ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Dawa
2005-11-07
)

Dawa
2005-11-07

O sea, follón. Noches de follón en una Francia que arde. La palabra es árabe y puede engañar, porque no sólo hablan árabe quienes han decidido montarla. Son adolescentes y jóvenes que viven en la haine (mucho de lo visto estos días recuerda aquella película de Kassovitz): barrios degradados en los que sus padres y abuelos fueron confinados cuando la emigración llegó masivamente a Francia. Poco se preocupó el estado de proporcionar más que un mínimo de bienestar sur la lettre, asegurando las teóricas oportunidades iguales para estos pobres (que venían de la inmigración), pero que se fueron confirmando sólo teóricas: no hay futuro, salvo el paro, salvo empleo basura, casa basura, vida basura. Allí hay sobre todo una herencia africana: de Argelia a Senegal a Costa de Marfil... Da igual, sus padres nunca pudieron más que alegrarse de poder vivir -sobrevivir- mejor que en sus países de origen, creyéndose que eran realmente acogidos en Francia, su nueva madre patria. Pero nunca nadie se preocupó realmente por saber si estos nuevos franceses llegaban a asumir la grandeur porque de hecho nadie pensó en incluirlos dentro de ella. Y a los hijos se les proporcionaba educación, y una idea de Francia en la que soñar -vanamente-, pero en la que nunca iban a ser llamados a participar activamente.

Y de repente todo el mundo parece descubrir que esa forma de proceder creó zonas geográficas de tercer mundo en el primero, al igual que una nueva clase social sin posibilidad real de medrar. Ahora se empieza a ser consciente que además en los últimos decenios se les ha exigido más que a nadie, en aras de mantener el progreso de todo el país, con recortes sociales que poco a poco los gobiernos de la derecha (y de la gauche tan divine) iban efectuando a los gastos económicos que necesitaban. Ahora empieza a verse cómo toda la nueva economía venida de la revolución neocon y la globalización a lo bestia incidía precisamente en dejarles un poco más por detrás de todos los demás franceses en las estadísticas de la macroeconomía, desde la renta al paro, de la temporalidad al acceso a los bienes culturales.

Con todo el combustible preparado, el que prendiera de repente ese odio era cuestión de tiempo. O de la mala cabeza de unos adolescentes que huyendo de la policía se frieron en un transformador eléctrico.

Dawa, cada noche. La solución, ya la amenazan ahora Chirac y su gobierno: el ejército. La solución, aplastar esa revuelta que no tiene cabeza, porque sólo tiene fondo. Lo mismo comienzan a colocar enormes vallados que separen las zonas conflictivas del reino del orden. Es una de esas nuevas guerras, sin embargo, que empiezan a nacer en el seno de las grandes ciudades sobredesarrolladas, los símbolos del nuevo mundo más rico. Que tienen en torno suyo cinturones de tercer mundo que han sido, precisamente, los que han permitido que se construyera ese reino de la opulencia.

El primer mundo asediado: en sus fronteras, con los pobres que quieren llegar a ser lo que sea dentro de él, aunque sea lumpen y explotado. Y, también, en los cinturones donde amontonamos a los pobres, porque sus hijos, o nietos, primermundistas según la carte d'identité son pobres y no tienen futuro. Dawa, dicen, cada noche. Y en el caos y la violencia, se encuentran, se justifican al menos como miembros de algo.

Leo en EL PAÍS:
"Nadie nos controla, vemos lo que hacen en otros barrios y queremos superarles, nos gusta vernos luego en televisión, nos hace sentirnos orgullosos", explicaba ayer uno de estos jóvenes de no más de 18 años, "ni los caids de la droga, ni los imanes islamistas". A los traficantes, añadía, "esto no les hace felices", porque quieren tranquilidad. La rebelión se extiende por mimetismo, salir a quemar coches se ha convertido en un ejercicio de autoafirmación.

Desde luego, una alternativa efectiva al exterminio o el establecimiento de campos de concentración en todo el país, será la que no se tome nunca: la radical. No la de la policía y el ejército o la de las vallas, sino la que ataque la raíz de los problemas. Eso, claro, cuesta dinero, cuesta el enorme compromiso que se ha de tomar con los pobres del país, y con los pobres de fuera. Cuesta, sobre todo, el tiempo que se ha dejado pasar mientras la ecuación que se evaluaba, la de ingresos y gastos, daba resultados positivos (ojo: los sigue dando, la inmigración sigue dando más riqueza al primer mundo, no lo olvidemos). El tiempo que se ha perdido en generar nuevos referentes culturales de compromiso y solidaridad, la inversión en educación y motivación, el cambio de un sistema social que nunca dejó de ser clasista, que ha seguido mirando al que se llamaba Ahmed, o al que era negro, como un ciudadano de segunda con derechos de segunda.

Nosotros, claro, por aquí, vamos por el mismo camino, pero aún nos faltan veinte años para tener algo parecido. Salvo las vallas en Melilla y Ceuta, y las pateras, por supuesto.

Vamos, que como siempre, lo jodido en este mundo es ser pobre. Y sin el futuro que te venden en los anuncios que ves continuamente en la TV. Entonces, un día ves que los colegas están montando la dawa y tú vas y también quemas el coche del vecino. Que se joda...

2005-11-07 18:08 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/34493

Comentarios

1
De: Golem Fecha: 2005-11-07 18:43

Pensaba que si un problema no tiene solución es que está mal planteado. Pero recientemente he encontrado dos problemas que se resisten a esta hipótesis: la valla de Ceuta y Melilla y la más furibunda reacción en Francia. Y para que haya una reacción ha habido antes una acción: ignorar los problemas tirando de la cuerda hasta que se rompe. No veo solución a corto plazo en estos dos casos. El río volverá al cauce pero la situación seguirá igual porque aquí nadie aprende la lección.



2
De: La lechuza Fecha: 2005-11-07 18:57

Que se joda..., pero al final quien se jode es siempre el mismo; tu vecino, que lo pasa tan mal como tu y que como tu necesitará el coche para ir a trabajar, llevar a sus hijos al colegio o para salir de su destierro a ver donde viven las personas "normales" (entiendase por normal lo opuesto a "gentuza")e incluso permitirse soñar con que alguna vez él podrá vivir ahí donde nadie quema coches, porque esos que le han desterrado, llevan chófer y sus coches duermen en garajes vigilados por guardias de serguridad.



3
De: Armel Fecha: 2005-11-07 19:28

En Francia hay gente pobre pero que no se dedica a quemar coches ni buses con minusválidos dentro ni a disparar a la policía, vamos a ver si dejamos de contar cuentos chinos porque esto no se soluciona con dinero, tengo familiares en el país y hay muchos casos de inmigrantes que han llegado con lo puesto y ahora sus hijos son profesores o economistas y esto ocurre porque en Francia sí se apoya la igualdad de oportunidades en educación para los inmigrantes o sea que un poco de respeto a la verdad. El problema de estos disturbios es mucho más complejo y espero que se sepa investigar todas las variantes y actuar en consecuencia.



4
De: Titus Groan Fecha: 2005-11-07 19:33

interesante la reflexión de David De Ugarte al respecto.
no entro a decir si tiene razón o no, me falta información...



