Inicio >
Historias > Planetas Y Plutones
2006-08-16
)
La esperada resolución de la
Unión Astronómica Internacional llega ya. Dos años lleva una comisión (el
Planet Definition Comitee presidido por Owen Gingerich y con varios expertos internacionales en nomenclatura, historia...) intentando consensuar una definición para el término "planeta", con la llegada de nuevos objetos transneptunianos como
Sedna,
Quaoar,
2003 UB313 (o
Xena, informalmente), algunos como Plutón y otros
más grandes. ¿Qué es lo que han decidido? Veámoslo, aunque todavía es una proposición de la comisión que deberá ser (o no) aprobada en la Asamblea General de la IAU-UAI que comenzó el pasado 14 de agosto en Praga.
La propuesta es poner, así al pronto, 12 planetas. La lista se hace mayor, señoras y señores. Aparte de los ocho clásicos -nueve con Plutón, cierto...- (¿pueden decirlos todos? Ajá: y ¿por qué usaron el orden de alejamiento al Sol? ¿Podrían repetirla de mayor a menor tamaño? Gracias... Sigamos) tenemos cuatro más... por el momento, porque vendrán más. Por el momento serán planetas también Ceres, Caronte y 2003 UB
313 -a falta de nombre definitivo-. De esta forma la lista será:
Mercurio - Venus - Tierra - Marte - Ceres - Júpiter - Saturno - Urano - Neptuno - Plutón - Caronte - 2003 UB313 (cierto, Plutón y Caronte a veces están más cerca del Sol que Neptuno, y como Plutón y Caronte coorbitan, la distancia al Sol no es
exactamente el criterio. Pongamos el semieje mayor y en el caso de Plutón y Caronte, pues eso, la antigüedad en el censo.
Esta resolución se basa en una nueva definición de
planeta, que va a ser un cuerpo que satisfaga ciertas condiciones: en primer lugar, debe estar en órbita en torno a una estrella, pero sin ser una estrella él mismo; en segundo, ha de tener masa suficiente para que tenga forma aproximadamente esférica (algo que sucede cuando la masa es superior a 5 x 10
20 kg y diámetro mayor que 800 km: entonces la autogravitación da esa forma esferoidal...) Tal y como está en la redacción:
“A planet is a celestial body that (a) has sufficient mass for its self-gravity to overcome rigid body forces so that it assumes a hydrostatic equilibrium (nearly round) shape, and (b) is in orbit around a star, and is neither a star nor a satellite of a planet.”
La resolución crea, además, un nuevo término,
plutón (con minúscula), para determinar a objetos que orbiten más allá de Neptuno (con periodos orbitales de más de 200 años). Los plutones suelen tener elevadas inclinaciones de su órbita con respecto a la eclípitca, y con elevada excentricidad. Plutón, Caronte y 2003 UB
313 son "plutones". A Quaoar y Sedna se les dejará sin alcanzar el estatus de planeta, como objetos transneptunianos, el primero un "kuiper" (aunque esta definición no la van a poner, se refiere a los objetos del cinturón de Kuiper) y el segundo un "oort" (idem: en este caso el cinturón de Oort). Hay que hacer notar que en castellano la cosa parece bastante lógica, pero en el inglés, Plutón es "Pluto", y a estos cuerpos se les va a llamar "plutons": lo de la "n" es nuevo para los angloparlantes.
Hasta el 24 de agosto a las 14 horas no se votará la resolución final que, ya desde hoy (la nota de prensa tenía embargo hasta las 8:00 hora de Praga) se da a conocer públicamente. En los debates, que tendrán su enjundia, veremos qué se refina de la misma, aunque parece que hay cierto consenso en conseguir que salga tal y como se ha planteado.
Lo importante es que, para congraciarse con los estadounidenses (esto es anotación mía*), Plutón seguirá siendo un planeta, y el primero de los plutones. Como subdefinición, todo planeta menor que Mercurio será conocido como un "planeta enano". Pero Plutón da más juego en la resolución (se ve que las tiranteces han sido gloriosas en estos dos años... me malicio) porque también será un "planeta doble". Planetas dobles serán aquellos cuyo baricentro -centro de masas- no esté dentro de uno de los dos cuerpos que coorbitan. Así que Plutón y Caronte serán ambos planetas (y los dos nuevos satélites descubiertos este año se quedan como sus lunas), pero no lo va a ser la Luna, porque el centro de masas del sistema Tierra-Luna está dentro de la Tierra. Se siente, selenitas... Lo mismo sucede para el resto de lunas del sistema solar, que quedan como
satélites de los planetas en torno a los cuales orbitan.
De esta manera, y siempre que no se encuentre un plutón más grande que Mercurio, los planetas "clásicos" quedan resaltados, al no ser "planetas enanos". Aquí seguro que han tenido que ceder, porque Plutón y Caronte son enanitos se les mire por donde se les mire. Y Xena es mayor...
El caso de Ceres es de justicia poética... porque fue el primer asteroide descubierto, el 1 de enero de 1801 -buen comienzo para el siglo XIX- por Giuseppe Pazzi. Sólo él tiene una cuarta parte de la masa del llamado cinturón de asteroides. Lo cierto es que los datos cada vez más precisos lo ponían en el límite planetario habitual: tiene 930 km de diámetro y es más o menos esférico (el Telescopio Espacial Hubble dio a conocer unas imágenes la mar de esféricas
en septiembre de 2005). Así, el más grande de los asteroides pasa a la primera división.
Por cierto, la IAU-UAI no a va usar ya oficialmente el término "planetas menores", dejando para cualquier objeto orbitando en torno al Sol que no llegue a planeta el término "cuerpo pequeño del Sistema Solar" (
small Solar System bodies). Por supuesto, se seguirá hablando de asteroides y de cometas, de NEOs (objetos cercanos a la Tierra), de Troyanos (de Marte y Júpiter), de Centauros y de TNOs (objetos transneptunianos). Y los plutinos, claro... Habrá que ver cómo se adapta al castellano todo esto, por si hay alguna variación...
Más cosas: queda por decidir el nombre final de Xena / 2003 UB
313. Yo voto por Proserpina, pero mi voto no cuenta nada... Posiblemente en esta misma asamblea general se decida qué nombre tiene finalmente. Igualmente, bajo el escrutinio de la comisión han estado (50000) Quaoar y (90377) Sedna, así como (20000) Varuna, (90482) Orcus, (28978) Ixion, (4) Vesta, (2) Palas, (10) Hygiea -el número entre paréntesis es el del catálogo de "cuerpos pequeños del Sistema Solar"- y 2003 EL
61, 2005 FY
9, y (55565 2002) AW
197. Si la resolución se acepta tal cual, hay varios que podrían convertirse en planetas: 2003 EL
61, 2005 FY
9, Sedna, Orcus y Quaoar tienen diámetros estimados por encima de los 1000 km... Si se puede confirmar que están en equilibrio hidrostático, pasarán a ser planetas.
¿Queda adecuadamente complicado? Es lo que pasa por tener a una serie de expertos durante dos años reunidos, y por tener que atender los curiosos lobbies de la astronomía, sobre todo el estadounidense. Posiblemente, con la definición se consigue acotar el término a una serie de propiedades físicas, lo que facilitará en el futuro ponerse de acuerdo de manera más sencilla. E incluir en el futuro otros sistemas planetarios en torno a otras estrellas. Es curioso que en la definición no se acote la masa superior para un planeta, cuando pasaría a ser denominado estrella (una enana marrón), y que habitualmente anda por las 13 veces la masa de Júpiter. Quizá habría sido conveniente poner ese tope y olvidarnos de problemas futuros con algún exoplaneta. Pero, claro, lo crucial era poder ordenar el Sistema Solar. Y, eso hay que reconocerlo, se ha conseguido... de alguna manera. Al fin y al cabo, el uso que le damos a la palabra planeta recoge de esta manera la realidad de que el Sistema Solar es más complejo de lo que se creía antes. Cuestiones semánticas sobre las que hablan en
Bad Astronomy donde comentan, con cierta razón, que dentro de unos millones de años la Luna debería ser llamada planeta, por aquello de que se aleja poco a poco de la Tierra. Un poco absurdo...
Enlace a la nota de prensa de la IAU
(imágenes de la IAU)
Nota:
* Por supuesto, ni en la resolución oficial ni en los artículos que se presentan en la asamblea aparece tal idea de controversia con los estadounidenses. Pero ya sucedió hace seis años, cuando se abrió el debate sobre si Plutón era o no un planeta. En el artículo firmado por Owen Gingerich, presidente de la comisión, y titulado
The Path to Defining Planets, se explicita:
How, in fact, should the word "planet" be defined?
This was the controversial question facing the committee established by the IAU Executive Committee with the charge to recommend a definition for an IAU resolution. The seven members represented a spectrum of opinion and expertise. We all knew that modern scientific advances have taught us that the Solar System is a far more complicated place than William Herschel and his contemporaries ever imagined, not only containing an assortment of planets, asteroids, and comets, but rocks, gravel, dust, and ions. We met in Paris for a vigorous discussion of both the scientific and the cultural/historical issues, and on the second morning several members admitted that they had not slept well, worrying that we would not be able to reach a consensus. But by the end of a long day, the miracle had happened: we had reached a unanimous agreement.
On the scientific side, we wanted to avoid arbitrary cut-offs simply based on distances, periods, magnitudes, or neighbouring objects. One physical criterion seemed pre-eminent: was the object shaped by hydrostatic equilibrium, that is, was it basically a round object? This criterion became the basis of our proposed definition. Objects with mass above 5 x 1020 kg and diameter greater than 800 km would normally be considered to be in hydrostatic equilibrium, but borderline cases would have to be established by observation. Even among these round Solar System objects there is a distinct difference between the major planets, whose orbits lie near the ecliptic plane, and those smaller objects with more eccentric, tilted orbits. Had astronomers realized in 1930 that Pluto was smaller than our Moon and with a mass well under 1% that of the Earth, perhaps some special designation would have been devised for it. On the cultural/historical side, combined with contemporary science, our committee felt that the time was ripe to recognize Pluto as the prototype of a different sort of planet. Consequently, we propose to distinguish between the eight classical planets discovered before 1900, and a new class of Trans-Neptunian Objects, for which we recommend the name "plutons."
The question immediately arises about the status of Pluto. Although Pluto remains a planet by the proposed definition, it will generally be preferable to call it a pluton to emphasise its role as the prototype for a physically distinct category of planetary bodies.
El texto de la proposición de definición:
(1) A planet is a celestial body that (a) has sufficient mass for its self-gravity to overcome rigid body forces so that it assumes a hydrostatic equilibrium (nearly round) shape1, and (b) is in orbit around a star, and is neither a star nor a satellite of a planet.2
(2) We distinguish between the eight classical planets discovered before 1900, which move in nearly circular orbits close to the ecliptic plane, and other planetary objects in orbit around the Sun. All of these other objects are smaller than Mercury. We recognize that Ceres is a planet by the above scientific definition. For historical reasons, one may choose to distinguish Ceres from the classical planets by referring to it as a "dwarf planet."3
(3) We recognize Pluto to be a planet by the above scientific definition, as are one or more recently discovered large Trans-Neptunian Objects. In contrast to the classical planets, these objects typically have highly inclined orbits with large eccentricities and orbital periods in excess of 200 years. We designate this category of planetary objects, of which Pluto is the prototype, as a new class that we call "plutons".
(4) All non-planet objects orbiting the Sun shall be referred to collectively as "Small Solar System Bodies".4
Notes:
1 This generally applies to objects with mass above 5 x 1020 kg and diameter greater than 800 km. An IAU process will be established to evaluate planet candidates near this boundary.
2 For two or more objects comprising a multiple object system, the primary object is designated a planet if it independently satisfies the conditions above. A secondary object satisfying these conditions is also designated a planet if the system barycentre resides outside the primary. Secondary objects not satisfying these criteria are "satellites". Under this definition, Pluto's companion Charon is a planet, making Pluto-Charon a double planet.
3 If Pallas, Vesta, and/or Hygeia are found to be in hydrostatic equilibrium, they are also planets, and may be referred to as "dwarf planets".
4 This class currently includes most of the Solar System asteroids, near-Earth objects (NEOs), Mars-, Jupiter- and Neptune-Trojan asteroids, most Centaurs, most Trans-Neptunian Objects (TNOs), and comets. In the new nomenclature the concept "minor planet" is not used.
