ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Con Permiso De Perrault...
2005-10-31
)

Con Permiso De Perrault...
2005-10-31

Érase una vez un Rey y una Reina que estaban tan afligidos por no tener hijos, tan afligidos, que no hay palabras para expresarlo. Fueron a todas las aguas termales del mundo; votos, peregrinaciones, pequeñas devociones, todo lo pusieron en práctica, sin que sirviera de nada.

Sin embargo, la reina quedó, por fin embarazada y dio a luz una niña. Hicieron un hermoso bautizo; eligieron para madrinas de la Princesita a todas las hadas que pudieron encontrar en el país (se encontraron siete), para que cada una de ellas, al concederle un don, como era costumbre entre las hadas de aquel tiempo, tuviera la Princesa todas las perfecciones imaginables.

Después de las ceremonias del bautizo, todos los invitados volvieron al palacio del rey, donde se celebraba un gran festín para las hadas. Delante de cada una de ellas colocaron un magnífico cubierto, en un estuche de oro macizo, donde había una cuchara, un tenedor y un cuchillo de oro fino, guarnecido con diamantes y rubíes. Pero, cuando cada uno se estaba sentando a la mesa, vieron entrar a un hada vieja, a quien no habían invitado, porque hacía más de cincuenta años que no salía de una torre, y la creían muerta o encantada.

(el resto del cuento)

Por más que releo, no encuentro que ninguna de las hadas dijera, aquella vez, lo de la consolidación democrática de aquel país con posible nueva heredera más o menos sálica, ni de si había de reformarse la constitución, ni demás payasadas que hoy, claro, llenan el día de este país de cuentos.

2005-10-31 20:55 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/34274

Comentarios

1
De: Una pregunta Fecha: 2005-10-31 21:22

Hola señor Armentia. Le escribo para hecerle una pregunta. En anteriores posts ha hablado usted sobre Castaneda, pero siempre que se habla de estos temas, se omite lo que para mí es el tema central (y tabú en esta sociedad): las plantas generadoras de la experiencia psiquedélica (por no llamarlas "drogas" ni "alucinógenas").

Uno de los pilares básicos de la ciencia, hasta donde entiendo, es el de la experiencia.

La pregunta es: ¿Ha experimentado alguna vez con alguna de estas plantas/sustancias?

A la que añadiría la siguiente: "¿Cuales?"

Gracias y un saludo



2
De: ElPez Fecha: 2005-10-31 21:42

Enteógenas, suelen llamarlas drogas enteógenas. No he experimentado con ninguna de ellas, en tanto que nunca he participado en un experimento digno de tal nombre, ni creo que me apetezca participar en un experimento de ese tipo. Otra cosa es que haya probado algunas... aunque usted no preguntó eso, o al menos no lo entendí así.



3
De: yo mismo Fecha: 2005-10-31 21:57

Pues si, como he oído, tiene que haber referémdum para cambiar la Constitución, mi voto, para cambiar el artículo que dice que el macho tiene preferencia a heredar el trono, será que no.

Eso de la monaquía es tan... tan..., ¿cómo diría?... tan antiguo, arcaico y tradicional que lo mejor es dejarlo como está sin ninguna mejora, que todos vean que es antiguo, arcaico y tradicional



4
De: Una pregunta Fecha: 2005-10-31 22:04

Bien. Entonces tenemos una gran tradición en la historia de la humanidad que nos dice que el acceso a esos otros mundos paralelos, el de los espíritus, o como lo quieran llamar, viene dado precisamente por la ingesta de dichas sustancias.

Mi pregunta es ahora que por qué critica usted la existencia de dichas realidades, como cuenta castaneda en sus libros, a los que califica de "ficción", sin haber experimentado usted con dichas sustancias.

Y conste que no pongo en duda que castaneda se pasase "al lado oscuro". No pongo en tela de juicio a castaneda. Tampoco me interesa.

Otra pregunta sería sobre qué considera usted que sería un "experimento digno"

gracias y otro saludo



5
De: Pacorro Fecha: 2005-10-31 23:45

Para quien pregunta, un "experimento digno", es aquel que se somete de principio a fin a una serie de normas y verificaciones que los entendidos llaman "método científico" (mis libros de 1º de Bachiller explicaban muy bien en que consiste el tema, lástima que no sean de lectura obligatoria a día de hoy, y eso que no han pasado tantos años...)y los profanos "hacer las cosas bien" :D :D :D



6
De: ElPez Fecha: 2005-10-31 23:54

Contestando a "Una pregunta" del 4.

