ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > TeleLIDLscopio
2005-12-17
)

TeleLIDLscopio
2005-12-17


El otro día pillamos en las ofertas del Lidl ese Lidlscopio del que hablábamos (aquí y en muchos otros lados). La fiebre se ha extendido en varios entornos cercanos y ayer mismo mi sobrina mayor ponía por primera vez el ojo sobre la preparación de las células de la piel de la cebolla. Una gozada verla (y al resto de la familia, como suele pasar).

Esta semana el juguete es también un Lidlscopio, pero esta vez para mirar lejos. Se trata de un telescopio Meade ETX-70AT con su ordenadorcito de navegación celeste, un trípode que no está mal y unos mínimos complementos que lo ponen como algo muy recomendable para estas fiestas que llegan. A mí me lo han regalado y he de confesar que es la primera vez que tengo un telescopio en propiedad. Hasta ahora nunca había tenido uno: cuando quería comprar uno siempre era demasiado caro para mis posibles, así que decidí dedicarme a la astronomía profesionalmente para poder ver el cielo sin necesidad de comprarme un telescopio. No era tampoco del todo necesario: conozco a mucha gente que pertenece a agrupaciones astronómicas y no tiene en propiedad un instrumento. De hecho, me he pasado muchos años diciendo que para disfrutar del cielo no hace falta telescopio. Y lo sigo manteniendo, conste... Lo que pasa es que este regalito ha sido todo un detalle. Y a un precio bastante apañado, como se puede comprobar en la página de Lidl. Yo no la he mirado porque no se mira el precio de un regalo. Creo que a comienzos de año hubo esta misma oferta, o igual incluso más barata. Aún así, sale a buen precio y es un instrumento serio, sencillo de manejar y lo suficientemente pequeño para que no se asuste la gente.

A menudo, sobre todo en estas fechas, nos llaman al Pamplonetario preguntando por alguna recomendación para "regalar un telescopio al niño". Cuando respondes interrogando sobre el presupuesto, y les comentas que en esto de los telescopios pasa como con los coches, que lo mejor es que uno se haga una idea de lo que quiere gastarse y con ello vaya mirando qué opciones le parecen más razonables y mejores, la gente se suele asustar. Sobre todo porque los los telescopios no son baratos (son instrumentos ópticos cuya calidad se paga... y es cierto que en España se sigue pagando mucho más de lo que vale, pero así pasa con este tipo de productos). Personalmente, ante el peligro de que compren un catalejo medio de plástico de oferta en algún hiper, con el que nunca lograrán siquiera ver decentemente la Luna y entonces acaben todos denostando la astronomía (es lo que sucede más a menudo de lo que se cree: el niño se desilusiona porque no puede ver nada, el padre o la madre acaban aparcando el trasto que, además, ni se sostiene bien porque es un trípode de chicle, y tras llevar unos meses acumulando polvo acaban por guardarlo en el trastero; adiós a la astronomía en la casa), prefiero recomendar al demandante que mire unos buenos prismáticos y un buen trípode, que sale más barato y, llegado el caso, dará muchísimo juego. Luego, que se acerquen por la agrupación astronómica y que se apunten a alguna actividad, o cursillo... que vayan aprendiendo un poco y, entonces sí, podrán decidir -o no- comprar un telescopio.

Con el telelidlscopio, creo, hay una buena alternativa por menos de 200 euros (creo... que no se el precio, que no lo he mirado!!!)

Por supuesto, he montado y desmontado el invento ya tres veces, pero tenemos nubes por todos los lados, así que me vine aquí a contarlo.

2005-12-17 01:45 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/35739

1
De: Microsiervos Fecha: 2005-12-17 20:59

Los LIDLscopios: «Desde que la conozco he asociado la marca LIDL con ofertas de productos alimentarios de nombre inverosímil a precios bajísimos, pero desde hace poco me tiene sorprendido con algunas de las cosas que se pueden comprar por allí -al»



2
De: meneame.net Fecha: 2005-12-18 02:36

TeleLIDLscopio: «En la página de Javier Armentia (astrofísico y director del Planetario de Pamplona) siempre encuentro artículos interesantes. Esta vez nos habla de un telescopio con ordenador y a un precio asequible. Añadid esta página a Marcadores (o Favoritos»



Comentarios

1
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2005-12-17 02:50

Vaya ahora mismo viniendo del cine con mi hermano, me he puesto a mirar el cielo y curiosamente se veia completamente despejado y se podian ver bastantes estrellas y la luna llena. Seguro que habria sido una gozada echar una miradita por ese telescopio que te han regalado. :)

Por cierto de crio en navidades me regalaron el famoso "Atronova" en el que venia un telescopio de juguete, por supuesto era una cutrada y nunca consegui ver nada con ese telescopio, pero recuerdo que me gusto mucho por entonces, aun lo tengo por ahi guardado.



