ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Morirse De Aburrimiento
2002-09-25
)

Morirse De Aburrimiento
2002-09-25


El Universo puede que tenga un final así: muerte por aburrimiento. Algo de eso le contaba yo el otro día a un periodista de la Voz de Galicia que me llamó interesado en el asunto de los agujeros negros de tamaño medio. Recuerdo que la noticia había llegado a los medios españoles con una traducción más bien penosa que convertía un cúmulo en una constelación, o incluso en una galaxia. Como hizo notar Vendell, algunos convirtieron cúmulo en conglomerado. Cosas que pasan, por lo que se ve. En la charla sobre los agujeros negros salió la cosa cosmológica, e incluso el asunto de los extraterrestres. Fue una entrevista, la que me hizo Jacinto Ruiz, la mar de entretenida, porque además el hombre se había preparado unos cuantos temas que a él, y a mí, nos encantaban. Total que ahí caí en una página de la sección dominical de La Voz de Galicia, incluso con foto de Xurxo Lobato y todo (un honor y un gasto, que este gran fotógrafo pierda el rato conmigo).

Pero los duendes de la ignorancia hicieron su trabajo: y donde debería haber puesto astrónomos (o astrofísicos) apareció astrólogos. Bueno, y Hubble transformóse en Havel (homenaje al famoso observador del cielo checo). Y se me hace decir de los cúmulos globulares que como son casi esféricos, pues por eso se les llama cúmulos. (Frase que me encanta, pues por eso también se les llama globulares...). Vamos, un pequeño desastre que me ha hecho llegar Rvr en forma de jotapeg que aquí mismo pego (un poco comprimido que si no se desencuaderna esta bitácora: pinchando se vuelve a tener entera la prueba fehaciente de que, por lo menos yo, no voy a morir de aburrimiento por el momento.

Y quién es él, a qué dedica el tiempo libreeeee

2002-09-25 15:58 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2698

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2002-09-25 17:01

Que conste que el Jota P.G. es cortesía de Jacobo Tarrio ;)



2
De: lgs Fecha: 2002-09-25 20:54

Sí contaba Hans Selye, el biólogo o fisiólogo que estudió el stress y escribió "Stress without distress", que en un cultivo celular a temperatura, luz, concentraciones de nutrientes y tóxicos, etc - todo ello ideales y rígidamente estables, las células morían ... también de aburrimiento.



3
De: Vendell Fecha: 2002-09-25 23:27

Igs, ahora sí que no le entiendo ;-)

Bueno, yo también leí el artículo, pero al ver que la foto es de hace años y debió hacerla el mismísimo Havel en un posado-robado, supuse que se trataba de una patraña. Me pregunto cómo habrán llegado hasta Vd estos de La Coz de Galicia.



4
De: El Pez Fecha: 2002-09-25 23:33

Bueno, yo sé algo de cómo llegaron a mí los de LaCoz... y aún imagino su sonrisa perversa, Don Vendell.



5
De: rvr Fecha: 2002-09-26 03:48

Vendell, debería producirle sonrojo que los de La Coz de Galicia recurran a expertos foráneos para hacer divagación dentífrica... qué poco nacionalistas. Don Manuel debería tomar cartas en el asunto ;-)



6
De: LGS Fecha: 2002-09-26 11:11

Sr Vendell:

No entiendo lo de que "no entiendo ;-)".

Lo de las células es verdad, y sólo está relacionado con las galaxias porque está en la otra dirección en cuanto a tamaño.

Sospecho que hay algún chiste que me he perdido, tal vez por no ser "astrólogo" ("que sabe y habla de las estrellas") como ustedes.

:-)

Lgs



portada | subir