Primero: para tener una opinión sobre un tema, uno se puede apoyar en los expertos que han investigado el tema, o las sentencias que suscite y que estén bien argumentadas. (Se suele decir que no es necesario asesinar a nadie para tener una opinión sobre si es lícito asesinar... pero me refiero en este caso más a algo concreto. En mi comentario en otra historia sobre el "asunto Castaneda", simplemente resumí las opiniones -otros lectores hicieron lo mismo aportando más datos- que el análisis de las afirmaciones de Castaneda ha suscitado entre los expertos (antropólogos), de donde se saca que todo fue un cuento que inventó, un Don Juan inexistente, unas cosmogonías y ceremonias tan inexistentes como absurdas en el entorno cultural e histórico donde las colocó... y un larguísimo etcétera.

Segundo: la "realidad" de esos mundos paralelos, de espíritus y demás es cuestionable siempre que no se aporte una prueba adecuada para ello. Tampoco es nuevo lo que le digo, y se suele comentar que el peso de la prueba está en quien realiza la afirmación.

¿Ha probado alguien la "realidad" de esas explicaciones? No. Lisa y llanamente no. Por lo tanto, no se pregunte por qué ejerzo mi crítica; más bien debería preguntarse cómo nadie se atreve a sostener algo que no tiene el menor fundamento...

Y tercero. Un experimento digno es un experimento bien realizado. Hay muchas formas correctas de experimentar, y depende del tema y del sujeto, la experimentación puede requerir diferentes características para que pueda obtenerse información útil de ellas. Desde luego, establecer qué se quiere medir, cómo se hace y justificarlo es algo absolutamente necesario. Describir las variables relevantes y la forma en que se van a evaluar sus efectos, otro tanto.

En el caso de drogas enteógenas, he leido demasiada basura que se ha pretendido paras por "experimentación", aun habiéndose realizado sin ningún tipo de diseño ni de control... ¿Recuerda un listillo escritor de tochos bíblicos aparte de cuentitos de ovnis que aseguraba haber experimentado con la famosa ayahuasca, contando su experiencia (porque no había experimento alguno, sino un recuento anecdótico de una vivencia) como si aquello fuera algo serio y no -como siempre- una simple tomadura de pelo? Bueno, Castaneda hizo mucho de eso, pero realmente lo suyo era literatura y no antropología... otra cosa es que se vendiera como se vendía.



7
De: Una pregunta Fecha: 2005-11-01 00:44

Ya le dije, señor Armentia, que mi intención n no es hablar de Castaneda. Ya le he dicho en el mensaje anterior que no dudo que Castaneda mintiese.

Como estudiante de antropología le diré que, en dicho campo, existe una grandísima tradición de, digamos, extensión de prejuicios occidentales en el juicio de otras culturas. Y nos han machacado bastante con el temita este año.

Hace poco leí la anécdota de que, uno de los padres de la antropología, viajaba a la jungla con su mesa de té, y, a las cinco de la tarde, todos los días, se servía el susodicho té. Que esto es completamente respetable, lo sé. Pero el caso es que, cuando este señor, desde su banqueta, observaba lso rituales de los indígenes (los cuales incluían la ingesta de sustancias psiquedélicas), el se limitaba a sorber la taza y a calificarlos como "individuos de tendencias psicopáticas".

Limitarse a juzgar la ayahusca solo por los escritos de Benitez es, para mi gusto, demasiado reduccionista. Hay mucha gente que está estudiando el tema, más, y de mejor forma. Con todos mis respetos hacia Benitez, que, en opinión de quien esto escribe, es alguien que no ha sabido digerir todo lo que debe haber visto.

En cuanto a la prueba de los mundos paralelos ... pongamos el siguiente ejemplo. Imagine que usted es profesor de ciencias de la naturaleza en el colegio, y yo soy un alumno. Imagine que usted me está explicando, digamos, lo que son las bacterias. Y yo le pregunto: "¿Y si se está inventando todo eso?". Porque claro, yo, a simple golpe de vista, no veo bacterias por ninguna parte. Si me pusiera pesado y usted fuese un buen maestro, usted acabaría llevándome un laboratorio, prepararía un frotis bacteriano y lo pondría debajo del microscopio. Y me haría mirarlo.

La realidad es un consenso de conocimiento. Quiero decir, antes de que se inventara el microscopio, ¿no existían las bacterias?

Pienso (e insisto, no soy solo yo, sino mucha más gente), que el instrumento para acceder (o mas bien contemplar) dichos mundos son precisamente las substancias enteógenas, psiquedélicas o como las quiera llamar.

