ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Guau Qué Pasote De Foto...
2006-08-01
)

Guau Qué Pasote De Foto...
2006-08-01

Una vez más, en Astronomy Picture of the Day se sobran, esta vez con una bellísima imagen de la Vía Láctea con el horizonte del Parque Nacional de Capitol Reef de Utah (EEUU).



La foto es de Wally Pacholka (astropics.com). La imaginación la ponemos cada uno... y yo a viajar. Pensando, eso sí, en esa imagen del cielo sobre los riscos que vieron los pobladores freemont, que vivieron allí entre el 700 y el 1300, cuando desaparecieron de allí, como otros pobladores de esa región del mundo, esos Pueblo, o los Anasazi. Mientras tanto, ahí arriba, el centro de nuestra Galaxia queda como a 27.000 años-luz.

Que lo pasen bien.

2006-08-01 22:56 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/41950

Comentarios

1
De: BioMaxi Fecha: 2006-08-01 23:49

WOW



2
De: rvr Fecha: 2006-08-02 00:56

Argh, qué bonita. El sábado estuve de observación y milagrosamente la calima desapareció después de semanas dando la lata... la Vía Láctea casi se podía tocar. No pude ver al 177P por el telescopio -por lo visto es muy difuso.



3
De: Iván Fecha: 2006-08-02 02:46

Joder, es impresionante



4
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-02 03:05

Joder al principio me habia parecido que era un montaje hecho con photoshop, desde luego es impresionante, ojala se pudiese ver el cielo asi a siemple vista.



5
De: Átropos Fecha: 2006-08-02 07:59

Verdaderamente impresionante.



6
De: Fran Fecha: 2006-08-02 08:02

No hay palabras para describir tal espectáculo. El día que las haya, morirá la belleza.



7
De: MRCI Fecha: 2006-08-02 09:16

¿Por qué cuando vuelvo a mirar hacia abajo, después de mirar esa hermosa grandiosidad, lo que veo siempre me resulta tan limitado y estrecho?.
No se... siempre tengo la impresión de estar a la entrada de un enorme hormiguero.
Ummmm.... Na... No me hacer caso...
Deben ser apreciaciones subjetivas mías en un día de niebla norteño :)
Saludos Universales.



8
De: Curioso Fecha: 2006-08-02 12:58

Pero de verdad que se puede ver eso así?
Me cuesta creerlo.
Y como es posible que se vea la vía lactea de esa manera, y aquí no?
Sólo es curiosidad.

Gracias.



9
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2006-08-02 13:09

Supongo que aunque no haya habido photoshop, se habrá jugado con el tiempo de exposición y tal, porque vamos, ese cielo... :-O



10
De: rvr Fecha: 2006-08-02 14:37

Curioso: Con una cámara réflex digital, y un tiempo de exposición moderado (~1 minuto), se pueden hacer fotos así de impresionantes. Lo que además el autor ha jugado iluminando las rocas.



11
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-02 15:04

Por lo que decia en la web,creo que usaba linternas para iluminar las rocas.



12
De: Iván Fecha: 2006-08-02 17:31

Ademas de que no tiene pinta de haber ningun foco de contaminacion luminica cerca.



13
De: MRCI Fecha: 2006-08-02 18:36

Mis conocimientos de fotografía son muy limitados, pero pienso que para lograr la imagen de la Via Láctea de esa calidad se precisa un tiempo de exposición relativamente largo...
Esto implica una "sincronización" de la cámara con el movimiento de la Tierra para que no salgan "movidas" las estrellas en la foto. Al hacer esto, entonces lo que sale "movido" son las montañas rocosas iluminadas del primer plano... Salvo que se hayan hecho dos fotos por separado y luego se realice la unión de ambas en el laboratorio o en el ordenador... ¿Alguien nos puede aclarar las dudas?
Saludos Universales.



