ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > 20 Años Escépticos
2005-02-17
)

20 Años Escépticos
2005-02-17


Lo comenta Luis Alfonso Gámez en Magonia ("El germen del escepticismo organizado en España) y lo encontramos en la página de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Allí leo a Félix Ares, presidente de la asociación y autor de Ciencia15) contando:

Éramos curiosos y teníamos un asunto sin explicar. Queríamos contribuir a descubrir su naturaleza. Ese había sido el origen de nuestro interés. Luego, al ir avanzando nuestro conocimiento descubrimos que los maestros del tema nos habían engañado. Sus libros eran pura bazofia, plagados de inexactitudes y de mentiras. Mentiras que ya había sido denunciadas en Estados Unidos hacía muchos años. Pero nosotros no lo supimos hasta entonces.

Cuando descubrimos la literatura ovni estadounidense escéptica, vimos que habíamos perseguido una quimera durante muchos años de nuestras vidas sencillamente porque no habíamos tenido acceso a la literatura crítica. En España nunca nadie había publicado o insinuado su existencia. La decepción fue grande.

Nos marcamos un objetivo: dar a conocer a la sociedad española que en los temas paranormales había una postura crítica. Queríamos que aquellos jóvenes que se acercaban a estos temas con ganas de saber, tuvieran la ocasión de ver las dos caras de la moneda y que, después, eligieran en libertad lo que considerasen oportuno.

Así nació ARP hace veinte años, como una Alternativa, desde el punto de vista Racional, a los desvaríos de las Pseudociencias. Poco después descubrimos que la Unión Racionalista Francesa, entre otras muchas cosas, también tenía un frente con unos objetivos similares y algo más tarde supimos que en Estados Unidos existía una organización, llamada CSICOP, con fines muy similares. Al conocer estas sociedades nuestra alegría fue inmensa, por fin descubrimos que ¡no estábamos solos en el universo!


Un aniversario para el recuerdo, pero también para la acción. Porque veinte años después, aun contando con una asociación con voz pública, y aun contando cada vez más con un movimiento escéptico amplio y activo a través de Internet, la realidad nos muestra cuánto trabajo queda por hacer, cuánta mentira se sigue propalando impunemente... lo necesario que es el trabajo que hace ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.



(Noticia del 18 de febrero de2005, de EFE, recogida en varios periódicos, que daba cuenta de la reunión y pronunciamiento de una serie de investigadores, tras una reunión el 17 de febrero en Vitoria-Gasteiz.)

2005-02-17 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/26790

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2005-02-17 17:07

Felicidades, en especial, a los padres de la criatura :))



2
De: juanjaen Fecha: 2005-02-17 17:47

"Queríamos que aquellos jóvenes que se acercaban a estos temas con ganas de saber, tuvieran la ocasión de ver las dos caras de la moneda y que, después, eligieran en libertad lo que considerasen oportuno"

Mágifico objetivo, ánimo a todos los mienbros del ARP para seguir otros 20 años más por lo menos...



3
De: Juanan Fecha: 2005-02-18 00:33

Del soliloquio arengante precedente, resaltaría el siguiente parragrafo:
"Un aniversario para el recuerdo, pero también para la acción. Porque veinte años después, aun contando con una asociación con voz pública, y aun contando cada vez más con un movimiento escéptico amplio y activo a través de Internet, la realidad nos muestra cuánto trabajo queda por hacer, cuánta mentira se sigue propalando impunemente... lo necesario que es el trabajo que hace ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Y añadiría:
.Lástima que la acción y el trabajo escépticos sean en la práctica tan escasos (casi casi anecdóticos)
.Lástima que la presencia del escepticismo sea tan escasa fuera de Internet (en el mundo real donde la gente corriente se bate el cobre)
.Lástima que la voz pública de ARP se deje oir tan pocas veces (cada vez menos además)
.Lástima que este estado de cosas no tenga visos de cambiar sino más bien lo contrario.

¿Habrá un nuevo aniversario dentro de veinte años? o, por el contrario, ¿estaremos asistiendo al canto del cisne del escepticismo organizado?

Quien tenga las respuestas que las dé o no o que se yo.



4
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 00:45

Añadiría la última pregunta.
¿Y de la revista tienen noticia?
Va ya para un año que la presencia de ARP incluso a través de ese medio es mucho más amplia y activamente inexistente.

Y ahora que sigan las felicitaciones.



5
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 02:01

A los dos anteriores:

Por el momento, los palos con los que intentan frenar las ruedas han saltado en mil astillas. No tengan problema, que seguirá siendo así.

De todas formas, no se desanimen y sigan jugando.