Le recomiendo la lectura de "La serpiente cósmica", de Jeremy Narby. Un ANTROPOLOGO serio que viajó a perú y probó la ayahuasca.
Y que cuenta cosas preciosas.

Por otra parte, ya hay científicos serios haciendo pruebas al respecto. Uno de ellos es Rick Strassman, autor de "DMT: the spirit molecule". La DMT es la molecula generadora de los procesos psiquedelicos en nuestro cerebro. Y, oh, sorpresa: nuestro cerebro la genera naturalmente, sin necesidad de ingesta de plantas. Señor armentia: en este momento lleva sustancias psiquedélicas en su cerebro

Hay un creciente interés en el estudio de estos aspectos del ser humano. No veo a buenas el despreciarlos directamente.

Si quiere interesarse por el tema, hay mucha información en internet. Si no le apetece, nada, un poquito de por favor. Que somos (mucha) gente los que nos exponemos a dichas sustancias para intentar comprender mejor la mente humana. Y no es algo seguro y confortarble, créame: extraña sus riesgos.

Un cordial saludo

un psiconauta



8
De: Iván Fecha: 2005-11-01 01:06

No es por nada, pero pretender hacernos creer que el medio para poder ver o conocer otros mundos paralelos son sustancias psicoactivas, mundos que por otro lado no hay nada que los pruebe, esta traido de los pelos.

Pretender que sustancias que alteran de una u otra manera el funcionamiento del cerebro y la percencion de nuestros sentidos (y el analisis de esas percepciones) nos abren a otros mundos en vez de ser simplemente lo que son, drogas que nos han causado un colocon/efecto de tres pares de narices es una chaladura.

Y mira lo que te digo, no me vengas con que deberia probarlas porque he probado muchas cosas en mi vida, con mas o menos años, con mas consciencia de lo que hacia o casi sin saber que hacia (todos tenemos derecho a equivocarnos) y jamas pense ni en el momento ni al dia siguiente que habia visto otras dimensiones o planos o lo que quieras, solo pensaba que vaya resaca y menudo colocon al levantarme como un trapo a media tarde.

Que te expones a estas cosas porque te gusta o apetece, es tu derecho, cada uno hace con su vida lo que quiere y el que este libre que diga la primera condena en contra, pero si pretendes usarlas para conocer mejor la mente humana siento decirte, con todo mi respecto de verdad, que deberias dejarlo porque estas alucinando un poquito.

De verdad no te lo tomes a mal, pero ya he conocido unos pocos que con la cosa de probarlas para conocer mas la mente humana, a si mismos y demas, han terminado por ponerse cada vez mas ciegos de todo y ya sin excusa, con algunos no me hablo ya, y con otros cuando empiezan se lo digo directamente, que se dejen de gilipolleces, que se ponen insoportables y que si no nos vemos mañana.



9
De: Iván Fecha: 2005-11-01 01:09

Por cierto, ¿a que viene todo esto en este post?, ¿no hubiese sido mejor mandarle un correo?



10
De: Anónimo Fecha: 2005-11-01 01:50

Pues yo tampoco lo se, Iván. De hecho, tampoco se de dónde saca el psiconauta que yo desprecie o condene el uso de sustancias psicotrópicas, y menos su estudio. Desde luego, seguro que en esta entrada de la bitácora no, pero le reto a que diga dónde.

Finalmente, sigo sin encontrar en la literatura científica que aborda el efecto de las sustancias llamadas enteógenas, nada que soporte la existencia real de esos "realidades paralelas" de las que se nos hablaba. Desde luego, lo que alucine el dr. Strassman, tomando las experiencias cercanas a la muerte como "experiencias místicas", y creyéndose que la N,N-dimetiltriptamina (DMT) puede "abrir puertas de universos paralelos", que es lo que pretende en su libro, ofrece muy poco en el plano científico. Las publicaciones en revistas científicas son más parcas en las afirmaciones, pero las contrastan más. Si consulta la propia bibliografía de Strassman comprobará que sus publicaciones científicas nada dicen de esas "realidades": eso lo reserva para el libro, que vende más cuanto más provocador y místico se ponga. ¿A eso se refería, psiconauta?



11
De: ElPez Fecha: 2005-11-01 01:50

(el anónimo 10, es mío)



12
De: Iván Fecha: 2005-11-01 02:23

Por lo que dices Pez, parece un ejemplo de libro de como la ciencia interesa poco y en cambio si le metes rollo mistico a alguna cosa vendes un monton mas.

