ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Partirse El Cuerno
2005-07-07
)

Partirse El Cuerno
2005-07-07



En esta parte del mundo (que abandono hoy mismo con destino al Sur) hoy es día grande de fiesta: otro año, los sanfermines. Hoy, el día del tal santo, y el primer encierro -tradición por la cual se conoce a Pamplona en todo el mundo. Hoy un toro se ha partido el cuerno, en sentido literal. Se resbaló en la entrada de Estafeta, dióse contra el vallado astillándose el pitón derecho. Este toro de Santiago Domecq corrió finalmente, aunque se cayó de nuevo a la entrada de la Plaza. Veo por la tele que no ha habido heridos. Otras veces los hay, principalmente contusionados por los golpes de caerse al correr en esas condiciones. Algunas, menos, heridos por las astas de los toros. Muy pocas, muertes.



Mucha gente se parte los cuernos trabajando en días como éste. Hoy, también un toro. En fin, que vivan las fiestas... Desaparezco.

2005-07-07 08:48 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/31469

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2005-07-07 09:12

Corrección: parece que sí ha habido más de un contusionado... si es que no se puede uno fiar de la tele.



2
De: Heimy Fecha: 2005-07-07 11:04

Es curioso. Recuerdo que este año iban a probar no-se-qué producto en el adoquinado de la calle estafeta para evitar resbalones. ¿Habrá servido pa' algo?



3
De: ElPez Fecha: 2005-07-07 13:06

¡Gracias por recordarlo, Heimy! Ciertamente, viendo los patinazos de hoy en la carrera, el superproducto antideslizante no ha sido, precisamente, un éxito.

Eso sí, ha costado una pasta al erario público, como siempre...



4
De: Akin Fecha: 2005-07-07 13:08

Sigue pareciéndome un espectáculo bochornoso y atroz.



5
De: Martillo Fecha: 2005-07-07 13:20

Alguién sabe si esta "tradición" viene como me han dicho, de unos quintos beodos a los que se les ocurrió echarse delante de los toros?



6
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-07-07 15:02

Juer Pez no paras eh, primero al Peru ahora pal sur, vas de lado a lado jajajajajajjaja
pos nada a pasarlo bien.

Un saludo.

PD: ¿Te llego el mail que te mande anoche?



7
De: icp Fecha: 2005-07-07 15:32

Estoy de acuerdo con Akin, aunque hay espectáculos que me parecen peores que los encierros, sin ir más lejos las corridas de toros



8
De: Anónimo Fecha: 2005-07-07 16:22

No soy muy taurófilo, pero esta vez salgo en defensa de los encierros porque me temo que sobre ellos hay bastante confusión. Me refiero a los encierros de Pamplona, no a los de otros sitios.

El encierro es una carrera que dura poco más en dos minutos en condiciones normales. Es decir, si no se cae un toro o la manada queda dispersa. En ese tramo de apenas ochocientos metros los buenos corredores se limitan a ir lo más cerca de las astas durante el máximo tiempo posible (en los tramos rápidos,tres o cuatro segundos; en los lentos, no más de diez o quince segundos) y a apartarse una vez logrado su objetivo.

En Pamplona está prohibido -bajo sanción efectiva- golpear al toro, tirarle del rabo o agarrarlo por las astas. Nada se parece este espectáculo a otros de otros lugares donde el animal va ensogado o con antorchas en los cuernos, donde los mozos le lanzan objetos punzantes y lo marean calle arriba y calle abajo.

A diferencia también de las corridas, el toro no recibe en el encierro castigo alguno. El riesgo es exclusivamente de los corredores. No son frecuentes casos como el de hoy, en que un toro se ha roto el cuerno al caer por su propia inercia y golpearse contra un vallado.

A mí particularmente me parece una locura echarse a la calle en estas condiciones delante de un animal de media tonelada y armado de esa manera. Pero no hablaría de "espectáculo atroz". Es más bien un "deporte de riesgo" como el vuelo en ala delta o el motociclismo.



9
De: El Peatón Fecha: 2005-07-07 17:13

A mi me gustó lo de las chicas esas gritando "toros sí, toreros no". Ahí sí que haría yo un buen encierro :-)

¡A descansar y a pasarlo en grande!