14
De: rvr Fecha: 2006-08-02 18:57

MRCI: Jeje, la exposición fue corta en términos "astronómicos" (de muy pocos minutos) aunque inmensas en términos fotográficos comunes. Para que las estrellas no salgan como trazos, puedes construirte una plancheta ecuatorial con materiales muy baratos o acoplarla en paralelo a un telescopio. Google es tu amigo ;)



15
De: Yabba Fecha: 2006-08-02 19:12

Y supongo que las rocas no salen movidas precisamente por la forma de iluminarlas que explican en la web : con un flash, "pintando" con luz por zonas las montañas. Cada flashazo equivale a una instantánea, aunque el objetivo esté abierto. Así que lo iluminado sale perfectamente definido.



16
De: MRCI Fecha: 2006-08-02 20:55

Eso es lo que no entendía...lo de las montañas próximas que no saliesen movidas...
Ahora sí... mediante "flashazos"... ¡¡¡Buff, que palabreja! :)
Gracias y...
Saludos Universales :)



17
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-02 23:11

Aún quedaría por explicar cómo se consigue que no se solapen las imágenes de las estrellas y de las montañas. Quiero decir: en el caso de ser una única exposición de varios minutos, ¿no deberían aparecer estrellas superpuestas en las zonas cercanas a los bordes de los peñascos? Es que impepinablemente debería haber zonas de la película -o del ccd- en la que primero se expusieran estrellas y, a medida que éstas se ponen tras las montañas, se acabara por retratar rocas -en negro o iluminadas, no importa, auqnue si es negro, mejor deberían verse luego las estrellas contra ellas-.

Para mí es un montaje como una casa. Y ElPez, cual un Iker Jimánez cualquiera nos ha colado un paisaje asaz irreal, haciendo que algunos crean que en desiertos lejanos las cosas se ven tan diferente y bonito que igual deseen abandonar sus hogares.

En fin, pensar en la opción de que se trate de una única toma, me haría pensar en complicadísimos métodos que alguna vez he leído que emplean en ciertas fotografías publicitarias. Eso en la calle, con un objeto como el cielo... vamos, ni de coña. Definitivamente: opino que es un montaje, un bello engaño fotgráfico que nos indica, cosa que no está mal, cómo podríamos ver el cielo si abriéramos los ojos como platos soperos y tuviéramos a mano un foco de los de defensa antiaérea.

Saludos



18
De: Yabba Fecha: 2006-08-02 23:32

Verá, Arrasti, yo no es que sea un experto en este tipo de fotografía, pero supongo que un flash "solapa" la luz de alguna estrella que haya podido haber "debajo"

Y la oscuridad no impresiona el negativo. Así que la zona donde "estuviese" la montaña un instante antes queda impresionada siempre por las estrellas. Pero repito, es mi impresión personal, de experto no tengo nada, seguro que hay aquí gente más cualificada para explicarlo.

Pero eso : las estrellas que quedasen "detrás" de las montañas al irse "poniendo" habrían impresionado el negativo antes de ponerse. Después, el negro de la montaña sin iluminar no afecta a la impresión anterior. La luz es lo que afecta al negativo, no la falta de luz. A primera vista el sentido común parece indicar que el negro es una impresión en el negativo, pero no lo es : es precisamente ausencia de impresión, por lo que respeta cualquier impresión anterior.



19
De: Yabba Fecha: 2006-08-02 23:33

"Pero repito, es mi impresión personal"

Pude haber escogido otra palabra, coño. Ya había bastantes "impresiones" en el texto. Achaquémoslo a la hora y al día de trabajo :)



20
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-02 23:49

Sí, Yabba, pero a lo largo de la toma habrá zonas del cielo que hayan sdo expuestas un segundo, otras diez, otras noventa y habrá zonas que tengan prácticamente la misma exposición que el restod e la foto que no ha sido afectada por las rocas. Por eso, en la zona del borde de las peñas, especialmente las negras, en vez de un corte nítido roca-cielo estrellado, debería haber una zona de transición, de menos a luz a más luz, entre el negro total y el fondo iluminado del cielo. La anchura de dicha franja dependerá del tiempo de exposición total de la toma. Eso sí, te digo que yo, con mi cámara y mi trípode, en una toma de 30 segundos, ya saco trazos en vez de estrellas. Y ni a 200.000 ASA creo que una cámara sea capaz de sacer en menos tiempo un fondo tan bestialmente detallado. Y a más tiempo, más cante daría esa franja. Y ahí no se ve nada. Ergo...Photoshop.