5
De: Suminona Fecha: 2005-11-07 20:37

Bueno, y qué me dicen de la primera víctima debida a los altercados, y que probablemente no será la última. Algunos de estos desgraciados ya han dicho que por lo menos tienen que matar a dos polícias para "estar en paz".
Mientras, los sinvergüenzas demagogos haciendo, como siempre, demagogia. Cretinos.



6
De: Anónimo Fecha: 2005-11-07 20:45

Armel, hay muchos casos de integración social de hijos de inmigrantes, pero lo cierto es que en esos suburbios el paro duplica la media, la escolarización por encima de la obligatoria es tres veces menor que la media y etc etc...



7
De: Anónimo Fecha: 2005-11-07 21:21

Un factor adicional a la "guerrilla en red" que comenta Ugarte es el papel de los padres. Un fenómeno que por aquí también sucede: estos padres (inmigrantes ellos) sucumbieron a la necesidad de trabajar los dos para sobrevivir y confiaron la educación de sus hijos a la escuela pública.

Nadie les transmitió los valores de una sociedad, que luego les iba a impedir acceder a la universidad, al trabajo, a una vida digna.



8
De: Elías Fecha: 2005-11-07 22:34

"Lo jodido en este mundo es ser pobre"

Sí, pero lo jodido de verdad es ser pobre y que un hijo de puta te queme el coche mientras duermes. Un coche barato que terminarás de pagar dentro de seis años.

Y ya el colmo de la jodienda es la gente que comprende a los hijos de puta que le han quemado el coche al pobre de antes. Eso sí que es jodido.

Me da en la nariz que nadie escribirá en su blog un post sobre esos pobres que no se meten con nadie. Sin embargo, en defensa de los otros, los quemacoches, ya he leído ocho o nueve con éste. Por cierto, hoy ha muerto la primera víctima de estos 'marginados': le pegaron una paliza cuando intentaba aplacar un incendio.

Cada vez, por suerte, se cree menos gente eso de que si son pobres y de otro color (es el nuevo racismo) pueden hacer lo que les plazca y encima gozar de nuestra simpatía.

Un saludo.



9
De: ElPez Fecha: 2005-11-07 23:18

Elías: ¿Analizar las causas de algo es comparable a defender las acciones inciviles y bárbaras?

En absoluto. Ni defiendo ni apadrino las gamberradas, la kale borroka, el terrorismo o el incendio de una ciudad. Si has entendido eso en mi texto, por favor, léelo de nuevo porque la cosa no va por ahí. Todo lo contrario.




10
De: asmodeo de sinan Fecha: 2005-11-08 00:11

Ser pobre no implica ser un malnacido y arrasar lo que le venga en gana.Esos gamberros(y soy suave con el calificativo)no protestan ahora por ser pobres o por reivindicar derechos.Destruyen por que les gusta hacerlo y la muerte accidental de los dos chavales que inició todo en teoría,seguro se la trae al fresco.Mi padre fué pobre y analfabeto,y tuvo que emigrar a Alemania a ganarse las lentejas.Pero no robó,mató ni incendió sinó que trabajó muy duro para salir adelante e integrarse en un país que no era el suyo.Estos tipejos son una vergüenza para sus padres y a buen seguro para la sensata mayoría de su etnia.Lo que diré a continuación puede sonar fascista a algunas personas,por lo que aclararé que no lo soy ni jamás lo seré.Sería escupir en las tumbas de mis familiares muertos por el cerdo de Franco.Pero estas hordas de degenerados merecen recibir algo más de mano dura.No me vale la excusa de que son menores y pobres.La mayoría de pobres luchan por vivir e integrarse no por exterminar a los que ingenuamente suponen más ricos,que muchas veces estamos con el agua al cuello y luchamos muy duro por sacar adelante a nuestras familias.



11
De: ElPez Fecha: 2005-11-08 01:05

Primero: no pertenecen a una sola "etnia", Asmodeo. Sino a varias. Algunas con orígenes africanos, en otras también orígenes hispanoamericanos.

Segundo: ¿"algo más que mano dura" hasta dónde se debe extrapolar? ¿desmembramiento público en la plaza del ayuntamiento o no tanto? Conviene ser explícito en los métodos deseados porque, si no, es difícil que no "suene" un tanto raro. El establecimiento de toque de queda para los jóvenes es, sin embargo, una medida más acorde con los valores democráticos de una sociedad, siempre que el uso de esa ley de 1955 se haga con todos -y más- los cuidados. Sin duda, son situaciones extremas, pero, ya digo, conviene ser más explícito.

Nadie tiene realmente razones para cometer la barbarie, pero hay razones que explican por qué la gente llega a justificarse cuando las hace.

También podríamos seguir el dictado del "simpático" Sarkozy, echando más madera a la hoguera del odio...

Si es cierto que "la mayoría de pobres luchan por vivir e integrarse" no es menos cierto que para muchos adolescentes esa lucha no es un camino que vean interesante. Porque saben que está condenada al fracaso: saben que acabarán en el paro, sin estudios, sin posibilidad de medrar... Esos, jaleados por la competición entre iguales (a ver quién la monta más grande, "dawa dawa"!) son los revoltosos.

¿Alguien pensó en algún momento en proporcionar a toda esa generación la más mínima esperanza?



12
De: Suminona Fecha: 2005-11-08 07:46

Primero orden y después slución; ya se anuncian medidas sociales de ayuda y, sin embargo, sigue la violencia. No se trata de un problema de grave injusticia social (que lo es), sino de solucionar un problema de desorden público, por decirlo suavemente.El toque de queda era una solución lógica, y sin embargo, algunos se echaban las manos a la cabeza. En cualquier caso es una medida, probablemente, insuficiente.



13
De: Suminona Fecha: 2005-11-08 07:47

Ah, y los que mataron a aquel jubilado no son revoltosos, son asesinos. Simplemente.



14
De: Yabu Fecha: 2005-11-08 08:32

Van dos ladrones huyendo de la policia, se meten en un transformador electrico (lo logico, vamos) y se quedan fritos. Consecuencia: se lia la de cristo en francia.

La culpa no es de la corrupcion en sus paises de origen, ni en generar una poblacion superior a lo que puedes alimentar, ni las luchas etnicas, ni las religiones extremistas. La culpa es de los franceses por no integrar... ¿cuantos millones de inmigrantes? en un tiempo record y haciendo que vivan de puta madre.

Este mundo esta loco.



15
De: Anónimo Fecha: 2005-11-08 09:14

Y dale con "sus países de origen"... ¡que son franceses, nacidos en Francia!



16
De: Yabu Fecha: 2005-11-08 09:19

Pues entonces tendran los mismos derechos y oportunidades que cualquier frances, ¿no?



17
De: ps Fecha: 2005-11-08 09:50

Y los mismos deberes y responsabilidades policíacas no.
Yo ya no sé si es un brote de gamberrismo a lo bestia, o una reivindicación social, o una mezcla de las dos cosas.



