ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Caye Y Zule
2005-09-14
)

Caye Y Zule
2005-09-14


O sea, las Princesas de la nueva película de Fernando León de Aranoa. O sea, Cayetana y Zulema. O sea. madrileña y dominicana. Y putas. O sea. Una reflexión sobre las mujeres prostituidas, sobre el mundo, sobre qué somos y qué queremos ser, o sobre qué podemos y qué soñamos. Sobre amor. Y nostalgia. Sobre la familia, la sinceridad, la soledad. Sobre lo que se dice y lo que no se dice. Sobre miradas. Sobre la inmigración y sobre muchas otras cosas. (Algunas notas del director sobre Princesas están en Cómo Hacer Cine)

Hay mucha poesía en lo que nos cuentan estas princesas de verdad. Quizá el mayor logro de la película es que evita el juicio moral en el que fácilmente se podría haber caído. Lo que queda es un juicio social contundente, como sucedía en "Los lunes al sol", o también en "Barrio" o -quizá de forma más ingenua- en "Familia".

Y Candela Peña, que construye un mundo en su personaje. Algo que sabe hacer muy bien, sobre todo con esa dosis de amargura que también se le veía en "Torremolinos'73", incluso en "Descongélate", en "Días contados"... Con el contrapunto de Micaela Nevárez, otro apasionante trabajo actoral. Y el de Luis Callejo, el novio (sobre todo el cruce de miradas cuando descubre que, realmente, su novia trabaja de lo que trabaja).

Y Manu Chao, que sigue teniendo en esa canción eterna y siempre igual y diferente una calidez que llena las imágenes de esa calle en la que Caye y Zule buscan razones para sobrevivir. "Hay un día... un día que es la hostia", dice Caye. La peli es así.

cartel Princesas - en La Coctelera

Una última nota, agridulce. A pesar de que pueda parecer un retrato amable, uno se queda pensando por qué existen mujeres que se prostituyen. No hay putas, realmente, o "prostitutas", sino mujeres prostituidas, en una relación que -y eso sí lo transmite la película- siempre es desigual y humillante para la mujer. No hablo de moralinas sobre lo lícito de comerciar con el sexo, sino del hecho cierto de que gran parte de las mujeres prostituidas son mujeres acosadas y maltratadas por esos clientes que les pagan, en una relación que nunca es de igual a igual.

2005-09-14 23:15 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/33004

Comentarios

1
De: Hacker Fecha: 2005-09-14 23:58

Muy buenas Javier! Solo quería saludarte ya que soy expedicionario de Ruta Quetzal 2002 y tuve la suerte de haber asistido a sus clases magistrales.

Tambien tuve la suerte de estar en su planetario en el encuentro de la Ruta en Navarra, (cuando Íñigo entró tarde y no veía nada ;) qué buena anécdota!)

En fín, que me hizo mucha ilusión haber encontrado esta página y que a partir de ahora seré un asiduo a ella!



2
De: ElPez Fecha: 2005-09-15 00:45

¡Bienvenido, Hacker!; ya sabe, esta casa es de todos los que pasan por ella.



3
De: lamarde Fecha: 2005-09-15 00:55

Me ha gustado mucho que rechaces la etiqueta fácil y te refieras sólo a la acción, al hecho, a lo transitorio. Muchas, muchísimas veces, la etiqueta "puta" se convierte en una losa de por vida que impide respirar otros aires y empezar algo nuevo, lo que sea.



4
De: El Peatón Fecha: 2005-09-15 01:24

Tengo muchas ganas de verla (ayer mismo iba a hacerlo pero al final se truncó). De este fin de semana no pasa.



5
De: Don Criticón Fecha: 2005-09-15 01:36

Hola Pez. Ninguna relación laboral-comercial está exenta de su margen de prostitución. Siempre que se permuta un valor superior, como el trabajo, por otro de rango inferior, como el dinero, la relación laboral se convierte en desigual y prostituyente para el que cobra y da el servicio. En este sentido, en poco se diferencia cualquier oficinista de una prostituta.
Por si interesa, hoy ha salido un artículo interesante sobre el tema de la prostitución en El Correo http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg050914/prensa/noticias/Sociedad/200509/14/VIZ-SOC-056.html
Aunque disiento de alguna de las afirmaciones que se realizan creo que merece lapena leerlo.
También habla de la prostitución masculina (la gran olvidada) que en un 95% va destinada al consumo homosexual. Supongo que siempre que hay alguien que paga por algo hace suya la idea equivocada de que se convierte en propietario de lo que se vende.



