ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Tedeté
2005-12-01
)

Tedeté
2005-12-01

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 1 de diciembre de 2005


Ya está aquí, o debe estarlo porque casi nadie tiene el decodificador que, según pretenden algunos, te abre la nueva ventana al mundo de la televisión digital (y terrenal). Lo de terrenal lo he dejado entre paréntesis porque, con el obispo que tenemos, lo mismo también lo interpreta como un nuevo ataque de la laicidad que corrompe este país, pero realmente se refiere a que se emite y recibe mediante las mismas ondas electromagnéticas de siempre, sólo que de forma más eficiente, bit a bit. El aspecto tecnológico puede ser interesante, no lo niego, cosa que entenderán de un enamorado de la ciencia y la tecnología. Pero no es el más relevante, porque ya de primeras nos encontramos con que el precio de los descodificadores suponen, así en frío, el pago elevado de un nuevo electrodoméstico que permitirá que sigamos usando el aparato de siempre para ver la nueva Tedeté.

Lo que pasa es que la “nueva Tedeté” es la mierda de siempre. Más canales, claro, con mejor calidad (de imagen), no cabe duda, con nuevos servicios... pero con la misma escasez de contenidos interesantes, la misma apuesta por el éxito fácil y el encefalograma bastante plano. No me extraña que los gobernantes estén tan contentos con la Tedeté, que así nos siguen entonteciendo adecuadamente. La sociedad digital que nos meten por la Tedeté es como el grano embutido a la oca para que se le necrose el hígado. En nuestro caso, el cerebro. Si nos queda, quiero decir.

Estoy por hacer correr el bulo de que las emisiones de la Tedeté son peores que las de los móviles, a ver si con lo crédula que está la gente con las radiaciones electromagnéticas los colectivos de siempre montan bulla y se oponen mayoritariamente. Que da cáncer, oiga, la Tedeté esa. (Pero el peor de todos, el del aborregamiento sumo).

2005-12-01 08:10 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/35233

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2005-12-01 09:10

Con la TDT pasa como cuando sale un nuevo windows... toda la propaganda habla de la nueva revolución, pero al final te comes la misma porquería y, eso sí, tienes que gastarte una pasta en modernizar los equipos.



2
De: Yabba Fecha: 2005-12-01 09:35

Pez, aun estando de acuerdo con sus críticas a la caja tonta, no nos haga tan mala publicidad, que algunos vivimos de eso :)



3
De: El GNUdista Fecha: 2005-12-01 09:54

Tengo un decodificador TDT en casa, desde hace casi cinco años...

En España había TDT antes de antes de ayer, pero innovar en este país siempre ha sido imposible, por lo que QuieroTv, que es a quien me refiero, murió víctima de gerentes idiotas, accionistas sin vista y gobierno que veía sombra en su juguete Vía Digital (que al final fue absorvida por la malvada competencia).

En fin, creo que el decodificador aun sirve, a ver si algún día lo pruebo.



4
De: ElPez Fecha: 2005-12-01 12:23

Seguro que sirve... Hace unos ocho meses, me pasó una cosa graciosa. Me fui por dos grandes almacenes de electrónica, solicitando información sobre los descodificadores de televisión digital, para ver precios y conocer un poco del tema.

La cosa fue bastante alucinante: aunque apenas tenían más de cuatro modelos en cada tienda, el rango de precios era enorme, costando el más caro más del doble del más barato. Por supuesto, mi pregunta al dependiente era inmediata: ¿qué explica esa diferencia de precio? ¿qué tiene uno de más que no el otro?

La mirada del dependiente, en todos los casos (bueno, un par de veces era "de la") fue lo más significativo: ni puta idea. Un vistazo a las características del aparato tampoco aportaba demasiadas pistas. ¿El nombre de la marca? Tampoco parecía. Nuestra interpretación final (del dependiente y mía) es que podía estar más relacionado con el tamaño de la caja: las caras tenían una caja más grande (el aparato no, la caja...)

En fin.