2006-08-16 08:11 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/42229
Comentarios
1
|
|
Enhorabuena, Javier, como siempre estás pendiente de noticia de ultimísima hora :)
He visto que la adaptación de los planetas del Sistema Solar sale como primera noticia en Yahoo, por supuesto lo importante es que los los astrólogos acostumbrados a hacer predicciones con base en el modelo clásico de nueve planetas, tendrían que buscar nuevas fórmulas. Y pensé, a ver qué cuenta Javier que seguro ya ha escrito de ello ;)
Ah, y una pequeña errata: dices más arriba (tercer párrafo) que Plutón y Caronte a veces están más cerca del Sol que Urano. ¿Puedes corregir el despiste? Yo hace no mucho también escribí que los asteroides estaban entre Marte y Saturno :S
Un abrazo desde Tenerife (la tesis ya casi está).
|
2
|
|
Por cierto, a ver si me incluyes en tus enlaces, ya sé que ahora escribo poco, pero ya me resarciré en unos meses :P
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-08-16 13:43 |
|
Tienes toda la razón, Angel... A ver cuándo me pongo a lo de los enlaces. Corrijo la errata y te propongo que dejes un poco tranquila la tesis un par de semanas y montamos un librito: LA NUEVA ASTROLOGÍA... ¡jajajaa! vamos, éxito de ventas total :) (Seamos serios... -pausa- ... jaja jaja.. Es que con la astrología NO se puede ser serio).
|
4
|
|
Me parece sonrojante que temas políticos puedan incidir hasta tal punto en estas cuestiones, que deberían debatirse únicamente en términos científicos y, dentro de estos, primar las cuestiones prácticas.
Plutón tiene que ser planeta porque es el único descubierto por un estadounidense... y no lo vamos a degradar ¡faltaría más! así que ajustamos todo lo demás a esa premisa. En cierto modo me parece igual que ajustar la concepción del universo en base a que la tierra fuese plana porque lo hubiera dicho un americano...
Con el descubrimiento claro de los primeros objetos del cinturónde Kuiper y la nube de Oort se hacía más claro el hecho de que Plutón era el kuiper más cercano conocido y no un planeta como los interiores. Científica y prácticamente me parece un despropósito la resolución adoptada, que va a obligar a sucesivas modificaciones de la lista "oficial" según se vayan produciendo descubrimientos de objetos suficientemente masivos dentro de los kuiper y los oort.
En fin, personalmente me parece una decisión muy poco acertada.
|
5
|
|
Je, gracias Javier, no me des ideas, no... ¡Y la tesis DEBE estar antes del congreso de la SEA en Barcelona la segunda semana de septiembre! (¿Vas? Yo daré charlita y todo, que tengo que preparar, haré copy-paste-cut de la de Australia...
|
6
|
|
Muy bien explicado Javier, enhorabuena.
A mi no me parece del todo mal la propuesta. Por un lado tenemos los planetas, que son ocho (inamovibles) y luego los plutones (empezando por Plutón y los que se descubran). Tenemos claramente diferenciados los dos tipos de astros.
|
7
|
De: rvr |
Fecha: 2006-08-16 14:43 |
|
Sorprendente la declaración de la UAI. No espera que entrara Ceres y menos aún Caronte. A primera vista, me parece un compromiso interesante. Creo que es la definición es suficientemente simple tanto para los científicos como para la ciencia: un planeta es cualquier "cosa" masiva que dé vueltas alrededor de una estrella. ¿Alguien se atreve a formular matemáticamente el punto (1) en función de la densidad? Porque ahí veo cierto problema. ¿A partir de qué límite un objeto "casi" esférico es un planeta?
|
8
|
De: rvr |
Fecha: 2006-08-16 15:01 |
|
No me había leído la nota de la UAI. Sitúan el punto de equilibrio en «mass above 5 x 1020 kg and diameter greater than 800 km».
|
10
|
De: rvr |
Fecha: 2006-08-16 15:28 |
|
Chewie: Ese artículo es muy bueno, da una visión muy completa del problema. Ya veo que lo mantienes tú principalmente. Buen trabajo.
|
11
|
De: Chewie |
Fecha: 2006-08-16 15:33 |
|
Bueno, yo solo lo traduzco del inglés.
|
12
|
De: Uno que pasaba |
Fecha: 2006-08-16 19:15 |
|
Que tío más plasta con su tesis. Parece que no sabe hablar de otra cosa.
|
13
|
De: Alguien sin importancia |
Fecha: 2006-08-16 20:28 |
|
Personalmente, me encantaría conocer qué influencia sobre mi personalidad tiene que Xena esté en tal o cual casa...
(Y qué pasa con Buffy/ 2004 XR 190? Llegará a ser considerado un planeta? Cuáles serán las repercusiones astrológicas en tal caso? The public wants to know)
|
14
|
De: Bellatrix |
Fecha: 2006-08-16 20:44 |
|
Hola,
pensando como se "acoplarian" los nuevos planetas busqué y obviamente¡! no hay ningun problema (no tenemos porque preocuparnos) ni lo ha habido a lo largo de la historia:
"Del mismo modo, los efectos 'de los nuevos' planetas en una carta progresada fueron lentamente descubiertos por un proceso de intento y error. El descubrimiento de Harvey de la circulación de la sangre no había devaluado lo que antes se conocía sobre los procesos corporales; esto había ampliado simplemente aquel proceso. Lo mismo se aplicaba para los planetas 'modernos'."
;) y yo preocupada...
|
15
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-16 22:19 |
|
Y yo que pensaba que la astrología entera se basaba más bien en un proeso de error y error ... :)
A mi de este tema lo que me preocupa seriamente es cómo conseguirá Arrasti relacionarlo con el 11-M. No me cabe duda de que lo conseguirá, lo que me inquieta es cómo :)
|
16
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-16 22:53 |
|
Eso seguro yabba, como esta en las nubes en vez de con los pies en la tierra :P.
Por cierto Pez interesantisimo articulo, justo despues de leerlo comentaban el mismo en la television y decian algo acerca de la controversia de Pluton como planeta, al final dejaban abierto si tendremos 8 o 12 planetas.
|
17
|
|
Demosle tiempo a Arrasti que seguro no nos defraudara XDDD.
La putada va a ser en los libros de texto de los colegios y las enciclopedias.
Se acabo lo de "A ver Vicentito, dime los 9 planetas del sistema solar?"
|
18
|
De: eledhwen |
Fecha: 2006-08-17 00:13 |
|
Pobres escolares... nadie ha pensado en ellos.
|
19
|
De: Io |
Fecha: 2006-08-17 09:53 |
|
Decía hace unos días Ruiz de Gopegui que no consideraba que Plutón sea un planeta y que le parecía lógico "eliminarlo" de la lista debido a sus características. Su impresión era que la UAI así lo iba a decidir.
Estoy de acuerdo con Chamaruco de que en el futuro las modificaciones van a ser más o menos habituales.
De momento Plutón ha salido muy fortalecido y de estar a punto de "desaparecer" se ha convertido en un sistema doble ¡!
Me temo que los criterios que se han tenido en cuenta se han basado en mantener cierta ternura cultural...
Y lo de Ceres es bastante curioso, teniendo en cuenta la teoría admitida por muchos, de que se trata de uno de los restos de un proyecto planetario.
Lo de la decisión del comite de sabios, con el estadounidense Gingerich a la cabeza, me recuerda un poco al Concilio de Nicea...
|
20
|
De: sombrabicho |
Fecha: 2006-08-17 12:09 |
|
No sé cómo está el asunto de la hipótesis que había de que el sol fuera un sistema binario (no sé tampoco hasta qué punto es seria) con una compañera enana marrón (a casi 2 años luz creo que se suponía que podía estar) pero en caso de ser cierto, según esta definición pasaría a ser un planeta (pero evidentemente no un plutón), ¿no?
|
21
|
De: rvr |
Fecha: 2006-08-17 14:29 |
|
Sombrabicho: El límite superior para los planetas está situado en las 13 masas jovianas, que los convierte en enanas marrones.
|
22
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-08-17 17:11 |
|
Encuentro que escribí como comentario algo sobre la definición de planetas. Fue hace poco más de un año, el 30/7/5. Resulta interesante leer los comentario a esa historia, porque se decían cosas que hoy siguen siendo interesantes.
Hubo un tiempo en que "planetas" sólo eran aquellos astros errabundos del cielo. Es decir: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Y punto pelota.
Llegaron las revoluciones (copernicanas) y se vio que esos cuerpos, como la Tierra, hacían su revolución en torno al Sol. Con ello, la Tierra era un planeta más. Los "planetas", por lo tanto, eran cuerpos cuya órbita se realizaba alrededor de nuestra estrella.
El telescopio y la astronomía permitieron ir encontrando otros planetas: Urano y Neptuno. Todo parecía "bien puesto". Pero ya antes del descubrimiento de Neptuno se encontraron otros objetos que también daban vueltas alrededor del Sol: los asteroides -ya se conocían de antes los cometas, pero como eran tan tan diferentes de los planetas, no parecían dar problemas-. Los asteroides no: eran como los planetas, pero más pequeños que ellos. Así que en la idea de "planeta" se añadió, más o menos implícitamente: que dé vueltas al Sol y que tengan un tamaño gordo. ¿Cuánto de gordo? La cosa no perocupaba mucho, porque al principio todos los asteroides estaban en la zona entre Marte y Júpiter, en el "cinturón de asteroides", y no había mucho margen a la confusión: se asumió que en esa zona no había planeta alguno, y que de haber nuevos planetas serían más lejanos. Desde el descubrimiento de Neptuno a mediados del XIX se buscaba ese planeta transneptuniano que, realmente, sólo apareció en 1930: el Plutón de Tombaugh (con nombre, eso sí, de Venetia Burney, sobrina del Burney director del Greenwich Observatory que fue la pizpireta moza que le dio nombre...)
¿Dónde íbamos? Para 1930 ya se vio que Plutón casaba mal con el resto de los planetas. Pero tal era la alegría por haberlo encontrado (especialmente entre los astrónomos americanos) que se dejó ahí con su idiosincrasia: un mundito pequeño y rocoso que parecía cerrar la cuenta tras los gordos gaseosos que le precedían.
Pero tampoco iba a cerrarse la cosa. Gerrit Kuiper, o Jan Van Oort, anunciaron por un lado que seguro que había más cuerpos como Plutón: mundos de roca y hielos que vendrían de las épocas de formación de todo el sistema planetario. Por otro lado, los telescopios no paraban de encontrar otros asteroides, y ya no sólo en el cinturón: los troyanos antes y después de Júpiter, los Apolo-Amor cerca de la Tierra incluso (ahora hablamos de NEOs, que se pusieron de moda en los últimos años por aquello de la posibilidad de impacto contra la Tierra).
Se iba viendo que lo más correcto sería considerar a Plutón como uno de los cuerpos "menores" del Sistema Solar, pero sólo decir eso parecía hacerle de menos (es lo que comentan en El muro de Planck). La constatación en los últimos años de la abundancia de objetos morfológicamente similares a Plutón, con tamaños menores, hace que cada vez que se anuncia uno de esos descubrimientos, se hable del Planeta X (o Décimo Planeta). Sobre todo si su tamaño es parecido al de Plutón. Cabe pensar que cualquier día de estos ya tenemos uno más.
Los astrónomos, sin embargo, parecen reacios a dejar que esto se nos pueble de "planetas". Y de hecho nada habría tan contraproducente como ampliar la lista "clásica" de los nueve planetas: se haría imposible hacer que los niños soltaran la lista de memoria y así perderíamos globalmente hasta ese poquito de astronomía que teníamos aún. Snif. Ya pasó algo de eso en los años 70 cuando se descubrió Quirón, un cuerpo gordote que se inmiscuía entre Saturno y Urano. Qué osado, el tal Quirón. Hubo más de uno que entonces habló de nuevo planeta, y hasta más de un astrólogo quiso hacer su agosto incluyéndolo en los horóscopos (ya se sabe, qué morro le echan algunos).
La situación, como comentaba rvr (9) es de cierta división. EN los últimos años, además, se ha comenzado a hablar de planetas extrasolares, exoplanetas, es decir, de sistemas planetarios en torno a otras estrellas.
Y por otro lado, también tenemos la constatación de que hay un continuo en el espectro de masas que pueden tener los cuerpos estelares: no hay un límite inferior para la masa de una "estrella" como no lo hay superior para la masa de un "planeta". Actualmente se coloca, más o menos por consenso, en 13 veces la masa de Júpiter. No es simplemente un consenso, hay razones más o menos fundadas sobre la emisión de luz y la morfología, pero es un terreno también resbaladizo...