6
De: José Angel Fecha: 2005-09-15 08:10

Responsables de sus vidas:
1) Ellas mismas
2) Los clientes
3) "la sociedad"
Me temo que (1) se pierde de vista a veces...



7
De: ElPez Fecha: 2005-09-15 11:49

Interesante artículo, Don Criticón, aunque utilizar como "voz de experto" las opiniones de José Gurrea me parece un tanto estrambótico. (Ojo: conozco y respeto mucho a José Gurrea, pero no sus opiniones, y menos en estos temas, que vienen de un prejuicio altamente machista... su referencia al "físico espectacular" como parte del auge de la prostitución es simplemente... una "gurreada" de las suyas).

Respecto a lo que comentas de ese caracter de dominación/abuso en toda relación contractual, siendo cierto, más cierto es que precisamente los fueros del trabajador y las leyes que controlan estas relaciones intentan minimizarlo, dentro de unos límites que las sociedades van considerando "aceptables". No sucede así con la prostitución.

Otro breve comentario: la prostitución masculina es un hecho residual en comparación a lo comentábamos. De igual forma que el maltrato a los maridos es poco relevante ante el hecho del maltrato a las mujeres... no sé si me explico.



8
De: Roberta Fecha: 2005-09-15 13:10

La película está bien, pero quizás, desde mi punto de vista, haya sido víctima de la desmesurada campaña de promoción que se le ha hecho: salí del cine con cierto aire de decepción. Me esperaba más, sinceramente. Y eso que iba con el aliciente de ver cómo lo hacía un conocido que sale en la peli en tres ocasiones.

Creo que el personaje de Caye no está del todo conseguido: ser prostituta no es un trabajo que se elije por gusto -generalmente, siempre habrá excepciones-, más bien diría que todo lo contrario. Y presentar a una joven que vende su cuerpo para practicar sexo con hombres, con la única finalidad -o la mas importante; está claro que ha de vivir y alimentarse- de pagarse una operación estética, no es algo que resulte demasiado comprensible. F.León no sitúa bien a Caye, no crea unos antecedentes fiables, por mucho que su familia este rota: ni son unos muertos de hambre ni ella ha caido en las drogas.

En cambio, el que la inmigrante acabe trabajando en la calle es, por desgracia, tan creíble que ni sorprende. Ese personaje sí que está trabajado, atado y bien atado.

Algunos deslices -a mi entender-: recurrir al tópico del móvil que suena y suena y suena para hacer ver al espectador que aunque la prota pretenda salir d ese mundo, siempre lo va a tener presente, es un ardid un tanto manido, pero bueno... Y por ejemplo, que el voluntario amigo de la inmigrante no sepa lo que son las camas calientes, o que no sea capaz de sumar dos más dos cuando lo tiene delante...

Con todo, es una buena película, con un guión que, en ocasiones, se sale. Hay frases de Caye, como la que viene a decir que una persona existe cuando hay alguien que piensa en ti, es casi una declaración de intenciones. Y escenas, como la del cruce de miradas, en un bar, entre Caye y el amigo informático, que son soberbias -quizás me exceda, pero esa mirada del chico se te clava en el alma-. O la de la madre, velando la siesta de su hija...

Con todo lo dicho, mantengo que la película es digna, no se regodea en la morbosidad y que es capaz de mostrar, centrados en el escenario de la placeta y la peluquería, los diversos motivos por los que una mujer puede llegar a ser prostituta, esto es, la inmigración, las drogas y la falta de recursos económicos. Remarca la diferencia que existe en la prostitución callejera -la más baja- y la que funciona a base de contactos a través de los periódicos, y hasta incluso es capaz de encontrarle un punto optimista a la situación, cuando la amiga "relacionada" acaba demostrando que algo de verdad sí que hay en lo que cuenta -aunque tiene pinta de ser como lo de la Cenicienta hasta las doce de la noche-. Eso sí, lo que me extraña es que la figura del chulo no aparezca por ningún lado -sobre todo, en las que ejercen en la calle-.

