ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Lluvia Artificial
2006-04-20
)

Lluvia Artificial
2006-04-20

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 20 de abril de 2006

Desde hace muchos años, los agricultores disparan cohetes con yoduro de plata para sembrar esta sustancia en nubes y conseguir que llueva, más bien evitar que la nube condense en hielo y caiga una granizada. Todos recordamos aquellos anuncios de la radio que decían “hoy existe riesgo de tormenta con granizo – repetimos...” y que servían para poner en marcha esos mecanismos que no siempre funcionaban. Por otro lado, aunque relacionado con lo anterior en el imaginario colectivo, era frecuente leer historias de misteriosos aviones que robaban las nubes, y muchos agricultores llegaron a plantar denuncias por esa sustracción del agua tan necesaria para sus cultivos. Leyendas rurales, casi siempre, aunque muchos vendedores de misterios solían acusar a los gobiernos (y demás agentes del mal) de prácticas secretas de este tipo (*). Lo cierto es que, aunque desde los años treinta se han usado diversos sistemas para poder sembrar nubes, con sal común, con hielo seco, o con el ya mencionado yoduro de plata, el éxito no siempre está asegurado, porque hay demasiados factores en juego que no se pueden controlar. Estos días las autoridades chinas quieren intentarlo sobre Beijing (es decir, Pekín), para hacer que la lluvia se lleve la arena amarilla del desierto de Gobi que contamina la megápolis. Sería todo un logro, necesario por los problemas que está causando a sus habitantes.

Sin embargo, se está muy lejos de poder controlar el clima, hacer que llueva o evitar una granizada. Por aquí se suele pasear al ángel de Aralar, a ver si cuela, y hace siglos se le amenazaba al santo patrón del pueblo con lanzarlo al río si no intercedía por las esperadas lluvias. Ahora, hasta acusan a los malvados militares estadounidenses de intentar alterar el clima con ondas electromagnéticas, con fines militares y demás barbaridades que, ya decimos, cuando no son falsas son simplemente ineficaces. Mientras tanto, seguimos pendientes de las predicciones de los expertos ayudados por las imágenes de satélites. La meteorología, es lo que tiene, que se diría ahora.



Nota: (*) Sin ir más lejos, el habitualmente mal informado Bruno Cardeñosa, en su libro El día de mañana, donde mezcla churras con merinas, se cree lo de los aviones fantasma espantanubes y otras tonterías secretas que él, inexplicablemente, afirma conocer al dedillo -vamos, que tan secretas nunca lo son. Lo que sí son son tonterías, y el que las propaga... pues eso. Otras tonterías habituales al respecto del "control" del clima ya las tratamos por aquí hace un par de años, como el asunto del experimento HAARP.

2006-04-20 01:18 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/39251

Comentarios

1
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-04-20 03:03

Hace tiempo en un documental vi que en Estados Unidos, hacian esto mismo para debilitar la furia de los huracanes, obviamente sin ningun resultado positivo.

Creo que aquel documental se titulaba "cielos salvajes" no estoy seguro.



2
De: RFOG Fecha: 2006-04-20 09:46

Hombre, no hay nada como un satélite de control climático de la Cofradía de Navegantes, ya viste lo que hacían en Dune.

Podríamos entrar en el Imperio y solicitar uno.

PS: Por dios, que es broma, que nadie me vaya a tomar en serio, sólo se trata de un guiño a una obra de ciencia ficción.



3
De: Owenwang Fecha: 2006-04-20 13:59

¡En el Imperio nunca! ¡Viva la República Rebelde! :-)



4
De: uno más Fecha: 2006-04-20 19:13

"militares estadounidenses de intentar alterar el clima con ondas electromagnéticas"
es que las nubes estan hechas de hierro?

sobre lo de Burno Cardeñosa, este individuo pertenece al mismo club que Josep Guijarro, personajes estrafalarios que se dan la licencia para opinar de todo sin tener pajolera idea, su éxito sin duda se da entra la mayoria de los desinformados, cuando se enfrentan a alguien con una idea somera sobre el tema salen trasquilados. Ejemplo de Josep Guijarro ante un teólogo.

JG: este documento fue descubierto en el siglo VI por Bentzer...
Teólogo: pero Benzer? si Benzer es un protestante del siglo XVI
JG: Bueno el descubrión en realidad un documento del siglo VI de SAn Ireneo...
Teólogo: Pero qué me dice Ud? si Ireneo es del siglo II.

Vamos para hacerles casos a los cardeñosas y guijarros, ni saben ni le interesa saber, su objetivo: difundir la ignorancia para vender su sucia mercadería.



5
De: nota de prensa de Bruno Cardeñosa Fecha: 2006-04-20 21:31

Lluvia artificialŠ ¿una leyenda?