5
De: Waldo. Fecha: 2005-12-01 15:26

La tdt sería un exito si tuviera canales donde uno con una webcam desde internet pudiera salir y decir todas las ideas y disparates que se le pasaran por la cabeza escritos o con imagen, con un minuto de tiempo cada uno, y que fuera por varios canales temáticos.



6
De: El Judas. Fecha: 2005-12-01 16:52

.

El cartero de mi barrio me explicaba un día que con los tres o cuatro en abierto que hay ya duerme bastante bien.

.



7
De: mikel Fecha: 2005-12-01 17:23

¡Estais hechos unos fósiles!!!

¿Pero no os dais cuenta que vamos a tener MAS....?
MAS canales donde elegir.... eso..... MAS...
MAS entretenimiento..., ya sabemos donde gastar nuestro ocio..
Ya seremos MAS convergentes con Europa y eso...
En definitiva, no le deis vueltas, que vamos a ser MAS felices, ya sabeis la relación directa esa de, MAS tienes, MAS feliz eres...
Y sino preguntadle al Sr. Pez, que en Iruña ya tenemos MAS sitios donde comprar y eso nos ha hecho MAS felices (sobretodo para estas fechas que se avecinan..)y pronto vamos a tener mucho MAS sitios donde aparcar....
Que feliz soy, con un poco MAS, reviento de felicidad...



8
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-12-01 17:40

Claro que majos 70 euracos del ala para luego seguir viendo la misma mierda de siempre. ¬_¬

Si es que me lo imagino, vamos a ver la tele, comenzamos a hacer zapping y nada no hay nada interesante, bueno si gran hermano y demas mierdas derivadas para los borregos.

Y luego se quejan de que la gente no va al cine o no compra DVD (totalmente falso y si no que se lo pregunten a los de los cines Palafox de Zgz la semana pasada).



9
De: panenka Fecha: 2005-12-01 19:18

Tampoco será para tanto...

Sin ir más lejos, yo sin televisión digital no podría ver desde EEUU el canal 24 horas de TVE o seguir la liga española de fútbol. Lo mismo permite el satélite. Me tendría que tragar los cuatro o cinco canales americanos con sus noticias light y sus programas con bips en vez de tacos.

Va a ser que mejor con el cable digital... (aunque me llegue basura).

El que no quiera religión en el colegio que no la coja y el que no quiera televisión digital, que enchufe la radio. :)



10
De: Yabba Fecha: 2005-12-01 20:01

Pez, por lo que yo sé las diferencias son nulas. Hasta la marca más cutre y desconocida lleva en su interior el mismo procesador y la misma circuitería que el super-Sony o super-Grundig de marca.

Las únicas diferencias que merecen la pena son la posibilidad de actualización (casi todos los que he visto, excepto la marca INVES, una marca a la que por otro lado yo no compraría ni cerillas)y las conexiones (yo personalmente recomiendo que tengan doble euroconector, es práctico para poder enviar por un emisor la señal a otro televisor sin tener que comprar otro decodificador). Por lo demás, el resto, todos iguales, y como siempre, se paga la marca.



11
De: Anónimo Fecha: 2005-12-01 20:33

Gracias por la información, Yabba... eso me pareció. Y lo de dejarte sin trabajo, no te preocupes... teniendo en cuenta cómo van las cosas, se auguran más canales con profesionales peor pagados, contratados más precariamente por las mismas y las productoras. No desesperes :)



12
De: ElPez Fecha: 2005-12-01 20:42

el anónimo era yo, como suele pasar.



13
De: Yabba Fecha: 2005-12-01 21:15

Si, y yo que tenía ganas de intentar la aventura fuera de Galicia... visto lo visto, aquí me quedo en mi contrato fijo que más vale pájaro en mano ...

Conste que en Galicia, y con el antiguo régimen, he visto las contrataciones más precarias (e ilegales) que se pueda uno imaginar. He visto gente que firmaba cada día un contrato por HORAS. He visto como contrataban a ETTs a gente que salía mucho más cara que los contratados por la casa. ETTs que por cierto tenían como socios a jefecillos de la casa... vamos, lo de siempre pero en peor, como sólo el PP sabe hacerlo.