18
De: Pert Fecha: 2005-11-08 10:11

Una visión algo simplista Sr. Pez, si es que pretende ser la buena. Le pasa a usted como a todo el mundo, en nuestra interpretación de los hechos va implicito nuestro deseo de solucionar de forma satisfactoria una situación que nos molesta. En el fondo, más que buscar las raíces del conflicto -que se remontan a la noche de los tiempos, a nuestra contitución intrínseca- está proponiendo una respuesta pragmática basada en su propio ideario, el que considera adecuado para producir un entorno, un mundo, que le satisfaga. Es lo natural y no se lo critico pero se encontrará con otras interpretaciones bien distintas.



19
De: Aho Fecha: 2005-11-08 10:36

El análisis del Pez me parece muy correcto pero un poco tópico. La marginalidad de las generaciones francesas de los emigrantes no se debe sólo a sus condiciones de vida o de trabajo. Además la ghetización no es sólo problema de los que reciben a los emigrantes, también lo es de los emigrantes que se aferran pertinazmente a sus culturas y son impermeables a los cambios de mentalidad. Por supuesto, generalizar es injusto y equivocado por eso es tan difícil acertar en el diagnóstico.

Me cuesta imaginar una solución a algo que desborda cualquier sociología, pero me llaman la atención algunos detalles:

Parece ser que esos jóvenes se comunican por móviles. Parece ser que se desplazan en motos (que nunca queman).. Conclusión: son pobres pero también responden al estereotipo "joven normal consumista" del primer mundo.
También me parece clarificador que actúen sin conciencia de clase. Yo creo que ni saben lo que es eso. De otra manera no calcinarían las propiedades comunes (polideportivos, bibliotecas públicas...) ni los coches de sus vecinos de su misma clase social.



20
De: JB Fecha: 2005-11-08 12:48

Sobre este tema he leido mucho, muchísimo. Pero es que sigo sin entender cual es la causa originaria de todo esto. Y no voy a pedir a nadie que me la explique, porque ninguno de los que ha escrito aquí hasta ahora lo ha hecho, al menos completamente.

Yo, lógicamente, tampoco se cual es el motivo principal. Pero básicamente creo que es algo tan simple como vandalismo. Sin más. Ya lo decía alguno de los radicales, es una forma de desahogarse, incluso de pasar el tiempo.

Habrá algunos que se escondan detrás de la injusticia social, la marginación o com decia alguno, de hacer en París un nuevo Bagdad.

Teniendo en cuenta que alguno ya ha dicho que quizá deberían quemar coches en otra zona de su ciudad, porque en parte siente lastima por quemar el coche de su vecino, qué quiere decir esto?
Sencillo, no es injusticia social. Son conscientes de lo que hacen, y también son conscientes de que perjudican a gente exactamente igual que ellos, que viven en una casa igual que la suya, que tienen un coche de valor igual al de su padre y un nivel de vida calcado.

Es decir, que el objetivo es quemar coches y punto. Y ya hacen competiciones para ver quién quema más. En definitiva, es el "deporte" de moda.

Y no creo que haya más motivos; aunque como ya dije nadie los sabemos a ciencia cierta y a lo mejor me equivoco al 100%. Pero por lo que he visto no hay mucho más.

Ahora, estoy completamente de acuerdo en que independientemente de estos disturbios, habría que hacer algo más por la justicia social.



21
De: JOSE Fecha: 2005-11-08 13:06

Yabu: "Pues entonces tendran los mismos derechos y oportunidades que cualquier frances, ¿no?"

¿Tu crees?
XDDDDDDDDDDD



22
De: JOSE Fecha: 2005-11-08 13:12

"No creo que sea demasiado arriesgado decir que estamos en la era de la globalización del terrorismo, entendiendo el término globalización como algo extensible a todas las causas y motivos imaginables. Existe en el ser humano de la era actual una especie de pulsión del odio que puede alimentarse por muchas cosas distintas; nadie debería escandalizarse al descubrir que muchas personas occidentales se alegran ante acontecimientos como los del 11-M o el 7-J. Sobretodo muchos jóvenes que no creen en el sistema - aún formando parte de él -, y pueden descargar las culpas contra un estado de cosas insostenible y poblado por seres egoístas y superfluos que no merecen seguir viviendo. Se trata de un perfil psicológico que no sólo contiene odio a la gran masa sino también -y esto es lo más peligroso - odio a si mismo como parte de esa masa culpable y egoísta. Ahora mismo, cualquier joven idealista y muy consciente de los problemas que afectan al estado del mundo actual, puede estar pensando en hacerse con una bomba para explotarse llevándose consigo a la mayor cantidad de gente posible, con el objetivo de que el impacto sobre la sociedad sea lo suficientemente fuerte como para que todos “despertemos” o, desde otro enfoque, dejemos de ser cómplices de ese estado de cosas.

Este tipo de mentes iluminadas son el epicentro de esa globalización del terrorismo que encontró en el 11-S el modelo de inspiración: las detalladas imágenes del desplome de una de los torres gemelas supusieron un alimento muy sugestivo para muchas mentes calenturientas, y no precisamente las de islamistas que concebían , desde mucho antes, este tipo de crímenes. Se puede entender el terrorismo como un síntoma de una civilización en crisis de valores y de perspectivas de futuro. Hoy en dia nadie esta a salvo de nada. El propio sistema económico empieza a mostrar su vulnerabilidad ante la creciente demanda energética de países en subdesarrollo al tiempo que sabemos (mucha gente empieza ya a tomar conciencia de ello) que la estabilidad y crecimiento económico (nuestro bienestar y seguridad en todos los ámbitos) “vive” del hambre y la muerte en las zonas explotadas del planeta. Por si fuera poco, el fin del petróleo dibuja -para algunos- un futuro realmente desolador. Todos estos motivos-factores, junto con otros muy relacionados con la destrucción del mundo natural o la amenaza a las minorías étnicas y culturales, la misma globalización de estilos de vida que marginan o limitan las posibilidades de personas que no se sienten identificadas con esos estilos mayoritarios, todo eso forma un explosivo cóctel que fácilmente puede movilizar a muchos hacia la barbarie como única salida o método de descargar frustraciones. Occidente se ve a si mismo caminando hacia un abismo y algunos encuentran en el acto terrorista un símbolo del declive merecido e inevitable."

Aplíquese esto a un kamikaze... o a una panda de personas marginales que "se expresan" quemando coches o cargandose a la "chusma"...



23
De: Juan Juan Fecha: 2005-11-08 13:41

¿No es en los barrios afectados donde Le Pen tiene su vivero de votos?
Según el periódico "De verdad" (unificación comunista) de mayo 2002, http://www.uce.es/DEVERDAD/ARCHIVO_2002/06_02/DV06_02_00sumario.html,
" Entre los votantes de Le Pen dominan las clases trabajadoras. Los sondeos atribuyen el voto a Le Pen distribuido de la siguiente manera:

En personas entre los 50 y los 64 años, habría recogido el 22% del sufragio total; además del 19% de los que tienen más de 65 años.

Pero también domina entre los jóvenes, un 20% de las personas entre 18 a 24 años habría votado por el líder del Frente Nacional, contra el 12% por Jospin, el 11% por Mamre (ecologista), 10% por Chirac y 10% por Besancenot (trostkista).

Un 30% de los parados también votaron a Le Pen, contra 18% a Chirac y 16% a Jospin.