Uuuuf, qué rollo. Vamos, que cuando alguien pregunta "¿qué es un planeta?" la respuesta ya no es tan sencilla, Capitán Morgan.
|
23
|
De: Juan Cal-los |
Fecha: 2006-08-17 18:33 |
|
--------------------de Bad Astronomy ----
The barycenter is the center-of-mass (CoM) of a system. Since Charon is pretty big compared to Pluto, that CoM is outside Plutos surface, so, by their reckoning, Charon is a planet in its own right. But moons orbits move over their lifetime, changing the CoM of the system. Right now, the barycenter of the Earth-Moon system is about 1700 kilometers beneath the Earths surface. The Moon recedes from the Earth by about 4 centimeters per year, so in 40 million years or so (an eye blink in solar system time) the barycenter will be outside the Earth. Will we call the Moon a planet then (if were still around and arguing about this)?
----------------------------------
Yo no sé de dónde saca este tío que porque la Luna se aleje de la Tierra a unos 4 cm por año, en unos 40 millones de años el baricentro o centro de masas del sistema Tierra-Luna pasará de estar a 1700 km bajo la corteza terrestre a estar fuera....
Sin duda divide 170000000cm entre 4 cm/año =
42'5 millones de años, pero es que entonces es él el que no tiene ni idea de cómo varía el centro de masas de dos cuerpos al separarlos ....
Como la masa de la Luna es sólo 1/82.5 de la masa total del sistema Tierra-Luna, si la Luna se aleja 4 cm de la Tierra el centr o de masas del sistema T/L se alejará de centro de la Tierra sólo 4/82.5 cm = 0.05cm
Así que, suponiendo que el aumento anual se mantenga en 4 cm, le faltarían a la Luna unos 3500 millones de años para que el CM esté fuera de la Tierra... El ritmo de alejamiento irá disminuyendo conforme se aleja la Luna, dado que el frenado sobre la rotación de la Tierra producida por las mareas también disminuirá ...
Francamente, me sorprende que nadie hasta ahora haya hecho un comentario al respecto ...
|
24
|
De: Orlando |
Fecha: 2006-08-18 08:32 |
|
¿Y ahora que pasa con la Ley de Titius-Bode?
|
25
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 13:53 |
|
Seguro que hay quien sepa más que yo del tema, pero digo yo que si estos objetos provienen de capturas del cinturón de Kuiper o de Oort, no tienen por qué cumplir esa ley, que si no me equivoco refleja la distribución de la materia que originó los planetas a partir del material primitivo del Sistema Solar, siguiendo una progresión geométrica. Vamos, que si no provienen de ese material primitivo, su situación en el espacio no vendrá determinada por los mismos parámetros que gobiernen la situación de los que si provienen de él, ¿no?
|
26
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 15:00 |
|
Mira que sois putas. Y dale, venga, a tirarme de la lengua.
Hombre, no sé cómo hacerlo, pero quizás podría señalarse que, salvando el nuestro, todos los demás planetas, plutones y restos de mundos conocidos, no dejan de ser desiertos muy, muy lejanos.
Y recordar que todos ellos deben estar formados por componentes genéricos. Aunque esta perogrullez, no sé, quizás sea mucho aventurar sin pruebas directas analizables.
¿Por qué siempre se nos exige tanta fe -en lo que sea-?
¡MANZANOOOOO, un oráculo, por favor!
|
27
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 16:40 |
|
Como si hiciese falta tirarle de la lengua...
|
28
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 16:42 |
|
Ya ves, como si hiciese falta tirarte de la lengua para que vengas aqui a soltar la chorrada de turno que previamente has escuchado en donde todos sabemos y a quien todos sabemos, ya tardas en decir algo de los incendios.
En cuanto a que sean desiertos, eso no lo sabemos aun y puede que nos llevemos alguna sorpresa (estaria bien) aunque sea en forma de bacterias, a ver si lees mas, y sobre todo mas variado.
|
29
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 16:45 |
|
Esto de que al escribir no se te actualice es un engorro, ¿eh yabba?
|
30
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 16:52 |
|
jejeje... si, pero vamos, de todos modos es normal que coincidamos : Arrasti es así, ya lo sabemos.
|
31
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 16:56 |
|
Si, la opinion es unanime jajajajajaja.
|
32
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 19:33 |
|
Supongó, queridísimo Iván, apreciadísimo Yabba, amados todos, que a estas alturas de la conquista ya debemos haber colonizado con bacterias alguno de los planetas que hemos visitado. De algún modo, hemos hecho historia.
Así, puede que dentro de algúnos cientos de millones de años, cuando nosotros nos hayamos convertido en, quién sabe, en Homo Atomarporculus quizás, y cuando haya aparecido en alguno de esos planetas algún sapiens de rara avis descendiente directo de las bacterias que allí enviamos, igual seremos recordados como, no sé, se me ocurre: "Los Sembradores de Sueños" o "Los Precursores". Eso... o bien seremos ignorados, y prefieran ellos pensar en que todo allí es original y autóctono, fruto del más bruto de los azares.
En fin, consuelos varios.
|
33
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 19:38 |
|
Si el ser humano es conocido portador de bacterias anaerobias que desafían el vacío, el frío y los rayos cósmicos... y que atraviesan los trajes espaciales. La famosísima MCGYVERENSIS INTREPIDUS. Arrasti, deje la biblia ... :)
|
34
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 19:38 |
|
Si, el ser humano es conocido portador de bacterias anaerobias que desafían el vacío, el frío y los rayos cósmicos... y que atraviesan los trajes espaciales. La famosísima MCGYVERENSIS INTREPIDUS. Arrasti, deje la biblia ... :)
|
36
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 21:28 |
|
Bueno, vale, pero no es lo mismo ... vamos, que las condiciones reales no son una placa de Petri, ¿no? Además, si mal no recuerdo todo se esteriliza antes de enviarlo al espacio... y lo que pueda llevar un astronauta dentro de si no creo yo que pueda atravesar un traje presurizado y vivir en el vacío...
En todo caso, hijo... tú con tal de reventarme el chiste... :)
|
37
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 21:30 |
|
Vamos, que debería haber cierta solidaridad, Suminona... sobre todo contra esa especie de panspermia bíblica de diseño inteligente que quiere poéticamente colarnos Arrasti en su novela "Los sembradores de sueños", Estoy por darte mi email y que las objeciones me las envíes en privado :)
|
38
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 21:56 |
|
Joder, qué gregarios. ¿Siempre vais así, tan en manada?
Yaba, tu chiste es una joya, una rareza viniendo de ti. Y no veas lo que me alegra que te aventures con chorradas, aunque sea de mil en diez mil. Un alivio, vamos. Y te quitarás una presión...
|
39
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-18 22:25 |
|
Bueno, no te lo tomes a mal, Yabba. Además he visto que la fecha del estudio es de 1964, un poco obsoleto. De hecho en 1990 se consideraba excesiva la esterilización, y actualmente con eso de las bacterias extremófilas creo que hay esterilización al nivel de las Viking y ya, no al nivel de la "amenaza de Andrómeda".
En todo caso, no está mal ser prudentes.
|
40
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-18 22:27 |
|
Ah, se me olvidó decirte que me reí mucho con lo de MCGYVERENSIS INTREPIDUS, aunque por alguna razón, por las mayúsculas o algo, no caí inmediatamente en lo de McGyverensis.
Muy bueno, apúntate 10 puntos.
Ah, mándame si quieres tu email, ya sabes dónde.
|
41
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 22:42 |
|
No creas, Arrasti, suelo tener mayor sentido del humor. Lo que pasa es que tus opiniones y las mías chocan en un terreno en el que no soy capaz de tener una actitud nada humorística. Como estoy seguro que comprenderás (aunque no compartas) me afecta en un sentido bastante personal. Pero de vez en cuando, es cierto, uno se puede relajar y estar de coña.
Es difícil que Suminona y yo seamos gregarios : más o menos solemos estar tan de acuerdo como tú y yo. Aunque debo decir que con el tiempo me ha acabado cayendo bien... pese a que casi siempre discrepemos mucho. Con todo, eso hace más agradables las coincidencias.
|
42
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 23:02 |
|
Pues harías bien en tomarte todo con humor. Yo procuro hacerlo, Yabba, y me va menos mal que su viceversa.
A Suminona le tengo aprecio, pues fue conmigo un profesor constante y paciente, ya sabes.
Por cierto, tengo idea de haber leído en algún sitio a propósito de ciertos microbios que viajaron a la Luna -¿puede ser en algún Apolo?, no sé- y luego volvieron más sanos que una lechuga, tras varios días expuestos al vacío, a los rayos cósmicos, ultravioletas y demás sarracenos que por ahí afuera abundan. Y es que se ve que a algunos les va la marcha.
|
43
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 23:06 |
|
Arrasti, dudo mucho primero que siendo esterilizadas las sondas que se mandan a otros sitios precisamente para evitar esas cosillas, tengan bacterias.
Segundo que estas consigan encontrar un medio adecuado alli donde caigan, pues si cae contaminacion bacteriana en algo que mandamos seran cositas comunes, que por ejemplo podemos encontrar en nosotros mismos o en los entornos de las ciudades de los laboratorios, no extremofilos radicales como los de las fosas marinas, o los de los lagos sulfurados hirvientes (que ya es echarle huevos).
Tercero, si evolucionasen hasta ese punto, lo dudo porque antes las habriamos liquidado al ir alli, igual se preguntaran el origen de su especie, y es facil que lleguen a conclusiones como que llegaron de fuera del planeta cmo se piensa pudo pasar con nosotros en cometas, ya sabes las moleculas esenciales, y en el hipotetico caso que quedase vestigio nuestro, podrian pensar de que son descendientes nuestros en mayor o menor grado, pero espero que eviten la chorrada de un ser superior que les puso alli con un proposito y les diseño asi, que es lo que tu crees, pues en el fondo no seria mas que una cagada de nosotros que estrellamos una sonda o satelite incorrectamente desinfectado.
Al final como siempre, tu mismo das los argumentos para dejarte como lo que eres, un fanatico credulo con demasiada fe y escaso cerebro racional.
|
44
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-18 23:10 |
|
"Lo que pasa es que tus opiniones y las mías chocan en un terreno en el que no soy capaz de tener una actitud nada humorística. "
Es precisamente en esos casos cuando se necesita sentido del humor, querido Yabba.
Suminona, cuéntame bien lo del velero, que me has dejado intrigao. ¿Es verdad, o te estabas tirando el rollo?
|
45
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 23:13 |
|
Y si, algunos se colaron de estrangis en las misiones Apolo, pero vamos, lo mismo es una semana de viajecito o asi, que años, una reentrada y demas caricias simpaticas.
|
46
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 23:16 |
|
No gorgorito, hay temas en los que el humor no entra, como en lo que un Arrasti cualquiera te quiera negar derechos por tu tendencia sexual particular, o que te pretenda imponer una forma de vivir por cojones porque su religion dice que esa es la unica manera, pasandose por el forro de los cojones tus derechos elementales.
En esos casos no cabe humor ninguno.
|
47
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-18 23:19 |
|
No digo que no se necesite, Gorgorito, pero no me negarás que cuando se trata un tema trágico como puede ser la gran mortandad en África debida al SIDA es algo complicadillo encontrarle el lado humorístico. Y desde luego es bastante impresentable hacer chistes con eso.
Lo del sentido del humor está muy bien como norma general, pero comprenderás que a veces es imposible, improcedente o ambas cosas a la vez.
|
48
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-18 23:20 |
|
Iván, yo no he visto a Arrasti imponer nada. Sí le he visto dar opiniones duras, pero no tan duras como para no descojonarse de ellas cordialmente con una buena hostia dialéctica.
Lo que pasa es que barre para casa y no da su brazo a torcer fácilmente, exactamente igual que hacemos TODOS los que participamos en este foro.
|
49
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 23:22 |
|
Siguiendo con lo de los microbios supervivientes que comentaba, he encontrado en
http://www.astroenlazador.com/especiales/espeapollo.htm
"El módulo lunar del Apollo 12 aterrizó a menos de 200 metros de la sonda Surveyor III, en el Océano de las Tormentas, con la finalidad de comprobar si se podían llevar a cabo aterrizajes precisos en la superficie lunar. Una de las actividades de los astronautas fue recoger la cámara de televisión de la Surveyor III y otras piezas para llevarlas de vuelta a la Tierra con la finalidad de realizar exámenes científicos de éstos. Una de las sorpresas más notables de dichos exámenes fue hallar bacterias (Streptococcus mitis) que habían sobrevivido desde el lanzamiento de la sonda, durante más de dos años a las extremas condiciones lunares. La razón de hallar estas bacterias fue que la sonda no había sido esterilizada antes de su lanzamiento, un procedimiento que hoy en día se lleva a cabo muy rigurosamente."