10
De: Anónimo Fecha: 2005-07-07 17:59

Una aplicación que han desarrollado utilizando el API de Google maps, para poder situarse en los sitios menos peligrosos: http://www.codesyntax.com/proiektuak/sanfermin.html

lo mejor fuera del recorrido del encierro, claro :-)



11
De: josemurcia Fecha: 2005-07-07 18:10

Aunque no tenga nada que ver con este post, mi mas profundo sentir por los asesinados en Londres por la sinrazón. Un abrazo



12
De: Anónimo Fecha: 2005-07-07 18:52

Akin, cada día es usted más políticamente bobo.



13
De: Yabba Fecha: 2005-07-07 20:56

Pues yo también debo serlo, porque estoy de acuerdo con él. Me alegra que el encierro sea más humano que las corridas, aunque si mal no recuerdo (igual me equivoco, no presto demasiada atención a estas tradiciones que no comparto)... el encierro acaba en corrida, ¿no?

Pero en todo caso estoy seguro que el toro se sentiría más feliz pastando tan ricamente que corriendo por una calle resbaladiza, delante de un grupo de gente que considera divertido jugarse la vida y ver como un pobre bicho se esmorra y se parte un cuerno. Pero en fin, supongo que la felicidad de un animal es algo trivial cuando se compara con la suprema felicidad de los seres humanos que disfrutan con su sacrificio cruento e innecesario.



14
De: Un Navarrico dela Chantrea Fecha: 2005-07-07 21:22

Sin corridas ni encierros no habría toros o ¿es que Akin y usted Yabba iban a montar una ganadería para que todos pudiésemos ver a los toricos pastando alegremente por el prado?
Los toros, guste o no, forman parte de ese grupo de animales llamado ganado doméstico y o se obtiene una rentabilidad con su crianza o desaparecen.
Y desde luego que las corridas tienen algo de salvaje pero el encierro de San Fermin no es comparable.
Por cierto, ¿sabían ustedes dos que los toricos también se rompen los cuernos y se dan de puntazos entre sí cuando pastan tan ricamente por el campo?
Coincido con el Anónimo en que políticamente correcto en muchos casos equivale a políticamente bobo y este es uno de ellos.
Sin ánimo de ofender por supuesto.



15
De: Yabba Fecha: 2005-07-07 21:48

Para no ofender conviene no usar insultos, pero en fin.

Los toricos se rompen los cuernos en el campo cuando pastan porque por su voluntad se dedican a ello. Cuando se les pone en una calle resbaladiza, la voluntad del bicho queda supeditada a la voluntad de los seres humanos que les obligan a hacerlo para su diversión.

En cuanto al conocido y trillado argumento de su desaparición si no se les usa para ello, le diré que me parece más positiva la desaparición que el uso de un animal para algo que no sea absolutamente necesario, como la alimentación. El USO de un animal para cualquier objetivo lúdico me parece simplemente despreciable. Y si eso es políticamente correcto o políticamente bobo me es indiferente : es mi opinión libre, y si coincide con la políticamente correcta, pues mejor para los dos, para mí y para los correctos.

Y sigo preguntando para no pecar de ignorancia : cuando los toros al final del encierro acaban en la plaza, ¿no se les torea? ¿O se les devuelve al campo? De veras que no lo sé, y me gustaría saberlo.

Porque si los encierros no son salvajes y las corridas si, y los encierros acaban en corridas... entonces algo salvaje si que habría, ¿no? Siguiendo con su lógica y sin ánimo de ofender, por supuesto.



16
De: Akin Fecha: 2005-07-07 21:53

Es todo un espectáculo ver a la gente jugándose la vida, con algún muerto de vez en cuando.

Respecto al argumento de que se les cría para eso. Bueno, si se criasen toritos para amarrarlos por las patas con grúas y tirar de ellas hasta que el bicho rompiese por la mitad ¿También valdría el argumento o no?



17
De: icp Fecha: 2005-07-07 22:18

¿Y por qué iban a desaparecer los toros?. ¿Acaso todos los toros que se crían son destinados a corridas de toros?. ¿No se crían para obtener carne o para ser sementales?