El líder ultra también cuenta con apoyos entre los pequeños empresarios, según las encuestas un 18% de los patrones de la industria y el comercio y a un 19% de los artesanos y comerciantes, votaron a Le Pen en la primera vuelta."
¿Y quien permitio el desarrollo de Le Pen?. Leánse el articulo.



24
De: beatle Fecha: 2005-11-08 13:55

"...emigrantes que se aferran pertinazmente a sus culturas y son impermeables a los cambios de mentalidad"

Vamos, como los inmigrantes andaluces, gallegos y extremeños que viven en el Pais Vasco, Cataluña, Venezuela o Argentina.

Para "aferrarse" a una "cultura distinta" no hace falta ser negro o moro.



25
De: Aho Fecha: 2005-11-08 14:57

Beatle: Lee bien el comentario al que te refieres, no saques cosas de contexto. Si me entrecomillas no mutiles el comentario para desfigurarlo. Ni he generalizado, ni he caído en el tópico, ni en la acusación. Pero admite que es un factor que, minoritariamente o no, sí que existe.

Por otro lado, Existe un director de cine francés muy interesante, Guediguian, que en sus películas dibuja muy bien los ghettos y la sociología proletaria que también vota a Le Pen.



26
De: Teresa Fecha: 2005-11-08 17:48

"Guediguian, que en sus películas dibuja muy bien los ghettos y la sociología proletaria que también vota a Le Pen."

Sólo un apunte. La sociología NO vota. Vota la gente. Igual quisiste decir el grupo, o clases, social "proletario".

La sociología para algunos es una protociencia, para otros una ciencia, e incluso para otros una pseudociencia. Sea lo que sea, que es otro tema, lo que es cierto es que, al igual que las matemáticas, la economía o la psicología, la sociología no vota: vota la ciudadanía.

Sólo ese pequeño matiz.
Saludos



27
De: Mr Guind Fecha: 2005-11-08 19:44

Pececillo lindo, ya que le gusta glosar "El País", léalo todo, hombre de dios!
---------------------------------------------------
HERMANN TERTSCH
Constelación maldita
08-11-2005

Se habría anunciado como "un choque desigual" este que ya está en marcha entre masas de jóvenes aburridos y sin miedo y unas clases políticas paralizadas por el pánico. En un lado están esos jóvenes magrebíes llenos de ira gratuita que sólo sonríen cuando la policía logra detenerlos y esposarlos y siempre que haya una cámara delante para documentar su desprecio al Estado. Enfrente están un presidente Jacques Chirac que ya debiera dar lástima hasta al más despiadado de sus enemigos, y un Gobierno en el que, al principio, algunos casi se ponen a aplaudir los disturbios como bienvenido instrumento de lucha en el Gabinete.

Pero ¡ay!, ya no se ríe nadie y aunque tanto en Francia como en el resto de Europa, y por supuesto aquí en España, hay suficiente sencillez de espíritu como para que algunos hayan identificado ya al gran culpable en Nicolas Sarkozy, parece ganar terreno la tesis de que los culpables están en muchos puntos, tanto en el espacio como en el tiempo.

Y, sin embargo, se cae una y otra vez en el mismo error conceptual que ha llevado a las sociedades europeas a ser rehenes de los humores, las pasiones y las consignas de comunidades minoritarias, nacidas o no en su seno. Cuando en la mayor parte de las grandes ciudades francesas nadie está a salvo de los nuevos vándalos, el primer ministro, Dominique de Villepin, anunciaba ayer como remedio milagroso "medidas para la igualdad de oportunidades en los barrios deprimidos". Cuando en los barrios deprimidos, los propietarios de automóvil, comercio o vivienda ansían desesperadamente orden y temen despertar desposeídos de todo lo que tienen, al responsable de la seguridad de su vida y hacienda le da por su lado poeta. Y después se sorprenden por el auge del racismo en los barrios obreros. ¿Cuánto hay que quemar?

Ante esta lógica perversa tan asumida por el poder ante las bandas que aterrorizan Francia como ante los huelguistas autopatronos en España, por cierto, el descrédito del Estado y de su ya olvidado monopolio de la violencia es tal que lo extraño es que aún no compitan otros grupos con los ya activos. Porque este problema será realmente grave cuando la ciudadanía hasta ahora pasiva llegue a la misma conclusión que los violentos (que se ha producido la abdicación del Estado) y organice sus somatenes y represalias. Entonces la pesadilla estará en marcha y Villepin se quedará solo con sus poemas sobre el multiculturalismo de fogata de campamento. Las piras serán otras y no las harán sólo unos.

En 10 días, el incendio social iniciado en un suburbio de París se ha extendido a toda Francia y aunque, increíblemente, no haya causado más que un muerto, los daños económicos, políticos y morales son ya incalculables. Nos ha llegado algo antes de lo que pensaban los más pesimistas, pero no de otra forma que la augurada hace tiempo ya por nuestro premio Príncipe de Asturias Giovanni Sartori, y no sólo por él. Los mitos del inmigrante bueno por naturaleza o del nacionalista progresista oprimido, y de la felonía que supondría la aspiración de parte de la sociedad a vivir con los valores, las formas y la tradición de sus mayores, han quebrado la relación de los gobernantes con los ciudadanos más comprometidos con el Estado y más ignorados por él.

El desprecio de las minorías hacia ese Estado que las prima se ha convertido en la principal amenaza para la libertad y la seguridad de los ciudadanos europeos y de su sociedad abierta. Que este fenómeno haya entrado en una fase de máxima expresión -con la violencia ocasional, la amenaza sistemática- se debe en parte a esta trágica concatenación de constelaciones políticas nefastas que se ha producido en toda Europa desde hace casi un lustro -el grotesco dilema francés entre Le Pen y Chirac fue quizás el principio-. Con recorrer mentalmente las capitales europeas se hace evidente que el proyecto europeo está en fase preagónica. Pero también que sólo la fatalidad podía hacer coincidir tamaños retos con semejante insolvencia.
Utilidades



28
De: Josep Fecha: 2005-11-08 19:49

Nada cambiará que nuestras plañideras progresistas, como aquí Don Pez, persistan en el empeño de llamar civilización a la barbarie. O que, en nombre de la libertad y el multiculturalismo, juren su compromiso de respetar el derecho de los esclavos a mantener su identidad cultural de esclavos. Porque, como decía Lincoln, con la Historia se puede hacer cualquier cosa salvo escapar de ella. Conviene recordarlo. Siempre. Pero, sobre todo, ahora.
Pronto se cumplirán 30 años desde que el presidente de Argelia leyera su sentencia, ante la Asamblea General de la ONU. Sí, hace seis lustros, Huari Bumedian subió a la tribuna de oradores en Nueva York y lo anunció, solemnemente: “Un día millones de hombres abandonarán el hemisferio sur para irrumpir en el hemisferio norte. Y no lo harán precisamente como amigos. Porque irán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria”. Con la ayuda de Alá, ese día, al fin, ha llegado: es hoy.