2
De: Mizar - El Beso en la Luna Fecha: 2005-12-17 12:45

Como ya he dicho en el blog de JuanJaén llamar telescopio a este juguetito es pecar de generosidad extrema.

Para que se puedan obtener unas imágenes más o menos decentes hay que ponerle unos oculares de calidad (que ya cuestan más que este telescopio). Sinceramente creo que el efecto de un telescopio así pueda ser el opuesto al que se persigue. Que alguien se desilusiones por la mala calidad de la imagen y deje de lado la afición por la Astronomía en ciernes, una afición que puede dar muchos placeres (y también sinsabores, que nadie se engañe).



3
De: ElPez Fecha: 2005-12-17 13:24

A eso me refería, Mizar... aunque creo que se puede ser benévolo con este juguetito. Principalmente porque, aunque los oculares no sean de "pata negra" (ya se sabe, Meade juega mucho con las calidades y su nombre) y tengan algo de coma -por lo poco que he visto, el de 4 mm quedará habitualmente inservible- lo cierto es que el juguete tiene una facilidad de manejo bastante notable, y el Autostar es un chisme bien diseñado para que la gente pueda comenzar a usar un telescopio con pinta de algo profesional. Por otro lado, a esos precios por los que se mueve, casi cualquier otra opción de telescopio produce sin duda más sinsabores.

Una cosa adicional, voy a ver si se le puede colocar la cámara que tenía el microLIDLscopio, y mira qué mono, ya tenemos más juguete...



4
De: Manolo Fecha: 2005-12-17 14:51

"Sinceramente creo que el efecto de un telescopio así pueda ser el opuesto al que se persigue."

No sé, pero viendo los precios de otros telescopios, me da la impresión de que el que se compra éste ya sabe lo que hay. Además, el Autostar lo pone muy fácil, y para el que tiene algo de curiosidad y pocos conocimientos puede ser muy interesante moverse sin lios de coordenadas y mapas. Yo me he pillado uno, nunca está de más ;-)



5
De: rvr Fecha: 2005-12-17 21:19

Aconsejar un telescopio sin GOTO a un novato es matar inmediatamente su interés por la astronomía. Si por cada "frustrado" con un telescopio de navidad nos dieran un euro, pagábamos el cheque británico y nos sobraba para comprar Google y Microsoft... a lo mejor habría que lanzar una campaña "no lo abandones, él nunca lo haría" para recuperarlos :)



6
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-18 01:41

Por cierto, ElPez, deberías pedir comisión. ;-)



7
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-18 02:38

¿Alguien sabe un LIDL de Madrid donde comprarlo? Y ya de paso, el microLIDLscopio, también.



8
De: Gorogorito Fecha: 2005-12-18 02:40

Por cierto, ElPez, deberías pedir comisión. ;-)



9
De: Enrique Díaz Fecha: 2005-12-18 03:19

Para Mizar:

Me parece un poco despectivo denominar "juguetito" a este telescopio. Es como si yo llamo "juguetito" a tu Seat Ibiza, porque no es un Audi. Si te fijas en cómo se lo está currando la gente con dicho telescopio para sacarle más partido, por un precio casi ridículo, a lo mejor llegas a la misma conclusión que yo: que el mejor accesorio de un telescopio es la persona que lo utiliza

Me parece que nos estamos volviendo un poco pijos, con eso de la imagen DVD, los "millones de colores" del windows, el sonido 7.1, etc... ¿De qué te sirve tener una pantalla de plasma de 42" y un homecinema si al final ves el programa de Iker J.?



10
De: Manolo Fecha: 2005-12-18 10:20

Gorgorito, en el Lidl de Bravo Murillo 62 quedaban unos seis o siete, ayer por la mañana.



11
De: Manolo Fecha: 2005-12-18 12:57

Señor Pez, un ejemplo de imagen tomada con la cámara del microscopio de Lidl. No está mal.

http://www.irishastronomy.org/user_resources/files/1103546985-moon-lidl-2.gif



12
De: josemi Fecha: 2005-12-18 18:15

Umm sirve tambien para uso terrestre, es decir, tiene algun ocular que no salgan las cosas patas arriba?