18
De: Un Navarrico de la Chantrea. Fecha: 2005-07-07 23:24

icp. Son toros de lidia de los que se está hablando. Sin lidia esas ganaderías dejarían de existir. Para carne hay otras razas mucho más productivas y menos bravas, lo que facilita su crianza.
El toro de lidia nace con la finalidad de pasar unos cuantos años de puta madre en el campo, cosa que no hacen los de carne, y morir haciendo honor a su nombre en la arena de una plaza, luchando y peleando por su vida. Si se muestra muy bravo es hasta posible que le salven de la última suerte y que regrese a su ganadería para dedicarse el resto de sus días a semental.
Martillo.La tradición nace del modo en como se llevaba a los toros desde sus lugares de origen hasta los cosos. La finalidad de hacerles correr el día anterior a la lidia es la de fortalecer sus extremidades.
Akin. Claro que es un verdadero espectáculo. El correr delante de un torico también lo es y cuando se hace es porque se asume el riesgo que conlleva saltar y hacer el encierro. Nadie busca que se produzcan muertos pero la vida lleva la muerte siempre pegada a los talones.
Y el argumento vale siempre que se quiera que siga habiendo toros. Claro que si lo que propone es que se extingan entonces yo prefiero que se sigan lidiando algunos y que perviva la especie.
Yabba reconoce que le parece mucho más "positiva" la desaparición del animal que su utilización. Seguro que los toricos piensan de otro modo. ¿No le parece Yabba?



19
De: icp Fecha: 2005-07-07 23:49

Pero de todas formas los toros de lidia no son una especie, que yo sepa.



20
De: Yabba Fecha: 2005-07-08 02:03

Mi querido Navarrico, le propongo un juego mental. Imagine usted que declaramos a ciertos seres humanos como "seres humanos de lidia".

Los seres humanos de lidia serán criados durante años y años en las mayores comodidades. Tendrán acceso a los más sofisticados placeres, a la mejor comida, a una crianza fantástica que les convertirá en los seres humanos más perfectos de la creación.

Pero ay, todo esto tiene un precio. Tanta molicie y vida fácil se paga un día en la plaza. Llega un día en el que al ser humano de lidia se le selecciona para morir haciendo honor a su nombre. Se le lleva a una plaza y un señor montado en un caballo le persigue y le clava una pica enorme en la testuz. Acto seguido otros señores vestidos con algo que les oprime los cojones le clavarán en la espalda varias enormes lanzas llamadas "banderillas". Después otro señor de cojones apretados le puteará a usted, ser humano de lidia (¿por qué no podría ser usted mismo?), haciéndole correr y correr con sus heridas abiertas mientras se desangra, en justa y viril lid, para finalmente recompensar sus esfuerzos con una muerte más o menos piadosa a base de clavarle profundamente una larga espada en la nuca. Piadosa, si tiene la suficiente destreza para que todo acabe relativamente rápido, digamos unos 5 minutos de agonía nada más. Si no, siempre queda la gracia del descabello.

En esos minutos finales de su existencia debe usted estar orgulloso, ser humano de lidia. Ha cumplido usted con el propósito de su vida. Se ha pasado una vida regalada y ahora todo ese sufrimiento atroz es solamente el justo pago a las atenciones que le han dispensado. Tenga en cuenta que sólo se le cría para ello. No tiene usted más dignidad que su muerte. Su vida no importa, es SU MUERTE lo que le dignifica... porque se le ha criado para ello. Y no sólo la muerte es la dignidad final. Lo que importa es la calidad de la agonía.

Vale, nadie se lo había avisado antes. Pero eso es irrelevante. Su destino era ese y no tiene elección.

Y no se le ocurra rebelarse contra su destino. Si acaso utiliza esos dones que tiene usted (fuerza, inteligencia, etc) para rebelarse y acaba hiriendo o, Dios nos proteja, matando al ser humano de los cojones apretados... prepárese. Morir, morirá igual, pero además será tratado de ASESINO. Si el de los cojones apretados es famoso, su destino será ser recordado como un famosísimo asesino. Recordemos si no al ser humano de lidia "Islero", famoso por haber matado al cojones apretados "Manolete".

¿Tal vez en sus últimos minutos crea usted que habría sido mejor que usted y los de su especie no hubiesen existido? ¿Tal vez crea que es una crueldad crear una especie de seres humanos de lidia sólo para matarlos? Pues no lo crea usted, amigo mío ... seguro que los seres humanos de lidia como es debido piensan de otro modo. Un ser humano de lidia como es debido no piensa que sería preferible no haber nacido que sufrir semejante tortura. Un ser humano de lidia como es debido afronta el sufrimiento con bravura.

Volvamos al mundo real. Usted, amigo navarrico, se arroga el derecho de decidir lo que el toro prefiere. Es fácil : el toro no puede expresar su elección ni llevarle la contraria. Pero suponga, como acabo de explicar, que no se trata de un toro sino de alguien con consciencia. ¿Está aún seguro de que elegiría la muerte atroz?

Y por cierto, sigue sin aclararme si se lidian o no los toros al final del entierro. Por la ausencia de respuesta debo deducir que es de esas incómodas de decir.

