pero no sé... quizá no iba muy motivada :-/



9
De: ElPez Fecha: 2005-02-16 10:35

Gracias por las recomendaciones, mrDJ, aunque el trailer de la del vuelo del fénix, que he visto varias veces en el cine, me echó un poco para atrás... De la serie Stargate, que vi en su momento en las autonómicas y luego he "ojeado" a trocitos, el toque serie cutre que le han dado (y sobre todo la presencia del cartónpiedra de McGiver) me han resultado siempre insufribles. Y eso que la historia podría tener su aquél. Le voy a dar un margen de confianza, pero me temo que va a ser que no ;-)

En estos comentarios de las pelis, sabía que me estaba olvidando de algo, y es que unos días antes había estado viendo "El aviador" que me pareció una gozada, incluso en sus excesos. Reconozco que le tengo tal tirria al DiCaprio que a pesar de que está estupendo, me sigue produciendo una reacción pilosa... La narración, aunque me dio la sensación de que se podría haber reducido un poco la duración de la película, me pareció magistral. Scorsese es así.



10
De: mrdeejay Fecha: 2005-02-18 03:36

Pez para no llevarte un chasco con la serie stargate (ya que la 1ª temporada es un poco aburrida) puedes probar con unos capitulos sueltos, te recomiendo los siguientes ya que fueron los que hicieron que me enganchase definitivamente a esta serie:
temporada 1:
01 - los hijos de los dioses (capitulo piloto y continuacion directa de la pelicula)
19 - mundos paralelos
20 - politicas (resumen de la temporada es un poco rollo pero con final importante)
21 - a merced de la serpiente
temporada 2:
01 - la guarida de la serpiente (continuacion del ultimo capitulo de la T1)
15 - una cuestion de tiempo (muy muy bueno)
16 - la quinta raza (este episodio me engancho definitivamente a la serie)

Y ya a partir de la 3ª temporada en adelante la serie mejora muchisimo.



11
De: José Ángel Fecha: 2005-03-11 23:08

Sr. Piscis, me fui a ver la de Million Dollar Beibi por la recomendación, y era cierto; buena película. Le hice mi lectura en este blog de arriba, fecha 4 de marzo. Otras personas me han dicho que no está clara mi interpretación. ¿Vd. qué vio allí? Porque no todos ven lo mismo.



12
De: Kyda Fecha: 2006-04-03 07:05

Veo que tienes buen gusto los dos son excelentes dramas... El más como conocido como Director de Amelie... Es fantasticos, tiene dos o tres películas más y ese hombre es fascinante, su manera de contarlo, de hacer que lo vivas a tu manera, y la actriz... Estoy deseando que estrenen "el codigo da vinci" por ella... ^^ Me encanta.



13
De: LAURA Fecha: 2007-11-12 04:31

A MILLION DOLLAR BABY ES LA PELICULA MAS ESPECTACULAR QUE VI EN TODA MI VIDA.. ME ENCANTO ,ME RE LLEGO ..LA RECOMIENDO ...BESOS



portada | subir