6
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 02:51

Se me olvidaba lo más importante:

¡Feliz cumpleaños!



7
De: Manolo Fecha: 2005-02-18 07:14

Ningún problema, anónimo del 5, los materiales avanzan que es una barbaridad. Y fíjese que hasta entra usted aquí a comentarlo. Por algo será.



8
De: juan martin (Laredo) Cantabria Fecha: 2005-02-18 11:35

Enhorabuena. La divulgación es la correcta . ¿No cree usted que a pesar de su labor a los propios gobiernos les interese que existan fraudes y caraduras que se lucren con la credibilidad de los demás?
He pensado que junto al fútbol podría ser una manera de apartar la atención de lo verdaderamente importante de la sociedad.
A los médicos se les exigen unos controles increíbles por parte de Sanidad lo cual es correcto ¿porque no hacen lo propio con curanderos que incluso han pillado in fraganati con cámara indiscreta?

No acabo de entenderlo .



9
De: otro Anónimo Fecha: 2005-02-18 11:53

Luis A. Gámez menciona la alineación fundacional en Magonia: "Seis -Gabriel Naranjo, Luis Miguel Ortega, Francisco Javier Pereda, Ángel Rodríguez, José Antonio Sánchez y Luis Alfonso Gámez- vivíamos en Vizcaya, dos -Félix Ares y Jesús Martínez- en Guipúzcoa y uno -Juan Marcos Gascón- en Álava".
Ares preside hoy día ARP y Gámez dejó la asociación, pero... ¿qué ha sido de los otros? De hecho, ¿quiénes son? Creo que sería muy interesante entrevistarles para el 'Escéptico', para ver si están vinculados con el escepticismo o la ufología todavía, conocer sus historias, qué recuerdan de aquellos días, etc.



10
De: ¿Canto del cisne? Fecha: 2005-02-18 11:56

No creo, juanan, que el escepticismo organizado vaya a acabarse: mire la red, la cantidad de bitácoras y foros de discusión escéptica; mire las publicaciones porque ahora se cuenta con dos revistas periódicas (una de ellas cuasiperiódica, la otra un poco sin fuste, pero dos publicaciones al fin y al cabo, donde antes no había nada); y mire sobre todo como ladran por aquí los seguidores de Sierras, Jiméneces y demás... hay cuerda para rato.



11
De: Luis Alfonso Fecha: 2005-02-18 12:21

En activo seguimos Félix Ares, Jesús Martínez, Gabriel Naranjo, Luis Miguel Ortega y yo, si bien es cierto que con diferentes grados de implicación tanto en ARP-SAPC -Ortega y yo no somos socios- como en el escepticismo en general. Es lógico porque hay coasas que ahcer y puntos de vista diferentes.



12
De: El Peatón Fecha: 2005-02-18 12:27

Yo creo que hay que felicitarse, y mucho. Tanto como el camino que queda por recorrer. El escepticismo se hace día a día, y una labor escépticamente correcta se puede ir al garete en un día abrazando la religión del gran pitufo o afirmando la tonalidad musical de las moleculas de agua. ¿Dentro de 20 años? De lo único que estoy seguro es por entonces habrá magufos, y muchos. Pero es difícil callar la voz crítica ;-)

Yo creo que esto se merece una comilona ¿no?



13
De: Akin Fecha: 2005-02-18 12:29

Sí, la mejor prueba de que el escepticismo organizado está funcionando es el cabreo que tienen los seguidores de cuentistas con los escépticos. Ya no pueden sacar un 'Planeta encantado' sin que se monte una fuerte polémica y termine saliendo en los medios.

Lo que no significa que no se pueda hacer más de lo que se hace.



14
De: juan martin (Laredo) Cantabria Fecha: 2005-02-18 13:25

Precísamente por eso la labor de su asociación es muy importante. Antes le hablaba del fútbol como un "comecocos" pero al menos no le hace daño a nadie .El problema , como bien dice,son todos esos que con sus acitudes y mentiras hacen creer a los demás lo que no es.
Se trata de que todos esos que usted menta pueden , y de hecho lo hacen, hacer daño a mucha gente.
También los programas de TV cuando hablen de estos temas deberían contar con ustedes y ahí creo que también sería bueno que dirigiesen su modo de ver el tema.
Resumiendo ; estoy de acuerdo en su proyecto que tan beneficioso es para la sociedad. Sigan adelante y cada vez con más fuerza.



