ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Serpiente Equinoccial
2005-03-20
)

Serpiente Equinoccial
2005-03-20

Hoy, a las 12:32 TU (en la España peninsular e insular mediterránea una hora más, esa hora en la insular canaria) el Sol se coloca en el Ecuador celeste. Es ese momento de equinoccio que marca el comienzo de la primavera del Hemisferio Norte. Nada nuevo, porque todos los años pasa lo mismo. Desde el punto de vista del observador terrestre, este día tiene algo de especial, aparte de preceder (o seguir, porque la temperie no se ajusta en la fecha exacta con el fenómeno astronómico) el comienzo de la primavera, ese despertar tras el invierno de toda la naturaleza y etcétera etcétera. El Sol sale más o menos por el punto cardinal Esta y se pone por el Oeste. Y durante medio día está por encima del horizonte y otro medio por debajo.

Cualquier objeto, o construcción, que esté orientado con los puntos cardinales tendrá hoy sombras específicas. Desde antiguo muchas edificaciones recogían marcadores que mostraban los "momentos especiales" del movimiento aparente del Sol en el cielo. Por ejemplo, el "castillo", la pirámide de Kukulkán de Chichen Itzá, en el Yucatán maya, está dispuesta de manera que los días de equinoccio, casi dos horas tras la salida, y dos horas antes de la puesta del Sol- provocan una sombra de las nueve plataformas en la gran escalera ceremonial, y parece que una serpiente desciende o asciende por ella. Es Kukulkán, la serpiente emplumada, llamada por los aztquea Quetzalcoátl.



Los del Exploratorium de San Francisco han montado una sesión especial para ver ese fenómeno, con una retransmisión (webcast) que se podrá seguir en cualquier lado. Su web es ésta, aunque el proyecto tiene como patrocinador al Foro Educativo "Conexión Sol-Tierra", de la NASA, y el acto se repetería en muchos otros centros de divulgación científica). Será como a las 3 de la tarde hora del oeste de América, 9 horas más desde por aquí, aunque la transmisión comienza una hora antes (léase, sobre las 23h). El enlace directo a la retransmisión, aquí.

2005-03-20 01:00 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/28288

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 12:50

A falta de poder estar ahí, estaremos pendientes.



2
De: Zifra Fecha: 2005-03-20 19:55

¡Ese Maxi!

Pez, yo lo conté (mucho peor) hace tres días en Cambalache v3.0 pero menos mal que he visto tu entrada, porque conté las horas al revés. Espero no haber mandado mucha gente a verlo ANTES.

Feliz primavera a todos



3
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 20:07

Pues a mí, Zifra, a mí. Que sólo me fijé en la hora europea, y pensé q lo de las sombras pasaría al amanecer ;-)



4
De: ElPez Fecha: 2005-03-20 22:11

Zifra!!! perdona porque no me dí cuenta de que lo habías contado (aunque de hecho siempre lo cuentas TODO antes, lo que siemrpe es de agradecer).

Biomaxi: realmente lo de las sombras pasa en los dos momentos, pero las cámaras gringas estarán sólo a la tarde... dentro de un ratillo, por cierto.



5
De: Anónima Fecha: 2005-03-20 22:52

A mi también me equivocaste, Zifra, pero no te preocupes que en el fondo me he llevado una alegría. Yo a la hora que tu decías nolo iba a poder ver, por eso pregunté si lo grabarían. ¡Ahora lo voy a poder ver en directo!

así que gracias a Zifra por el pre-aviso y al Pez, por la buena nueva y la buena hora :)



6
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 23:33

10 minutes to go!



7
De: Nfer Fecha: 2005-03-20 23:40

seis minutos quizá?
asias...



8
De: Nfer Fecha: 2005-03-20 23:40

espero que sí, pues he oído un apasionante discurso de la cultura y la astronomía por tres eruditas damas, veo gente, mucha, la pirámide,,,,,pero qué me falta¿?



9
De: ElPez Fecha: 2005-03-20 23:42

Lo están dando, por cierto que la presentadora es una plasta, que no para de decir "my god" y cosas así...

Lo peor es que justo ahora que se iban a ver los triangulitos de luz, va y se nubla. Joderrrrrrr



10
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 23:46

Oh my gosh!



11
De: Nico Fecha: 2005-03-20 23:49

Una de las preguntas que desde niño me he hecho es por qué las estaciones no es que no coincidan exactamente con equinoccios y solsticios, ¡es que tienen un desplazamiento del 50%!