Ahora mismo, en Francia, la Sumisión –que no otra cosa significa "Islam"– es la segunda religión de la República. En la última década, a toda prisa, frenéticamente, se han izado más de 1.700 mezquitas, con sus minaretes cada vez más altos y sus almuecines cada vez más fanatizados por Arabia Saudita. Aunque hacen falta más, muchísimas más. ¿La razón? El diez por ciento de todos los nacidos cada año en territorio de la Unión Europea serán siervos del Islam por el resto de sus vidas. Y sólo es el principio. Urge, pues, que las órdenes del Profeta lleguen a ellos cuanto antes y cualquier lugar se antoja bueno para impartirlas. Lo mismo da el garaje más sórdido de los arrabales de París que el sótano peor ventilado del barrio gótico de Barcelona, todo sirve. Por lo demás, los discípulos aventajados de Claude Levi Strauss –allí– y de Manuela de Madre –aquí–, esos lerdos que no se avergüenzan de su personal ignorancia pero sí de su propia cultura, las reciben con entusiasmo donde sea. Porque Alá no sólo es grande, sino también antiamericano, anticapitalista, antiliberal y antioccidental. De hecho, sólo le faltaría enseñarse en las portadas del Vogue para ser una más de los suyos.

De ahí que no debiera preocuparnos tanto lo que estos yihadistas de los walkmen y el otro Levi´s, el 505, aprendan en las mezquitas, sino fuera de ellas, en nuestros muy laicos colegios públicos. Sin ir más lejos, aquí, el manual escolar de Santillana los induce a creer que los culpables del hambre en el mundo se alojaban en las Torres Gemelas. Porque hasta el más tonto de la clase será capaz de entender por qué se escoge la foto de los atentados del 11-S para ilustrar las enseñanzas del insigne pedagogo Ignacio Ramonet sobre las crueles injusticias que provoca el capitalismo. Ruere in servitium (cayeron en el servilismo), observó Tácito con tristeza, refiriéndose a los romanos, y poco después llegaron los bárbaros. También entonces comenzarían por quemar París.



29
De: asmodeo de sinan Fecha: 2005-11-08 22:01

En respuesta a su demanda seré más explícito señor Pez.No me refería a ajusticiarlos estilo inquisición ni nada por el estilo.Pero sí que paguen por todo lo que han destruido.¿que no tienen suficiente dinero?No problem.Que se pongan a trabajar para la ciudadanía hasta saldar su deuda.Nada de estar unos meses en un reformatorio y luego Hala pa casita.Que aprendan a valorar lo que cuestan sus salvajadas.Eso a los que no tienen delitos de sangre .A los asesinos de aquel pobre anciano que sólo quiso apagar un fuego y presupongo su jubilación no sería mayor que los ingresos de estos chavales,espero los metan entre rejas hasta que las ranas crien pelo.Unos tipos tan cobardes y crueles no me dan ninguna lástima.



30
De: Suminona Fecha: 2005-11-09 00:00

"espero los metan entre rejas hasta que las ranas crien pelo.Unos tipos tan cobardes y crueles no me dan ninguna lástima."

Pero hombre, qué dice, si sólo eran unos muchachillos revoltosillos, una inocentada de nada.

Sólo hace falta ver algunas de las manifestaciones de esa gentuza, diciendo que hasta que no murieran 2 gendarmes, no quedaba saldada la deuda. Esperemos que los miserables cobardes, ahora que ya hay toque de queda en varias ciudades, se estén más tranquilitos y vuelvan a sus desgraciadas vidas de miserable carroña.



31
De: José Angel Fecha: 2005-11-09 15:44

Yo creo que es violencia de género.
De género masculino, claro. No tengo estadísticas, sólo las fotos que he visto y, sobre todo, cierto tufillo que me viene de lejos, de muy lejos. Los disturbios de París no son obra de unas desheredadas que se sienten marginadas o que son maltratadas por la policía, o que son a todos los efectos ciudadanas de segunda atrapadas en sus guetos. Son obra de unos machitos un tanto subidos de testosterona, sin ánimo de ofender. Me jugaría tranquilamente el brazo derecho a que el 90% de los quemacoches son hombres, o futuros hombres; a que son el 99% me jugaría un millón de pelas. ¿Y no va a haber un pequeño problema de género, y de pelotas, cruzado aquí?

A ver si es que les parece a los magrebatasunos que no mandan bastante en casa, y quieren mandar más. O igual resulta que el ambiente occidental no apoya bastante al machete dominante, y hay que aclarar un poco quién manda aquí, y quién es capaz de quemar lo que haya que quemar. Tanta frustración acumulada...

El camino a la cohesión social es largo y complejo; se requerirán medidas educativas, desarticulación de mafias y acciones sociales en los barrios... Pero como medida urgente para el bien de estos muchachos, necesitan, pero ya, cuatro leches bien dadas.



32
De: mikel Fecha: 2005-11-09 15:59

Joder... se ve mucho comentario irracional, visceral y muy poco de análisis.
Hay mucho discurso de "ciudadano de orden" que recuerda a aquellos que se daban en tiempos de la "transición" (aquella que no se ha terminado), cuando en medio de los conflictos político-económicos y las protestas en las calles se hablaba de los alborotadores, de aquellos que sólo hacían daño por el disfrute personal.
Imagino muchas de las actitudes que se ven aqui en la nobleza en tiempos de la revolución francesa o rusa, aquellos que tienen miedo a perder su estatus o simplemente a tener que repartir.
Recogemos la cosecha de lo sembrado.



33
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-11-09 16:30

Perdon por el off topic.
Queria hacer una peticion a Javier, por si podria poner un articulo sobre la nueva sonda enviada a venus, y si podria contarnos en que consiste la mision.
Gracias y perdon por el off topic.



34
De: Delfín Fecha: 2005-11-09 16:32

Ahí van algunas ideas más, no sé si para aclarar o para confundir.



35
De: Anónimo Fecha: 2005-11-09 16:57

Y también hay quien saca gracia a todo.



36
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-11-09 17:21

Anónimo 36 el enlace que has puesto da error.



37
De: Anónimo Fecha: 2005-11-09 17:33

Este es el enlace de (36):
http://photos1.blogger.com/blogger/3482/200/1600/Meteo%20France.jpg



38
De: José Angel Fecha: 2005-11-09 19:32

Se ve que a Mikel, más que el "ciudadano de orden" que lleva su vida lo mejor que puede y procura no joder al prójimo, le va más el "ciudadano de desorden", supongo que será el nombre del ideal contrario, que cuando se siente frustrado por algo va y le pega fuego a lo que pilla. Bravo, señor. Eso es análisis. Y mejor que no transicionemos mucho hacia allí.



39
De: José Angel Fecha: 2005-11-09 19:52

Se ve que a Mikel, más que el "ciudadano de orden" que lleva su vida lo mejor que puede y procura no joder al prójimo, le va más el "ciudadano de desorden", supongo que será el nombre del ideal contrario, que cuando se siente frustrado por algo va y le pega fuego a lo que pilla. Bravo, señor. Eso es análisis. Y mejor que no transicionemos mucho hacia allí.



40
De: José Angel Fecha: 2005-11-09 19:53

Lo digo y lo repito.