13
De: josemi Fecha: 2005-12-18 18:29

me contesto a mi mismo, segun la pagina güebs si que tiene uso terrestre.



14
De: MacCano Fecha: 2005-12-18 21:48

Yo hace tiempo le compre a mi hijo uno con forma de transbordador espacial, vale que no tiene una calidad cojonuda, pero para un niño de 5 años es un regalo brutal.

Me costo 75 € y que mi padre me llamara derrochador y no se cuantos mas horribles insultos (no siento las piernas), pero la satisfacción que me produjo la cara de mi hijo al verlo no la olvidare jamas.



15
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-18 22:07

Gracias, Manolo. Mañana te cuento si he tenido suerte.



16
De: Anibal Lecter Fecha: 2005-12-18 23:02

Ahora no viene a cuento, pero... el otro dia te vi en el debate ese de la 2, y debo decirte que me encantó tu intervencion.

Me pareces un buen tipo, que deja hablar a los demas, que no impone su criterio a grito pelao, y es mas, das la impresion de que vas a dar tu opinion y no a vivir del cuento no como hacen otros.

Pues nada, aqui tienes un amiguete y felicidades y a seguir asi. un saludo.



17
De: la cocinera políglota Fecha: 2005-12-19 12:35

Pez:
Nosotros compramos este mismo telescopio hace un año y no está nada mal.

Me agradó ver tu intervención en la 2. Por cierto, ¡no sabía que eres zurdo! ;-)

Un saludo.



18
De: lidlverduroscopio Fecha: 2005-12-19 16:43

el telescopio del lidl es una chinada, un producto barato, supuestamente alemán, pero malo como si fuera chino. las lentes no son de plástico, pero poco más, tienen una aberración crómatica de tres pares, la óptica a la par, y ni aún pintando el interior del tubo de negro se mejora la chirriantes luminosidad del objetivo. los oculares son de pena, de hecho yo los he sustituido por uno de 4 mm de un binocular zeiss. por este mismo precio hay telescos japoneses de 60mm que para empezar están muy bien y no tienen la aberración crómatica, óptica-astigmatismo, que tiene el lidlverduroscopio. lo dicho Lidl bien para las verduras, congelados y embutidos alemanes, pero pa lo demas, es aconsejable irse a una tienda especializada. al final lo barato acaba saliendo caro.




19
De: Manolo Fecha: 2005-12-19 17:59

Haberle puesto un Nagler de 900 euros, lidlverduroscopio, después le añades una ccd de 2500 euros y ya tienes algo "decente", ¿no?

El cacharrito está bien para el precio que tiene, el Autostar va de lujo, y para llevárselo a cuestas viene de perlas. Joder, tampoco hay que pedirle peras al olmo.

Hay gente que hace cosas interesantes con ese telescopio y una Toucam.

http://www.ea4su.org/etx70.html



20
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-19 18:58

No sé si será un "Lidlverduroscopio" (me parto con la imaginación que tienen algunos), pero está agotadísimo. He preguntado hoy en el que me recomendó Manolo, e incluso he pedido a una dependienta del Lidl que llamara a ver si lo tenían en otros establecimientos. Nada. Además, parecían alucinados con que tanta gente les haya preguntado por semejante cacharro. Sospecho que "Se nos ha agotao" ha sido la frase que más han repetido en los últimos días.

Peeero, bendita casualidad, me han regalado el MICROLIDLVERDUROSCOPIO y estoy emocionado probándolo en casa.



21
De: elhermitaño Fecha: 2005-12-19 19:30

Pues yo ayer cogí los ahorros y me lo compré. Realmente no era muy necesario (tengo un reflector de 200 mm), pero el precio era un regalo y la comodidad de sacarlo de la caja, ponerle un ocular y lanzarse a observar sin pensar en contrapesos, monturas e historias ya vale esos casi 200 euros.

Estoy en ascuas porque en la costa este justo ayer han llegado las nubes y es posible ver nada, pero nada más se abran claros me subo al monte a echar un vistazo.

Ah, y yo no entiendo tampoco las críticas a la calidad del telescopio. Nadie en su sano juicio espera, por mucho Meade que sea, un instrumento de extraordinaria precisión y perfecta óptica por lo mismo que cuesta una buena cena en familia en el día de Navidad.

