Inicio >
Historias > Quaoar (revisitado)
2002-10-14
)
(Publicado en la columna "Milenio" - Diario de Noticias, lunes 14 de octubre de 2002)
Los indios Tongva habitaban hace unos siglos unos valles hoy ocupados por una de las más grandes megápolis del planeta, Los Ángeles. Los españoles, primeros en conocer a estos nativos, los denominaron "gabrielinos", porque decidieron que esos montes recibieran la advocación de San Gabriel. Luego, la historia condenó a la casi total extinción a los Tongva, que hoy mantienen su "Nación" (así la llaman) en una mínima reserva dedicada a los bailes, el folklore y las artesanías para los turistas.
En esas sierras se levanta, desde comienzos del siglo pasado, un observatorio astronómico, el del Monte Palomar, donde se acaba de descubrir un nuevo cuerpo del sistema solar, un mundo helado y frío, menor que Plutón, pero más alejado de él, y con el que comparte características comunes. Los astrónomos decidieron acordarse de que los gabrielinos hablaban de un dios que bajó del cielo y elevó la tierra sobre los mares a espaldas de siete gigantes, que creó también las plantas, los animales y, finalmente, a los propios tongva. Esa fuerza cósmica recibe el nombre de Quaoar (pronúnciese cuá-uár), y ése podría ser el nombre de este nuevo mundo.
No me cabe duda de que Quaoar es el dios verdadero, el creador del Universo. Es decir, me cabe la misma duda de que lo sea cualquiera de los otros miles de dioses que a lo largo de la historia los humanos hemos ido inventando para satisfacer nuestra incomodidad de vivir en un mundo que no comprendemos. Mientras tanto, intentamos conocerlo, el Universo, un poco mejor. Y los antiguos dioses nos sirven para dar nombre a los nuevos mundos que vamos descubriendo. Lo que no deja de tener su moraleja, cabría pensar.
Nota: Quaoar da juego, al menos a mí... lo digo porque ya incluí aquí un comentario sobre el descubrimiento del nuevo KPO, y porque el próximo miércoles irá un artículo algo más largo de mi sección de ciencia en El Correo, sobre lo mismo. Avisados quedan...
2002-10-14 10:58 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2907
Comentarios
portada | subir