Quizas Strassman sea mas listo de lo que pensamos y mientras sigue con sus investigaciones serias, de vez en cuando suelta el librito mistico y se saca unas buenas perras a sabiendas de la credulidad de la gente y el elevado consumo de cualquier cosa que huela a misticismo.



13
De: Don Criticón Fecha: 2005-11-01 03:22

Si no he entendido mal ¿se nos está proponiendo que la Realidad es igual a la Alucinación?
¿Acaso percibimos del mismo modo la realidad en estado de abstinencia que bajo los efectos de una gran ingesta alcohólica?
No entiendo como se pretende vender la historia de que los molones de Castañeda suponen la apertura de universos paralelos reales cuando es obvio que lo único que suponen es el viaje psicodélico que cualquier amante del Lisérgico o del peyote puede recorrer cuando quiera por mero disfrute hedonista. Pretender venderlo como la experimentación psiconaútica personal está muy pero que muy pasado de moda.

Por cierto, ¿ya han visto ustedes que cuando al poderoso le interesa se puede modificar a conveniencia hasta lo más sacrosanto? Para aprobar un cambio estatutario la Constitución es inmodificale pero si de heredar el trono se trata...



14
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 03:43

"En el caso de drogas enteógenas, he leido demasiada basura que se ha pretendido paras por "experimentación", aun habiéndose realizado sin ningún tipo de diseño ni de control.."

Lo que le vengo a decir es que hay mucha literatura que trata dichos temas y que no es basura.

Una pregunta, señor Armentia. ¿Ha leído el libro de Strassman? Si lo hiciera, se daría cuenta que dista mucho de ser un rollito "místico alucinado". De hecho, Strassman no relata experiencias propias, sino que precisamente aplica el método científico a la investigación de dicha sustancia. Y él ni siquiera pretende en dicho libro la existencia de universos paralelos. Eso lo he dicho yo, aunque lo dice mucha gente más (una gran número de ellos son físicos teóricos, que hacen ciencia dura, durísima). Pero no Strassman. Lo que, en mi opinión, significa que juzga usted antes de conocer, de experimentar.

Otra pregunta: ¿ha probado la DMT?

Las mismas preguntas pueden aplicarse a el sr. Iván. Y, sr iván, no me tomo nada a mal. En serio. No conozco a sus amigos, pero no me extraña que lo que dice. Ya he dicho que este mundo, el de las sustancias alteradoras. es delicado, y, sí, entraña riesgos. Quien las ingiera obviando dicha posibilidad es un temerario y puede pagarlo con la locura.

Y, señor iván, ¿por qué debería enviarle un correo? ¿no puedo preguntar esto en público? ¿Tan vergonzoso es?

Y una cosa más. Si nos ponemos a contar grandes científicos que en su día tuvieron sentimientos místicos, empezamos a contar y no paramos. Empezando por Einstein o Newton.

Volviendo a la analogía del microscopio, les volvería a preguntar: ¿Han mirado por el microscopio? Dicen que ver es creer. Por eso algunos las llaman "drogas visionarias"

De verdad, lo último que necesita el mundo que pretendo defender es ponerse a malas con la ciencia. De hecho, según mi opinión, debe haber una creciente cooperación entre ambos campos (si se los quiere mirar, de hecho, como cosas separadas). Insisto, hay mucha gente que piensa como yo, no soy el único. Y lo unico que pretendía con estos posts era dejar constancia de todo ello.

Si, Castaneda pudo ser un fulero, pero es posible que todo lo que cuenta no sea ficción. Y lo mismo digo de Benitez.

Y nada más.

Un cordial saludo

"El psiconauta", conocidísimo en su casa, a la hora de comer.



15
De: Iván Fecha: 2005-11-01 03:55

No caigo ahora mismo con lo de la DMT, si me dices el nombre mas "mundano" podria contestarte, en el tema del correo era solo porque no venia a cuento con el articulo en el que estamos hablando no por otra cosa, no porque me parezca vergonzoso ni nada asi, de hecho opino que hablar con libertad de temas "tabu" suele ser lo mejor para quitarle la parafernalia, la tonteria y encontrar la informacion y la realidad del hecho, o por lo menos ir en ese camino.

Solo eso, que suele pasar que se cambia de tema en un articulo y al final la gente tira por los cerros de Ubeda, se olvida lo que decia originalmente el articulo y al final es una jaula de grillos.

en cuanto a la analogia, no la considero valida y te digo porque, si tu ves por un microscopio, sin haber ingerido nada, en un total control de tus facultades porque nada te las altera, podria asegurar que lo que veas es lo que hay, en cambio si veo cosas en estado alterado por la sustancia que sea, y creeme las he visto, no puedo tomarme eso como ninguna realidad valida, por el hecho de tener mis facultades alteradas, no percibir o analizar las cosas bien, y por el hecho de que al acabar ese estado de alteracion mental, el hecho observado ya no esta ahi.