41
De: mikel Fecha: 2005-11-09 20:06

Jose Angel, que no lo pillas...., hay que ser un capullo para defender el hecho de que le peguen fuego al coche del vecino.
Hay que ser un capullo para decir que en el desorden y el caos puede organizarse un grupo de gente para vivir.
Pero ciertamente hay que ser un "ciudadano de orden" para decir constantemente que esto se arregla con mano dura, que con dos ostias esto se acaba, que el problema es de testosterona y ganas de hacerse notar. Tal vez te va a tí el modelo de "ciudadano de orden" que nos propones, que lleva su vida lo mejor que puede y procura no joder al projimo, pero hay otros que llevan su vida lo mejor que les dejan y les anda jodiendo el prójimo y no es de extrañar que pase lo que pase.
Nota para el que ande "espeso":No estoy aprobando dichos comportamientos (Que cruz....)



42
De: Suminona Fecha: 2005-11-09 21:07

mikel, no pienso que estés aprobando dicho comportamiento. Tampoco que no haya injusticias sociales y muy graves, allí y en todo el mundo.
Pero los problemas se solucionan, y si es necesario imponiendo el toque de queda, pues se hace. De momento el 75% de los franceses apoya la medida, ¿son todos unos fachas? No, están hasta los cojones de gentuza (del color, raza, sexo, preferencia sexual y hobbies que sean) que les pegan fuego a edificios, coches, e incluso a la gente. Y si es necesario que salga el ejército, pues que salga, y ya está bien de soplagaitas a los que se les llena la boca de "injusticia, desigualdad", etc., y mientras a vivir del cuento y de la sopaboba.



43
De: José Angel Fecha: 2005-11-09 21:54

Pues bueno es saberlo, Mikel. Porque no quedaba nada claro. Más bien parecían los heraldos de la justicia social en tu post anterior. Y, cabreos diversos aparte, el elemento de disfrute personal lo dicen ellos mismos en cuanto se les pregunta. Es que es un subidón, quemar un coche.



44
De: asmodeo de sinan Fecha: 2005-11-10 00:21

De momento lo único que han conseguido estos energúmenos con su barbarie ha sido lo siguiente:
punto uno:Si ya de por si había racismo por parte de una minoría de franceses hacia compatriotas descendientes de emigrantes,ahora lo son de la mayoría.No dudaran en señalar a los inmigrantes como la culpa de todos sus males y por culpa de estos desgraciados a más de un inocente le tocará sufrir.¿Se acuerdan de lo que sucedió en el Ejido?.Y probablemente algunas de los que acaben pagando por esta salvajada sean los propios padres o abuelos de los gamberros que seguramente sólo pretenden ganarse la vida.Estos niñatos no sólo son cobardes y folloneros.Tambien unos malditos egoistas.
Punto dos:¿Hasta que punto tiene derecho a reclamarnos nada por la fuerza nadie?¿Cederían ustedes al chantaje de un terrorista?Comparar a estos tipos con libertadores es como comparar al Che Guevara con el cartel de Medellín.Si dan todo tipo de ventajas a miembros violentos y no representativos de los desfavorecidos...¿No es la puerta abierta a que todo tipo de máfias implanten su ley?¿se imaginan que pasaría si parados mayores de cincuenta años,viudas ,jubilados y un largo eccetera de personas marginadas por la ley de mercado laboral hiciesen lo mismo?Esto sería la selva,no una sociedad.
Punto tres:A la extrema derecha esto le ha ido de coña.Cuantos más ciudadanos de a pie vean peligrar sus vidas y vean impotentes como sus "liberales e izquierdistas"gobiernos(observese las comillas)no pueden controlar la situación más votarán por los más conservadores y reaccionarios.No confundamos libertad con libertinage o esto es lo que sacaremos.
Como pueden ver ellos solitos, sin pensar y haciendo de Atila el huno se lo estan ganando a pulso.¿grandes logros?¡y un jamón!



45
De: Anónimo Fecha: 2005-11-10 01:05

Y eso por no hablar del cierre de negocios en horario nocturno,de las pérdidas económicas y de empleo ocasionadas por el toque de queda que han tenido que poner POR CULPA DE ESTOS SALVAJES.



46
De: asmodeo de sinan Fecha: 2005-11-10 01:07

Perdón el anónimo anterior era yo.



47
De: mikel Fecha: 2005-11-10 16:55

Sumi, las soluciones a los problemas a corto plazo las conoce hasta un crío, ¿pero sinceramente crees que con imponer el toque de queda, realizar unas cuantas expulsiones y detenciones el problema está resuelto? eso es pan para hoy y hambre para mañana.(Pregúntaselo a los chicos del PP, saben bien buscar soluciones a corto plazo, Prestige, etc..) Hay que acabar con la revuelta (de la forma menos cruenta) para desde una cierta estabilidad buscar soluciones a largo plazo, sino... vuelves a tener el problema a la vuelta de pocos años. Te recuerdo además que gracias a los "soplagaitas" que comentas, cuentas actualmente con sistemas de protección social, una sociedad más justa en la que existe menos desigualdad y las leyes que permiten la protección de aquellos a los que queman vehículos.
No obstante a ti esto te parecen jilipolleces y mariconadas, ya que tienes un modelo de discurso Aznar-Zaplana-Acebes-Mariano "Pero los problemas se solucionan, y si es necesario imponiendo el toque de queda....Y si es necesario que salga el ejército, pues que salga, y ya está bien de soplagaitas a los que se les llena la boca de "injusticia, desigualdad", etc., y mientras a vivir del cuento y de la sopaboba."



48
De: Suminona Fecha: 2005-11-10 19:05

Lee el comentario #12, mikel.
Por otra parte, es gracioso que me nombres a tan distinguidos personajes. Digamos que en los dos o tres días posteriores al 11-M, cada vez que salía el amigo Acebes me entraban arcadas, y si no cambiaba de canal o apagaba la tele era para comprobar lo bajo que puede caer un ser humano.
Pero bueno, sigue etiquetando a la gente para comprender el Universo, que a lo mejor si no, no te da el cerebro para más.



49
De: Quietman Fecha: 2005-11-12 21:38

Quizas esto es mas sencillo que referirnos a una cuestión de religión o raza. Nos llama la atención que esto esté ocurriendo en un lugar del primer mundo como es Francia, como nos sorprendió la matanza de Colombine en EEUU.

El problema es la reacción de grupos de personas (jovenes y no tan jóvenes) a una situación de ciudadania de segunda. Sin oportunidades, sin formación, y escuchando todo el dia una mentira, y es la igualdad de oportunidades. Sin muchos derechos, sabiendo que por su procedencia o por su color de piel son siempre sospechosos. No justifico, solamente relato cual es la situación.

Pero el problema es mucho mas de fondo: como alguien decia, es una estupidez quemar el coche de tu vecino, que esta tan fastidiado como tu... pero es que la respuesta es que les da igual!! esa es la realidad!... pero es que es lo que se les está enseñando, en Francia, UK, EEUU...

Quizás sean los resultados de un proceso que se lleva tiempo gestando, y que la misma sociedad quería, una socidad a la que le importa un bledo el individuo.... los mensajes que se les envia son estos:

jovenes consumistas, solo vale lo suyo, lo de los demas es despreciable.

Mira una sociedad donde tienes de todo, pero a la que no puedes acceder.

