ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Un Físico
2006-06-24
)

Un Físico
2006-06-24

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 22 de junio de 2006


Por segunda vez desde que se creó, el Premio Príncipe de Viana de la Cultura reconoce la labor de un físico. De uno de esos científicos que se dedican a investigar sobre el funcionamiento del mundo en que vivimos en su escala más íntima. Me congratulo de ello, como me he congratulado de otros premiados que ciertamente realizan aportaciones culturales sobresalientes. Pero, me permitirán, esta vez de forma especial, porque en muy pocas ocasiones se reconoce que el trabajo de las gentes de la ciencia es algo que redunda en nuestra cultura. Por supuesto, muchos podrán pensar que alguien que trabaja en algo denominado deflagración magnética cuántica queda muy alejado de la cultura de masas (más en un lugar donde uno no sabe si lo que nos colocan como cultura varealmente más allá de la promoción turística) o que las investigaciones en ciencia básica quedan limitadas a un ámbito muy reducido de personas que se dedican a esas cosas tan extrañas. Y que por ello difícilmente sus aportaciones pueden mejorar el nivel cultural del común de los mortales.

Pero basta con echar un vistazo al mundo en que vivimos para encontrarnos a la ciencia y sus productos en casi todos los aspectos que nos hacen progresar comunitariamente. Aunque no nos demos cuenta, gracias también a los físicos tenemos una comprensión del mundo que nos permite atrevernos a mejorar nuestra condición de vida. Pero sobre todo, y reconociendo el grandísimo camino que nos queda por recorrer para considerarnos (como decía Eudald Carbonell, realmente humanizados), sólo de la mano de una ciencia más conocida, más comprometida, más respetada y mejor tratada podremos dar pasos de manera adecuada.

Ojalá el ejemplo de Javier Tejada, que hoy recibe este premio con todos los honores, pueda servir para que las nuevas generaciones se animen a dedicarse a las cosas de la ciencia. Ojalá que la gran capacidad de este científico, que además sabe hablar muy bien de la ciencia en palabras llanas y con significación profunda, no se quede sólo en este reconocimiento, y que llegue realmente a la gente. Quizá ese debería ser el compromiso de quienes han decidido otorgarle el premio: que no se quede ahí, en el acto oficial.

(Nota: el otro físico premiado es Pedro Miguel Etxenike)

Addendum
En Diario de Noticias apareció el viernes 22/6/6 la noticia, amplia, sobre el acto de entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura a Javier Tejada:
Ciencia y tecnología se alían con la cultura en el Premio Príncipe de Viana para Javier Tejada. En Tejada: "La ciencia, la filosofía y la democracia son los grandes logros de la humanidad" se recogen algunas frases del discurso del físico. Entresaco:
"Espero que mi discurso se haya interpretado en clave cultural, que se vea que la ciencia es un producto de la cultura y que los científicos también tenemos esa faceta"

Durante su discurso de recepción del premio, Tejada reflexionó sobre lo que dio en llamar la "búsqueda sin tregua ni final", lo que tradujo como la eterna tendencia del ser humano a filosofar sobre su propia condición, lo que continuará por siempre, "aunque cada vez seamos más conscientes de que nuestra visión de quiénes somos está cambiando a consecuencia de los descubrimientos científicos y de las aplicaciones tecnológicas". Y es que, según dijo, los hombres "nos definimos como animales culturales que pertenecemos a un tiempo en el que existe un pasado que debemos conocer y con el que estamos irremediablemente conectados, un presente en el que nos hacemos preguntas y un futuro al que pertenecen algunas respuestas a dichas preguntas y que son generadoras de valores morales, éticos, políticos y culturales". En el presente, reconoció Tejada, la ciencia y la tecnología "se están apoderando de la mente humana" y, a pesar de a veces han servido de "excusa" para cometer "auténticas barbaridades", también es preciso tener en cuenta que "su racionalidad nos sirve de freno frente al todo vale" y que esta actitud racional "la entendemos como la liberación frente al enemigo número de la humanidad", que, en su opinión, es "el iluminismo".