21
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-02 23:59

Como bien dice el amigo Arrasti, la foto parece falsa. Pero no estoy seguro de que lo sea.

Llama la atención que tanto la montaña (iluminada) como las estrellas estén enfocadas, cuando parece que ha usado un teleobjetivo, o que estaba cerca de las rocas del primer plano.

Por otra parte, no creo que se haya usado flash, tal vez una antorcha fija. O ninguna fuente de luz, que también es posible. ¿Por qué? Siguiente párrafo.

En este tipo de fotos es necesario mantener el diafragma abierto durante muchos segundos para que el CCD (o la película) se empape de la luz que reflejan o emiten los objetos que se pretende fotografiar. Eso suele provocar un aspecto fantasmagórico en la fotografía, pero no quiere decir necesariamente que sea falsa.

Ojo, es mi mi humilde opinión de fotógrafo aficionado, y puedo estar equivocadísimo, que conste.



22
De: Yabba Fecha: 2006-08-03 00:16

Yo puedo estar igual de equivocadísimo, pero es más o menos lo que he visto que explicaban en la página web en cuestión. Que eso si, lo he leído algo apresuradamente. Pero vamos, yo a priori confío en la palabra de la gente, salvo que tenga motivos para no creerla. Y como tampoco tengo conocimientos para refutarlo, pues lo creo.



23
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-03 00:22

"Que eso si, lo he leído algo apresuradamente. Pero vamos, yo a priori confío en la palabra de la gente, salvo que tenga motivos para no creerla. Y como tampoco tengo conocimientos para refutarlo, pues lo creo."

¡Escéptico!



24
De: Yabba Fecha: 2006-08-03 00:26

NO, hombre... vamos, es una cuestión de educación. NO es nada que sea poco plausible, ni que vaya a generar algún tipo de lucro en su manipulación... coño, es que tampoco hay que pasarse. Es como si mi vecino me dice en el ascensor : "Hace un buen día, ¿eh?" Y yo le solicito pruebas extraordinarias. Hay que saber ser coloquial también :)



25
De: Iván Fecha: 2006-08-03 01:00

A mi lo que me llama la atencion es que sin conocer como se ha hecho la fotografia y que tecnica o tecnicas se han usado para su consecucion, tenemos la chorrada de "el pez nos cuela una foto falsa como iker", te ha faltado añadir un "buuu, ñeeee" o cualquier cosa similar propia de la niñatada que has soltado.

Luego nos quejamos de que nos llamen troll, si es que...



26
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-03 01:25

"coño, es que tampoco hay que pasarse. Es como si mi vecino me dice en el ascensor : "Hace un buen día, ¿eh?" Y yo le solicito pruebas extraordinarias. Hay que saber ser coloquial también :)"

¡Magufo! ;-)



27
De: Iván Fecha: 2006-08-03 01:27

Jajajajajajaja, esa estuvo bien gorgorito :P



28
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-03 01:29

Gracias, Iván. Pero no os acostumbréis, que tenemos un futuro lleno de hostias dialécticas con las que jodernos y... aprender (todos: arpíos, magufos y anormales).



29
De: Iván Fecha: 2006-08-03 01:34

bueno, lo que solemos tener es hostias dialecticas poer mas o menos solemos respetarnos aunque a veces nos saquemos de quicio o el otro nos parezca un memo, pero no llegamos al grado de anormalismo de los trolls que aqui pululan, sobre todo porque muchas veces nos equivocamos y nos equivocaremos, pero no mentimos ni inventamos ni falseamos a cosa hecha como hacen al ver y saber que su postura es una mierda como un piano de cola y sus argumentos, cuando los dan, tan solidos como un papel de fumar mojado.