O sea.
Iván, no me jodas, a Yabba no le niego más derechos que los que me niego a mí mismo cuando defiendo la dieta mediterránea pese a quien pese. Joder, es que vais salidos.
|
50
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 23:23 |
|
Gracias Gorgorito. Te será reputado como justicia, jajaja.
|
51
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 23:27 |
|
Si, pero no digo estupideces sobre el condon en un tema como el SIDA en Africa, no niego derechos a la gente por mis creencias, etc, y eso si lo hace el y muchos como el, es imponer, no da su brazo a torcer porque eso significaria negar todas las chorradas religiosas en ls que cree y entrar en el mundo de la razon, de los hechos y los datos contrastables y no en el de la fe, y claro ese es un mundo mas aspero, prefiere los paños calientes de su religion y de su recompensa en la muerte, cosas que yo no necesito para ser alguien normal y portarme normalmente y con mucho mas respeto por los demas del que jamas podra tener el.
|
52
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-18 23:30 |
|
¿Que no le niegas derechos a Yabba?, si lo hces continuamente con gays y lesbianas, ¿o ya se te olvido?, al igual que le niegas el derecho a la vida a miles de africanos al defender posturas de la Iglesia respecto al condon que son MENTIRA y que podrian salvar miles de vidas.
¿que no niegas derechos? venga y vete a bañarte al rio a ver si te despejas, mentiroso.
|
53
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-18 23:35 |
|
Ivan y sus extremofilias, supongo.
|
54
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 00:02 |
|
No recuerdo haber leído que negara los derechos a nadie. Otra cosa es que no estuviera de acuerdo con lo que leía, y lo dijera. Puede hacerlo, ¿no?
Yo mismo he metido la pata alguna vez reprochándole cosas que realmente no había sabido leer YO. Y él no me ha echado los perros encima por mi cagada, sino más bien al contrario.
Así que un poquito de calma, porque creo que estáis viendo un fantasma donde no lo hay. ¡Magufos!
|
55
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-19 00:27 |
|
Gorgorito, lo del velero es una vieja historia. Puedes leerlo aquí, visitando este hilo,
http://javarm.blogalia.com/historias/20591
buscando "velero", y tirando del hilo.
Jamás se publicó ninguna prueba gráfica, a pesar de existir, aclaro. :)
Respecto al aprecio, es mutuo, Yabba.
En cuanto a los microbios en la Luna, parece que sí es cierto. Un dato que leí, parece ser que alguna de las sondas rusas que llegaron a amartizar no estaban convenientemente esterilizadas. Sin embargo, la superficie de Marte es uno de los mejores desinfectantes que existe, así que es poco probable que haya existido una contaminación real.
|
56
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 01:01 |
|
Suminona, supongo que entonces se trata de una coña para hacer rabiar a ciertos elementos, porque me cuesta creer que te fueras al Caribe en un 12 metros.
|
57
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 01:53 |
|
Gorgorito, ha dicho que la ley de matrimonio gay debe abolirse. ESO es negar derechos. Así de clarito.
Y si, por cierto, voy constantemente salido, Arrasti. Y por muchos años. Fíjese, hasta cuando ya no me dan las fuerzas sigo teniendo ganas. Y lo contento que estoy de ello. Eso es vida.
|
58
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-19 03:14 |
|
Aqui las unicas extremofilias que hay son las declaraciones de sus fuentes que tan pesadamente nos viene a repetir.
Asi que con todos los post que podemos repasar sobre tus tendencias u opiniones como la que apunta yabba, petrea tienes la cara muchacho al decir que no niegas, mentiroso.
Gorgorito, tu y yo podemos no estar de acuerdo, menos de acuerdo o de acuerdo, pero tu nunca ni yo hacia ti, hemos pedido que eliminen una ley por nuestras ideas/creencias, una ley que te reconoce derechos que antes no tenias, y eso si lo ha hecho Arrasti.
Equivocarse todos podemos, yo mismo mas arriba con las bacterias por no buscar informacion y hablar de recuerdos, pero Arrasti niega derechos y a manipulado informacion pra hacerlo mas de una vez, sus post estn ahi para el que tenga la paciencia de releer semejante sectarismo sin vomitar y buscarlo.
|
59
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 03:26 |
|
Yabba, estar en contra del matrimonio gay no es negar ningún derecho. Es dar una opinión, por mucho que yo no la comparta y me parezca reprobable.
De otro modo, deberíamos entender que cualquier persona que niegue algo al colectivo gay es perseguible. Absurdo, ¿no?
Por ejemplo, yo no estaba seguro de la adopción de niños por parejas gays. ¿Por qué, si el corazón me decía que el amor es amor, independientemente del sexo de quien lo dé? ¿Por qué, si está demostrado que la heterosexualidad de los padres no garantiza una paternidad mejor, ni mucho menos? Pues porque quería escuchar a los expertos y asegurarme de que un cambio social tan importante no iba a repercutir negativamente en el eslabón más débil. ¿Habría sido, entonces, un tío que te negaba tus derechos? ¿Habría sido un extremista fanático religioso?
Perdona el cambio de tercio y la exageración del ejemplo, pero ¿y si yo pidiera que se legalizara MI derecho a llevar armas, y tú me lo negaras, debería acusarte de ir contra "mis derechos"?
Iván, seguro que tú y yo hemos pedido mil veces que retiren una ley por nuestras creencias o ideas. De hecho, deberíamos hacerlo siempre así.
|
60
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 03:46 |
|
No me entiendes, Gorgorito : yo también tenía mis dudas al respecto y quería saber la opinión de expertos. Por muy gay que yo sea, o muy a favor que esté, el bienestar de un crío es muchísimo más importante y creo que debe estar regulado.
Con eso te quiero decir que no estoy a favor de dar todo aquello que se solicite. Pero sí estoy a favor de la igualdad. Si somos todos iguales, lo somos para todo, incluyendo para las cosas que podamos hacer como sociedad civil.
Por no mencionar que es un proyecto del Gobierno actual, incluido en su programa electoral y por el cual le ha votado la suficiente gente como para poder llevarlo a cabo.
Creo que no es comparable en absoluto el derecho de dos personas del mismo sexo a ver reconocida ante la ley la unión que tienen de hecho con el derecho a portar armas. Y creo que lo sabes de sobra.
Si me niegas una petición por un motivo válido (como sería esa hipotética incompatibilidad de los niños con una pareja gay, si estuviese demostrada con estudios serios y NO con las patochadas que mencionará sin la menor duda Arrasti) no eres ningún extremista. Pero si pretendes negármelo porque se destruye la famlia (¿alguien ve destruida la familia tras un año de matrimonio gay?) o porque la Biblia dice que no se puede o porque matrimonio viene de "mater" (¿le negamos a las mujeres entonces el derecho a la propìedad privada? Patrimonio viene de "pater"... ¿Y en otros países de la UE con otros idiomas? ¿Podrán ellos y no nosotros porque "marriage" no viene de "mater"?), o porque al Papa se le soliviantan las faldas sólo de pensarlo ... pues entonces si, lo serías. Como lo es Arrasti.
Y como de costumbre, nos salimos por completo del propósito del tema. A ver si volvemos.
|
61
|
|
A mi, me gustaria hacer una peticion a Javier (ademas va con el tema de esta entrada), seria interesante una entrada sobre "los planetas errantes".
El otro dia lo estuvimos comentando en el chat de blogalia, y me parecio un tema bastante interesante.
|
62
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-19 09:41 |
|
Lo de planetas errantes ¿lo dices por lo errático de esta charla? No sé, quizás entonces sería mejor lo de planeta aberrante, nos pegaría más.
En fin, que nadie me acuse esta vez de haber desviado el tema. Así que respondo a quienes dicen que yo niego algo a alguien.
Me parece muy bien que queráis hacer un reconocimiento legal específico del matrimonio gay, que se le dé cobertura legal y proteger así lo que, en cierto modo, puede representar una comunidad de personas con hábitos de vida familiares.
Ahora, si eso se hace equiparando el matrimonio gay con el matrimonio entre un hombre y una mujer, considero entonces que lo que se está haciendo es discriminar a este último, pues este último posee una característica que lo diferencia de cualquier combinación de personas que quieran vivir juntas. Sólo la pareja hombre mujer es capaz de aportar niños al mundo. Darle las vueltas que queráis, pero no hay otra manera. Si veis un niño por ahí, podéis estar seguros de que es hijo de su padre biológico y de su madre biológica -progenitores ambos, pero progenitores tan distintos...-, y eso aunque se hiciera una fecundación in vitro y se desarrollara el feto íntegramente fuera de un útero. Vamos, que ese niño es hijo de su padre y de su madre. Punto.
Y claro, ahora yo me pregunto: si esa pareja hombre mujer es intrínsicamente distinta a cualquier otro tipo de pareja, si es la única capaz de dar al mundo lo que necesitamos como el comer niños-, si es tan diferente a todas las demás parejas, ¿por qué no darle el reconocimiento específico que se merece? Porque eso es lo que la institución del matrimonio ha hecho hasta hoy en día, cuidando muy mucho en no confundir un matrimonio con, no sé, una comunidad de monjes, una sociedad anónima o un contrato de alquiler, por decir algo. Nosotros, cambiando la ley, pretendemos hacer iguales a los que no son iguales. Me da igual que queráis reconocer el matrimonio homosexual, la poligamia, incluso los matrimonios mixtos entre humanos y almejas, pero ya que pedís derechos, reconocimiento legal para los diferentes, permitidme que yo haga lo propio con lo que, por más que os empeñéis en lo contrario, sí es diferente y debe ser reconocido como tal diferencia por la ley: la pareja heterosexual humana. Eso, a día de hoy, ya no existe, pues hemos equiparado legalmente lo que es con lo que no es. Un absurdo, vamos, hemos hecho una patraña legal que se salta a la torera la naturaleza misma de las cosas. Para los efectos, es como si el matrimonio clásico, es decir, el formado por un hombre y una mujer, hubiera desaparecido del amparo de la ley.
Sí, claro, tenemos una institución que llamamos matrimonio, pero que intrínsecamente engloba tal cantidad de pintorescas posibilidades al tiempo- que así, a todos los efectos, se olvida de proteger, de dar los derechos, de hacer reconocimiento oficial de esa otra diferencia que representa la pareja hombre mujer. Es como si de golpe pretendiéramos que la pareja reproductora humana no es distinta a cualquier otra posible combinación entre humanos. Y no. Vosotros pedís amparo legal para la diferencia homosexual. Vale, podéis hacerlo y lo hacéis. Pero ¿por qué no puedo yo, ahora, pedir lo mismo para esa diferencia que diferencia la diferencia homosexual de la diferencia heterosexual? ¿Por qué me negáis ese derecho a ser diferentes y a ser reconocidos por la ley como tales? Vamos, que sois capaces de diferenciar un planeta de un plutón, ¿y esto no?. No me creo nada.
Pareja hombre mujer: extraña pareja, extraña a todas las demás parejas. Reconocimiento legal de su diferencia, que es real, ya.
Besos y apreturas
|
63
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-19 09:44 |
|
Iván, castigado: me inflas doscientos condones hasta reventar. Así igual se te desentaponan los oídos.
¿Ves cómo te quiero?
|
64
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-19 10:01 |
|
Yabba, si vas permanentemente salido, eso no es normal. No sé, yo cada vez salgo menos, y eso que tengo una mujer preciosa y cada mañana me despierto apuntando al cielo. Pero pasan las horas y aquí me tienes, eliminando estrés contigo y los demás. Luego el trabajo, los cuidados d ela casa, del crío, unas cervecitas con los amigos, la misa... En fin, que cada vez salgo menos.
Oye, pero salgo. Y conduzco de maravilla: no hay curva que se me resista. Eso sí, todas curvas locales, que me gusta andar por donde conozco, especialmente de noche.
|
65
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 11:43 |
|
Cada loco con su tema, Arrasti. Nada nuevo.