Respecto a su elección como merecedor del máximo galardón de la cultura navarra, Tejada habló " a favor de la ciencia como cultura". En este sentido, definió la ciencia como un modo que busca la verdad a través de la construcción de "metáforas de la realidad que, en algunos casos, se describen con el lenguaje de las matemáticas".

Asimismo, el investigador citó la ciencia, la filosofía y la democracia como la "máxima expresión de la racionalidad humana". Son, dijo, "tres pilares fundamentales que se apoyan en la práctica de prueba y error, pregunta respuesta", y, por tanto, se alzan como "los grandes logros de la humanidad". En este sentido, Tejada añadió que las verdades que emanan de estos tres ámbitos "se complementan con las otras formas de búsqueda de la verdad que se dan en todas las manifestaciones artísticas e intelectuales formando, todas juntas, una maquinaria ideal para abordar el futuro".

2006-06-24 17:13 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/41112

Comentarios

1
De: JoseAngel Fecha: 2006-06-24 19:03

Nobles ideales, ciertamente. (Je, es curioso, hay quien esta frase "nobles ideales", sólo concibe usarla irónicamente. Yo no).
Sobre la ciencia como cultura, una pequeña reflexión reflexiva:
Todo es cultura: ya se sabe, el fútbol, los toros, los rituales extraños con los recién nacidos, el rap... O sea que en ese sentido no debería ser difícil aceptar que la ciencia es cultura. Otro sentido de la frase puede ser "La ciencia debería ser reconocida como alta cultura, y respetarse y promocionarse en consecuencia". Bien, "alta cultura" hay quien no la querría (no parece plausible que vaya a desaparecer: instituciones, etc.); otros querrían que TODO fuese alta cultura (si bien la cima de la pirámide cultural es permeable a los cambios, tampoco parece que vaya a convertirse en una planicie cultural). Y ciertamente la ciencia debería ser más visible que muchas de las manifestaciones culturales de segunda o tercera que tanto interesan a la gente. Pero anda, vaya usted a decirles que no les interesen. Cuando la gente se agolpe en los bares a ver programas científicos, otro gallo le cantará a la ciencia.

Otra cosa. Cuando se habla de "cultura", en realidad se quiere decir muchas veces "interpretación de la cultura y de la realidad". Así, el fútbol es cultura, y la filosofía es cultura, en la misma medida, pero el fútbol en tanto que interpretación de la cultura y la realidad es, digamos, flojillo; no así la filosofía, que es a la vez cultura e interpretación de la cultura y la realidad. Lo mismo los estudios literarios, la crítica cultural, la antropología, la teoría política o del Derecho, etc. Desde este segundo punto de vista, la ciencia desde luego tiene una dimensión de interpretación de la cultura, pero creo que es más especializada o restringida que la de las disciplinas humanísticas. No así, en cambio, su interpretación de diversos aspectos de la realidad. Y sí son interpretación de la cultura y de la realidad la filosofía de la ciencia, o la historia de la ciencia, o incluso la divulgación científica: la de categoría, me refiero. Ahí sí que queda muchísimo por hacer para darle la relevancia "cultural" que se merece.



2
De: Armentia que le expulsen del Planetario de Pamplona por SINVERGUENZA Fecha: 2006-06-26 10:58

Así que el Armentia se permite montar una exposición falsa, mentirosa; que avisa de que es un fraude tan claramente que “engaña a alguien de la seguridad nuclear”, que viene a la dicha exposición con contador geiger en mano para medir la radiación. Asi que el dicho montaje dejaba bien explicito y claro, que se trataba de un montaje mentiroso. ¡MENTIRA!

Así que el Armentia si puede utilizar el planetario de Pamplona, para sus juegos mentirosos(lastima de planetario, vergüenza de Pamplona), pero este DESVERGONZADO es el que ha denunciado y promovido una campaña contra Iker que( por su explicación)permanecía ignorante del dicho fraude como lo fue “EL Mundo” y la dirección de la seguridad nuclear de Pamplona.