Me explico. El solsticio de verano es el momento en que el día dura más, la noche menos y el sol incide en un ángulo más despiadado sobre el hemisferio en cuestión. Lo lógico sería pensar que el verano fuese el trimestre cuyo centro es ese día.

Pues no. El verano empieza ese día y acaba en el equinoccio de otoño, que viene a ser un momento de empate.

No es que haya una conspiración oficial, es que realmente hace más calor en julio y agosto que en mayo y junio. Supongo que se trata de que la Tierra se va calentando durante la primavera, a medida que se alargan los días y el sol sube, y ese calor se conserva, incluso aumenta durante el tiempo que sigue al solsticio, en que los días son cada vez más cortos y el sol baja.

Eso no me parece raro. Si es un poco raro que este hecho no se mencione en ningún libro de texto de ciencias naturales ni en ninguna explicación que haya visto en la tele o dada por un profesor.

Nadie parece considerar necesario explicar por qué no coincide. A nadie tampoco le llama la atención que precisamente el verano empiece exactamente cuando tendría que estar por la mitad. Podría ser un 20% más tarde, o un 40%, pero no, es exactamente la mitad. Eso sí que me parece "conspiración" oficial.



12
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 23:51

Vale, ahora se pone a hablar en Maya... mute.



13
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-20 23:58

Oeeee, la nube se retiró en el momento justo! :-) Ya tenía miedo de que aguantar a la mujer esta no hubiese merecido la pena... XDD



14
De: Nfer Fecha: 2005-03-21 00:00

genial el señor ¡vaya uno a saber qué c...dijo...! muy dueño de sí mismo, y del 75% de la pantalla...buéh como sea un instante lo vimos...no lo puedo creer aún.



15
De: Nfer Fecha: 2005-03-21 00:05

como será que ahora caigo en cuenta que la presentadora trajo dos más a ver si levantaba el ánimo...la hubieran puesto a soplar.
Esta Naturaleza, tan indiferente...¿a alguien le queda duda?



16
De: ElPez Fecha: 2005-03-21 00:05

Bueno, al final se pudo ver un poquito... aunque, desde luego, no hay nada como verlo en directo. Cierto que evitando ponerte al lado de algún grupo de esoteristas de esos que empiezan a hacer el gili con las energías y demás. Que abundan, conste.



17
De: BioMaxi Fecha: 2005-03-21 00:09

La verdad es que estos mayas, además de tener unos bailes peculiares, tenían una precisión de narices a la hora de construir. ¿Los zigurats de babilonia también tendrían serpientes emplumadas? (ellos sabían ya de la precesión de los equinocios; igual no les dió por ahí...)



18
De: Anónima Fecha: 2005-03-21 00:18

Pues estuve en un yacimiento arqueológico cerca (relativamente) de Méxco D.F. Xochicalco, creo que se llamaba. Allí había una entrada por un túnel que iba a parar a una cámara con un agujero hexagonal en el techo. Acompañaba un guía con una linterna de mano y en la cámara la luz era una lámpara de butano.

Tal día como hoy, la luz del techo hace una mancha de luz en el suelo con una forma de hexágono perfecto.

Me hubiera encantado estar ahí.Más que nada porque es más emocionante sentirse como Indiana Jones que como una "hormiguita a camára rápida" como anda ahora diciendo la presentadora :)



19
De: Zifra Fecha: 2005-03-21 02:24

Pez (respecto al perdona porque no me dí cuenta de que lo habías contado)

¡Faltaría más... como si tuvieses obligación cada vez que cuentas algo de ver si alguien lo ha contado antes!

Yo al final lo ví... regular... la transmisión no era demasiado buena con ONO en casa de mis padres. En fin... al menos se vio.



20
De: yochi Fecha: 2007-07-09 04:08

no tie nen el nume ro de escalones de los aztecas!



21
De: Gabriel Fecha: 2008-03-29 03:58

Megustaria que pusieran sobre la serpiente enplumada, y como se llama la piramide.
E informacion sobre el jugo de pelota.



22
De: Gabriel Fecha: 2008-03-29 03:59

Megustaria que pusieran sobre la serpiente enplumada, y como se llama la piramide.
E informacion sobre el jugo de pelota.



23
De: mensa cohinada jija de 8/64·#€% Fecha: 2010-04-22 21:03

ola caca jaja jejej jiji jojo juju



portada | subir