15
De: juan martin (Laredo) Cantabria Fecha: 2005-02-18 13:32

En respuesta a AKIN 13 . Esa es la mejor prueba. Cuando los programas de televisión se den cuenta que que con las mentiras existe una fuerte polémica se lo pensarán dos veces.
También es muy, pero que muy importante el que personas de la calle que se hayan visto afectadas por estas actitudes las denuncien a estas páginas.
Creo que su labor desde la asociación o incluso desde esta página tiene un valor similar al del "defensor del pueblo" en esta caso "defensor del estafado" . Muchos afectados no tiene donde acudir y al menos ustedes hacen oir su voz .
La unión hace la fuerza y ahí estamos todos.



16
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 15:08

Ser. Akin:

Dice usted "lo que no significa que no se pueda hacer más de lo que se hace".

Es cierto. Siempre se puede hacer más de lo que se hace, como también se puede hacer menos de lo que se hace. Aunque me temo que casi siempre se hace lo que se puede ;-)))



17
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 15:44

Las llamadas a los teléfonos que indican durante la emisión de programas como La Otra Realidad o incluso mensajes a telemadrid podrían ayudar a que los retiren.
Si callamos no hacemos nada



18
De: Humanoide Fecha: 2005-02-18 17:34

Lo de "queda mucho por hacer" lo diréis de broma. O eso, o es que deseáis todavía más popularidad de la que tenéis, ganada a pulso poniendo a caldo a otras personas, en especial a Juan José Benítez.
Cuando esos jóvenes ufólogos vieron que no les hacía caso nadie, decidieron atacar a sus mayores. Esa es mi opinión.



19
De: Manolo Fecha: 2005-02-18 18:06

Ah, ¿pero Benitez es persona? Yo estaba convencido de que era un enviado de los magnánimos habitantes del planeta Kilometrof. ¡Qué desilusión!



20
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 18:52

"Sus mayores", Humanoide, estás sembrao!!! Di que si, que todo esto es un Edipazo enorme.



21
De: Todo un éxito Fecha: 2005-02-18 20:10

¿Quién no conoce hoy día la ARP-SAP? Gracias a estos 20 años de activismo se ha conseguido que J.J. Benitez no publique más libros, que no haga programas en la tele, que no existan programas de radio sobre misterio, que no se publiquen revistas, que no se celebren concentraciones de oyentes en busca de ovnis, que ya no se hable de las caras de Bélmez...

Enhorabuena por estos fructíferos 20 años :)



22
De: Anónimo Fecha: 2005-02-18 21:11

Claro, "todo un éxito", por eso se siente usted empujado a venir por aquí a decir lo que dice. Si no existiera ARP-SAPC, ¿que estaría usted haciendo?. De hecho, ¿qué leches hace por aquí?

Si es que se les ve el plumero.



23
De: Manolo Fecha: 2005-02-18 22:11

Hombre, resentidillo del post 21, estamos en un país libre, así que no se trata de que J.J. no publique más libros, o de que no se publiquen revistas, o de que no haya concentraciones, o de que no se hable de las caritas. Se trata de demostrar que todo eso son pamplinas, y parece que molesta bastante, ¿verdad?. Eso es que hay gente que está en el buen camino. Por cierto, también hay gente como usted, que no tiene ni el coraje de estar en contra de los golfos, ni la capacidad para convertirse en uno de ellos. ¿Me equivoco, "Anónimo"? Hala, dele vueltas al asunto.



24
De: Todo un éxito Fecha: 2005-02-19 16:59

Sí, sí, estoy realmente molesto. De hecho cuando voy por la calle me giro a ver si hay un excéptico persiguiéndome. Entonces Manolo, se trata de demostrar que son pamplinas ¿no? Bien. ¿Y si llevan 20 años demostrando que son pamplinas, por qué la gente sigue haciendo esas cosas que antes he enumerado? Pondré un ejemplo. Este domingo votaremos la Constitución Europea. El gobierno ha estado haciendo campaña a favor del SI y de la participación ciudadana. ¿Qué pasaría si el domingo no va a votar ni Dios y además sale el NO? Se consideraría un fracaso del gobierno ¿verdad?. Aplíquenselo ustedes, que un poco de autocrítica tampoco viene mal de vez en cuando.

Y hagan el favor de respetar, que yo no he llamado ni golfo ni cobarde a ninguno de ustedes para que se me insulte. Se puede debatir sin necesidad de morder.



25
De: El Peatón Fecha: 2005-02-19 17:47

No he visto ningún excéptico todavia, pero dame timepo y lo encontraré :D



26
De: El coche Fecha: 2005-02-19 18:04

El Peatón, no haga chancas con la ortografía, que hay mucho analfabestia entre los ex-cépticos.



27
De: Manolo Fecha: 2005-02-19 18:16

"Se puede debatir sin necesidad de morder."

