ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > La Mirada Transformada
2006-03-02
)

La Mirada Transformada
2006-03-02

Ese es el título de una exposición que acabamos de inaugurar en el Pamplonetario. La trae el Aula de Imagen y Sonido de la Universidad Pública de Navarra, y recoge treinta fotografías realizadas por trece adolescentes uruguayos. Se trata del trabajo de un taller de fotografía que realizaron en la Casa Joven de Piedras Blancas, un barrio pobre y conflictivo de Montevideo.

La mirada transformada es una muestra de fotos que inquieta, porque no se puede contemplar impasible. Y no porque se refleje la injusticia social, tampoco porque se trata de fotos realmente bellas, no sólo porque son unos chavalillos los autores. Es porque se intuye, en las fotos y los textos que las acompañan, que al hacer esas fotos, al convertirse en retratistas del mundo en que les ha tocado vivir, ellos mismos se transformaron. Es lo que cuenta en el catálogo de la exposición Imanol Agirre, profesor de Expresión Estética, quien descubrió estas fotos y el proyecto hace unos meses, y lo ha traído a Pamplona, rendido total a su fuerza:
La muestra que tiene el espectador ante sí es, sobre todo, un ejemplo candente de cómo las artes pueden transformar las miradas y con ello los objetos que miran, cómo puede abrirles horizontes de crecimiento personal que la injusticia social había cerrado casi definitivamente, cómo puede iluminar lo que siempre había aparecido oscuro, cómo reinventa el futuro donde no parecía haber ni presente. Una buena razón para agradecer infinitamente a sus autores esa valiosa lección.


Es curioso, pero existen tantos proyectos transformadores del mundo de los que nunca hablamos... Ante estas historias, uno quiere seguir confiando en que no todo está perdido aún.

2006-03-02 21:58 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/37892

Comentarios

1
De: DaniÉ Fecha: 2006-03-02 22:56

Hola, te escribo para que me des permiso para poner un link a tu blog en el mio, que he estrenado hoy (azoramiento).
De momento lo pongo, y muchas gracias por estos posts con los que tanto aprendo de cosas que no tengo ni idea.



portada | subir