Un saludo.



21
De: Yabba Fecha: 2005-07-08 02:07

Perdón, dije "entierro" donde quería decir "encierro". En qué estaría yo pensando...



22
De: ABBA Fecha: 2005-07-08 08:07

Muy bueno Yabba.

Aunque paro ya poco por estos pagos, le mando un saludo afectuoso.

Ah, y me declaro también políticamente bobo ;-).



23
De: Lola Fecha: 2005-07-08 10:25

jajaja, te pasa como a mí con la semana santa...



24
De: JOSE Fecha: 2005-07-08 12:18


Yo soy el más bobo de todos...o algo peor;):D



25
De: Uro Fecha: 2005-07-08 12:35

icp, el toro de lidia si es una especie, fruto de la selección por parte de ganaderos españoles hace ya unos cuantos siglos. Existen primitivos libros de ganadería que así lo certifican.



26
De: Punisher Fecha: 2005-07-08 15:50

Yo me pongo al lado de los politicamente bobos, y simplemente me pregunto porque las peleas de gallos, o de perros, o como se hacia hasta hace no demasiado en un pueblo cerca de donde yo nacie, tirar una cabra desde un campanario, se consideran actos vandalicos que no tienen en consideracion los derechos de los animales, pero el hacerlos correr por una calle llena de gente, despues torearlos (y se podira hacer incapie en el uso coloquial de la forma torear a alguien), seguir clavandoles unas banderillas y terminar con su muerte. Es que los toros tienen menos derechos que los demas animales, o quiza sea porque la economia de pamplona se enrriquece enormemente gracias a los san fermines y a los precios que ponen durantes estos dias?
Y repondiendole a Uro, hay un precioso pez, conocido normalmente como beta combatiente, que se ha seleccionado durante generaciones por su agresividad hacia otros machos y aun asi, dudo mucho que se permitieran peleas de peces en españa de forma legal.
Un saludos a tod@s



27
De: icp Fecha: 2005-07-08 16:02

Yo no soy zoólogo, he intentado buscar información sobre esto en internet y aunque en algunos sitios(pro-taurinos) dice que el toro de lidia es una especie y en otros (anti-taurinos) dicen que no, en ningún momento he encontrado ni su clasificación taxonómica ni su nombre científico, por lo que tiendo a sospechar que esa especie no existe.
Pero ya digo que no soy zoólogo y puedo estar equivocado pero no he encontrado información que demuestre que es una especie (una especie aparte de los demás toros domésticos, bos taurus).

De todas formas sólo era una precisión ya en algún mensaje se decía que era una especie. Que lo sea o no no quita para que yo siga considerando el espectáculo de las corridas de toros cruel y primitivo (en el que por cierto pienso que los toreros tienen casi todas las de ganar).

Los encierros... pues bueno si al menos no se causa un daño innecesario al animal, cada cual supongo que es libre de jugarse la vida como le parezca, sigo pensando que hay maneras menos exageradas de pasar las fiestas, pero es cierto que hay deportes extremos más arriesgados.



28
De: Yabba Fecha: 2005-07-08 19:02

Pero en los deportes extremos te arriesgas tú si quieres. No obligas a un animal indefenso a soportar una tortura cruel solamente por diversión.

No es por el riesgo por lo que yo me quejo principalmente. El torero que sufre una cogida o el corredor que tiene un incidente en los San Fermines sabe perfectamente a lo que se expone y lo hace de forma voluntaria. El toro, ni lo sabe ni puede elegir.



29
De: JOSE Fecha: 2005-07-08 19:49

"El toro, ni lo sabe ni puede elegir."

Los que no sean demasiado duros de mollera podran reconocer que este matiz - tan escandalosamente evidente - lo dice todo.

Pero aun habra algunos que argumenten que el toro no sufre...





30
De: PeonCaminero Fecha: 2005-07-08 21:29

Así que el toro de lidia es una especie creada por la selección de los ganaderos.
¡Toma ya!
Y el Boxer es una especie de perro, ¿no?
Y que luego digan que no estamos avanzados en genética...



31
De: Martillo Fecha: 2005-07-09 21:44

Creo que Yabba y demás no han comprendido la esencia de esta "Fiesta". El torito representa al paisano de a pie, con el torito el espanolito entiende que al mundo se viene a sufrir, que la vida en este país es dura y cruel, por lo menos asi ha sido hasta hace bien poco, con el torito como pedagogia, el espanolito bruto de cultura ágrafa, comprende que su destino, al igual que el del toro, es sufrir como un cabrón y no quejarse por ello.