Sólo una preguntita : Supongamos que un hombre o una mujer es estéril... y lo sabe. ¿Puede casarse (y hablo de matrimonio heterosexual) con la persona a la que ame o debemos, para proteger tan amenazada institución cuyo único fin al parecer es la procreación, establecer una nueva figura para la unión entre dos personas de distinto sexo pero que no pueden procrear? No sé, algo equiparable digamos a las comunidades de monjes. Ese hombre y esa mujer se quieren como cualquier otro, pero como no pueden procrear, bajo su supuesto no pueden unirse en matrimonio. Podríamos llamarlo por ejemplo "coyunda entre inútiles", y así conseguimos ese objetivo suyo de, naturalmente, NO DISCRIMINAR.
Por supuesto sería una unión únicamente para compartir gastos de la casa, y cosas así, obviamente, Ya que no pueden procrear, el sexo les estaría vedado. Bueno, eso teóricamente ya ocurre desde el punto de vista de la Iglesia, ya que para la Iglesia el único fin del sexo es el reproductivo, lo cual les niega el sexo a los estériles. De nuevo es una maravillosa manera de NO discriminar.
Me encanta en general como su postura busca la no discriminación con el paradójico método de hacer que unos tengan acceso a cosas que otros no. Yo diría que eso es lo que se llama discriminación, pero ... parece que es todo lo contrario. Supongo que será una de esas cosas que entenderé cuando me muera y vaya al cielo, junto con la Trinidad, la transustanciación del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo, y el método por el cual el Ratoncito Pérez cambia los dientes caídos por pasta debajo de la almohada.
Ah, no, que los maricones no vamos al cielo. Que despiste.
"Comunidades de monjes" ... anda que ... :)
|
66
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 11:52 |
|
"Para los efectos, es como si el matrimonio clásico, es decir, el formado por un hombre y una mujer, hubiera desaparecido del amparo de la ley."
Con esa misma lógica se podría decir que la extensión de los derechos humanos a las personas de color (o sea, la abolición de la esclavitud) hizo que las personas blancas quedasen fuera del amparo de la ley, puesto que no me negará que el color de la piel ES una diferencia, aunque sea morfológica. O que la extensión de derechos a la mujer (por ejemplo el derecho al voto) deja al hombre sin amparo legal pues no se reconoce su diferencia morfológica.
La respuesta, igual que en el caso del matrimonio gay, es que esas diferencias son insignificantes al lado del hecho de que se trata de seres humanos buscando su felicidad y exigiendo poder hacer las mismas cosas que los demás. El matrimonio clásico sigue teniendo los mismos derechos y obligaciones que ha tenido siempre, no se han alterado en lo más mínimo. Sólo se ha extendido la posibilidad de ampararse bajo esos mismos derechos y obligaciones (civiles, por cierto, nadie le ha pedido nada a quienes no son capaces de darlo) a personas a las que hasta ahora les estaba vedado. Esa extensión no limita en absoluto lo preexistente. Decir lo contrario sería como decir que darles derechos humanos a los negros limita la libertad de los blancos. Y quiero creer que no pensamos eso, ¿no?
|
67
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-08-19 11:56 |
|
No sólo eso, Yabba: un matrimonio heterosexual de los de Arrasti & The Catholics que no tenga hijos, no sería tal. Y sin embargo, en la surrealista interpretación que nos presentaba antes, una pareja de lesbianas SÍ podría ser un matrimonio, porque ellas SÍ pueden concebir biológicamente un hijo y darlo a luz (las dos de hecho, acaso convirtiendo esa entelequia del "matrimonio" que nos pretende vender en lo más de lo más: la perfecta máquina de producir nuevos fieles.
Ante semejante estupidez, ya verás como ahora nos viene con la otra cagada que tienen en el argumentario: la cosa esa de los papeles masculino y femenino necesarios para crear un perfecto niño que Dios ame y no los engendros que potencialmente han de generar esos maricones y esas bolleras. Ese es el tipo de estupideces que dicen, aunque las doran de "falsa moneda" y otras memeces, sólo aptas para quienes comulgan los domingos sin preguntarse nada más.
Bastante penoso... ¿pero esto no iba de planetas?
|
68
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 12:00 |
|
Además, no se me vaya por la tangente. La cosa venía de que si usted negaba o no derechos a las personas. Ha dicho claramente que el derecho a casarse de las personas homosexuales del mismo modo que las heterosexuales no debería existir. Sin entrar en la polémica de si tiene razón o no (que no la tiene), eso equivale a negarles un derecho que la nueva ley les reconoce. QED.
|
69
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 12:07 |
|
Si que iba de planetas, Pez... y lo siento por haber contribuido a que esto se salga del tema, pero no soy capaz de dejar pasar las arrastiadas. Sé que estropea mucho el post, pero es que opino que la callada por respuesta en estos temas es contraproducente. Cualquier persona de buena voluntad que lea esto puede creer que la callada por respuesta es darle implícitamente cierta razón, y tal como están las cosas me resisto a permitir que una sola persona se vaya con esa impresión. Lo malo es que reconozco que te desordeno la casa... y te pido disculpas (arriesgándome a que Gorgorito me llame pelota, pero así es la vida, un peligro constante) :)
|
70
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 13:34 |
|
Esta vez me lo has puesto facilito. No es extraño, teniendo en cuenta la patata caliente que te ha tocado defender.
Por partes:
- Dices que está bien que haya "un reconocimiento legal específico" del matrimonio gay, que le dé "cobertura legal" y protección "en lo que puede representar una comunidad de personas con hábitos de vida familiares". Pero si esto se hace equiparando esta unión al matrimonio heterosexual, "lo que se está haciendo es discriminar a este último, pues este último posee una característica que lo diferencia de cualquier combinación de personas que quieran vivir juntas".
Primera gran 'verdad revelada': La aprobación del matrimonio homosexual ha invalidado automáticamente los derechos de que gozaba el heterosexual.
Si esto es así, yo no me he enterado. ¿Podrías decirme qué derechos son estos que hemos perdido los heterosexuales por permitir que se casen los homosexuales?
Sin giros, por favor. Enumera estos derechos perdidos.
Segunda gran 'verdad revelada': La capacidad de los matrimonios heterosexuales de tener hijos supone una diferencia que, por sí misma, requiere de algún tipo de reconocimiento que has omitido u olvidado mencionar. Probablemente, porque nos metería en un fregao social de difícil arreglo.
Por ejemplo: "Yo, como miembro de la raza humana, exijo que se reconozcan mis derechos legales por pertenecer al género masculino, que posee características esenciales que lo diferencian del femenino".
Sí, es completamente absurdo.
- "Si esa pareja hombre mujer es intrínsicamente distinta a cualquier otro tipo de pareja, si es la única capaz de dar al mundo lo que necesitamos como el comer niños-, si es tan diferente a todas las demás parejas, ¿por qué no darle el reconocimiento específico que se merece?"
Como ha dicho Yabba, las razas humanas son intrínsecamente diferentes y su equiparación en derechos no supone un menoscabo de los derechos del otro. A no ser que la existencia del uno dependa exclusivamente de la no existencia del otro, lo cual nos mete de cabeza en un asunto bastante feo. ¡A que sí!
Por otro lado, medir el matrimonio con la regla única de la procreación no sólo es injusto, sino también una ordinariez que no esperaba de ti. Del amor, ni hablamos, ¿no? Total, nadie en su sano juicio se cree lo que pedía Jesús. Y la Iglesia, la que menos.
- "Eso, a día de hoy, ya no existe, pues hemos equiparado legalmente lo que es con lo que no es."
Véase el primer punto. E insisto en que enumeres esos derechos que, de pronto, han desaparecido misteriosamente al publicarse un texto en el BOE que AMPLÍA (y no suprime) los supuestos de matrimonio civil.
Dime rápido qué derechos han desaparecido de ese texto para que tomemos las medidas legales oportunas. Yo pago el abogao.
Por otro lado, a estas alturas ya hablas de "lo que es" y "lo que no es", como si hubiera algo que trascendiera las mismas leyes. Ya te adelanto que no es así: ahora mismo el matrimonio homosexual "es" en el Estado de Derecho español.
- "¿por qué no puedo yo, ahora, pedir lo mismo para esa diferencia que diferencia la diferencia homosexual de la diferencia heterosexual? ¿Por qué me negáis ese derecho a ser diferentes y a ser reconocidos por la ley como tales?"
Por último, una traslación curiosa, propia del mejor trilero dialéctico: deslizar hábilmente el sustantivo "diferencia" cuando aquí se habla sólo se habla de "igualdad"
No ha colao, claro.
En definitiva tu discurso me recuerda mucho al de los nacionalistas, que se basa precisamente en eso: la diferencia. Si ahora mismo ofrecieras a la Xunta, la Generalitat o el Gobierno Vasco TODAS las transferencias posibles, las aceptarían de buen grado.
Pero si ofrecieras TODAS las transferencias a TODAS las comunidades, estos gobiernos entrarían en un terrible conflicto existencial, pues su razón de ser desaparecería: han dejado de ser "diferentes". Y a la derecha nunca le ha interesado que todos seamos iguales, sino que ellos sean un poco más iguales que nosotros.
Lo malo es que con este tipo de ideas nunca se ha progresado. Y ahí tienes la historia para comprobarlo.
|
71
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 13:37 |
|
"un matrimonio heterosexual de los de Arrasti & The Catholics que no tenga hijos, no sería tal"
Eso es sencillamente falso.
Y Yabba, no sé si te lo he comentao ya pero...
... ¡ERES UN PELOTA! ;-)
|
72
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-19 15:14 |
|
"Suminona, supongo que entonces se trata de una coña para hacer rabiar a ciertos elementos, porque me cuesta creer que te fueras al Caribe en un 12 metros."
No, Gorgorito, el velero se limita a Huelva e inmediaciones. Al Caribe me fui en un airbusito.
Todos los eventos citados son auténticos y existe documentación gráfica, que no ha sido publicada pero que, al más puro estilo Benítez, será publicado en el momento apropiado. Jejeje...
|
73
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 16:16 |
|
Bueno, a mi no me hacía rabiar que se fuese en velero al Caribe o a las Quimbambas. De hecho me congratularía : me gusta que la gente sea feliz. Y qué duda cabe que ir en velero al Caribe es de esas cosas que a uno le hacen feliz. Bueno, en mi caso, feliz y delgado : vine en trasatlántico desde mi Argentina natal, a los 10 años, y perdí 11 kilos en 16 días. No he conocido una dieta mejor en todos los demás años en los que he probado casi todo con escaso éxito (siempre he acabado descubriendo que el chocolate y la dieta son incompatibles).
En cuanto al nacionalismo, no puedo hablar por los demás, pero mi definición particular de nacionalismo es tener todas las competencias que sea posible y útil, y si las tienen los demás porque les resulta posible y útil, pues enhorabuena para ellos. Yo lo veo todo muy claro con todo esto de los incendios : desde Madrid no siempre se conoce la realidad particular de cada sitio. Eso explica la multitud de consejos muy bienintencionados, pero totalmente equivocados, de lo que hacer en un incendio ... en espacios que en Galicia no existen (he oído desde lo que pasa en un encinar manchego hasta las similitudes con el caso navarro... que por desgracia no existen, y no por lo que es la morfología del monte en si, sino más bien por cuestiones de ideosincrasia o de costumbres). En casos como este el autogobierno es útil y necesario, y para eso tenemos el Estado de las Autonomías. El caso es perfeccionarlo, y si la perfección requiere más competencias, pues que se haga. Eso si : siempre con solidaridad, y desde mi punto de vista (esto tal vez no sea del todo nacionalista) con un Estado que vertebre todos esos autogobiernos. Para el caso particular de España, a mi el modelo federal me parece el más apropiado. Pero claro, es mi opinión simplemente.
Y .. Gorgorito : SI, YA me lo has comentado en algunas ocasiones :)
|
74
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 17:51 |
|
¡Otro cambio de tema!
Pues claro que el modelo federal está muy bien, pero es que lo que realmente se pide es un modelo confederal encubierto.
Ahí tienes las pataletas que se cogen algunos señoritos del norte cuando Andalucía consigue también la dichosa "nacionalidad histórica" (soplapollez donde las haya). O cuando la Comunidad Valenciana consigue igualar a la mayor su estatuto con sus vecinos del norte.
O la misma expresión "hecho diferencial", repetida hasta la saciedad por gente supuestamente de izquierda.
O, en el otro extremo, las quejas de la Xunta al no poder "centralizar" la lucha contra el fuego por la oposición de algunos ayuntamientos del PP que, siguiendo tu teoría, muy bien podrían argumentar que en Santiago "no siempre se conoce la realidad particular de cada sitio".