Importa el individuo, importas tu,... se egoista, por que nadie te va a ayudar

Jugar al todo vale, barra libre

La violencia es un medio apto para conseguir lo que quieres....

No pienses, consume, tira, compra,... no pienses.

No desarrolles el espiritu crítico. El pensar es peligroso,... simplemente actua!

... podria seguir...

Quienes son: una generación individualista, consumista, sin empatía, influenciable....

... justo lo que la socieadad neoliberal quiere.

Los que han esplotado ahora son los mas "influenciables", los que piensan menos y actuan mas,... lo que tienen menos que perder.

Mientras no se revisen las bases sobre las que se está organizando occidente, esto volverá a ocurrir... en Alemania, España, Italia.

No se puede pretender borrar en una sociedad los principios de convivencia, de educación, de respeto,.... y luego gritar por que se han perdido esos principios, ...por que somos todos nosotros los que estamos destruyendo esos mismos principios



50
De: mikel Fecha: 2005-11-13 01:08

Me parece muy acertada tu reflexión quietman, y pienso que tal vez exista además de fondo un cierto componente no de raza pero si cultural, de origen geográfico.

Además de los mensajes mencionados, pienso que hay uno que genera una gran frustración y es el de "tanto tienes,tanto vales", o lo que es lo mismo, si no has conseguido nada, eres un mierda.
Es este mensaje a mi entender aquel que mayor frustración origina en las clases más desfavoricidas, por eso de ellas se nutren los grupos violentos en todos los ámbitos (política, deporte...)
Son los grandes frustrados y engañados como bien dices, refugiados en sus grupos,bandas y resentidos contra todos los demás (no importa si son vecinos o no...).
Si además de esto sumamos el mensaje que se nos envía constantemente que vincula el islam al terrorismo, lo árabe al terrorismo, además de fracasados sólo les faltaba ser terroristas.

Al quemar los coches no tienen un objetivo definido, no buscan más ayudas sociales, no buscan pactar, buscan sentirse con un cierto poder, desestabilizar a aquellos que les envían el mensaje de que son unos fracasados, ver el terror en los ojos de aquellos que les miraban con recelo por ser posibles terroristas.



51
De: Sami Naïr Fecha: 2005-11-13 02:03

Las llamas francesas

Los violentos sucesos ocurridos durante las últimas semanas en Francia no son producto de la ciega locura de unos cuantos gamberros perdidos y decididos a quemar su vida por completo. Tampoco son el resultado de una conspiración partidista: no hay una organización, ni una religión, ni una ideología detrás de estas ciudades en llamas. Sólo hay una cólera espontánea. Sólo hay desesperación convertida en violencia callejera.

Lo que está sucediendo hoy era previsible. Es el fruto envenenado producto de 30 años de abandono social y de los tres últimos años de provocaciones demagógicas contra la población de los barrios periféricos. No tiene que ver con la inmigración, las diferencias religiosas ni la delincuencia. Se trata de fisuras en la cohesión de Francia, un modelo de integración cultural dañado, los fracasos en cadena de la República. Ningún partido tiene más responsabilidad concreta que otro: la derecha y la izquierda, la izquierda y la derecha, comparten con la misma irresponsabilidad la responsabilidad del desastre. Ni una ni otra tienen de qué presumir.

En estos tres años, la situación se ha degradado de forma considerable: un ministro ha manipulado peligrosamente la dinamita de las barriadas. A los 30 años de abandono se ha añadido el insulto. "Limpiar con Kärcher", meter en cintura a la "chusma", son palabras que se prestan demasiado a la generalización. Como era de prever, le han estallado en las narices. Porque ante él había unos jóvenes que ya no tenían nada que perder.

Todavía no es posible medir las consecuencias de esta explosión. Pero se puede afirmar ya, sin miedo a equivocarse, que se trata de una revuelta de pobres, de una Jacquerie

[revuelta campesina medieval] de los tiempos modernos. El país ha quedado profundamente herido. Ha descubierto, en medio de las llamas, el mal que le corroe desde hace décadas: la etnicización de las relaciones sociales, el racismo que machaca a generaciones enteras, la exclusión que refuerza el odio, la marginación social que prepara el terreno para las batallas de mañana. No queremos reconocerlo, pero la verdad está ahí: Francia, la República "igualitaria", se miente a sí misma. ¿Fingimos descubrir ahora la cesura? Lo cierto es que hace ya 10 años que se encienden las llamas en aquellos espacios en los que el Estado se limita únicamente a su función represiva. No hay nación cuando la nación se niega a sus hijos. No existen deberes cuando los derechos son puramente retóricos.

En los años ochenta se empezó a equiparar la inmigración con una maldición social. Hicimos de los hijos franceses de esa inmigración un desafío para la identidad. Transformamos la marginación urbana, profesional y cultural, que reviste a padres e hijos del mismo oprobio, en una culpabilidad social. Y, como es natural, los gobernantes son maestros consumados en el arte de la chulería política. Para ellos, la integración social de ese sector excluido del pueblo francés se reducía a consignas tan estúpidas como insultantes: hay que dar "visibilidad" a los jóvenes de "segunda generación", decían: puestos de baja categoría en las administraciones, medallas aquí y allá, programas de televisión políticamente correctos, "prefectos musulmanes", semi-ministros; en resumen, una zidanización engañosa que ocultaba la auténtica catástrofe social. Convertimos la integración en un deber simbólico.

Y acabamos por manipular el símbolo despreciando la integración. Porque el gran ejército de los olvidados, de los don nadies de los barrios periféricos, no se siente involucrado. Nunca se sintió involucrado, en el fondo. La izquierda había establecido el "empleo juvenil", que se derritió como la nieve cuando el poder cambió de manos. Lo curioso, en realidad, es que esas nuevas "clases peligrosas" situadas en el interior de nuestras sociedades ricas hayan tenido tanta paciencia ante la humillación que se les ha impuesto. Pero todo tiene un límite. Y lo peor ha ocurrido.

En los cenáculos políticos se preguntan ya quién se beneficiará de este estallido. Beneficiarse electoralmente, se entiende. La extrema derecha se frota las manos, Nicolas Sarkozy saca pecho, y todos los De Villiers de la derecha, con la vara de medir de su demagogia, se disponen a utilizar la carga subversiva del miedo de esta violencia para engrosar sus filas.

El Gobierno, por su parte, busca medios de represión legal. Para apagar el incendio ha rehabilitado una ley de 1955, fabricada en un momento en el que los "departamentos" argelinos vacilaban. ¿Será que, en la propia Francia, tenemos a parte de la población colonizada, con la misma falta de legalidad? Y el dispositivo se endurece: el ministro de Justicia fomenta la colocación de los jóvenes en centros educativos cerrados, el del Interior ordena a los prefectos que expulsen inmediatamente a los "extranjeros causantes de problemas", tanto si están en situación irregular como si no. El primer ministro, Dominique de Villepin, hace un llamamiento al orden y la justicia. Está claro lo del orden. ¿Pero la justicia? ¿Se trata sólo de detener, condenar, expulsar? Sería un grave error reaccionar sólo de esta forma, porque justificaría las provocaciones que han desembocado en el estallido de cólera. El Gobierno es consciente de ello: anuncia un desfile de medidas destinadas a favorecer el empleo y la inserción social en los barrios desfavorecidos (convocatoria de todos los jóvenes en paro a la ANPE [Oficina Nacional de Empleo] para una "entrevista detallada"; creación de nuevas zonas francas urbanas; primas de regreso al empleo para los beneficiarios de las prestaciones mínimas sociales; contratos de acompañamiento para desarrollar los puestos de proximidad); promete aumentar los medios económicos de la oficina de renovación urbana en un 25%, mejorar las redes de sanidad pública, asignar 100 millones más de euros a las asociaciones el próximo año, etcétera.