32
De: Anónimo Fecha: 2005-07-10 00:08

El encierro en sí no representa mayor sufrimiento para el toro que una carrera en manada por la dehesa.
Las corridas son otra cuestión pero no es juego limpio el mezclar ambos temas para denostar los encierros, en los que arriesgan mucho más los corredores que los toros (caídas casi exclusivamente en la curva de Estafeta con rarísimas lesiones en los astados).
Y, sintiéndolo mucho, yo también soy de la opinión de que sin corridas no habría toro de lidia. Ahora que se están gastando un presupuesto de 30 millones de euros en la preservación de 150 ejemplares de lince ibérico no me parece que el camino para con el toro sea el mismo.
Mal que nos pene el toro de lidia está destinado a ser matado en el redondel y fuera de él no tiene futuro (como los toros de carne no lo tienen fuera del matadero).



33
De: Yabba Fecha: 2005-07-10 11:09

¿Ahora las dehesas se pavimentan con adoquines resbaladizos? Que avance, a ver cuando alicatan hasta el techo también para mayor higiene.

No sería juego limpio mezclar ambos temas si el encierro no acabase en corrida. Como sigo sin saberlo porque nadie me responde a ello, tengo que utilizar los recursos que pone Internet a mi disposición, y por tanto en www.spain.info leo lo siguiente : "Todas las mañanas, en una carrera vertiginosa y llena de dificultades, cientos de personas corren delante de los toros por el casco antiguo hasta llegar a la plaza de toros, donde los animales serán lidiados en la corrida de la tarde."

Efectivamente, es juego sucio mezclar ambos temas. Es juego sucio... para el toro.

En cuanto a la comparación entre el toro de lidia y el lince ibérico... no me parece pertinente. Al lince se le intenta recuperar para su vida en libertad. Al toro de lidia pretende usted hacerle vivir... para morir. Una paradoja muy humana.

Hay una diferencia fundamental entre la lidia y el matadero : podemos evitar la lidia, pero no podemos evitar la necesidad de alimentarnos. Podemos evitar el uso de un animal para la diversión, podemos evitar la tortura cruel. No podemos evitar necesitar proteínas en la dieta. No es comparable.

Martillo ... si el españolito usa la "fiesta" para entender que su destino es el sufrimiento, me parece otro motivo para eliminar la fiesta en cuestión. Así igual podríamos ser como otros pueblos que entienden que la vida es para vivirla y NO para sufrir o para que te la intenten regular con preceptos morales basados en una religión anquilosada y caduca.



34
De: cafe_licor Fecha: 2005-07-10 13:15

¿alguien le ha preguntado a una gallina si quiere estar toda su vida en una granja y que le roben a sus hijos nada más tenerlos?

¿Alguien ha preguntado a un caballo si quiere estar siempre encerrado y salir un rato para que alguien se le suba encima y le golpee?

¿Alguien le ha preguntado a una lechuga si quiere que la descuartizen?

Se puede discutir el que se haga solo por diversion, pero desde ese punto de vista el que la gente tenga plantas en macetas es una crueldad, o pajaros en jaulas, o perros atados, o corte el cesped, etc. son todo diversiones y podrian tacharse de crueldades de la misma manera. Con la única diferencia de que son "actividades" que el mundo anglosajón admite, y como todos sabemos los anglosajones son los que deciden que es políticamente correcte y que no lo es.



35
De: Yabba Fecha: 2005-07-10 13:37

¿Le clava banderillas a sus petunias? ¿Sale a caballo con una lanza para perseguir a sus gallinas? ¿Persigue hasta a la extenuación a sus periquitos con una sábana roja hasta clavarles una espada en la testuz?

En cuanto a lo políticamente correcto, a veces o casi siempre es LO CORRECTO. Lo que se suele criticar al hablar de corrección política no es tanto lo adecuado de esa forma de pensar sino su aplicación. Por ejemplo, hace años hubo una oleada de corrección política en el cine, que impedía o pretendía impedir que cierto tipo de personajes se asociaran a la homosexualidad. Por ejemplo fué muy polémico el personaje del asesino de "El silencio de los corderos", o el de la asesina bisexual de "Instinto básico". En este caso, desde mi punto de vista al menos, el apoyo a los gays y lesbianas ES lo correcto, pero pasarse de la raya pretendiendo que no se asignen características negativas a un personaje de ficción es lo políticamente correcto ... e hipócrita.