Ale, a observar con el teles y dejarse de ñoñerías.



22
De: ElPez Fecha: 2005-12-19 20:19

En el de Pamplona-Cordovilla, hace un rato, había un buen montón todavía. También microlidscopios, tefetés de 19 pulgadas y un lector de esos de 24 tarjetillas en una que suple muy bien el caos existente con las cámaras, móvil, videocámara, palm, consola portatil de juegos y demás.



23
De: Gorgorito Fecha: 2005-12-19 21:14

Eso es que los pamploneses no te leen, pero los madriles sí. Y por lo visto, muchos.



24
De: Dani Fecha: 2006-01-09 21:22

Para los que entendeis y llevais tiempo, pues puede ser algo pequeño, pero hace tiempo queria tener uno, y fue una oportunidad para comprarmelo.

¿ Como puedo ver (o intentar ver) por ejemplo un planeta (no vale la tierra), si no tengo autostar ?

Con los conocimientos que tengo, ya me cuesta alinearlo y a duras penas llego a apuntar a la luna ;-)

Pienso que es un telescopio cojonudo para empezar, para gente como yo.

Como he leido por ahi, sobre otro que se lo compró: "Si puedo llegar a ver los anillos de Saturno, ya considero bien pagados los 179 euros que vale".

Y aprovecho para hacer una pregunta: Meade, tiene el LPI, que es una camara que se conecta al ordenador. Funciona con los ETX, pero con el 70AT me parece que hay que cambiarle el autostar. ¿ Alguien sabe algo al respecto ?

(Es que si encima puedo sacar mis propias fotos a la luna, pues ... jo tios !, es que los habré pagado a gusto los euros, en serio.

Un saludo a todos y gracias
Dani



25
De: Sergio Fecha: 2006-01-10 00:38

Hola, me gustaria comprar un telescopio terrestre, aunque hay varias tiendas, apenas encuentro informacion sobre los modelos en foros y opiniones para decidirme por alguno. Te dicen que si quieres algo decente tienes q invertir de 800 euros para arriba. Mi presupuesto no supera los 400 y he visto un Bresser Boston 20-60x80 (marca q podría vender el LIDL). Mi pregunta es ¿ alguien sabe algo del tema? ¿ se ha comercializado alguna vez telescopios terrestres en el LIDL ? Gracias



26
De: Astronopitecus Fecha: 2006-01-29 21:39

Yo tengo un ETX 70 del Lidl y es una gozada, no se le puede pedir una gran luminosidad, ni una gran calidad, pero el autostar va de maravilla y se transporta con una mano, yo tengo un newton de 203mm y salvando las diferencias; el ETX no esta nada mal para alguien que este empezando, por ejemplo la cara que se le quedo a mi hijo de 7 años manejando el telescopio con su mando y viendo por primera vez los anillos de Saturno fue impresionante. Por último os comento que otro articulo a perseguir en Lidl es el visor nocturno que permite ver estrellas hasta la magnitud 8ª a simple vista y con un precio muy asequible.



27
De: oxot Fecha: 2006-03-04 20:01

pues yo sinceramente no me enteré por este blog sino por microsiervos, resido en Pamplona y hoy he ido a comprarme uno. A las 12.30 de la mañana lo he adquirido por 139€ en el LIDL de Cordovilla y todavía quedaban 6. Lástima que hoy haya nube.. pero mañana.. :)



28
De: Republicano Fecha: 2006-03-04 20:52

Pues yo idem, después de enterarme de microsiervos y leer en foros como los de la asociación hubble he comprado el skylux 70/700 (en andalucía no se vende el ETX, pero bueno al menos se vende un microscopio que esta muy bien también).

En fin saludos y a ver que tal, llevaba toda la semana ilusionado :-D



29
De: Juanan Fecha: 2006-03-06 02:22

¿Es cierto que lleva movimiento en los dos ejes?. Como hace el cacharrillo para ponerse en estación?. Y ¿como se acopla al ordenador?. Si alguien que se lo haya comprado es tan amable de explicarmelo un poco le quedaría muy agradecido.