Su post 21

" Enhorabuena por estos fructíferos 20 años :)"

Usted dirá.



28
De: seti Fecha: 2005-02-19 19:12

Para resolver un pequeño problema se necesita un mínimo de inteligencia.
Para resolver complejos problemas se necesita, como mínimo, un máximo de optimismo.
Para generarlos, sólo se necesitan pequeños o grandes acomplejados.



29
De: Magufanalfabetos... Fecha: 2005-02-19 20:26

Todo un éxito, como muchos otros, usa la palabra excéptico... desde luego, a la hora de dar patadas al diccionario, son únicos.
Por otro lado ¿que en 20 años no se ha logrado acabar con la magufería? Ni con la droga, ni con el terrorismo, ni con la delincuencia, ni con las sectas. Y no por eso hay que abandonar la lucha.



30
De: Analfabruto Fecha: 2005-02-19 20:31

también algún excéptico ha escrito excéptico para referirse a sí mesmo.



31
De: arpío-crítico Fecha: 2005-02-20 13:13

Yo creo que sí debemos ser críticos. Si a estas alturas todavía no se sabe escribir escépticos y se escribe excépticos, algo se estará haciendo mal ;-)



32
De: Anónimo Fecha: 2005-02-20 23:31

¿Autobombo? Pos vale ....¿pero quién explica el OVNI de Fátima?



33
De: Todo un éxito Fecha: 2005-02-21 00:15

Bueno, si todo lo que tienen que decir contra mi exposición es que cometí un error ortográfico me doy por satisfecho.

Por otro lado, Manolo... ¿Dar la enhorabuena sarcáticamente lo considera usted algo ofensivo? Porque si me quiere comparar "resentidillo", falto de coraje e incapaz, con lo de la enhorabuena creo que no hay lugar a dudas...

Y ahora les dejo con una cita:
"convivir con personas cuyas ideas o costumbres desaprobamos. No es indiferencia ni tampoco idolatría de la diferencia ... debe distinguir entre el respeto a las personas (inviolable) y el respeto a las ideas o creencias (que no son vacas sagradas y pueden ser criticadas y discutidas aun acerbamente)”. Fernando Savater.



34
De: Todo un éxito Fecha: 2005-02-21 00:16

Me falto un pedacito:
"La tolerancia es convivir con personas cuyas ideas o costumbres desaprobamos. No es indiferencia ni tampoco idolatría de la diferencia ... debe distinguir entre el respeto a las personas (inviolable) y el respeto a las ideas o creencias (que no son vacas sagradas y pueden ser criticadas y discutidas aun acerbamente)”



35
De: Manolo Fecha: 2005-02-21 07:22

"¿Dar la enhorabuena sarcáticamente lo considera usted algo ofensivo?"

Su post 21 lo es, se ponga usted como se ponga.



36
De: Todo un éxito Fecha: 2005-02-22 01:01

Pero si tenía una sonrisita y todo al final... Bueno Manolo, le pido disculpas si se sintió ofendido. Un saludo.



37
De: Anónimo Fecha: 2005-02-22 01:42

Venga dejar de hablar de vosotros y que alguien me explique qué fue aquello que se vió en Fátima.



38
De: Tarta de cumpleaños Fecha: 2005-03-04 07:54

Un apunte no más:

"Claro... como los globos sonda que se convierten en bengalas, pero no hay rectificación de las sandeces dichas por el entonces vicepresidente de ARP... como los frigolitos que era meado lanzado desde aviones y luego se convierten en un fenómeno meteorológico nuevo... como la Sábana Santa que es un "frotis", y luego se critica a la revista Microscope al no darse cuenta que defendía la hipótesis de los pseudoescépticos... llamaradas petrolíferas que se divisan a cientos de kilómetros debido a uno de los más inusuales fenómenos de inversión atmosférica de todos los tiempos...

en fin, ¿para qué seguir? Estamos habituados al comportamiento de estos miembros de Crédulos Anónimos: ex-crédulos hasta las cejas, que como terapia, no pueden pensar JAMÁS en el resto de su vida en ninguna hipótesis que no sea de lo más "convencional" (en una acepción tan poco común de este término que hace que algunas de sus explicaciones para fenómenos anómalos sean aún más increíbles que la más delirante de las explicaciones "no convencionales")...

Y es que si por un momento creyesen en los misterios (de cualquier tipo, incluido "científicos"), podrían volver a recaer en su enfermedad psicológica de credulidad ciega."



39
De: Anónimo Fecha: 2005-03-04 11:09

cuanta mierda... ¿y el ovni de Fátima?



portada | subir