Por eso sigo pensando que ninguna sustancia de las que hablamos nos permitira encontrar ninguna realidad alternativa o paralela, aun suponiendo que estas existan y algun dia se descubran, otra cosa es que quieras (o quiera) tomarlas por el aspecto ludico, eso es cosa de cada uno.



16
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 04:00

Contestando a don criticón. Volviendo al microscopio y las bacterias, tengo amigos microbiólogos que coinciden en el hecho de que, el mundo de las bacterias, es un mundo aparte. Un universo paralelo, si se quiere.

Y no dudamos de su existencia.

Pero piensen como debieron sentirse los primeros que encontraron este mundo, intentando explicar a los demás la existencia de microbichitos que no se podían ver a simple vista. Solo a través de un aparato.

También se saldría de lo que es la realidad de la época. Porque, insisto, la realidad es un consenso de opiniones. El rojo es rojo en cuanto que todos decimos que es rojo. Pero en un país de daltónicos, el rojo no existiría ....

y paro de escribir ya, que igual si que teneis razon y estoy empezando ya a alucinar :DDDD

Un ultimo apunte: Francis Crick obtuvo muchos de sus insights sobre el ADN gracias a la LSD.

Hablar de estas cosas no me parece ninguna chaladura, la verdad, señor Ivan.

Saludos cordiales de nuevo.



17
De: Iván Fecha: 2005-11-01 04:08

Claro que no me parecen una chaladura, quizas no me explique bien, solo que hablando desde la experiencia simplemente no lo creo posible por las razones que ya te he dado, pero no por eso debes dejar de escribir ;).

Por cierto, no me diste el nombre "mundano" que te pedi, no se si lo tendra, y deja de llamarme señor que parece que tenga 200 años y no llego ni a la treintena.



18
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 04:09

Y yo le contesto a al sr ivan.

en cuanto a la analogia, no la considero valida y te digo porque, si tu ves por un microscopio, sin haber ingerido nada, en un total control de tus facultades porque nada te las altera, podria asegurar que lo que veas es lo que hay, en cambio si veo cosas en estado alterado por la sustancia que sea, y creeme las he visto, no puedo tomarme eso como ninguna realidad valida, por el hecho de tener mis facultades alteradas, no percibir o analizar las cosas bien, y por el hecho de que al acabar ese estado de alteracion mental, el hecho observado ya no esta ahi.

Cuando usted deja de mirar por el microscopio, también deja de ver las bacterias, ¿verdad señor Iván? :)

Es una cuestión de decidir donde están los límites de la realidad. Pero eso sería pomerse fisolófico. Y pasando :)

La DMT es la DMT. Esta contenida, por ejemplo, en la ayahusca. Para visitar esos "universos paralelos", debe ser fumada en cristal. Y, como decía antes, y como explica Strassman en su libro, es una sustancia que el cerebro segrega de forma natural.

Así que, si la tenemos en la cabeza, ¿no es normal preguntarse si quiza tenga alguna función? ¿Una especie de función mística?

Espero no haber alucinado demasiado esta vez :D

"el Psiconauta", primo toxicomano de paco porras



19
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 04:10

Y dejo de llamarte señor ... ¡ya!



20
De: Iván Fecha: 2005-11-01 04:25

Si, pero las bacterias siguen estando presentes y por ejemplo si estabas viendo unas bacterias patogenas de las malas, dejas de verlas pero le das un lameton a portaobjetos te puedes poner muy muy malito aunque no las veas, siguen estando ahi e interactuan con nosotros.

Si veo algo estando en un estado de conciencia alterada pero tengo al lado alguien sobrio y este no ve nada, aunque yo vea, llamemosle X, ese X haciendome algo o interactuando conmigo, la otra persona no vera nada y es mas nigun efecto en mi, cuando abandone mi estado alterado no vere sobre mi los efectos que hasta hace poco veia.

Siento si el ejemplo es algo burdo, pero a estas horas no se puede pedir mas, que el tema no es sencillo, en cuanto a la funcion de la DMT en la cabeza, creo que esa pregunta habria que realizarsela a un bioquimico especializado en quimicos neuronales para decirnos que hace o deja de hacer.