Hace años, numerosas personas en distintas partes de España aseguraban que existían avionetas que robaban nubes. Vecinos de zonas rurales y agricultores denunciaban cómo tras el paso de algunas avionetas sin identificar las nubes se deshacían y la consiguiente lluvia también. Casos similares se empezaron a producir en los noventa en diversas partes del mundo. De inmediato, una legión de expertos señalaron que ese tipo de modificaciones del clima eran una leyenda urbana. Que esos aviones no existían. Que era imposible lograr tal cosa. Y quisieron dar por zanjado el asunto gracias a su supuesta explicación científicaŠ
Por primera vez en la Historia, el 19 de abril de 2006, un gobierno reconoce la existencia de esta práctica. Se trata de China, que ha anunciado la fabricación de lluvia artificial. Ya nadie puede volver a asegurar que "es una leyenda urbana", algo que ha quedado demostrado con la información que contiene el recién publicado libro "El Día de Mañana" (Ed. Temas de Hoy), en donde su autor, Bruno Cardeñosa, asegura que es posible modificar circunstancias climáticas locales. "No es una leyenda, sino un secreto a voces pese a que las autoridades políticas no han reconocido la existencia de este fenómeno", asegura el autor.
En la actualidad, el gobierno de China ha confirmado que fabricará la lluvia artificial para lograr la disolución de una nube de polvo de más de un millón de kilómetros que amenaza a la ciudad de Pekín. Al parecer ­según confirmó el gobierno en nombre de Yang Keming, de la Oficina Central de Meteorología­ se utilizarán aviones que esparcirán en las nubes yoduro de plata, una sustancia química que en determinadas circunstancias provoca condensan el vapor de agua "ayudando" al líquido elemento de las nubes a caer en forma de lluvia. Además, según informaciones oficiales, el pasado verano ya se usaron estas técnicas no reconocidas, que causaron una imponente lluvia de granizo sobre la capital china.
Sin embargo, este tipo de alteración climática no es nueva. Y es que pese a que han pasado cuatro décadas hasta que un gobierno haya admitido por primera vez el uso de estas "armas", según revela el libro "El Día de Mañana", ya a finales de los años sesenta el gobierno de los Estados Unidos puso en marcha un proyecto militar secreto denominado "Storn Fury", cuyo objetivo era averiguar el efecto del "envenenamiento" químico en los ojos de huracanes mediante pequeñas avionetas sin piloto que se "suicidaban" en el centro de las borrascas para esparcir así la sustancia química. En la actualidad, el objetivo de las investigaciones militares que se estarían llevando a cabo tendría como misión poder convertir estas acciones en una forma de arma bélica para el año 2025. Además, se acaba de crear una empresa en Estados Unidos que dispone de una flota de aviones capaces de modificar el clima. Según explica "El Día de Mañana", naciones como Argentina y Marruecos ya habrían recurrido anteriormente a estas prácticas. En España ­de forma privada o pública, pero sin reconocimiento oficial­ también se habría hecho lo propio. Tras muchos años de discusión, el anuncio del gobierno de China demuestra que no estamos ante una leyenda urbana. La modificación del clima ­al menos, la modificación de circunstancias concretas­ ya es un hecho.


Ejercicio: anótense las barbaridades (en hoja aparte) que se expresan en la nota.



6
De: El Amo del Calabozo Fecha: 2006-04-21 08:14

Está claro: en Asia, África y Sudamérica tienen una tecnología de este tipo funcionando a pleno rendimiento mientras que en Europa no. Es de entender: allí tienen pistas de aterrizaje para ovnis, civilizaciones perdidas con cristales mágicos, templos místicos de arcaicos poderes, danzas de la lluvia y demás. ¿Cómo no iban a controlar el clima?

En cuanto a España, pues está claro: los masones, en connivencia con las meigas y con los Confabuladores Supremos (el fumador es un inútil comparado con estos elementos del CNI), han logrado que en Aragón no llueva más que para fastidiar las fiestas del Pilar, mientras que en Galicia estén de agua hasta las cejas.

A mí me cuadra todo, por supuesto...



7
De: Yabba Fecha: 2006-04-21 08:56

Pues como gallego que soy opino que, ya de confabularse, podrían hacerlo a horas más organizadas y civilizadas. Es que me acabo de levantar, me voy al trabajo, y ... para variar, llueve. Como siempre, justito cuando se acerca el fin de semana. Jo&%$"/$%das meigas...



8
De: Iván Fecha: 2006-04-21 14:01

Yabba, te cambio un poco de esa lluvia por el sofocante sol que tenemos hoy por aqui, ¿pero no habian dado nubes? la leche que calor.



9
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-04-21 14:15

Iván aqui en Zaragoza esta bastante nublado,¿quieres llevarte unas pocas? XDDD



10
De: Iván Fecha: 2006-04-21 14:25

Pues no me importaria lo mas minimo, que el que controla el aire acondicionado aqui dabe ser un sadico al que le gusta la congelacion ajena y no hay quien le encuentre para que la baje, asi no tendria excusa para ponerla asi, y encima sales a la calle y mueres de un sock termico :P



11
De: Yabba Fecha: 2006-04-21 16:38

Aquí hace un día francamente invernal, aunque el pronóstico da mejora para el fin de semana, pero .. vamos, que no me lo creo. Son ya muchos años :)



portada | subir