30
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-03 01:38

Joder teneis una fiesta aqui y yo sin enterarme. :P



31
De: Yabba Fecha: 2006-08-03 01:40

Gorgorito : Huy, lo que me ha dicho. Y usted arpío, hala. :)



32
De: Arístides Fecha: 2006-08-03 13:53


Sea como sea, lo cierto es que la foto es espectacular.

Saludos a todos (a magufos, arpíos y anormales) (¿Los normales no entran en esta bitácora?)



33
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-03 14:38

Vamos a ver Iván. Insistes en que miento. Yo te digo que no. Así que, si no te importa, trataré de demostrar que te equivocas, lo cual, equivocarse digo, es absolutamente perdonable siempre que al final rectifiques si te demuestro tu error.

El otro día dijiste que mentí en una antigua charla en torno al condón. Ahora, en tu mensaje, vuelves a la carga con que los trolls -entre los que tengo el honor de ser contado- mentimos y manipulamos. Así que por eso entro al trapo.

Antes de continuar, me gustaría que fueras tú mismo quien indicara los datos que se ajustan más a la verdad. Sin más:

1.- Dime, en porcentaje, la eficacia del condón en cuanto barrera contra el virus del sida, siempre, cómo no, que se haga un uso correcto y consistente del mismo. Por simplificar, me gustaría que pasaras de horquillas, es decir, que me gustaría que tomaras el valor concreto que a ti más te plazca y que creas es más realista que cualquier otro.

2.-Dime el porcentaje de relaciones anales sin protección que acaban con infección por virus del sida para un receptor que se lo hace con un seropositivo.

3.-Dime el número promedio de relaciones anales por mes que te parecerían normales en una pareja homosexual serodiscordante, estable y siempre fiel.

Responde a eso y después hablamos. Así podremos estar seguros de que no miento, pues serán tus datos los que manden, ¿no te parece?

Venga, dame en los morros.



34
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-03 14:45

De todas formas, una fotografía es como Dios: o es revelada o no es. Y yo de eso sé un rato más que vosotros, ¿verdad?

Oráculo del señor...: la foto es un montaje

Creed, convertíos a la verdad, so incrédulos.



35
De: Arístides Fecha: 2006-08-03 15:22


Pero, oiga ¿y esto del condón cree usted que viene a cuento?

Vale que dude usted (o no dude y lo tenga clarísimo), sobre la autenticidad o no de la foto. Oiga si quiere hablar sobre ello... pues vale, yo no le pienso rebatir, no soy experto.

Pero ¿a santo de qué sale usted con condones? ¿No se da cuenta que no tiene absolutamente nada que ver con la entrada que se comenta?

Saludos



36
De: Owenwang Fecha: 2006-08-03 16:03

¿Pero es que no os habéis dado cuenta de que en esta imagen de la Vía Láctea se pueden ver claramente la imagen de la Virgen, la cara de Camarón, los ojos del Chupacabras, el nombre de Alá y una de las caras de Bélmez?



37
De: Juan Carlos Fecha: 2006-08-03 17:11

Sí, y en las rocas, dos pezones y un pene incipiente. :-3)

Bueno, bromas aparte, no soy un entendido en fotografía, pero me da la impresión de que es un fotomontaje.
Eso sí, magnifico



38
De: B.W. Fecha: 2006-08-03 17:23

Pos por mas que miro yo solo veo estrellitas y un par de rocas (ah, y la via lactea q se me despistaba)...

Y ejem, realmente tanto importa si es un fotomontaje o si es autentica... Vamos, es q yo me conformo con disfrutar viendola...



39
De: Yabba Fecha: 2006-08-03 17:45

Arístides : bienvenido al surreal concepto que tiene Arrasti de la tertulia, donde una foto de la Vía Láctea es una excusa excelente para repetir ad nauseam sus teorías sobre el condón como culpable del contagio del SIDA. Supongo que será por la leche :)

Del mismo modo que una foto de la Vía Láctea, efectuada en Estados Unidos por un fotógrafo estadounidense (por cierto bastante creyente por lo que se ve, dice que "I think that what's out there is God's creation meant for our enjoyment") es un motivo excelente para intentar desacreditar al dueño de esta bitácora por poner un fotomontaje. No crea ni por un momento que a Arrasti le importa en lo más mínimo la Vía Láctea o el uso del Photoshop (ni tampoco las explicaciones del fotógrafo explicando su método SIN Photoshop) : lo que le interesa es la desacreditación.