Muchas de estas sustancias lo que provocan es que los niveles de estos quimicos en el cerebro se alteren fuera de sus limites normales o que no puedan actuar correctamente, por eso no le veo yo mucho el aplicarle un componente mistico a la DMT, porque entonces tendriamos que darselo a cualquier sustancia que nuestro cerebro pueda producir o tener como la Serotonina.

En fin, aun siendo esta charla bastante agradable e instructiva me voy a la cama que mañana, bueno dentro de pocas horas mejor dicho, viajo y a ver quien me saca de las sabanas, otro dia seguimos y gracias por dejar lo de señor :).



21
De: " Fecha: 2005-11-01 04:55

Vale, y ahi es donde volveríamos a Castaneda. Segun todas estas tradiciones chamánicas (que siguen existiendo en muchas partes del mundo), los habitantes de dichas dimensiones tambien interactuan con nosotros, quizá a un nivel psíquico.

Ya se que hablar de espíritus a estas alturas de la película hará que pierda toda credibilidad. Pero, ¿por qué pensar que somos lo más de lo más del universo? ¿Y si nosotros somos las bacterias de estas otras entidades? (llamalas espíritus, dioses, o pepinos sobrenaturales).

En cuanto a lo que dices, claro, pasalo al microscopio. Si tu estás mirando las bacterias con el microscopio y tienes otro al lado que no lo hace, tú verás las bacterias y él no.

Lo que es curioso es que si compartes la experiencia psiquedélica con un grupo de amigos, todos véis las mismas alucinaciones. Eso de que pensar, ¿no creeis?

Siento no poder seguir con la charla iván.

un saludo



22
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 04:56

Vale, y ahi es donde volveríamos a Castaneda. Segun todas estas tradiciones chamánicas (que siguen existiendo en muchas partes del mundo), los habitantes de dichas dimensiones tambien interactuan con nosotros, quizá a un nivel psíquico.

Ya se que hablar de espíritus a estas alturas de la película hará que pierda toda credibilidad. Pero, ¿por qué pensar que somos lo más de lo más del universo? ¿Y si nosotros somos las bacterias de estas otras entidades? (llamalas espíritus, dioses, o pepinos sobrenaturales).

En cuanto a lo que dices, claro, pasalo al microscopio. Si tu estás mirando las bacterias con el microscopio y tienes otro al lado que no lo hace, tú verás las bacterias y él no.

Lo que es curioso es que si compartes la experiencia psiquedélica con un grupo de amigos, todos véis las mismas alucinaciones. Eso de que pensar, ¿no creeis?

Siento no poder seguir con la charla iván, lo estoy pasando muy bien.

un saludo



23
De: "El psiconauta" Fecha: 2005-11-01 04:58

Sintiendo el post repetido, debo añadir que la DMT es el único psiquedélico que, de alguna manera, no distorsiona tu consciencia. Es decir, tienes la misma sensación de consciencia ordinaria, solo que dentro de otro mundo. Así, tal cual.

Pero claro, eso hay que vivirlo.

Y creo que tambien me voy a dormir.

Mañana más.



24
De: summerisle Fecha: 2005-11-01 07:48

Psiconauta, ¿Has leído "Un dragón en mi garaje"?

http://www.geocities.com/Area51/3184/dragon.htm

Saludos



25
De: teo Fecha: 2005-11-01 08:53

Debo de encontrarme en un estado alterado de conciencia porque leyendo el texto del principio, me he llegado a creer que este hilo iba de la sucesión al trono, de la ley sálica (¿o era sádica?), de la reforma de la constitución y de esas cosas.
A mí, es que este tipo de "off topics" tan descarados me parecen una falta de educación con el resto de visitantes y un exceso de egotismo.



26
De: ElPez Fecha: 2005-11-01 09:38

Sus textos están llenos de falsedades: es incierto que en experiencias psicotrópicas en grupo todos los participantes tengan el mismo "viaje". Se ve que sus experiencias con el tema no son muy variadas, o siempre han ido ligadas a sesiones dirigidas por el jeta de turno (esto... el "chamán"). Vaya usted por un after y pregunte a los usuarios de ketamina sobre el particular.

Sus argumentaciones son de ese estilo: una serie de afirmaciones sin demostración que pretenden seguir un discurso del que usted está, sin duda, convencido. Pero con poca capacidad probatoria.

Por ejemplo, insinuar que sin LSD Crick no habría sido capaz de tener sus intuiciones sobre el DNA es un tanto malintencionado. ¿Watson le "acompañaba" en sus viajes? ¿Y Rosalind Franklin? ¿Esas imágenes de difracción de rayos X eran simples casualidades, cuando la "realidad" iba por otro lado? No, hombre, no... que no cuela.