30
De: Manolo Fecha: 2006-03-06 08:34

Hola Juanan. Para acoplar el telescopio al ordenador necesitas un cable, que si no estoy equivocado es el #506 de Meade. Para otro Autostar podrías hacerte tú mismo el cable, pero para el que lleva el ETX 70 no, y es que lleva un pequeño circuito extra entre el ordenador y el telescopio. Puedes verlo aquí, por ejemplo (fíjate en la cajita negra que se ve):

http://www.telescopetown.com/products/Meade_506_AstroFinder_Software_and_Cable_Connector_Kit_for_ETX_7080AT_and_DS2000_Series_11762.html

Poner en estación el telescopio es muy sencillo, y tienes varios métodos. El más sencillo, para mí, es con dos estrellas: pones el tubo horizontal manualmente (sin usar los motores, quiero decir), lo apuntas al norte y lo pones en marcha. Te pedirá la fecha y la hora. Después el Autostar localizará alguna estrella brillante en ese momento y lugar y se irá a buscarla. Cuando se pare miras a través del telescopio con el ocular de menor aumento y sitúas la estrella en el centro del campo con los controles del motor. Le das a OK y dejas que el telescopio busque otra estrella para repetir el procedimiento. Si no puedes ver los objetos que busca automáticamente puedes pasar a otros con los "cursores" del autostar (te recomiendo una carta celeste para orientarte si no conoces muchas estrellas brillantes). Fundamental que el telescopio esté bien horizontal y que apunte bien al norte, te sorprenderás de lo fácil que es (y de lo bien que funciona) cuando lo hagas unas cuantas veces. Para más información (toda diría yo) sobre el telescopio, te recomiendo:

http://www.weasner.com/etx/menu.html

Ah, conéctale una fuente de alimentación de 9 voltios, ganarás en suavidad de movimiento y en salud del bolsillo, que las pilas se las come en un pispás por muy alcalinas que sean. El telescopio es poquita cosa, eso sí, pero para pasar buenos ratos observando sin grandes pretensiones, es cojonudo, y te lo puedes llevar a cualquier sitio sin problemas. Saludos.



31
De: Manolo Fecha: 2006-03-06 09:04

Juanan, por si te lías en la página de Weasner, lo mejor está en

http://www.weasner.com/etx/techtips.html



32
De: JosepM Fecha: 2007-03-31 09:56

Con la Neximage de Celestron va de cine y ews muy divertido



33
De: Zeiis Fecha: 2008-05-14 13:23

Hola.
Tengo el telescopio ese de 70/700.
para mi es un tesoro mi perqueño y economico tesoro. cuando vi por primera vez saturno. grite de alegria. no se vosotros pero ver otro planeta por ese precio y poder verle cuantas veces me apetesca. es fantastico. y de la luna ni os hablo que es un espectaculo.
he leido comentarios de algunos envidiosos que critican a ese telescopio, tachandolo de malo o de juguetito. pos que os den.
ademas no se trata del telescopio sino del entusiasmo que le pongas, yo miro la luna entre dos dias despues de luna nueva y luna llena porque no quiero despertarme tan pronto por la mañana, cojo mis mapas lunares y voy buscando los nombres y en cada fase se ven cosas que no se habian visto antes. lo que quiero decir es que no es tener un telescopio del palo la nasa, no es tener alma de niño y espiritu de explorador para disfrutar del cielo, y la verdad este telescopio es genial por el precio y las prestaciones. ah y viendo la luna tube la fortuna de ver pasar al lado una estrella fugaz, y os juro que fue algo magico.
un saludo a todos y buenos cielos.



34
De: pedro Fecha: 2008-07-19 17:15

LO ACABO DE DEVOLVER, ES DE MALA CALIDAD OPTICA



35
De: PEDRO Fecha: 2008-07-19 17:17

EL MEADE ETX 70 DE LIDL ES DE MALA CALIDAD OPTICA, LO ACABO DE DEVOLVER, ESTOS CHINOS NO DAN PIE CON BOLA



36
De: Anónimo Fecha: 2008-08-15 19:45

Relación calidad precio es excelente.

Pedro, si quieres buena calidad optica no te compres un telescopio de este precio, anormal, atontao.



37
De: patxi Fecha: 2008-12-20 00:34

alguien puede decirme si viene el cable para conectarme al ordenador dentro del kit? o es que tengo que comprarmelo a parte, por que lo he buscdo como locoy no lo veo.

por lo demas estoy muy contento.

saludos.



38
De: patxi Fecha: 2008-12-20 00:34

alguien puede decirme si viene el cable para conectarme al ordenador dentro del kit? o es que tengo que comprarmelo a parte, por que lo he buscdo como locoy no lo veo.

por lo demas estoy muy contento.

saludos.



portada | subir