ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > De Difuntos
2005-11-01
)

De Difuntos
2005-11-01

1.
Ayer dos reclusos de la prisión de Soria amanecieron ahorcados. Uno cumplía condena por colaborar con ETA. El otro, según lo presentan en las noticias, era un "preso común"; realmente estaba cumpliendo condena por maltrato a menores. Del primero los medios recogen el nombre y el alias, del segundo, justo las iniciales. Del final del primero algunos partidos políticos vascos exigen aclaraciones. Del otro, no consta. Del primero se ha hablado y se han hecho homenajes en diversos sitios. Del segundo, nadie ha dicho nada. Al hilo del ahorcamiento del primero, hemos sabido que son ocho los suicidios de presos de ETA; pero no se habla a menudo de las estadísticas generales.

2.
Según datos de 2004, hay 60.000 reclusos en las cárceles españolas. En los últimos 15 años, esa población ha aumentado un 79%, frente al 8,5% de incremento poblacional del país (recojo los datos de Andrés Laguna). En el periodo del 25/4/2003 al 5/5/2004 se produjeron 50 suicidios en las cárceles que dependen de Instituciones Penitenciaras (todas menos las catalanas). Demasiadas muertes, y los protocolos de prevención de suicidios que el ministro Alonso dijo haber actualizado en mayo quedan un tanto en entredicho, habida cuenta de lo que da de sí una mañana de la víspera del día de difuntos en una cárcel como la de Soria.

3.
Desde luego, ahorcarse tiene que ser una muerte horrible. Esta noche veía por el barrio demonios, brujas y otros seres con bolsas reclamando caramelos, en un Halloween que -he descubierto- se celebra entre mis convecinos de urbanización. No era cosa de decirles, como respuesta a su trick or treat (aunque no he oído realmente qué proponían -ni en qué idioma- los chavales) que les preguntaran a sus progenitores por qué se suicida la gente en la cárcel. Pero no he podido dejar de notar que por mucho que ahora se quiera hacer una fiesta del día de difuntos con toque infantil y de susto amable, la muerte, la verdadera muerte, es a veces horrorosa.

4.
Y que en todo, claro, hay clases. Como siempre ha pasado.

2005-11-01 01:36 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/34282

1
De: Dies Irae Fecha: 2005-11-06 12:49

En el exterior (L): «Recopilación de los mejores enlaces de la semana.»



Comentarios

1
De: Iván Fecha: 2005-11-01 02:36

El primero es un heroe para muchos imbeciles y descerebrados, de ahi las reacciones y homenajes, y el otro un simple preso probablemente escoria para los mismos de las reacciones y homenajes, esa es la diferencia.

Para los demas, dos presos, cada uno tendra su opinion acerca de cada uno de ellos, la unica noticia es: ¿Como puede ser que estas cosas todavia pasen?, sea el preso que sea.

Claro que deberian investigarse las muertes, pero no porque uno de los finados sea un colaborador de esa piara de asesinos, como ya dices que claman algunos partidos politicos en un alarde de estupidez y paranoia, sino porque estas cosas no deberian pasar, pero que se investigue estos dos casos y todos los que han ocurrido al año, a ver que fallo y porque no se pudo evitar.

Lo demas, ganas de rentar la muerte de una persona para sus pajas politicas y busqueda de otra cosa donde hurgar.



2
De: Don Criticón Fecha: 2005-11-01 02:55

¿Cual es el porcentaje de suicidios en las prisiones españolas?
¿Cuales el porcentaje de suicidos entre la población extracarcelaria (oséase todos nosotros)?
¿Existe realmente una diferencia significativa?

Se lo pregunto Pez porque presupongo que contará con estos datos antes de escribir una crítica al sistema penitenciario basada en el número de suicidios habidos en las prisiones (algunos de los cuales también se habrían producido en el exterior).



3
De: Iván Fecha: 2005-11-01 03:44

¿Que importan los suicidios extracarcelarios?, los que importan en el caso que nos traemos a colacion es la distinta repercusion de dos suicidios y como dice el pez, ¿por que han ocurrido?.

Don criticon, no busques tres pies al gato para atacar por atacar, que ya es cansino, la unica critica que se ve en el articulo del pez, es que el ministro dijo que los protocolos para evitar esto se habian actualizado y no parece que esten surtiendo mucho efecto.

Asi que antes de pedir datos o destilar mala baba gratuita, aprende a realizar lectura comprensiva.



4
De: ElPez Fecha: 2005-11-01 09:16

La tasa anual de suicidios en España la da habitualmente el INE. Los últimos datos que veo son para 2003: 5,26 suicidios por cada 100.000 habitantes (por año). El promedio del decenio es de 6,22.

Si en una población como es la reclusa, de 60.000 personas, tenemos aproximadamente 50 suicidios anuales, ese coeficiente es, Don Criticón, de 83,3.

¿Notable diferencia, no?

Especialmente si se le supone a la institución penitenciaria el deber de velar por sus "clientes".