Tampoco ponga en mi boca (o en mi mano) algo que yo no he dicho y luego ande pidiendo explicaciones por ello. Yo no he dicho que el libro de Strassman sea un "rollito místico alucinado". He afirmado que en ese texto, hecho para el gran público, lo que dice Strassman poco tiene que ver con sus investigaciones científicas en lo que se refiere a conclusiones sobre las "otras realidades". Que lleva, evidentemente, sus conclusiones, a puertos que no están debidamente probados y verificados en revistas de referencia. Una vez más, busque la producción científica de Strassman y lo podrá comprobar. No basta con leer un libro "popular" (muy popular, por cierto, en los círculos psicodélicos, casi su "nueva" biblia), sino acudir a los estudios científicos publicados -los del mismo Strassman, por ejemplo, aunque no son los únicos- para comprobar que en ellos se habla de otras realidades mucho más cercanas a la "habitual".

Y de hecho sucede más bien al contrario: por más que se use (como usted hace) a Strassman como la "prueba" (es un decir) de que los estados inducidos por DMT (y otros alucinógenos) conforman una especie de "puerta" a otras realidades, él mismo -depende, eso sí de si está vendiendo el libro o no (lea las numerosas entrevistas que andan por la Red, por ejemplo) cambia la forma de hablar. Las veces en que prima el carácter científico, Strassman habla de estados alucinatorios, de síndrome, de estados endógenos psicodélicos... en otras, dice que eso conforma una especie de estimulación de la conciencia (o consciencia, que con s queda más "transcendente") y pasa de la glándula pineal al conocimiento chamánico en saltos sin red, pero sobre todo, sin justificación alguna.

A usted, no cabe duda, le gusta el segundo Strassman. A mí me ofrece muy poca verosimilitud.

En fin, por mi parte, ya vale de off-topic, que aquí andábamos deleitándonos con los cuentos de Perrault. (Claro, lo mismo ahora nos suelta que lo que pasa es que era usuario del cornezuelo del centeno, y gracias a ello creaba esos mundos de reyes, princesas y hadas buenas y malas...)



27
De: "El psiconauta feliz" Fecha: 2005-11-01 11:21

Que las alucinaciones sean compartidas es algo que he vivido en mi carne. Así que, que me tache usted de falaz, y más sin haber tenido una experiencia psiquedélica en la vida, me parece de chiste de lepe. No con ketamina precisamente, pero si con la psilocibina (hongos mágicos)

Tampoco insinúo que sin LSD Crick no hubiese sido capaz de tener los insights sobre el ADN. Solo digo lo que él desveló antes de morir: que se valió de dicha sustancia al elaborar sus teorías. Y no solo él: Feynman también dijo aprender de sus sesiones con ácido lisérgico. Carl Sagan con la marihna o Stephen Jay Gould.

Le repito que Strassman ni siquiera hace referencia en su libro a "otras realidades". Le repito de nuevo la pregunta: ¿Ha leído usted el libro? Si lo hiciera, vería usted como Strassan repasa todos los estudios científicos que se han hecho sobre el tema (e insisto, su estudio es también científico).

El primer y el segundo Strassman son para mí la misma persona, ya que no creo que este señor se desdoble de si mismo.

Y por cierto, si piensa que solo me apoyo en libros "populares", le diré de nuevo que juzga antes de conocer: de hecho, ni me conoce, ni sabe lo que leo o no leo, o qué huevo me suele picar más a menudo.

Y, desde luego, si se informara más de todos estos temas, vería como los saltos de red de Strassman no lo son tanto. De nuevo, por favor, infórmese. O, si no sabe de donde sale una conexión, pregúntelo. Que nadie nacemos enseñados.

En cuanto al uso recreativo de la ketamina en los afters .... uff ... Personalmente no creo que sea una droga recreativa (he cnocido a gente que ha perdido la vida con esa sustancia). Creo que debería usarse con más cuidado, porque el uso irresponsable de estas sustancias es lo que tiene: que luego pasa algo y nos meten a todos en el mismo saco.

En fin pilarín, pim pam pum bocata atún: acabaré con un apunte gracioso. Hay ciertos sapos que segregan en su piel lo que se llama la bufotenina, que es una substancia muy cercana a la DMT y que provoca alucinaciones. No le digo más. Que luego soy un falaz.

un saludete



28
De: Psiconauta trotón Fecha: 2005-11-01 11:28

Si summerlsime, he leido ese texto, y me parece genial. Por cierto, ¿te has dado cuenta que está dentro de la página "El dragon invisible", que trata principalmente sobre OVNIS? Con esto no quiero decir nada, ¡eh! ... me ha parecido irónico.