Un doble lenguaje constante y nada federal, me temo.
Personalmente, no me importaría un carajo que España desapareciera, pero para convertirse en Europa y después en el planeta Tierra. No para volver al minifundismo político.
Pero, en fin, que nos vamos del asunto.
|
75
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-19 17:58 |
|
Hijo, no sé, creo que hay una diferencia entre que a 600 km desconozcan un poco la realidad de un sitio com Galicia a que desde Santiago no sepan la realidad de un concello a 100 km. Aquí nos conocemos bastante bien :)
|
76
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-19 18:21 |
|
"Bueno, a mi no me hacía rabiar que se fuese en velero al Caribe o a las Quimbambas. De hecho me congratularía : me gusta que la gente sea feliz. Y qué duda cabe que ir en velero al Caribe es de esas cosas que a uno le hacen feliz."
Bueno,a decir verdad, estuve analizando el proyecto con un amigo y había miles de "peros". Aparte de que el PER no permite tales proezas, y habría que actualizarse. En cualquier caso, al Caribe en avión, de momento, y mientras dure la bicoca.
|
77
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-08-19 18:24 |
|
En cierto modo, Gorgorito, ha vuelto a hablar de planetas... que es de lo que se hablaba.
Del asunto de los planetas "errantes", que es lo que proponía hablar Diego, sin embargo, hay poco que decir. Ciertamente, etimológicamente eso de planeta errante chirría, porque "planeta" viene, precisamente, de errante. Nos referimos, claro está, a la existencia de planetas SIN estrellas en torno a las que girar. Lo que contravendría, ciertamente, la definición de la UAI.
Durante un tiempo, se propuso la existencia de objetos (de masa ordinaria) en los halos de las galaxias -de la nuestra, en concreto-, masivos, los llamados "MACHOs" (massive compact halo objects) precisamente para dar cuenta de la masa "oscura" que justificara el campo de velocidades de rotación galáctico. Las investigaciones, sin embargo, a partir de observaciones de "microlensing" -microlentes gravitatorias- han mostrado que no abundan -posiblemente no existen- "machos" de menos de 0,5 masas solares.
Sin embargo, los modelos de formación estelar podrían permitir que se generaran bastantes objetos por debajo de la masa de una enana marrón como para poder entender que sí pueden existir esos "planetas sin estrella". Igualmente, puede haber procesos en la formación de un sistema planetario que permitan a un planeta formado en torno a una estrella escapar de su órbita y largarse de paseo por el espacio...
De esta manera, hipotéticamente hablando, esos planetas errantes son algo dentro de lo posible. Es cierto que la definición de la UAI los deja fuera, pero realmente son objetos que no quedan fuera de la definición... simplemente les ponemos el adjetivo adecuado para indicar que son huérfanos de estrella.
Más compleja es la objeción que se ha ido aireando estos días en la Asamblea de Praga, sobre el asunto de la esfericidad: objetos poco densos (precisamente los kuiper -ahora "plutones"- lo son) pueden llegar a formas esferoidales sin necesidad de tanto tamaño ni tanta masa (creo que lo comentaba rvr en su Cuaderno de Bitácora precisamente. Mike Brown comentó ayera que "plutones" redondos podría haber unos 200 fácilmente...
Más aún, algún objeto ya conocido, como un NEO (objeto cercano a la Tierra) catalogado como 2002 BM26, aunque tiene un diámetro de menos de 1 km es bastante bastante redondo...
Como ya comentaron por aquí, el cálculo de "Bad Astronomy" sobre el tiempo que tardaría la Luna en alejarse lo bastante como para que el centro de masas esté fuera de la superficie terrestre era erróneo, pero aún así sucedería un día: la Luna sería nuestro co-planeta. "Unos pocos miles de millones de años", he leído por ahí. No es poco tiempo, quiero decir, que posiblemente para entonces, la definición de la UAI no será algo que les preocupe a quienes anden por ahí -o por aquí- entonces.
Otras objeciones interesantes que comentaron ayer: incluir una cláusula adicional, que indicara que ese planeta sería además, por diferencia, el mayor cuerpo de la población local de objetos. Aparte de indicar así a las claras que en el sistema joviano -por ejemplo- sólo Júpiter es el planeta, al ser el más largo, cuando habláramos de los "plutones", se tomaría como planeta sólo el mayor de ellos... que no es NINGUNO. Vamos, que Plutón no sería planeta al no ser el mayor (con gran diferencia) de la población de los plutones. Esto fue una idea de un representante uruguayo, aunque a mí me parece que complicaría aún más las cosas. Ceres tampoco lo sería, porque aunque es mayor que los demás asteroides no es "mucho" mayor que los demás. Claro que las discusiones de la asamblea se han parecido a esas escolásticas diatribas sobre el sexo de los ángeles, sobre cómo entender eso de "by far the largest" que proponía Julio Fernández.
Igual lo más sencillo es decir que planeta es, simplemente, un cuerpo que gira en torno a otra estrella y no es una estrella y es mayor o igual que Mercurio. Y así todos tranquilos. A los que tengan menos tamaño que Mercurio, les llamamos "planetas menores" (que era lo que se usaba antes, en inglés era "minor", y ahora proponían "enano", esto es "dwarf") y punto pelota. Y para los errantes, pues eso, son planetas, pero son "planetas errantes".
Ahora bien, me da en la nariz que esto retrotrae la cosa al debate del 1999-2000 sobre lo de Plutón, y ya se vio entonces cómo se movilizaron los americanos para dejar la cosa como estaba.
Falta cada vez menos para el día 24, a ver qué pasa entonces...
Lo cierto es que en la asamblea hay un sentir amplio -la duda es si mayoritario- de que lo más sencillo sería dejar sólo los ocho planetas, degradar de una vez a Plutón y olvidarnos de todo...
|
78
|
|
Pero bueno, ¿es que nadie va a comentar nada sobre la triste postergación que la UAI ha hecho del planeta Hercólubus?
http://www.youtube.com/watch?v=K5bvtVJ0eXM
|
79
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 22:59 |
|
Yo lo que todavía no he podido superar es lo de la "enana marón". Me parece un nombre cojonudo y me parto cada vez que lo leo en un texto científico.
|
80
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-19 22:59 |
|
"marrón", quería decir.
Me encanta.
|
81
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-20 01:15 |
|
"Aparte de que el PER no permite tales proezas"
La Administración miraría para otro lado si sobrepasas las 12 millas náuticas. El problema es que el seguro no te cubriría más allá de esa distancia, si tienes algún problema. Y cruzando el charco es fácil que haya problemas.
|
82
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-20 01:19 |
|
Y no sólo la "tormenta perfecta". Hablando con este amigo, asomó el tema de los piratas modernos, con sus Kalashnikov y demás parafernalia. De momento, nos limitaremos a las menos de 12 millas naúticas, nuestros baños en "alta mar" (entendido como dentro de ese rango, que acojona lo suyo, dicho sea de paso), y para distancias mayores, rienda suelta al queroseno.
|
83
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-20 01:30 |
|
Los piratas no serían el problema, pues apenas hay en ese trayecto. Suelen estar en el Índico, en las costas africanas (más bajo de Canarias) y alguno por Surámerica, pero más en la costa del Pacífico que en el Atlántico.
El problema es cuando pasas del límite en que, si te sucediera un problema, no habría barco ni helicóptero de rescate que pudiera ayudarte, porque no tendría autonomía suficiente para ir y volver en un tiempo razonablemente reducido (digamos 600-1.000 millas).
Tu única opción es cruzarte con un barco que navegue por allí y pueda echarte una mano. Y rezar para que no sea un carguero coreano que se te lleve por delante.
Yo no he cruzado el charo (todavía), pero si te planteas hacerlo, te recomiendo que al principio te unas a una regata, como la Cádiz-La Habana, en la que la mayor parte del tiempo se navega acompañado y con contacto permanente por radio(creo que sale en febrero, con los mejores Alisios).
Y volvimos a cambiar de tema.
|
84
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-20 01:35 |
|
Ademas de que aunque un 12 metros esta chulo y no es una chalupa, el Atlantico no es moco de pavo.
Y te lo dice uno que vive en vacaciones en Algeciras (Estrecho de Gibraltar) y h visto y escuchado por radio a los barcos de la Mercks de 350 metros de eslora pedir paso prioritario a la bahia porque el mar se los lleva por delante si bajan de toda maquina, imaginate con un barco de 12 metros lo que tiene que ser eso.
|
85
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-20 01:38 |
|
Sí, las corrientes del Estrecho son la hostia.
|
86
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-20 01:42 |
|
Imaginate, un barco que tiene 10 pisos solo en bodegas, 8 en cubierta, todo de contenedores (con lo que debe pesar) y pidiendo por radio paso prioritario porque va jodido, asusta al miedo.
La cosa es que el estrecho es muy profundo, entre 1000 y 2000 metros si no recuerdo mal y el desagüe del Mediterraneo es por el, con todo lo que conlleva de corrientes.
son 14 km de nada en lo mas corto, pero mejor no juegues con el.
|
87
|
|
Y no os olvideis lo frio que es el Atlantico, que yo me he bañado varias veces en el, y no aguantaba mas de 5 min en el agua.
|
88
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-20 01:45 |
|
Si, tiene bastante diferencia con el Mediterraneo.
De hecho, si vas a Tarifa, si sopla de levante tienes una temperatura similar a la mediterranea, pero si sopla de poniente, hostias, se nota el Atlantico de cojones, puedes estar asado al sol, que te aseguro que vas a la orilla, te mojas y sales corriendo.
|
89
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-20 02:08 |
|
Pues imagínaos en mitad del Atlántico: entre el frío y el miedo, se te quedan los cojones como ciruelillas pasas.
|
90
|
|
Diselo a los del Titanic.
|
91
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-20 05:42 |
|
Como decía una amiga mía inglesa, eso es "baby food" : probad a estar en la playa de A Lanzada con una temperatura de unos 37 grados... e irse al agua para refrescarse. Yo lo hice una vez, siendo chaval,... volví con las piernas azuladas.
Para bonito, el paisaje marino atlántico, sin duda... pero para meterse en él, el Mediterráneo sin duda también. Que tampoco es precisamente feo :)
|
92
|
De: Bellatrix |
Fecha: 2006-08-20 17:54 |
|
Hola,
solo comentar que en este momento yo vivo en Tenerife... y las playas canarias son una estafa jiji no porque no sean bonitas ni tengan sol, el otro dia fui al Medano y mira que yo soy del norte de la peninsula pero solo aguante 1 minuto.... y eso que no estaba en medio del oceano!!! :)
|
93
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-21 00:43 |
|
Como decía por error en el hilo equivocado,... pues que te citan aquí, Pez. Con el tema de la astrología y la repercusión de los nuevos planetas en tamaña estupidez :)
http://www.lavozdegalicia.es/se_sociedad/noticia.jsp?CAT=105&TEXTO=5036403
|
94
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-08-21 01:36 |
|
Gracias por la información.
|
95
|
De: DByN |
Fecha: 2006-08-21 12:59 |
|
Como comenta alguien, parece ser un compromiso, pero más político que científico. Además, ¿qué ocurre con los objetos aislados de masa planetaria? ¿Cómo se definen? ¿Y qué hay de 2M1207b, un objeto de 5 masas de Júpiter que orbita una enana marrón de 20 veces la masa de Júpiter. ¿Es un planeta? No según la propuesta de la IAU.
|
96
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-21 21:18 |
|
Juro que nombro los planetas, pero respondiendo a ElPez en #67, a Gorgorito en #70 y a Yabba en los #60as. Más o menos.
Pardiez con el científico -ElPez-: ahora va y nos suelta (#67) eso de las lesbianas: que sí, que pueden tener hijos por sí mismas. No, si va resultar que este tío cree en la Virgen María. Pos mire usted, señor ElPez: no. Salvando el extraño caso de la Virgen bendita sea-, las mujeres siempre necesitarán una semillita de alguien como tú o como Yabba o como yo. Y si se trata de una pareja de fornidas lesbianas, por narices tendrán que contar con la inevitable ayuda de alguien con un par bien puesto. La partenogénesis, científicamente te lo digo y sin ser científico, no está en nuestros genes, y no creo que debamos ser tenidos por enfermos por no poder hacer tales curiosidades. La gemación por si acaso la menciono, no sea que me salgáis con más rarezas- tampoco va con nosotros, ¿vale?.