Mil perdones por la extensión, :-/



9
De: Roberta Fecha: 2005-09-15 13:23

Y por la repetición de la conclusión, :-(

Añado algo: dices que lo más destacable es ese trato desigual, esa humillación a la que es sometida la mujer -en genérico- por parte de su cliente, y la verdad, se me hace un poco difícil pensar en que, existiendo dinero como contraprestación al sexo, la igualdad de hecho se dé.

¡Ah! Y no es la misma humillación la que padece Zule por culpa del "funcionario" que, por ejemplo, la de Caye, en la escena de los lavabos del restaurante, con el cliente yuppi. El miedo de una no es comparable al de la otra.

Y me callo, que la voy a destripar.



10
De: forero Fecha: 2005-09-15 13:43

Y si andais buscando criticas sobre locales de alterne y escorts, nada mejor que:

http://foro.putalocura.com/foro/viewforum
.php?f=19



11
De: ErPepe Fecha: 2005-09-15 13:46

Si, por favor, Roberta, no sigas que ya casi que no vale la pena ir al cine.
Aunque la culpa no es tuya, sino delPez que saca este tema nada más ver él la película.

Es broma. Saludos!!



12
De: Don Criticón Fecha: 2005-09-15 13:59

Hola Pez.
Es cierto. Gurrea es como es pero su profesión, como a cualquier ginecólogo que se precie, le acerca bastante más de lo que pudiera parecer al mundo de estas profesionales. No obstante, ya indiqué que "Aunque disiento de alguna de las afirmaciones que se realizan creo que merece la pena leerlo." Obviamente, la del físico espectacular es una de esas afirmaciones fuera de lugar y muy gurreianas.
Tampoco tengo nada que oponer al planteamiento de establecer una relación contractual, adaptada al fuero del trabajador, que regule el trabajo de estas profesionales y de sus homólogos masculinos. De hecho la regulación de la prostitución (Hacienda incluída) sería el camino adecuado para darle el reconocimiento que como labor social merece.
Sin embargo, estimo que como individuos culturalizados nos falta mucho camino aún por andar hasta que se consiga que el 100% de la población respete a cada uno como ser humano, al margen de su profesión y estatus social. Pero si hay quien mira por encima del hombro a los barrenderos, a los repartidores de pizza, a los carteros, a los camareros, a los agricultores, etc... ¿como no va a haber quien se exceda con las meretrices?

En cuanto a la residualidad de la prostitución masculina, no estoy del todo de acuerdo. Siendo como es minoritaria, en comparación con la femenina, me inclino por pensar que dicha diferencia cuantitativa no responde mas que a la diferencia porcentual existente entre la población demandante de servicios heterosexuales y la demandante de servicios homosexuales. En principio, si las conductas homosexuales representan aproximadamente el 10% del total habría que comprobar si dicha prostitución masculina no se adecua perfectamente al mencionado porcentaje.
Me explico. Si la prostitución masculina representa el 5% del total y la población homosexual el 10% del total mucho me temo que eso vendría a indicar que aproximadamente el porcentaje de homosexuales que utilizan estos servicios es similar al de los heterosexuales que lo hacen.
A partir de ahí, supongo que la relación entre cliente y profesional será similar.
Hace tiempo leí un cuentito de Michael Gira, titulado el Chico Puta. Es un cuento corto un tanto fuerte, sobre la relaciones que se establecen entre un prostituto y sus clientes.
Uno de los pocos enlaces en donde puede leerlo es este del Minicuentario, perteneciente a uno de sus conocidos: http://gargantuario3.blogspot.com/2005/04/el-chico-puta.html



13
De: Muten Fecha: 2005-09-16 01:02

Desde luego como se nota que veis la prostitución desde el punto de vista que da el sofá y la televisión. Si bajais a la realidad un rarito, quizás hablando con alguna prostituta no de las que sacan siempre en la tele no... os dariais cuenta de que la cosas no son como las pintan.

Yo he trabajado 2 años como camarero en distintos "puticlubs" y se de lo que hablo. Me he hartado de ver brasileñas que vienen a España a forrarse prostituyendose y luego se van a su pais a disfrutar del dinerito. Y no es que aquí ganen millones y millones. Es que con lo que ganan (que no es poco) luego se van a sus pais y eso es un dineral de la leche. Y os puedo asegurar, por mucho que vuestras televisivas mentes no pueda asimilarlo, que a muchas les encanta su trabajo. Es más, cuando terminan su "jornada" se iban con algún que otro camarero a rematar la faena gratis a sus pisos, o incluso en el mismo cuarto de baño del puticlub (cosa que si el jefe se enteraba iban a la calle los 2).