Y en cuanto a lo de que si offtopic, o no offtopic ... pues si no les gusta no lean, Que parece que por querer debatir algo ahora soy un egoísta y un maleducado.

Hay que ver.



29
De: teo Fecha: 2005-11-01 15:26

Pues no, Psiconauta. No tienes derecho a entrar donde te dé la gana y ponerte a debatir de lo que te dé la gana. ¿Qué opinarías de mí si ahora me pusiera a monopolizar este hilo hablando del cultivo de la vid o sobre el advenimiento de mi próxima hemorroide? Si el autor de este blog ha puesto este texto hablando de un tema en concreto, creo que los comentarios tendrían que ir sobre algo relacionado, aunque sea lejanamente, con ello, ¿no crees?
Al menos a mí me parece de muy mala educación intentar imponer un tema "off-topic" a la fuerza en un hilo que no tiene nada que ver con él. Si quieres hablar sobre los estados alterados de conciencia, o lo haces en un tema que hable sobre eso... o te creas tu propio blog, que también puedes. Pero no vengas a interrumpir conversaciones sobre otros temas. Esto es de mala educación aquí y en cualquier sitio.
No eres egoísta ni maleducado por querer debatir algo, sino por hacerlo aquí, cuando este hilo va de otro tema. No porque tú tengas ganas de debatir algo vas a tener derecho de hacerlo en cualquier sitio y a costa del resto. ¿O es que cada vez que se te ocurra hablar de algo que te interese, aunque no venga a cuento, el resto de las personas tienen que callar e interrumpir sus conversaciones para dejarte hablar?
El que le preguntes eso a Armentia es perfectamente legítimo, pero no lo es que lo hagas aquí, porque no es el lugar. Para eso tienes el correo electrónico. O al menos es lo que yo creo.



30
De: El piscolabis (digo, el psiconauta) Fecha: 2005-11-01 23:11

Teo, pues si lo veo un lugar adecuado, ya que de esto va el blog, ¿no?.

Oye, que quieres debatir sobre la vid: ¡adelante!. Pero si el sr Armentia tiende a desdeñar, por ejemplo, a los chamanes, pues tengo derecho a réplica. Y np en privado, sino en público, ya que él también hace lo propio.

Que igual no es en el post adecuado, vale, aceptamos barco. Debí hacerlo en el anterior, que es en el que se tocaba el tema. Mi intención no era monopolizar nada.

Pero en vez de decirme que lo haga en otro sitio, ¿por qué no os ponéis a discutir sobre la monarquía, y a pasar de mis posts? La verdad es que nadie ha tocado el tema en este hilo. Y yo no le he dicho a nadie que calle.

Lo único que intento es tener un debate que considero bastante legítimo con el señor Armentia.



31
De: Anónimo Fecha: 2005-11-02 16:35

Pues no parece tan legítimo...



32
De: Anónimo Fecha: 2005-11-02 16:40

Psiconauta: vuelva a leer el capítulo 6 del libro de Strassman, y encontrará las especulaciones sobre materia oscura, entidades inmateriales, universos paralelos y "mundos invisibles":

"I propose an explanation for the oft-reported experience of the beings anticipating the volunteers' arrival, and their ability to interact with our body. Mystical and near-death states may happen by establishing a dynamic equilibrium between channels in which we experience the essential energy that courses through the receiver. Finally, I address the evolutionary significance of endogenous human DMT, and conclude that DMT exists in our brains in order to provide consciousness a necessary mechanism: as a spirit molecule allowing us to gain access to non-material realms."

Lo dice el mismo Strassman, no otro.



33
De: El piscolabis (digo, el psiconauta) Fecha: 2005-11-02 21:59

Joder, que cagada ... esta vd en lo cierto mr. Anonimo. Nchts. Como jode cuando uno no tiene razón.

En fin, mis disculpas.

Errar es humano.



34
De: She-Man Fecha: 2006-04-23 17:48

Es demasiado todo este tmea, pero creo que es válido todo lo que han criticado, el tradicionalismo es malo, por ejemplo yo como el homosexual que soy, odio que se me discrimine solo por que prefiero penes a vaginas. Muy bien planteado todo "antropólogos".



35
De: ANJHI DANIELA LOAIZA VELARDE Fecha: 2006-08-07 04:27

eres un idiota xq me cuestionas



portada | subir