14
De: JoseAngel Fecha: 2005-12-02 12:47

Pues ahora sólo nos falta el TiVO ese, que viene a ser que ya no te hace falta ver la tele, porque puedes comprar una aparatito que lo hace por tí, así que los dejas a los dos enchufados y te vas a hacer otra cosa, o mejor los apagas...



15
De: ps Fecha: 2005-12-02 14:08

Yo no tengo tele, pero padezco de una extraña afección, que les suele pasar a los que tampoco tiene TV, y es que me cuando por pitos o por flautas paso delante de una pantalla, me quedo totalmente empanada, no me suena nada, no conozco a nadie, no me suena ni la cara ni el nombre de ningún Gran hermano, Vivo feliz en la inopia catódica.



16
De: MacCano Fecha: 2005-12-02 14:21

Lo que tiene pecado es que el otro dia llamé a ONO (Antes Auna) para preguntarles si podria ver la TDT a traves del decodificador de ONO, y poco menos que se rieron de mi.

Por lo visto, he de comprar el cacharrillo de la TDT e instalarlo encima del cacharrillo de AUNA, aun cuando la señal viaja por el mismo cable.

Es decir, que les costaria a estos mamones meter la señal de la tdt en sus canales, ¡Mas oferta!¿NO?, pues no, te jodes, pagas el deco y ale, a ver mas mierda.

En ese plan, directamente, me quedo con lo que tengo, Odisea, Historia, y los canales de Disney Channel para el crio, que ademas, ya se lo que ponen y no me preocupa...

Anyway, no se para que quiero mas canales si me paso el dia frente al ordenata....



17
De: ElPez Fecha: 2005-12-02 20:01

Realmente, cuando todos hayamos comprado el descodificador, comenzarán a bajar de precio las televisiones digitales, que alegremente compraremos entonces, con lo que no hará falta el descodificador. El negocio redondo, por supuesto.



18
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-03 03:12

Hay otro negocio de los de champaneo obsceno: el de las antenas comunitarias.

El otro día, una mema analfabeta explicaba en la radio que "hay que cambiar" las antenas colectivas para recibir la tedeté.

O sea, que alguien cuente las azoteas españolas y multiplique por muchosmil. Resultado: el quincuagésimo pelotazo. De alta definición, oiga.



19
De: Don Criticón Fecha: 2005-12-04 04:16

Pues haga como yo y no compre decodificador alguno. Cuando bajen los precios de las digitales tampoco se compre una.
Salga, en cambio, más a la calle, lea, escriba poesía o visite más a su familia.
Para ver la porquería que hay que ver con los canales actuales hay más que suficiente.



20
De: Jose Piñeiro Fecha: 2005-12-18 23:38

No seamos tan extremistas y analicemos los hechos:
1 - Si ese nuevo cacharrito, por 60 euros, nos va a permitir ver 20 canales en lugar de 5, estemos seguros que en un año todos lo tendremos.
2 - Siempre sera mejor tener 20 canales en los que elegir que tener solo 5. Por supuesto eso no garantiza que en 20 haya lo que nosotros queremos. Sin duda tener mas abanico de eleccion es bueno.
3 - Tecnologicamente la TDT deja bastante que desear. Nada de sonido envolvente, nada de formato 16/9, nada de alta definicion. Aunque ciertamente la Maria Teresa Campos gana muy poco en sonido envolvente y alta definicion.
4 - No vamos a ver mas tele, por muchos canales que pongan. Actualmente en españa se ve la tele una media de 6 horas diarias. Dificilmente se va a poder aumentar esta cifra, pues los españoles, trabajamos, comemos, dormimos y vemos la tele. No creo que prescindamos de la tres primeras actividades por mucha oferta que haya.