Bueno espero que hayais abierto un poco los ojos, aunque se que mucho no lo creereis porque queda mejor victimizar a esas pobrecitas mujeres explotadas, que las hay y muchas, aunque yo no me atrevería a decir que son mayoría (puede que en la calle sí).

Un saludo.



14
De: Roberta Fecha: 2005-09-16 09:11

Muten, no pongo en duda lo que tú habrás vivido durante esos dos años que has trabajado como camarero, pero que tu experiencia te lleve a cuestionarte sobre si son mayoría o no las mujeres que trabajan como prostitutas por necesidad... Las que están en la calle dependen, casi todas, de chulos que las explotan, y son muy pocas las que no están controladas por este tipo de hombres.

Y el estar en clubs no les garantiza nada: ¿o acaso no has oido hablar de las mafias que trafican con mujeres venidas del este? ¿se lo inventa la poli?

Conozco a varias ex-prostitutas, que en la actualidad tienen pareja estable y se dedican a cuidar de su familia. Sé lo que ellas me han contado, y no son recuerdos muy agradables, la verdad.

Me viene a la cabeza una peli, Frío sol de invierno, en la que de refilón, aborda el tema de la prostitución: la madre de uno de los protas lo es -Marisa Paredes- y otra amiga del barrio también trabaja vendiendo su cuerpo. La misma situación pero con el agravante de la decrepitud, de que ambas mujeres, una más que otra, ya no resulta interesante y le cuesta dios y ayuda mantener el tipo. Y lo que destila la peli es tristeza, mucha tristeza.

Decir que existen mujeres que disfrutan prostituyéndose no soluciona el problema de las otras, que son legión.



15
De: José Angel Fecha: 2005-09-16 09:32

(Ojo, que por ahí hay un troll poniendo comentarios y firmando con mi nombre. sólo el número seis es mío. No voy a intervenir más en este post).



16
De: ErPepe Fecha: 2005-09-16 09:41

Tienes razón Roberta.
Siempre pasa lo mismo: uno tiene una experiencia concreta, da por hecho que eso es así en todas las situaciones parecidas, lo cuenta a sus conocidos, estos lo toman como dogma y a partir de ahí se convierte en hecho probado, innegable y cierto.
Es lo que tiene la ciencia ¡¡



17
De: Roberta Fecha: 2005-09-16 11:09

Acabo de ver que han seleccionado la película "Princesas" como una de las tres finalistas a la candidatura por España a mejor película extranjera, en los Oscars. Aunque no viene al caso, lo de José Luis Garci no tiene nombre... Elsa Pataky es la peor actriz del mundo.



18
De: Fernando* Fecha: 2005-09-16 12:25

Por lo poco que conozco del tema, Muten tiene razón. Conozco a una chica brasileña, que viene a España durante tres meses como turista, se pasa por varias ciudades y reune suficiente como para volver con su madre a Brasil y vivir bien las dos el resto del año. Que haya momentos en los que no le guste su trabajo, seguro, pero a cambio habra otros que compensan, como en cualquier profesión.

Y creo que deberíamos decir "trabajan de prostitutas" y no "son prostitutas". La diferencia es importante.



19
De: ElPez Fecha: 2005-09-16 12:25

No suele ser política de la casa la de borrar comentarios, vengan como vengan (en contenido o con la atribución del autor). Sólo en los casos de malicioso abuso de textos o imágenes hemos procedido a borrar comentarios. Me ha pedido José Ángel por correo electrónico que borre los comentarios 13 y 16 que no son de él, aunque aparece como si así fuera.

Como no se ha solido dar el caso, y por aquello de que José Ángel, visitante asiduo y siempre respetuoso con las etiquetas, me lo ha solicitado, hago una excepción, y borro esos comentarios que eran el 13 y el 16. Ahora ya no. Eso sí, lo mismo el hilo de la discusión queda un poco afectado... peor por aquí hay lectores inteligentes y podrán entender los cambios de numeración.

Lo dicho: es una excepción, pero en este mundo vivimos de las diferencias y las excepciones. Espero que tus trolles particulares te dejen tranquilo, José Ángel.

Y bien, tras la excepción, sigamos tranquilamente (y más hoy que se celebran por ahí los 50 años de LOLITA).