Poco importa que el fotógrafo explique como funciona su método ilustrando como consiguió una foto similar con el cometa Hale-Bopp : "By the time Hale-Bopp came around the next year, his technique was fully developed. To capture his famous shot, he opened the camera lens for 30 seconds while gently aiming a flashlight back and forth to "paint" the tall rocks in the foreground." : a Arrasti lo único que le preocupa es esa duda que tiene de todo lo que aquí se diga, siempre que le sirva para sacar sus condones.

Es curioso : es capaz de creer sin pruebas en un señor de barba con superpoderes que crea el Universo en 6 días pero es incapaz de aceptar la palabra del propio autor de una fotografía sobre el método que usa para ello. Curiosísimo.



40
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-03 20:53

Ja, ja, ja.

Juan Carlos, los pezones los pillo: son dos, son negros y van montados sobre unas tetas planas. El pene también lo pillo. Pero lo de incipiente..., hombre, como que no. Eso no es un pene, qué va. ¡Es un penón!

Y en el cielo, pintado, luminoso, retador: un coñazo con mil lentejuelas.

Nada, nada, se ve que el caos, incluso en una charla, puede ser enriquecedor.



41
De: Kea Fecha: 2006-08-03 22:00

Pues poniéndose en plan poético a mí lo que más me impresiona es que tanta inmensidad sea tan silenciosa como su imágen en la foto.



42
De: Iván Fecha: 2006-08-03 22:14

Probablemente esos datos que pides puedes encontrarlos en la OMS, aunque como de costumbre mezclas churras con merinas, y como no tiene nada que ver con el post y ademas no tengo ganas de buscartelos (ya te los dieron en el tema concreto) pues no pongo nada, asi de simple.

Y si mentiroso, o mejor dicho cutre manipulador, por malmeter con la supuesta intencion de engañar del Pez pasando de puntillas en la explicacion del autor sobre su foto.
Como siempre, pasas de puntillas sobre los datos que te joden y que te dejan como manipulador o mentiroso o ambas cosas a la vez.

Y no, no me voy a volver a integrar en tu pseudo-verdad, me libre de ella hace muchos años (precisamente en un colegio religioso) y vivo mucho mejor sin ella, asi que poca autoridad tiene un credulo en cosas de fantasia indemostrada (e indemostrable) para llamarmelo a mi.

Y por cierto, el caos en una charla es un coñazo, simbolo de mala educacion en el que lo provoca, aunque ya nos has dado muestras suficientes de tu educacion muchas veces.



43
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-03 22:44

"FOTOGRAFIANDO EL INFINITO
Introducción a la astrofotografía"
por Juan Carlos Casado, aquí:
http://www.shelios.com/sh2004/divu/charlas/casado2.pdf

Casado es donostiarra y he visto alguna foto suya publicada en el APOD.

Estoy totalmente de acuerdo con Ummo en que de lo que carecéis es de sentido del humor. Anda que hay que sacar de quicio las cosas para pretender que yo haya podido atacar a ElPez en esta charla. Vais tan tiesos que no pilláis ni los chistes, Ya sé que no es una maravilla de chiste, pero hombre...

Iván, si encuentro aquella charla del condón, te hago en ella un resumen, por no dar aquí más el coñazo. Perdón a los demás. Tenéis toda la razón para quejaros.

Pero hay que reconcoer una cosa, que si no es por todo eso, jamás se me habría ocurrido ver en esta foto una escena guarra como la que ahora veo con total claridad. ¿No veis lo que yo?

Cada vez me gusta más el cielo en una noche de verano -tórrido verano-.