El Impresentable Armentia es el colmo de la desfachatez y la mentira y la manipulación.

Es Incomprensible que alguien en su sano juicio pueda actuar así, impunemente. Que este personajillo indecente e inmoral pueda regentar y hacer de “SU CAPA un sayo” en una institución Navarra nos parece de tal degradación que resulta insostenible. Pedimos la expulsión del Planetario de este depravado manipulador y mentiros



3
De: Armentia que le expulsen del Planetario de Pamplona por SINVERGÜENZA Fecha: 2006-06-26 10:59

Así que el Armentia se permite montar una exposición falsa, mentirosa; que avisa de que es un fraude tan claramente que “engaña a alguien de la seguridad nuclear”, que viene a la dicha exposición con contador geiger en mano para medir la radiación. Asi que el dicho montaje dejaba bien explicito y claro, que se trataba de un montaje mentiroso. ¡MENTIRA!

Así que el Armentia si puede utilizar el planetario de Pamplona, para sus juegos mentirosos(lastima de planetario, vergüenza de Pamplona), pero este DESVERGONZADO es el que ha denunciado y promovido una campaña contra Iker que( por su explicación)permanecía ignorante del dicho fraude como lo fue “EL Mundo” y la dirección de la seguridad nuclear de Pamplona.

El Impresentable Armentia es el colmo de la desfachatez y la mentira y la manipulación.

Es Incomprensible que alguien en su sano juicio pueda actuar así, impunemente. Que este personajillo indecente e inmoral pueda regentar y hacer de “SU CAPA un sayo” en una institución Navarra nos parece de tal degradación que resulta insostenible. Pedimos la expulsión del Planetario de este depravado manipulador y mentiros



4
De: Anónimo Fecha: 2006-06-29 17:49

No busquéis más, que ya ha aparecido el cerdo. Mira que en estos años han aparecido por aquí unos cuantos gilipollas y subnormales, pero éste se lleva la palma. Anda, nene: vete a tomar la pastillita :P



5
De: Iván Fecha: 2006-06-29 18:20

Mas bien que le vuelvan a encerrar en el frenopatico, que se ve que escapo de alli o que le den trabajo en la Kope, que para manipular podria valer.



6
De: Victor Fecha: 2006-06-30 18:40

He estado leyendo tu "blog",y tengo una pregunta para ti,¿te crees todo lo se dice por ahi?. Gracias



7
De: Gorgorito Fecha: 2006-07-03 09:58

Acabo de echar un vistazo al sitio ojo-critico.blogspot.com y me he enterado de varias cosas curiosillas. Por ejemplo, que ARP recurrió a un reputado investigador de la historia para enriquecer intelectualmente uno de sus respetados y cientifiquísimos congresos.

¿Que quién era este investigador? El inefable César Vidal. ¡Tócate los cojones!

Y luego los arpíos dirán que los de enfrente son "himbestigadores". Así, con dos cojones.

La verdad es que no deja de fascinarme este mundillo de arpíos y magufos. ¡Qué fauna!



8
De: Ummoalewii Fecha: 2006-07-03 13:32

Lo mejor fue cuando echaron un globo-sonda para crear falsas observaciones OVNI en el congreso que hicieron en Pamplona y al día siguiente decían que los testigos OVNI son imbéciles por confundir globos con otra cosa. Lo dicho, tan manipuladores y torticeros como los otros.



9
De: Gorgorito Fecha: 2006-07-03 13:48

Lo que alucina es que unas líneas más arriba se mande a un descerebrao a currar en "la Kope", es decir, la misma emisora por la que el susodicho Vidal suelta sus espumarajos revisionistas.

Y es que puestos a elegir, casi prefiero a Fríker, que a los chicos de la escuela de Pío Moa. Ll primero me cuenta chorradas de marcianos; pero los segundos me intentan colar, poco menos que Franco tuvo que darnos un golpe de Estado para librarnos de nuestro ancestral sino de perdidos, rojos y masones. Pecadores somos, oye.

Pues eso, ¡vaya panda de himbestigadores todos! Para poner los pelitos de punta.



portada | subir