20
De: ErPepe Fecha: 2005-09-16 16:15

Ahora es cuando utilizo una de mis frases favoritas; Fernando, eso es como todo.



21
De: angeladini Fecha: 2005-09-16 19:29

Yo creo que deberiamos ver más cine español. Menos super producciones americanas sin sentido, y más cine de aqui. Que tenemos muy buenos directores.



22
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-09-17 02:16

No estoy deacuerdo del todo con este ultimo comentario, esta bien que se deberia ver mas cine español, pero por otro lado y se que vais a comenzar a tirarme piedras, creo que ultimamente el cine español no ofrece mas que mas de lo mismo.Siempre esta dentro de los mismos generos (ojo no dudo del talento de nuestros directores) y eso puede llegar a aburrir, por eso creo que la gente ve mas superproducciones americanas, o de la nacionalidad que sea, buscan lo que no le dan en otro lado, alguien en otro post de este blog dejo el comentario de que al cine va uno a entretenerse y no puedo estar mas deacuerdo con el. Yo soy asiduo del cine, es algo que me gusta mucho y me considero cinefilo, soy muy aficionado al mundo del dvd (tanto edicion y autoria como la compra de peliculas) y al home cinema, lo que busco yo es que una pelicula me entretenga, ya sea americana española o rusa o de donde sea. Pero esta claro que si el cine español no me da lo que busco, tengo que buscarlo en otra parte, y eso es lo que creo que le pasa a mucha gente.
Hala ya no me enrrollo mas XDDD.



23
De: abuelo Fecha: 2005-09-18 10:53

Y hablando de prostitución ahora un anuncito de VISA ¿eh Pez?
La pela es la pela.



24
De: angeladini Fecha: 2005-09-19 02:11

Yo es que cada día estoy más cansada del cine comercial americano. No digo que no tengan buenas peliculas, que las tienen, pero no ese comercial de chistes fáciles, y sin argumento que lo único que pretende es el dinero fácil en taquilla. Sinceramente prefiero un tipo de cine más inteligente, que me haga pensar, soñar o me descubra cosas. El cine Español, para mi, tiene grandes peliculas, marginadas, que no vemos, por el simple hecho que son españolas y el cine español es malo. A ver si olvidamos este tópico.



25
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-09-19 03:04

En parte estoy deacuerdo con angeladini, hay peliculas americanas que son la peste y es lo que tu muy bien dices, peliculas cuyo obgetivo es recaudar dinero en taquilla, para mi la peor pelicula que he visto en mi vida ha sido la de beowulf la leyenda (mis colegas y yo la llamamos bodriowolf. Tambien estoy deacuerdo en que hay grandes peliculas del cine español que son injustamente olvidadas, pero ultimamente el problema que le veo yo al cine español es que esta estancado siempre en los mismos generos, no se arriesgan a probar otras formulas vease generos como: acción, ciencia ficcicion, thriller, fantastico, musical (aunque recientemente se ha hecho una) y unos cuantos mas.
Y lo que digo a mi me gusta ir al cine a pasar un rato entretenido, ya sea pelicula española o americana o de donde sea, simplemente busco eso pasar un buen rato y que me entretenga nada mas.



26
De: Iván Fecha: 2005-09-19 12:27

Coincido bastante contigo Diego, a mi el cine me gusta para evadirme, distraerme y pasar un buen rato, y el cine español no me ofrece eso casi nunca sinceramente.

Los temas se repiten, las peliculas estan inundadas de topicos y casi todas son dramas, o historias cotidianas, que sinceramente, para escuchar dramas o historias cotidianas, pongo el telediario o charlo con los vecinos y sus historias cotidianas.

Ojo, no defiendo el cine de estados unidos, probablemente el 80 o 90% de sus peliculas, son unos bodrios sin argumento que caen el 1000 topicos faciles y me niego a ver, pero de vez en cuando me dan peliculas de accion interesantes, o de aventuras o de ciencia ficcion, o de humor buenas, cosa que el cine español no me da.

Es como todo, cuestion de gustos, pero personalmente no pago x dinero para estar una hora y pico pasandolo mal en el cine o en mi casa viendo como los personajes de la peli las pasan canutas, su vida es un asco y no solo no salen sino que van a peor como pasa en casi todas las pelis españolas de "realidad social".