Además, si tu argumento-esperoqueseaunlapsus fuera válido, si cualquier mujer pudiera engendrar por sí misma, ya cumpliría ella sola el requisito de ser el mínimo humano reproducible y habría quizás que abolir el matrimonio tal y como hasta ahora se ha entendido. Incluso más: un médico con las suficientes probetas podría, él solo, cumplir con todos ellos y ser un perfecto sucedáneo de tal institución. Pero no: la mujer necesita del esperma de un hombre y el médico, si es macho él, necesita completar su aporte genético propio con el de otra que no es él una lesbiana, sin ir más lejos, le serviría-. Que conste que me he leído con atención vuestras respuestas, pero no veo en ellas lo elemental, que es comenzar por los principios elementales. Sin esos, el castillo, no es que se hunda, es que no pasa del ras de suelo, pedazo de carajaulas.
Insisto, como no puede ser de otra manera, en que hay algo que diferencia a la pareja formada por un hombre y una mujer de toda otra posible de combinación entre humanos: ellos solos, hombre y mujer, se bastan y sobran para repoblar su aldea. Podéis encadenar doce machos, podéis adosar otras tantas hembras en serie como queráis, y hacerlo un millón de veces por minuto durante toda la historia del cosmos, que no habrá embarazo.
Y luego, ¡Joder, cómo sois!, me soltáis eso de que equiparar matrimonio homosexual y heterosexual esto es para empezar, que luego le seguirán el derecho al matrimonio triple, cuádruple y más allá; y, si no, al tiempo-, no supone discriminación alguna para la pareja heterosexual, esa que ha dado origen a todas y cada una de las vidas humanas que pululamos por aquí. Y tan frescos, ale.
Bien, vale, pues apliquemos a mansalva vuestro descubrimiento e igualemos, por ejemplo, los derechos de hospitalización de cualquier animal con los del hombre. Pongamos de igual a igual a un animal, a Yabba, a ElPez y demás pululantes y vegetantes -humanos o no-. Aquí, como bien decís para el caso del matrimonio, no se trataría de quitar derecho alguno a los humanos, qué va, sino de ampliarlos a cualquier ser vivo que comparta con nosotros vida -esa cosa- y planeta -esa bola difusamente definida-. Es decir, que los humanos no sentirían diferencia alguna respecto al anterior e injusto estatus del que sólo gozaban ellos. Su derechos seguirían intactos, incólumes. No te jode, hombre, vamos, como que sólo los más recalcitrantes antiecologistas -los fachas de siempre, en suma, sempiternamente empeñados en verse como reyes de la creación- se molestarían por encontrarse delante suyo, en la cola de espera para su operación de próstata, a siete bonobos, tres perros, dos ardillas y cinco almejas que se le pudieran haber adelantado con su justa petición animal de atención sanitaria.
Osease, que pasaría igual con el matrimonio homosexual. Da igual que tal entidad esté por naturaleza incapacitada para la reproducción, como da igual que una almeja no comparta con nosotros fisiología ni raciocinio. Permitiendo adoptar en igualdad a parejas homosexuales y heterosexuales, o permitiendo gozar de los derechos hospitalarios en igualdad con los humanos a las almejas, no estaríamos negando ese derecho de adopción a la pareja heterosexual, ni estaríamos mermando el derecho de ninguno de nosotros a ser hospitalizado, qué va, lo que estaríamos logrando es que la justicia campe a sus anchas, al fin, en este planeta, demasiado tiempo ya tiranizado por los fachas y sus élites. Bonito, ¿eh?, yo hasta me conmociono, palabra.
Gorgorito, una cosa muy simple: la ley puede no contemplar en su reglamento norma alguna que haga referencia al crecimiento de tus uñas, por decir algo, pues tal hecho natural no tiene, que se sepa o se me ocurra, implicaciones sociales. Igual: tampoco se han de crear normativas distintas para blancos y negros, pues no hay nada, salvando el color, estatura, anchura de nariz y poco más, que diferencie a unos de otros mi vecino, por cierto, no es negro y ya se diferencia de mí en esas mismas cosas-. El problema aparece cuando, en el ejercicio de la actividad que como humanos nos es propia se invade la esfera de lo ajeno. Ahí la cosa ya sí se pone emocionante, ahí es donde empieza la necesidad de regulación. Sí, por ejemplo, se regula el uso que hagas de tu preciosa voz: no puedes ir gritando lo que quieres, ni puedes, cuando quieres -salvo que seas de Batasuna-, reunirte con diez mil gargantas a dar berridos por tu ciudad; la cosa anda un pelo regulada, como ¿comprenderás?, por el bien de todos.
Igualitariamente: el hecho de que dos homosexuales se entreguen al retrogoce, no tiene más repercusión social que la que pueda suponer el intercambio de babas entre dos bebés de un año que comparten parque de juegos, o que el que pueda tener un par de ancianos jugando a la brisca. Pero si lo que se juntan son un hombre y una mujer, ¡ah!, majo, ahí la cosa se suele poner emocionante, pues pueden surgir vamos, de hecho suelen surgir- terceros en discordia: los hijos. Y ahí es donde empieza a tener pleno sentido regular tal relación, de tal modo que los derechos de esos terceros que surgen inopinadamente no sean menores que los de quienes lo han traído al mundo. Esa es la razón de que se haya regulado desde siempre esa célula social llamada familia -ya sabes, esa cosa tan rara y forzada, ese engendro, exclusivista para algunos, formado por un padre, una madre y un hijo-. Me reconocerás que dos homosexuales no tienen esa problemática, como, por ejemplo, tampoco la tienen un niño y una niña de seis años, a los que, precisamente, por razones de falta de madurez sexual, se les niega desde siempre el derecho a contraer matrimonio. Te piensas las repercusiones de este detallito.
Tocáis arañáis- más temas, pero es que comprender que si me meto con todos ellos, no acabaría en diez folios. Me limito a lo que creo es la base de todo posterior argumentación. Debemos encontrar los mínimos comunes antes de seguir adelante. Plutones, más que plutones.
Besos
|
97
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-21 21:42 |
|
"Igualitariamente: el hecho de que dos homosexuales se entreguen al retrogoce, no tiene más repercusión social que la que pueda suponer el intercambio de babas entre dos bebés de un año que comparten parque de juegos"
SI, muy igualitariamente. De verdad, con cada frase nueva se hunde más y más en la caca, señor mío. Qué falta de respeto al amor entre dos personas.
De todos modos, da igual, puede seguir divagando sobre almejas, ardillas o perros, inventándose reivindicaciones que nadie más que su confundida mente ha inventado o soltando una y otra vez ad nauseam su discursito "igualitario" que consiste en diferenciar para igualar. Haga lo que quiera : en todo caso no podrá eludir el hecho de que llevamos un año de aplicación de esta ley, por mucho que le pese, y que no se ha roto nada, por mucho que le pese también.
Es lo malo de desear la desgracia a los que no opinan como tú : cuando no les llega, aparte de como equivocado, quedas como cabrón por haberla deseado.
"no acabaría en diez folios"
No joda. Nunca se me hubiese ocurrido que fuese capaz de tanta divagación, de verdad. Pero no se moleste.
|
98
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-21 22:38 |
|
Yo no soy el que se hunde en la caca,Yabba. Mira, que te confundes.
|
99
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-22 00:03 |
|
"Yo no soy el que se hunde en la caca,Yabba. Mira, que te confundes."
Este comentario escatológico demuestra, nuevamente, tu calaña, Enriquito.
|
100
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-22 00:13 |
|
El mío era escatológico pero sencillamente retórico, ¿eh?
Y para su información, eso no tiene por qué ocurrir, hay costumbres higiénicas a tal efecto. Le veo a usted en un momento muy Margarita de la COPE, con los espermas que colisionan con las cacas. De nuevo le recomiendo un cambio de fuentes, también con un propósito higiénico.
|
101
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-22 00:19 |
|
Si enrriquito fascistoide saliese de su pozo de mierda, y sobre todo no fuese tan mal pensado, sabria que hay unos preciosos bancos de semen donde dos lesbianas (pareja) pueden ir para tener hijos, e incluso si la memoria no me falla, esta proximo el poder unir dos ovulos para conseguir un embrion.
Sin duda cuando eso se consiga, los cabezacubo como tu se quedaran con menos argumentos para decir anormalidades que ahora, si es que en este instante tienen alguno valido.
Por mucho que escribas 10, 20 o 1000 folios, seguiras incapaz de poner dos parrafos inteligentes.
Por cierto, que las ideas politicas de batasuna, si condenasen la violencia de una puta vez sin medias naranjas, podrian ser berreadas sin problemas por la calle, por mucho que a ti, a mi o a perico de los palotes nos joda.
¿No lo hacen los de la falange, la iglesia y demas voceros de la ultraderecha, tu incluido?, pues eso.
Sobre los animales, pues no se, desde luego que muchos de ellos demuestran mas raciocinio en un gesto, que tu en todos tus tostones en el blog.
Y volvamos a los planetas, a ver si hay suerte y arrasti se va voluntario a colonizar Ceres por ejemplo.
|
102
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-22 00:25 |
|
Joer, Iván, ¿qué te ha hecho Ceres para desearle tal cosa? :)
|
103
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-22 00:29 |
|
Nada, lo decia porque es pequeño y es casi seguro al 100% que no encontrara a nadie ni nada alli al que darle el coñazo.
|
104
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-22 00:39 |
|
No apuestes. Puestos a evangelizar, fijo que encuentra alguna bacteria. Desde luego, si le hace caso sabremos que es totalmente extremófila, claro :)
|
105
|
De: Iván |
Fecha: 2006-08-22 00:44 |
|
Casi tanto como el jejejeje.
Hombre, yo le mndaria al centro del sol o algun sitio asi de agradable, el centro de Jupiter podria servir tambien, pero luego seguro que descontextualiza el comentario y lo usa para algun chorra-ataque de los suyos, que ya sabemos lo que le gusta manipular.
|
106
|
|
Joder pobre bacteria, acabaria suicidandose. :P
|
107
|
|
Mejor mandarlo a un agujero negro.
|
108
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-22 02:40 |
|
Vale, ahora dices que no vas a comentar nada más, si antes no cerramos "la base de toda posterior argumentación".
Como quieras.
Órdago a la grande: Mi base es el amor. ¿Alguna objeción?
¿Hay algo más importante?
Porque sin el amor, y ahora agarro tus propias armas, la unión de un hombre y una mujer no deja de ser un intercambio de fluidos corporales del que, llegado el caso, puede salir otro cacho de carne con ganas de follar.
¿No querías explicación científica? Pues toma dos tazas. Y ahora imagínate lo bien que se sentirá un homosexual al ver que en una discusión sobre este asunto aparecen referencias a las almejas y los bonobos, todo en el mismo saco.
¿Que me he pasado dos pueblos? Para nada. Y si no me crees, lee un poco la prensa cada día y horrorízate ante las noticias con que nos obsequian algunas gloriosas células familiares, compuestas de la polla y el coño reglamentados y casadas en altar.
Seamos serios. ¿Qué mierda de garantía tutelar otorga haber nacido con cojones u ovarios, por mucho que se junten ambos elementos, si no hay cerebro y no hay corazón? ¿Qué carajo de bula papal tienen los que son de distinto sexo, sólo por serlo, a la hora de criar a un niño? ¿Y dónde COJONES quedan "los derechos de esos terceros que surgen inopinadamente" ante semejantes "garantías", tan exitosas?
Quiero que me digas qué hay más importante que el amor en una relación, en una familia o en los humanos.
Y cuando estés escribiendo la respuesta, espero que te des cuenta del berenjenal en que te metes.
|
109
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-22 08:12 |
|
Ole, Gorgorito.
La respuesta (que NO confesará) es que sencillamente no cree en ningún amor que no involucre llave y cerradura. O peras con manzanas. Pero eso, aún pensándolo, no lo va a confesar, no queda políticamente correcto.
|
110
|
De: Mozz |
Fecha: 2006-08-22 11:24 |
|
Haya paz, el tiempo está a nuestro favor
La única validez de la familia católica es una entelequia sólo defendida por la propia organización que la defiende y promociona en ¿reuniones? de un único modelo de familia. No sólo hablo del matrimonio entre parejas del mismo sexo (me encanta leer esto, lo de matrimonio, leer que es posible), sino de madres solteras, de padres separados, de niños huérfanos.