21
De: Jose Piñeiro Fecha: 2005-12-18 23:45

No seamos tan extremistas y analicemos los hechos:
1 - Si ese nuevo cacharrito, por 60 euros, nos va a permitir ver 20 canales en lugar de 5, estemos seguros que en un año todos lo tendremos.
2 - Siempre sera mejor tener 20 canales en los que elegir que tener solo 5. Por supuesto eso no garantiza que en 20 haya lo que nosotros queremos. Sin duda tener mas abanico de eleccion es bueno.
3 - Tecnologicamente la TDT deja bastante que desear. Nada de sonido envolvente, nada de formato 16/9, nada de alta definicion. Aunque ciertamente la Maria Teresa Campos gana muy poco en sonido envolvente y alta definicion.
4 - No vamos a ver mas tele, por muchos canales que pongan. Actualmente en españa se ve la tele una media de 6 horas diarias. Dificilmente se va a poder aumentar esta cifra, pues los españoles, trabajamos, comemos, dormimos y vemos la tele. No creo que prescindamos de la tres primeras actividades por mucha oferta que haya.

Los decodificadores (deberiamos decir sintonizadores) no son todos iguales. Basicamente l diferencia esta en la salidad que tengan (euroconectores, salidas opticas o coaxiales, etc...)
Ademas tambien lo hay interactivos, es decir, enchufables al telefono. Por el momento su utilidad es nula, pero se supone que serviran para pedir cita al medico con el mando a distancia...



22
De: susana Fecha: 2007-02-06 00:52

Hola amigos . Ha pasado ya tiempo desde que se publicó la entrada sobre Milenio 4 . Entonces hubo de todo ,admiradores y más que algún detractor.
Amigos el tiempo pone a cad cual enn su sitio. Iker Jimenez es un fenómeno mediatico , ha triunfado en todos los campos y su seriedad no conoce límites. ¿Como explicais ala asistencia a su programa de catedráticos de medicina? ¿y la de prestigiosos médicos forenses, escritores e inclñuso astrónomos?. Hay que diferenciar lo vulgar de lo verdaderamente válido. Iker tiende la mano y deja abierto su programa atodo el que lo desee ¿quien da mas seriedad¿ ¿quien ofrece mas saber? Las cosas estan ahi y eso es imborrable.
Gracias por abrir de nuevon la sección de Milenio para poder compartir. El dialogo es importante .Iker ya lo dijo con su silencio. Ahí está , lider indiscutible y rodeado de ciencia . Gracias a todos por el apoyo



23
De: Iván Fecha: 2007-02-06 01:04

Bueno, tambien es lider de audiencia gran hermano, la prensa rosa y demas mierda, y no por ello son buenos.
¿Que tu ves a Iker? tu misma, que es un fenomeno mediatico? si, por desgracia la mierda vende, que tiene seriedad? jajajaja no me hagas reir, ¿que seriedad tiene alguien que vende cuentos y mentiras para bobos? ninguna, la misma seriedad que cualquier otro estafador, esa es la seriedad de Iker.
¿Que no lo quieres ver? alla tu, en cuanto a por que va esa gente, la respuesta es facil, DINERO, en la mayoria de las ocasiones o que van engañados en otras tantas.
Para los primeros, tener un titulo no quiere decir tener honradez, los otros, simplemente deberian informarse mas a donde van.



24
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-02-06 01:10

"su seriedad no conoce límites"

Y tambien su inmensa cara dura.



25
De: Yabba Fecha: 2007-02-06 01:12

¿Por qué escriben exactamente igual TODOS los admiradores de Iker? ¿Reciben modelos de mensaje preparados de antemano o algo? Todos dicen lo mismo pero encima de la misma manera. Todos dan las gracias, todos hablan de la seriedad, todos usan el formato "amigos, ya veis" y la misma redacción estilo SMS-que-sale-por-debajo-en-Gran-Hermano. Curiosísimo.



26
De: Iván Fecha: 2007-02-06 01:18

¿Sera casualidad? lo dudo :P jajajajjaa



portada | subir