ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Eureka!
2005-11-21
)

Eureka!
2005-11-21


Hoy se reparte por las calles de Barcelona una nueva publicación gratuita, dedicada a la ciencia. Una noticia que no podemos sino alabar y envidiar. Lo cierto es que un gratuito de ciencia parece algo increíble en un país como este. Pero ahí están. Y hay que dar la enhorabuena al equipo, que además se ha marcado una web muy interesante y con todos los contenidos con una licencia Creative Commons. Alguien, da gusto, apuesta realmente por la cultura científica. Ojalá que siga para adelante y esto se consolide también en otras ciudades.

La web: www.revistaeureka.com


¡eureka! es la primera revista gratuita de divulgación científica y humanística. Llega a las calles de Barcelona el 21 de noviembre de 2005. Es una revista sin ánimo de lucro que se propone acercar temas de cultura general diversos a la ciudadanía, de una forma amena, atractiva y entretenida. La revista es la apuesta más ambiciosa para la divulgación social de la ciencia y la cultura que pone en marcha Omnis cellula, una entidad sin ánimo de lucro vinculada a la Universidad de Barcelona y dirigida a impulsar la comunicación pública de la ciencia en todos sus estilos y formatos.

En ¡eureka! todos los campos del conocimiento tienen su espacio, y se tratan de una manera transversal y divulgativa apta para el público general. El equipo responsable de ¡eureka! está formado por jóvenes científicos y humanistas que combinan la investigación y la docencia con su vocación divulgadora. En esta iniciativa también colabora la Associació per a la Difusió de les Humanitats.


¡Ánimo!

2005-11-21 14:08 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/34934

1
De: Complejidad Fecha: 2005-12-28 14:25

¡Por fin una revista gratuita de divulgación para todo el mundo!: «Leo por ahí que en las calles de Barcelona en estos días comenzó la distribución gratuita de la Revista Eureka, una revista de divulgación científica que abarca temas desde la antropología, la enología y la literatura haciéndose incluso un»



Comentarios

1
De: Juan Juan Fecha: 2005-11-21 15:33

¡Por fín parece que algunos van despertando! ¡Felicidades por la iniciativa!.

Aunque no estaria de más que, al igual que hacen otros gratuitos, pusieran el ejemplar que distribuyen en PDF asi los articulos (y la publicidad) llegaria a más gente.

Por cierto, Pez, ya que es de su especialidad ¿no creé que el articulo " Las leyes de Newton son erróneas" en la sección de Física, tiene algunas, digamos, incorrecciones?. Los movimientos de mercurio (que es bastante grande) son algo erráticos sino consideramos la relatividad y además esta no se lleva muy bién con la mecánica cuántica a la hora de explicar fenómenos de átomos y partículas. Pero en fín ya lo dijo el almirante de la flota ¡nadie es perfecto y el que no anda no se cae!.



2
De: Algernon Fecha: 2005-11-21 15:35

Magnífica iniciativa.

A todo esto, no he visto sección de psicología.. ¿a qué se debe?



3
De: ElPez Fecha: 2005-11-21 18:24

En info@revistaeureka.com seguro que atienden estas curiosidad. Es cierto, Algernon, yo tampoco he visto sección de psicología.



4
De: Daniel Plateado Fecha: 2005-11-22 01:01

JuanJuan (#1), al principio de cada artículo tienes tres iconos, junto al título de este. El primero es la versión en PDF, el segundo imprimir y el tercero enviar por email.

También es verdad que sería bastante más agradable tener una versión en PDF del original que se manda a imprenta...



5
De: Hacker Fecha: 2005-11-22 11:34

Una noticia estupenda, esperemos que continue por mucho tiempo y se extienda por España esta iniciativa.



6
De: Laura Fecha: 2005-11-22 17:14

Muy interesante, sí señor. Además es un acierto que se distribuya por la tarde, justo cuando los chavales vuelven del colegio. Le echaré un vistazo, parece muy recomendable para cualquier crío.



7
De: Daniel Plateado Fecha: 2005-11-22 20:59

[2ª parte]
JuanJuan, y para todos los interesados, me han respondido que:

Esta semana facilitaremos la versión pdf en nuestra web


Así que todos contentos :-D



8
De: ElPez Fecha: 2005-11-22 22:36

Estupendo, Daniel!
Y gracias por estar atento a lo que se comentaba por aquí.



9
De: lgs Fecha: 2005-11-24 10:56

Les voy a transmitir una idea que tuve para http://imagina-canarias.blogspot.com Imagina Canarias: dejar un hueco para publicidad local en la copia impresa.

Así, un taller de reparación de automóviles puede poner su pegatina con "Reparación de automóviles Fulanitez, Teléfono tal". Gana el Taller porque muestra su finura intelectual. Gana el lector porque se expone a los contenidos. Gana la propia revista porque se difunde.

En vez de los datos de un Taller se puede poner los datos de un "Club Creativo Ecologista" o como se quiera llamar. O se puede poner la dirección de una cafetería y una hora y una semana; los que vayan, van y se reconocen unos a otros porque llevan la revista en la mano.

Por cierto, lo de Imagina Canarias está en el dominio público, así que se puede robar material de ahí, sin más. :-)

Esta idea también la pongo en el dominio público.

Un saludo,

lgs



10
De: lgs Fecha: 2005-11-24 11:20

el enlace es a imagina canarias (para los perezosos ;))



11
De: lgs Fecha: 2005-11-24 13:25

No sé si se entendió que el Taller o el grupo ecologista pagan las fotocopias. Se pueden hacer tiradas de 5, 10, 50 o las que sean. Cada ejemplar sólo tiene una publicidad: la del que paga las fotocopias.

La caja para la publicidad tendría un texto: "la revista agradece la difusión pero no se responsabiliza de la publicidad".



12
De: ElPez Fecha: 2005-11-24 13:50

Pues se ve una iniciativa muy interesante, lgs...



13
De: lgs Fecha: 2005-11-24 18:17

A mí es que lo de la difusión vírica de cosas positivas me gusta bastante.

Pero ya hablaremos, ya ...



portada | subir