En este caso no veo la corrección política. La corrección política consiste en posicionarse sin convicción, sólo por quedar bien, de un bando u otro. Los que opinamos aquí, esteis de acuerdo o no con ello, damos nuestra opinión cabal. No veo pertinente acusarnos de exponer una opinión de cara a la galería, que es lo que para mí quiere decir eso de "políticamente correcto".



36
De: XbCCb Fecha: 2005-07-10 13:45

-¿Le clava banderillas a sus petunias?

No, pero las recorto y podo a mi gusto.

-¿Sale a caballo con una lanza para perseguir a sus gallinas?

No, pero las mantengo en jaulas en las que no pueden moverse, iluminadas 24 horas para que no dejen de poner nunca y les recorto el pico para que no se maten entre ellas cuando se vuelven locas.

-¿Persigue hasta a la extenuación a sus periquitos con una sábana roja hasta clavarles una espada en la testuz?

No, pero los mantengo encerrados en jaulas en las que no pueden volar, escuchando cds con trinos para que 'aprendan' a cantar, cuando en realidad los estoy desquiciando.



37
De: cafe_licor Fecha: 2005-07-10 13:50

A las petunias las encierras en un una maceta cortandole las partes que a ti no te gustan e impidiendo que se reproduzca si tu no lo decides. Eso parece que si es "humano".

El encerrar a un pájaro lejos de su entorno en unos 40cm cuadrados si es "humano"

El electrocutar cerdos tambien es "humano"

Correr delante de 6 toros me parece bastante más "humano" la verdad.

He colocada la palabra "humano" entre comillas porque no creo que cualquiera de esas actividades tienen porqué ser tachadas de "humanas" o "inhumanas". Un cerdo, un toro, una petunia siempre sera inhumano lo queramos o no.



38
De: Yabba Fecha: 2005-07-10 13:52

Pero no sólo corre, cafe_licor. Al final de la carrera SE LOS CARGA tras una cruel tortura. Y si no lo hace usted mismo, lo permite con su silencio y su asistencia.

No pretenda disfrazar lo que es matar al toro con la carrera previa. NO es lo mismo. NO es lo mismo matar para comer que para diversión.



39
De: José Ángel Fecha: 2005-07-10 14:11

Quizá el Ayuntamiento debería poner productos más resbaladizos en las aceras. Todo el atractivo del espectáculo viene del riesgo; si hubiese al menos un muerto cada año (muerto voluntario, no lo olvidemos), seguro que subiría aún más el atractivo del espectáculo, y habría más igualdad entre hombre y toro. Incluso podrían cobrar una pasta por el derecho a correr y a ser corneado. Las tradiciones que no se adaptan a los tiempos y a la demanda son un fósil.



40
De: Perian Fecha: 2005-07-10 16:20

Me encanta que los defensores de las corridas de toros sean ahora los paladines de la bio-diversidad, mucho más que cualquier asociación de defensores de los animales de pacotilla, que lo único que pretenden es que desaparezca una especie más. Seguro que fueron los de Greenpeace los que acabaron con los dinosaurios!. Si no fuera lamentable, sería tan cómico...



41
De: Fernando* Fecha: 2005-07-11 14:53

Yabba, en realidad si existieron una vez los "seres humanos de lidia": se les llamaba "gladiadores".

Su existencia no esa realmente idilica, permanecian durante toda su vida encerrados y entrenandose para la lucha. Al final, morian en la arena con toda la gloria y el honor.

Pero desgraciadamente llegaron los de los derechos humanos y prohibieron esas prácticas, y los "seres humanos de lidia" se extinguieron. Ya no existe esa especie humana, ya que fuera del coliseo no tenian futuro.

En aquella época no existian subvenciones como las que hay ahora para el lince iberico y los criadores de gladiadores tuvieron que cerrar.

¡que gran pérdida para los amantes de las tradiciones y la cultura!



42
De: Martillo Fecha: 2005-07-11 18:23

Pero los gladiadores aún se conservan en este país, Reserva Espiritual de Occidente, el toreador es un gladiator, sólo que hasta los mismos romanos se hubieran escandalizado de la trampa que hacen con el torito para que le toque ser siempre la víctima.