5
De: Mr Natural Fecha: 2005-11-01 18:47

Aquí está don Pez en su mejor reencarnación: tratando de quedar bien con el entorno, ustedes ya me entienden



6
De: Hacker Fecha: 2005-11-01 19:21

En mi opinión, es muy difícil controlar esto en una cárcel. Si alguien quiere suicidarse, tarde o temprano lo terminará haciendo, es "muy fácil" encontrar cualquier cosa para, por ejemplo, ahorcarse.

Otra cuestión es por qué los reclusos quieren ahorcarse... sería bueno conocer que tanto por ciento de los que lo hacen no tienen posibilidades de salir de la carcel en toda su vida o cuando lo hagan, no tendrán condiciones de vida adecuadas como para vivir.

Los reclusos tienen muchas horas para pensar, ¿ y si piensan que para vivir toda la vida que les toca es mejor morir?

Por cierto, el suicidio en los paises occidentales está visto como una enfermedad, pero buscad información sobre el suicidio en otras culturas, por ejemplo la China, allí está visto como una cuestión de honor.



7
De: Perroverde Fecha: 2005-11-01 20:43

Hola
No sé cómo decirlo. Me resulta extraño.
Leo en Terra que le detuvieron en 2001 y salió en En/2005. Luego estuvo casi 4 años de prisión preventiva. Si le condenasen a 5 años, le quedaría 1 por cumplir. Es difícil entender que alguien que ya haya estado 4 años en la trena no pueda aguantar otro año.
La noticia de que recibía tratamiento por ansiolíticos parece indicar un estado de salud preocupante, que debiera haber extremado las precauciones. Y a los tres dias y tras una visita de su hermana, se derrumba...
A mi entender, ya traía el nubarrón de casa. No soy experto en estos temas, pero no creo que la cárcel le haya matado. Quizá el último empujón...
¿Qué hace a una persona decidir el suicidio? Yo creo que la desesperación absoluta. La falta de empatía con tu entorno y le percepción de situación irreversible.
Puedo entender más la desesperación del otro preso, con 71 años. Pero con 39 años no es normal pensar que tu vida se ha acabado.
Pero nadie de su entorno nos explicará por qué se encontraba así, qué desesperanza le corroía. Este mediodía ya salían en la plaza de mi pueblo a darle homenaje. Eran 20, ante la indiferencia del resto. Ultimo servicio a la causa. Un mártir.
Y los hipócritas de siempre salen a pedir explicaciones. Como si les importase un higo la vida de José Angel. No abrieron la boca con los 50 suicidios del 2004.



8
De: Elías Fecha: 2005-11-01 21:11

El ahorcamiento, si se hace bien, creo que es bastante indoloro y rápido: su objetivo es fracturar el cuello, y no matar por asfixia. Sin embargo, no creo que este preso haya podido ejecutarlo de la manera "idónea" (perdón por la palabra, no estoy tratando de frivolizar) en una celda.

Lo de la diferencia estadística creo que es bastante comprensible: ¿cuál es el porcentaje de gente fuera de la cárcel que piensa que su vida es un súmum incorregible de errores? ¿Y dentro de ella?

¿Y qué porcentaje de asesinos habrá en la cárcel que piensen que tienen poco derecho a vivir, si se arrepienten? ¿Y fuera? Todo ello, por supuesto, sumado al hecho de que estar encerrado entre cuatro paredes supongo que es capaz de deprimir al más pintado.

Lamentablemente, cada vez soy menos capaz de sentir lástima por una persona que ha colaborado con asesinos. Aunque no le deseo la muerte a nadie, claro.

Un saludo.



9
De: Anónimo Fecha: 2005-11-01 22:25

En el primer caso que nos ocupa, al parecer, la razón del suicidio se encuentra en esa política de dispersión que aunque ilegal se sigue aplicando.
Al primero, concejal electo,hacía tres días que le habían trasladado de la prisión de Pamplona, en la que estaba cumpliendo condena, a la de Soria. Quizás alguien pudiese explicar el motivo por el que tan preligroso delincuente debía ser dispersado y alejado de su entorno familiar. Eso sí que provoca resquebrajamientos y motiva las pulsiones suicidas de los reclusos (sea cual sea el origen de su delito).



10
De: MacCano Fecha: 2005-11-02 00:05

Veo muy normales los suicidios en las carceles, estan encerrados, el ambiente no es el mejor que se diga, ponte a sumar y tendras un cuadro de depresión galopante. Desde mi punto de vista me cuesta pensar en el suicidio, lo veo cobarde y deshonroso, por mucho que a algunos orientales les parezca lo contrario (el budismo no lo acepta como tal).

Aun asi, algo que si me ha llamado la atención es que el preso este desconocido se ahorco con el alambre de la espiral de un cuaderno, poniendo que el tipo pesara unos 60/70 kilos, la presión de dicho cable tendria que haberle cortado el cuello de cuajo, mas que haberlo ahorcado. Me supongo que el tio habria hecho pruebas de que el cable estuviera bien sujeto, etc, y coño, es una muerte realmente dolorosa en estos terminos. Esto, uniendolo a que otro preso se suicida el mismo dia, me da que pensar, ¿Se han suicidado de verdad los dos presos?.

En fin, que como minimo mosquea un poco...



portada | subir