Todo eso es loable. Sin embargo, es inevitable temer el "efecto de anuncio" y preguntarse por los medios concretos para poner en práctica estas medidas. En materia de educación, la principal propuesta del Gobierno consiste en reducir la edad de inicio de la formación profesional a los 14 años (en lugar de los 16 años actuales) para los alumnos en situación de fracaso escolar. Uno se queda pasmado ante esta medida totalmente aberrante y retrógrada, que sólo servirá para acentuar el abandono social y la condición precaria de esos jóvenes, al privarles definitivamente de cualquier perspectiva de movilidad social. ¿Es así como monsieur De Villepin pretende garantizar "la igualdad de oportunidades para todos los franceses"?Lo que hace falta es atacar la raíz de los problemas. Lo primero, que todos puedan acceder a la ciudadanía. Para ello es precisa una firme estrategia de integración a través de la educación, el empleo y la diversificación urbana. Tarea difícil, porque los vectores de integración están paralizados: el Estado ha capitulado ante los poderes económicos que desprecian el aspecto social, y la privatización generalizada fomenta la guerra de todos contra todos y atiza todos los odios de identidad; los movimientos asociativos, que han sustituido sobre el terreno a los partidos políticos, no sirven más que para paliar los efectos, aplazar la furia y buscar soluciones provisionales para unas vidas que no controlan su propio destino.

Pero el Estado tiene que recuperar las riendas. No sólo tiene que restablecer su autoridad en todo el territorio, sino también asumir sus obligaciones en materia de cohesión colectiva. Hay que acabar con tantas promesas incumplidas, tantas mentiras, tantos errores acumulados. En Francia no puede haber Nación, no puede haber República, si no hay un Estado que aglutine todo el conjunto al servicio de una solidaridad común y ciudadana. Y hace falta explicar, para combatir el racismo, que la identidad común es consecuencia del carácter multiétnico de la República, no su opuesto. Estamos ante el final de una época. Las cosas no volverán a ser como antes. El pueblo francés, como de costumbre, está adquiriendo conciencia de sí mismo a través de sus crisis. ¿Comprenderán esta situación las mentes que nos gobiernan? Hay que confiar en que sí, por el bien de todos; si no, como decía en los años sesenta el escritor James Baldwin a propósito de las discriminaciones en Estados Unidos, "la próxima vez, el fuego".

Sami Naïr es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad París VIII e invitado en la Universidad Carlos III de Madrid. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.



52
De: Anónimo Fecha: 2005-11-13 12:38

El anterior texto está publicado en EL PAÍS - Opinión - 12-11-2005:
http://www.elpais.es/articulo/elpporopi/20051112elpepiopi_7/Tes/llamas/francesas

Muy acertada la referencia.

Esta reflexión de Sami Naïr pone de manifiesto la realidad de la sociedad francesa: la privatización de la democracia por la clase política, y el resultado de esta política demagógica.

La demagogia, la mentira y la injusticia no son gratuitas, al cabo del tiempo se pagan, es este puede ser el principio de esa factura.

Ahora la pregunta es ¿como lo solucionamos?
- Represión : en cinco o diez años, volveremos a escribir lo mismo en estas páginas

- La solución radical, única y real. Todavia estamos a tiempo. Que se reescriba la Constitución Europea desde la ciudadania, para contar con todas las clases sociales, y que la clase política actúe de raiz, permitiendo el acceso de todos a la sociedad (y no cerrandolo como se está haciendo)

.... pero claro, esto es lo que cuesta realmente dinero, y ya sabemos que para muchos, el dinero de educación y el gasto social es dinero tirado. Seguiremos levantando vallas de 6 - 10 - 30 metros... camaras, policia... miedo y odio

.... y así, volveremos a vernos de nuevo, analizando el porque de otra revuelta en el seno de nuestra "culta", "avanzada", "social" y "democrática" Europa.



53
De: Quietman Fecha: 2005-11-13 19:05

Ah, el #53 firma Quietman



54
De: ps Fecha: 2005-11-14 08:46

Pero es qeeee esto que acabas de decir suena muy bonito pero ¿Cómo? ¿Qué propones? y sobre todo ¿Cómo se financia?. ¿Qué tipo de actuaciones concretas sugieres?. ¿Cómo vas a financiar las becas, los colegios, las ayudas a los inmigrantes para que dejen de ser ciudadanos de segunda?. Es como quejarse de la valla y de las pateras y decir que la solución está en favorecer el desarrollo de los países de emigración, todos de acuerdo, pero no se hace nada. Vamos poniendo parches (o nuestros gobiernos van poniendo parches), más o menos afortunados (casi siempre muy poco afortunados), porque el problema de raíz es tan difícil de solucionar, o tan insoluble que no se hace nada.



55
De: Suminona Fecha: 2005-11-14 15:31

Ya, pero de momento se instaura el toque de queda, que ha sido prolongado nada más y nada menos que 3 meses.
Y es que si, existen desigualdades sociales y es imperativo corregirlas, pero, de momento, a los energúmenos aprendices de terroristas y asesinos (éstos ya no aprendices) hay que pararlos, aunque sea a base de ejército, que todo podría andarse, aunque soy optimista.



56
De: JB Fecha: 2005-11-14 20:26

Lo he leido hasta aburrirme: estamos pagando el precio de aprovecharnos de los paises subdesarrollados y por lo tanto habría que invertir más en educación, más justicia social, igualdad de oportunidades para todas las clases sociales (o desaparición de estas a poder ser), etc.

Pero la pregunta es cómo se hace. Es algo similar al Comunismo, la idea es inmejorable, pero es imposible de llevar a la práctica.

Quizá sí se podría hacer algo, y les echamos la culpa a los Gobiernos.

Pero yo creo que no son los únicos. Para mí hay dos culpables más:

1. Las grandes empresas que explotan a trabajadores en paises tercermundistas, pagándoles los salarios mínimos (si es que llegan a serlo) y no dejándoles prosperar ni tan siquiera en sus paises.

2. Los propios Gobiernos de esos paises. La población puede estar sumida en las mayores de las pobrezas y el FMI puede conceder créditos tirados (aunque ya sabemos lo que pasa luego), o pueden recibir dinero para ayudas al desarrollo o similares.

El problema es que ese dinero rara vez acaba financiando una escuela o un hospital. Por lo general acaba en una cuenta de algún banco.

El ejemplo más reciente es el Saddam Hussein, que incluso con el embargo de petroleo por alimentos se ha acabado demostrando que sí recibió dinero y mucho, por el petroleo.

Pero, repito, desde luego que está bien este autoexamen de conciencia que nos hacemos todos (excepto los políticos parece ser).



portada | subir