43
De: Martillo Fecha: 2005-07-11 18:27

Comentario a parte es como se plantea en Europa eso de que allá en un país del sur, tan aleccionadora Fiesta Nacional, y es que como espanoles que creemos que lo mejor lo nuestro y los demas son una mierda pinchaá a un palo, mostramos por la tve-internacional este gran evento cultural que es el arte taurino. Para pesar nuestro belgas y holandeses no han comprendido la grandeza de la fiesta y han bloqueado la emisión de la tve-internacional en sus paises, estos frios europeos!!



44
De: Juan Juan Fecha: 2005-07-12 11:50

Como los toros son tan arcaicos y primitivos y el alcohol tan pernicioso para la salud, creo que las fiestas de San Fermín se deberían reconvertir. En vez de encierro, el paseo de un grupo bailando la jota navarra, y por la tarde zumitos y mosto que hay que cuidar el higado. Bueno algunos coros no estarían mal pero sin pasarse que luego vienen las afonías.
Si nos parece algo soso, siempre podemos colocar manchas de aceite en la estafeta y hacer apuestas sobre cuantos joteros se partiran la crisma. Así los periódicos no se quejarian y llenarian las portadas con la relación de heridos.



45
De: Uro Fecha: 2005-07-12 11:53

Respondiendo a Punisher:

Yo no he dado mi opinión acerca del tema, ya que me la reservo. Sólo he comentado que el toro de lidia fue seleccionado para ese fin. No quiero entrar en mayor polémica.
Por cierto se manifestará alguién algún día en contra de los insecticidas por matar cruelmente a los pobres insectos ¿?



46
De: Yabba Fecha: 2005-07-12 12:01

¿Le revolotean a usted los toros de lidia por encima de su cabeza? ¿Acaso le pican para obtener sangre? ¿Transmiten enfermedades los toros de lidia voladores con sus picaduras?

Es que a decir tontadas, no hay más que empezar, ¿eh?



47
De: Uro Fecha: 2005-07-12 13:02

Usted perdone señor Yabba, no sabía que estaba usted por aquí como representante de la inteligencia suprema, con capacidad para definir de tontada las opiniones de los demas participantes del blog.
Por cierto deja a los toros sueltos en el campo, y vete a dar una vuelta, a lo mejor no te revolotean, pero lo mas seguro es que te metan un cuerno por el culo.
Saludos.



48
De: ABBA Fecha: 2005-07-12 13:46

Al margen de que se podría discutir la cuestión de la agresividad de los toros en el campo, no deja de resultar curioso: como nos meterían un cuerno por el culo, acabemos con ellos antes, que son una amenaza para todo ser humano que quiera apretarse un picnic.



49
De: Zar Fecha: 2005-07-12 14:48

Buenas,

He estado en el campo con toros de lidia a al ladito y sabes lo que hicieron nada más verme? echar a correr en direccion opuesta. Si se girararan a por mi seria yo quien correria, lo mismito que si voy a Africa y me persigue un leon, asi que sera mejor que encerremos a los leones y los utilizemos otra vez, podriamos hacer corridas de leones ¿no? La especie no se acabaria si se terminan las corridas, solo hay que dejar un sitio donde puedan ir en libertad, es decir un parque nacional.

Por cierto el toro de lidia no es una especia, igualito que el pastor aleman, uno es una raza de vacuno y el otro una raza de perro. El perro y el lobo son igualmente razas, son las misma especie cannis lupus.



50
De: Martillo Fecha: 2005-07-12 15:13

Pero hay que ser un poco burrobestia, para atribuirle a un hervíboro que sólo busca pacer tranquilo sin que lo fastidien, instintos propios de un carnívoro... son todos los aficionados a los toros tan burriles?
Lo que yo propongo es dejarse de hipocresías y dar un trato igual a "toreador" y toro, no dicen que la lidia es una justa donde el hombre lucha contra la bestia en igualdad de condiciones? pues bien al toreador de los cojones solito en el ruedo, ni banderillas, ni picadas, ni asistentes, ni joder al toro antes de entrar en la plaza, el primero que caiga es el justo ganador.... al menos los romanos tenian mas limpieza en el deporte de la sangre.



51
De: Martillo Fecha: 2005-07-12 15:15

lo de herviboro va con segundas



52
De: JOSE Fecha: 2005-07-12 16:29


Cualquiera que haya visto el ganado libre en los campos sabe que no suelen atacar a las personas.Como ya han comentado, a menudo las rehuyen.
Es el acorralamiento y el estres que se dan en toda corrida lo que los vuelve agresivos, como un puro acto de autodefensa.