44
De: Iván Fecha: 2006-08-03 22:55

Hombre, dado tu sentido del humor, es normal que no pensemos que haces un chiste, y menos cuando lo haces malintencionado, eso no es humor.

En cuanto a tu resumen, puedes ahorrartelo, cuando tenga tiempo ya me miro yo la historia tranquilo, pues no me fio de ti ni de nada que pongas, una consecuencia de tus antecedentes por aqui, la cero credibilidad, y la presuncion de manipulacion interesada en lo que escribes.



45
De: Yabba Fecha: 2006-08-03 23:19

Ya, la táctica "era un chiste, es que no teneis sentido del humor" es tan vieja como el hombre.

En cuanto a las formas fálico-mamarias de la foto, hay una cosa que algún día puede que llegue a comprender y es la querencia de la derechona más católica y santurrona por el humor del sal gorda. Pero desde luego no será hoy cuando lo comprenda.

Me refiero a ese humor que impregnó 8 años la televisión estatal y que produjo grandes hitos del humorismo como Jaimito Borromeo. Ese humor de "Bombonero: ¿Se la meto toda, señora? ... No, métamela sólo hasta la mitad, que viene mi marido de noche y me la mete hasta dentro" con el que el público más pepero (y hasta el opusino) se descojona vivo. Y que más o menos corresponde a la gracia enorme que le ha hecho a Arrasti una presunta semejanza de unas rocas con órganos sexuales que ya la querría estudiar un Freud redivivo. A saber que se esconde en ese subconsciente atestado de condones malignos :)



46
De: Iván Fecha: 2006-08-03 23:33

Pues facil Yabba, obsesion con el sexo, en especial con el de los demas, con lo que hacen, dejan de hacer, con quien y cuando.

Como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer.



47
De: Owenwang Fecha: 2006-08-04 01:53

Para coñazo con lentejuelas el que dá usted, Don Enrique. Ese sí que es de proporciones cósmicas.



48
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-04 06:48

Joder, cómo os pasáis con Enrique.

Yo me declaro oficialmente partidario suyo y, además, partidario incondicional del chiste del butanero, que Yabba ha contado un poco mal:

- Butanero: "Señora, ¿se la meto hasta dentro?"

- Señora: "No, métamela un poquito aquí, detrás de la puerta, que esta noche viene mi marido y ya me la mete hasta el fondo".

Soberbio, no digáis que no, so pacatas.



49
De: Yabba Fecha: 2006-08-04 09:04

No, si ya tardaba ...



50
De: MRCI Fecha: 2006-08-04 10:38

Lo que yo creía una pregunta inocente sobre la iluminación de las formas rocosas del primer plano en la foto...
Acaba... ¿?... en el test de Rorschach y en el chiste del butanero... :)
¡¡ Que cosas!!
Saludos Universales.



51
De: B.W. Fecha: 2006-08-04 10:47

Y menos mal q nadie ha dicho ver un ovni entre tanta estrella, q si no...



52
De: Juan Carlos Fecha: 2006-08-04 11:08

Pues yo creo, que en el cúmulo inferior derecho se ve como una especie de objeto discoidal que...



53
De: B.W. Fecha: 2006-08-04 11:25

ay, pa q hablaría... (es broma, es broma... :) )



54
De: Tixolo Fecha: 2006-08-04 14:02

Hay peña que se extraña y ve cosas rars al ver este tipo de fotos pasando por alto la tremenda tecnología que hay detras de muchas camaras del mercado, hasta se han detectado planetas extrasolares con material de tienda especializada.¿ conspiranoicos se les llama? jejej



55
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-04 15:59

Mi truco no está mal Yabba. Claro. El tuyo tampoco. Y así, con la disculpa, nos cuelas un chiste cutre incluso para Esteso. Pues mira, el chiste no me ha hecho gracia. Tú sí.

