ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > 1.003 Objetores
2002-10-16
)

1.003 Objetores
2002-10-16

peace
Y seguro que serán (seremos si podemos) más. El estado de la ciencia en este país es bastante lamentable. Y el dinero público que España dedica a la investigación es ridículamente pequeño. De los menores de Europa. Para colmo, en las cuentas, los tramposos del gobierno meten como investigación científica lo que es poco más o menos financiación a la compra de armamento, y en general a investigación militar. Dicen que un 35% ni más ni menos, un porcentaje que se ha incrementado en los últimos años. ¿A qué jugamos? Lo contaba ayer EL PAIS, "Mil investigadores se declaran objetores científicos a los proyectos militares. Piden que el Gobierno transfiera los recursos públicos a I+D civil". Hoy se han hecho eco en casi todos los otros medios (por ejemplo, aquí en Diario de Noticias).

Manda huevos, como gustaba decir el actual ministro de defensa cuando era presidente de la cámara baja. Poco dinero, un montón de él para hacer el imbécil, y encima poniendo trabas a la investigación con células madre (léase Hazte Escuchar).

2002-10-16 22:51 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/2946

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2002-10-17 08:19

Del titular, me quedo con la segunda frase; la primera, bueno, cada uno puede tener su opinión, pero mi opinión es que la investigación es investigación, los "fines" no los deciden los investigadores. Decir que no se va a investigar con fines militares es tanto como decir que no se va a investigar con fines comerciales: el matemático más aislado trabajando en teoría de grandes números podrá sorprenderse si luego los resultados de su investigación se aplican a la creación de un criptosistema. Por lo tanto, si no quieres investigar con fines militares, mejor no investigar y punto.
Pero lo cierto es que hay un non-sequitur de la primera frase a la segunda, con la cual estoy totalmente de acuerdo: aquí mi opinión en el posting de barrapunto donde también se discute la noticia



2
De: El Pez Fecha: 2002-10-17 11:05

No te niego razón: en efecto, el hecho de que se apueste por invertir en I+D civil ni conlleva ni procede necesariamente de tomar una postura objetora al gasto en proyectos militares. Ambos posicionamientos, sin embargo, me parecen adecuados: Por un lado, desde un posicionamiento que podrámos decir ideológico (pacifista). Por otro, como medida activa de protesta ante un estado de las cosas en nuestro país con el que se está en completo desacuerdo.

Tengamos en cuenta, además, que lo que se está vendiendo como I+D con fines militares es, a menudo, una simple inversión económica en proyectos por y para la adquisición de material de uso militar, como comentabas en barrapunto.

En fin, creo que hay que entender este posicionamiento de los 1.003 como una medida que intenta llamar la atención del público, sensibilizarnos usando una de las muchas colas que tiene el dragón contra el que hay que combatir: España ni invierte en ciencia ni piensa hacerlo, me refiero a la política del gobierno del PP.



3
De: JJ Fecha: 2002-10-17 12:27

La política de todos los gobiernos, porque todos los gobiernos regionales, salvo quizás el vasco, han pasado bastante del tema; aquí en Andalucía se llega al extremo de que los pagos por investigación duran años, y la política de favoritismos es manifiesta. El gobierno del PSOE, cuando estaba, invertía menos todavía. Evidentemente, ahora nos toca el PP, y habrá que criticarlo por ello, pero desgraciadamente no es política de partido descuidar la ciencia, sino casi, casi, política de estado (y subdivisiones consiguientes, incluyendo industrias)



4
De: rvr Fecha: 2002-10-21 02:30

JJ: ¿Tienes datos sobre inversión estatal en ciencia del PSOE y el PP? A mi me comentaba el otro día un responsable del INTA que el PSOE incrementó el gasto notablemente.



5
De: Ctugha Fecha: 2002-10-21 21:31

¿Se puede pedir financiación para proyectos de investigación a organismos militares? No sé cómo se repartirá aquí el pastel, pero por ejemplo en artículos de yankilandia he encontrado muchísimos financiados por la USAF y demás de lenguaje, lectura, percepción visual, etc.



6
De: Vendell Fecha: 2002-10-22 01:14

Ctugha, claro que sí. Por ejemplo "Huge flag ironing in continental climates" de Johnson, Johnson et. al. O la muy reciente "Complete dolphin extermination through sonar shock waves in the Canaries" de Uncle Sam.



7
De: erphelics Fecha: 2002-10-23 21:20

¿Pero no era manda güevos? ¿Así con g y ü?



portada | subir