53
De: 30-06 Fecha: 2005-07-12 16:32

Entre el Atlántico y el mar Méditerráneo hay una tierra de mar y mucho sol
Que desde antaño se viene practicando una asquerosa y sucia tradición
Un individuo vestido de payaso tortura y martiriza hasta la muerte a un animal
Y el graderío estalla de locura cuando el acero anuncia su final.

Banderilleros sedientos de violencia van torturando sin ninguna compasión
Los picadores prosiguen la matanza acentuando punzadas de dolor
Malherido, enviste con bravura contra el frío del acero que destroza su interior
Agonizando en un charco de sangre, el puntillero remata la función.

Festejo, criminal, vergüenza !!!

Torero, eres la vergüenza de una nación
Torero, eres la violencia en televisión
Torero, eres asesino por vocación
Torero, me produce asco tu profesión

Llamar cultura al sadismo organizado, a la violencia, a la muerte o al dolor
Es un insulto a la propia inteligencia, al desarrollo de nuestra evolución.
Tu indiferencia les hace poderosos, manifiesta tu repulsa a la fiesta criminal
No colabores con un juego de dementes, taurinos al código penal.

Festejo, criminal, vergüenza !!!

Torero, eres la vergüenza de una nación
Torero, eres la violencia en televisión
Torero, eres asesino por vocación
Torero, me produce asco tu profesión

Festejo, criminal, vergüenza !!!



54
De: Uro Fecha: 2005-07-12 18:09

El toro es un depredador que te cagas, no veas como ataca a la hierba para comérsela... joer que bestia el animal!



55
De: Uro Fecha: 2005-07-12 18:10

Por cierto,
Tres hurras por ISLERO!!!!!



56
De: Anónimo Fecha: 2005-07-12 18:17

Esta es una del inefable Losantos:

P: A menudo en su programa se ridiculiza a los ecologistas y los verdes. ¿Hay algo más ridículo que un aficionado a los toros que intenta convencerte de que "el toro no sufre"? ¿Para cuándo un debate serio sobre "la tortura nacional"?

R: Yo no he dicho nunca que el toro no sufre, y el torero, también. ¿Para cuándo un debate sobre lo que sufren los pollos, gansos, patos, cerdos, vacas y demás animales estabulados para luego comérnoslos? Me parece bien que esté contra los toros pero no caricaturice a los que no lo estamos.



57
De: Uro Fecha: 2005-07-12 20:21

Como veo que en este blog hay individuos mas animales que de los que se habla en este blog, los cuales son muy valientes utilizando mi apodo para hacer comentarios. Lo dicho que ahí os quedais con vuestros comentarios de besugo.



58
De: Uro Fecha: 2005-07-13 16:36

Uro, vete a que te den una cornada por el finstrorrrr



59
De: Jo Fecha: 2005-07-13 20:02

En Cataluña hay una especie de burro que está en peligro de extinción, ya que en estos momentos no tiene utilidad.
Para remediarlo existen iniciativas privadas y públicas que ayudan a su conservación.
Me parecería divertido que alguien sugiriera que se prohibieran los tractores para evitar la desaparición de este magnífico animal.
Con una mentalidad abierta y propia del siglo XXI pueden salvarse a estos animales. Continuar haciendo corridas para salvar los toros es un razonamiento un tanto retorcido. Bien podriamos reestablecer la esclavitud para evitar el desempleo.



60
De: Uro Fecha: 2005-07-14 18:27

Lo que no está en peligro de extinción es el uro ibérico, ese animalillo que prefiere envestir antes que pensar.



61
De: Tenebris Fecha: 2005-07-16 10:52

Pegatina catalanista



62
De: Anónimo Fecha: 2005-07-16 15:09

Parece que algo en peligro sí que está.
X-DDDDDD



63
De: pas Fecha: 2005-09-12 17:39

Si no hubiera corridas no habría toros de lidia, y si no hubiera ancianas no habría pequineses. ¿y?
Las condiciones en las que tienen a las gallinas ponedoras, y a los cerdos en los mataderos, son crueles e inhumanas, pero no creo que sean un argumento para defender las corridas de toros, si fuera un argumento válido, también podríamos apalear hasta la muerte a los perros, y seguir tirando a la cabra desde el campanario, porque total, ya que se maltrata a las gallinas ... Esto es como la caza, simple cuestión de dinero, y con todo el dinero que mueve vamos a tener Jesulín para rato.



64
De: GLADYS Fecha: 2007-09-19 01:26

ME ENCANTO LA PAGINA, Y QUISIERA SABER CÓMO INGRESO MIS FOTOS?



portada | subir