Sinceramente, pienso que el cine español, mucho quejarse y demas, pero luego no ofrecen un producto de calidad o de lo que la gente espera, demasiado cine de autor y demasiado cine social pienso, y eso cansa.



27
De: Ya te digo Fecha: 2005-09-19 17:01

Los anuncios de la Visa, etc, los inserta automáticamente el Nedscat o como se llame el contador de visitas. Nada tiene que ver con Elpez y en otras bitácoras pasa lo mismo. Muchas se han pasado a otro contador...



28
De: josemurcia Fecha: 2005-09-19 18:01

Esta mañana zapeando le he visto en la Mirada Crítica de Telecinco, hablando sobre el anuncio de Bush de las futuras misiones a la Luna y a Marte. Me ha sorprendido su aspecto, le imaginaba mas mayor jejeje. Un saludo



29
De: kastellanoson Fecha: 2005-09-20 00:22

El oficio mas viejo y mas rentable del mundo siempre seguira existiendo pues la gente confunde el sexo y el sexo con amor que por supuesto es el menos fingido.
A si que como decia el gran quevedo
Puto es el hombre que de putas fia en ese gracioso soneto que no recuerdo bien



30
De: Enrique Arrasti Fecha: 2005-09-23 01:26

Lo oí por la radio:

A una mujer alemana, que estaba apuntada en el paro de su país, le llegó una notificación por la que se le ofrecía un puesto de trabajo. En dicha nota se le advertía, cómo no, de que, caso de no aceptar el trabajo, perdería los derechos de subsidio.


Qué cara se le pondría a la mujer cuando descubrió que se le requería para un puesto de prostituta en un reluciente prostíbulo. Y es que, claro, como la prostitución había sido legalizada, el bueno del empresario, que debía tener un puticlub la mar de legal, limpio y libre de explotación (nada de relaciones desiguales; qué va, puro mercado libre entre iguales), no tuvo mejor idea que apuntar su empresa en el registro correspondiente, para que así no le faltaran nunca empleadas.

Y qué culpa tengo yo de que las cosas sean así. Uno legaliza, no piensa en las consecuencias y ahí están los alegres resultados, ¿no?

Un saludo



31
De: Miren Fecha: 2005-09-29 21:42

Hola, ¿alguien sabe el titulo de la canción con la cual empieza y acaba la peli?
Gracias



32
De: Yabba Fecha: 2005-09-29 21:59

Vaya, no había leído la inteligente aportación de Arrasti. ¿A que todos sabemos ya que emisora sintoniza Enriquito?

A ver, por 25 céntimos... emisoras de radio que pueda haber escuchado Enrique, como por ejemplo ... la COPE. Un, dos, tres, responda otra vez :

La COPE

...

Nada, que no pasamos de los 25 céntimos. Perra vida...

P.D.: ¡¡¡ Radio María!!! ¿Entra a tiempo la respuesta??? que poco son 50, pero siempre es más que 25...



33
De: Anónimo Fecha: 2005-09-29 22:35

Enriquito, no sé de qué te extrañas. Aquí también pueden llamarte para cualquier puesto de trabajo legal. A mí, sin ir más lejos, me llamaron para un puesto de trabajo de Obispo de la Santa Iglesia Católica, bajo amenaza de perder el subsidio. Como puedes imaginar, lo perdí. De modo que no sé qué problemas le encuentras a la señora alemana; la oferta que recibió ella era mucho más digna.



34
De: Enrique Arrasti Fecha: 2005-09-30 08:20

Sí, escucho esas. Y alguna otra. ¿Te suena Hala Bedi?, porque está entre las que más escucho. Es que, como protovasco que soy, me inspira grandes sentimientos patrios.

Y de la Iglesia, pues una pena que anónimo haya rechazado subirse al púlpito -con lo bien que se le da-, ya que podría haberse codeado con enormes figuras como la de Félix Placer, quien seguró le entusiasmará, poir su compromiso con los oprimidos. Venga, nunca es tarde, anónimo.

Cualquier día de estos comienzo la errekonkista de de Espania, que como ya deberíais saber, un día perteneció a mis ancestros. ¡Nos la robaron! ¡Arrinconándonos en estos verdes prados y bosques!



35
De: joel Fecha: 2007-12-01 03:54

ho,la ah tda las puta yoi wqvier cachar com l puta pàvo 100 dolaeres por puta q me chupen la pinga hh qvienesta de acverdo



portada | subir