Bien, la foto. Pienso que para lograr esa recia profundidad de toma -y toma y toma- en la Vía Lechosa, por más que se fuerce la sensibilidad del aparato, en fin, como que diría que es imposible conseguir los resultados apetecidos en treinta segundos -o menos- de ajetreo fotográfico, que son, por cierto, los que empleó el autor en su famosa foto de la doble cola del Halle Bopp. Es más, yo diría que hace faltan unos cuantos minutos con un objetivo gordo -luminoso- y usado a pelo -sin diafragmar-.

Y si nos fijamos en esa foto del cometa Halle Bopp, en la que sí parece que no hay truco ni montaje, vemos que con un tiempo de exposición de treinta segundos sí se aprecia el movimiento de las estrellas. En ésta, en cambio, las estrellas son puntitos -salvo en los bordes, en los que creo que la foto se muestra un tanto flácida, debido ello, quizás, a la deformación propia de las ópticas que usan los aficionados que aún no saben que, diafragmando un punto, eso se corrige-.

En serio: que se me note la envidia de aficionadillo. Bravo por el autor.
Me encanta la foto. Cada vez más. Volveré cada día a verla.



56
De: Iván Fecha: 2006-08-05 02:14

Hombre lo que si esta claro que esa foto no la hace cualquiera y con cualquier material, la verdad que me gustaria saber hacer fotos semejantes, pero no hay tiempo y dinero para ponerse, ademas de otras cosas mas prioritarias :)



57
De: Fidel Moribundo Fecha: 2006-08-05 19:30

Ayer fue el cumpleaños del bueno de ZP. Muy pocos se han acordado de felicitarlo.
Algunos sí le hemos mandado nuestra peculiar felicitación.



58
De: Anónimo Fecha: 2006-08-07 18:22

Para tus links
Con F de Foto
http://larrobamayuscula.blogspot.com/

Por fín ya tengo una para vosotros.
;-) Mikel.



59
De: Prueba Fecha: 2006-08-11 01:15

Prueba



60
De: micho Fecha: 2006-08-12 21:56

Puf, la verdad es que la foto es un pasón que no veas, va directamente a mi fondo de pantalla.



61
De: Quimera Fecha: 2006-08-12 23:37

Esa foto me recuerda a las que vi hoy en un museo. Y verla me pone triste... todo tan inalcanzable.
Hoy estoy triste, melancólico. Cansado de estar cansado. Estuve en un museo de arte contemporáneo y todas las formas me parecías desdichas, imposibilidades. Estoy cansado de ser persona, de sentirme solo y que tener miles de personas a mí alrededor no sólo no me ayude, sino que me haga incluso más daño. Y todos los de este blog diréis: ah, amigo, ya saldrás de ésta, es sólo un bache, un (re)caída. Pero lo peor es que todo el mundo me lo dice pero nadie me ayuda de verdad.

"Yo, que no soy piedra, sino camino
que cruzan al pasar los pies desnudos,
muero de amor por todos ellos;
les doy mi cuerpo para que lo pisen,
aunque les lleve a una ambición o a una nube,
sin que ninguno comprenda
que ambiciones o nubes
no valen un amor que se entrega."

PD: perdonen que aproveche el anonimato para escribir. Pero esto era un desahogo. Mañana será otro día, mañana buscaré otro desahogo. Gracias



62
De: Enrique Arrasti Fecha: 2006-08-13 09:30

Aquí se te aplica eso del dicho: si de noche lloras por el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.

Hombre, ante esta foto, y entre tu extremo -ciega melancolía- y el mío -pasión ciega-, media un abismo. En él pulula la masa media del hombre medio; el resto, vamos. Comprendo que nos vean como bichos raros. Y comprende tú que haya quien se asombre de las estrellas a la vez que se horroriza ante la singularidad de algunos seres que habitamos bajo ellas.

Somos polvo de estrellas. Todo precioso, extraño y único.



63
De: Luna Fecha: 2006-08-15 18:08

A ver si vemos mas fotos como esas



64
De: Luna Fecha: 2006-08-15 18:08

A ver si vemos mas fotos como esa



65
De: cobarde anonimo Fecha: 2006-10-16 21:50

La de hoy también se sale.



portada | subir