Muchos estudios, científicos, rigurosos y bien fundamentados, que manejó el Gobierno durante la aprobación de la ley, avalan que el crecimiento del menor en un entorno de progenitores homosexuales no sólo es igual al resto de niños, sino que evolucionan con un concepto más amplio y práctico de tolerancia, respeto y diversidad.
El matrimonio es igual para todos. Como decía una canción, sólo soporte del amor son nuestros cuerpos :) Y lástima que cuando la Iglesia defiende su único modelo de familia, no se acuerde ni del papel sumiso de la mujer y de la violencia de género que desgarra muchas familias.
|
111
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-22 16:32 |
|
Dejando de un lado los desvaríos fundamentalistas de Enriquito, vuelvo al tema de los planetas y los plutones verbeneros.
¿Por qué no podría definirse planeta de forma exhaustiva? Es decir, el conjunto de planetas del S. S. sería {Mercurio, Venus, (la) Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón}, y en cuanto a los planetas extrasolares, definirlos de manera no exhaustiva, mediante criterios. Es decir, un planeta de nuestro sistema solar puede no ser un planeta desde un punto de vista más genérico. Eso mantendría el estatus histórico.
|
112
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-22 16:34 |
|
Ah, olvidé incluir el planeta Hercólubus, que como todo el mundo sabe, se aproxima a la Tierra y provocará el Fin de los Días. Afortunadamente, puedo anunciar que estoy próximo a terminar de pagar la hipoteca de una oportuna puerta hipertempodimensional alimentada mediante corrientes teluricomagnetohidrodinámicas que permitirá salvar a la Humanidad de su inminente destrucción. Pronto publicaré más detalles. :)
|
113
|
De: David |
Fecha: 2006-08-23 09:54 |
|
Suminona: date prisa en publicar los detalles o nos pillará el toro, que lo de Hercólubus al parecer es inminente.
Cambiando de tema (o volviendo al que toca), tu idea de definir el conjunto de planetas de forma extensiva no es, para nada, descabellada. Sería una solución honesta y sobre todo muy clara, y esa ventaja no se puede olvidar.
|
114
|
De: velaza |
Fecha: 2006-08-23 13:10 |
|
La idea de Suminona no es descabellada, es cierto. Lo que no cuadra es que la misma persona que lo propone es la que podía distinguir las pupilas en la cara de Marte y que creía que las formaciones en Cydonia no son fruto del azar.
En definitiva, pensamiento magufo donde los haya por mucho que ahora vaya "de guay" con sus defensas a Yabba y sus facilones ataques a los babeadores y los enriquitos.
¿O es que ya no nos acordamos de lo que ha trolleado con la capa, ElBesugo, y demás basura escapista?
Tengamos memoria, compañeros. Eso, o que rectifique públicamente, cosa que todos agradeceríamos.
Por cierto, todavía estamos esperando esa "revelación" que nos prometió para la vuelta de vacaciones. Por descojonarnos una vez más o por admirarlo para siempre, sin más.
|
115
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-23 15:57 |
|
Anda, coño, ahora van y se ponen cursis: con que el amor, ¿eh?, con esas salimos. Pues floja respuesta a qué sé yo, que no a mí. Desde mi último mensaje, lo único que he visto son risitas flojas, apelaciones al amor como la madre de todas las justificaciones y quizás, sólo quizás, un leve atisbo de contraataque por parte de Iván. Perdón si me he dejado a alguno. Por eso, me centraré en Iván y pasaré de cursis es que eso del amor que habéis dicho
manda huevos, qué descojono-. También pasaré de mentes que ya debieron alcanzar algún tipo de nirvana, pues se ve que flotan etéreos a base de monosílabos y poco más me refiero a Diego y prosas similares-.
Ivan, voy contigo: es verdad, las lesbianas pueden recurrir a un banco de semen y concebír. Pero te recuerdo, que igual no vas muy puesto, que ese semen no está donado por mujeres o caballos -o almejas-. Ese semen está donado por hombres. Y al final, de la pléyade de anónimos pajeros, sólo uno de ellos alcanzará la gloria, el triunfo genético de ver sus genes incrustados en el óvulo que, igual, acaba por visitar planetarios. Al final, esa lesbiana habrá recurrido a lo de siempre: un hombre. ¿Eh?: una lesbiana mujer- y un pajero hombre-; resultado: un niño sin padre conocido que un día podría acabar por casarse con su hermana, hija del mismo padre igualmente desconocido pongo este caso porque siempre me ha atraído el tema de la consanguinidad-.
Gorgorito, Yabba: yo quiero a mi hijo, quiero a mis padres, a mis hermanos de mi mujer no hablo, pues ya estoy casado con ella
por amor-. En fin, que si puedo casarme con todo aquel que quiera y me quiera si ambos queremos casarnos. Otra: que si me vetáis la posibilidad de amar a más de uno al mismo tiempo, es decir, que si puedo disfrutar de un matrimonio sin más límite en cuanto al número de contrayentes que el del mutuo amor entre ell@s.
Un saludo
|
116
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 16:23 |
|
"La idea de Suminona no es descabellada, es cierto. Lo que no cuadra es que la misma persona que lo propone es la que podía distinguir las pupilas en la cara de Marte y que creía que las formaciones en Cydonia no son fruto del azar.
En definitiva, pensamiento magufo donde los haya por mucho que ahora vaya "de guay" con sus defensas a Yabba y sus facilones ataques a los babeadores y los enriquitos.
¿O es que ya no nos acordamos de lo que ha trolleado con la capa, ElBesugo, y demás basura escapista?"
Lo de ElBesugo lo seguiré manteniendo. Aunque sólo sea por razones históricas. Y es que aún creo que las personas pueden cambiar, y colgar la capa.
"Por cierto, todavía estamos esperando esa "revelación" que nos prometió para la vuelta de vacaciones. Por descojonarnos una vez más o por admirarlo para siempre, sin más."
Ya estoy imprimiendo T-shirts para el evento. ¿Te reservo una?
|
117
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 17:27 |
|
"es que eso del amor que habéis dicho
manda huevos, qué descojono"
¿POR QUÉ? ¿Es que acaso el único amor que sirve es el suyo a su señora? Hágame el favor de no faltarme al respeto.
"siempre me ha atraído el tema de la consanguinidad"
Y luego soy yo el degenerado...
"que si puedo casarme con todo aquel que quiera y me quiera si ambos queremos casarnos"
¿Sabe su señora que tiene usted ese concepto del amor? Es decir, ¿está enterada su señora de que si por usted fuese se casaría con cualquiera al que le tenga algo de cariño? No hablábamos de cariños fraternos, o del que se le tenga a las mascotas : hablábamos de un amor como el que pueda tener un marido (en el sentido más clásico) a su mujer. Lo mismito, señor mío. Y duele lo mismito cuando sale mal, se lo puedo garantizar (lamentablemente).
Sigue siendo siempre el mismo problema : que si no es "como Dios manda" para usted no tiene validez ni mérito alguno. Por suerte la gente no piensa como usted en su inmensa mayoría, y cada día es usted más un fósil más o menos viviente.
Suminona, no te pases encargando camisetas, a ver si te va a pasar como a Lynds y quedarse todo en water of borrajas.
|
118
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-23 17:31 |
|
Güena estrategia, Suminona: primero se distorsiona lo que el otro dice, dejándolo en una ridiculez sin sentido; luego basta atacar esa chorrada y ya está, aniquilado el adversario.
Joder qué poder.
|
119
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-23 17:32 |
|
Perdón, me dirigía a Yabba, evidéntemente
|
120
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-23 17:32 |
|
evidentemente
|
121
|
De: velaza |
Fecha: 2006-08-23 17:47 |
|
Algo es algo Suminona. Se ve que ese resentimiento se te va disipando e intuyo un leve resquicio de disculpa en tus palabras. Si todo se queda en un histórico "ElBesugo" será aceptable (aunque sólo sea por mantener cierta dignidad)
Por mi parte, aplaudiré tu cambio de postura y el abandono de la descalificación gratuita y agradeceré tu siempre afilada opinión, aunque no estemos de acuerdo en nada o en parte.
Es algo que espero y deseo como alguna vez ya he expuesto (también lo dijo Yabba). El lado oscuro no parece ser tu hábitat natural.
Ya me gustaría que algún otro asiduo de este blog hiciera lo mismo. De otros no espero nada, claro.
Parafraseando a Yabba, espero que esto no quede en agua de borrajas.
Un saludo Suminona (me siento raro diciendo esto)
Ah, y guárdame una de esas camisetas...nunca se sabe...
|
122
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-08-23 18:13 |
|
Que alterado le veo, Arrasti : ha necesitado 2 correcciones.
|
123
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-08-23 18:15 |
|
Si no quiere que se "distorsione" (que tampoco es que haya mucha distorsión, no he sido yo el que se ha descojonado del amor ajeno sino USTED) procure medir sus palabras. Ya decía un señor que se murió en el 75 (y al que usted debe seguir mucho) una frase tan sabia que sin duda se la tuvo que copiar a otro : "Serás esclavo de tus palabras, y amo y señor de tus silencios". Aplíqueselo, y verá cómo cuando deje de deslizar comentarios sencillamente OFENSIVOS no se volverán más en su contra.
|
124
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 18:19 |
|
Los dos anónimos anteriores era yo mismo. Me pasaba algo curioso : no me dejaba publicar el mensaje. He eliminado una frase en la que le decía a Arrasti que en esa estrategia el más avezado era él mismo (aunque con otras palabras, si uso las mismas el mensaje no se publica... muy curioso)
|
125
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 18:21 |
|
Si no estoy confundido, el mensaje no se publica cuando incluyo (sin espacios) la palabra e s p e c i a l i s t a ...
|
126
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:38 |
|
especia
|
127
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:38 |
|
especial
|
128
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:39 |
|
Pos tienes razón, Yabba. Hay algún filtro.
|
129
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:42 |
|
especialista
|
130
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 18:42 |
|
Pues mira, con las burradas que nos decimos aquí a veces y se bloquea una palabra tan inocente :)
|
131
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:43 |
|
Ya he desactivado el filtro, Yabba. Puedes probar ahora.
|
132
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 18:44 |
|
No, si ya veo que lo hiciste... pero ¿como lo haces? :)
|
133
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 18:48 |
|
Mu fácil, querido Yabba, jejeje.
A ver, busca en el código fuente la palabreja, y verás que no está.
Busca 130, y unas líneas más arriba, voilà, está el truco del almendruco.
|
134
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 19:15 |
|
Vale, veo donde lo hiciste y hasta qué usaste para ello, lo cual no quiere decir que lo comprenda... ni que tuviese la menor idea de que se podía hacer. En todo caso, buen trabajo :)
|
135
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 19:30 |
|
Es la representación numérica de los caracteres HTML. Puedes hacer conversiones muy rápidas usando esta URL.
Con ella conviertes especialista en el choricillo equivalente especialista fácilmente.
|
136
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 19:30 |
|
Es la representación numérica de los caracteres HTML. Puedes hacer conversiones muy rápidas usando esta URL.
Con ella conviertes especialista en el choricillo equivalente especialista fácilmente.
La URL es http://code.cside.com/3rdpage/us/unicode/ascii.html
|
137
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 19:37 |
|
Si, eso lo vi, lo que no sabía es que así se desactivaba el filtro...
Y gracias por la url ... :)
|
138
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-23 20:21 |
|
¡Qué grande eres, Arrasti!
De verdad que me río mucho contigo. Entras en escena con el balón controlao, y tras llevarte las primeras tobas dialécticas, pides tiempo al árbitro, te quejas de que los goles son en fuera de juego y solicitas "que se vaya a la base argumental". Cuando te vuelven a golear, te subes a la grada y te pones a hacer calceta, como si la cosa no fuera contigo.
Hay que reconocerte, en cualquier caso, que el sistema es curioso: Nunca gana ni pierde nadie. Sencillamente, porque si empiezas a perder tú, pues no se juega, y punto.
¿El amor una cursilada? Sí, creo que algo así dijo Pilatos, antes de lavarse las manos.
Y lo de "ama a tu prójimo como a ti mismo", una grosería, oye.
Que sepas que eres un cachondo mental.
|
139
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-23 20:56 |
|
Soilo, Gorgorito.
Y Yabba, que no paras de adjudicarme filias: que si el Opus, que si Franco, etc. En fin, qué más quisieras: tan empeñado en tener razón tiras a bulto a ver si das alguna en el clavo. Qué despiste el tuyo -no eres el único-
Y que quede una cosa clara, Yabba: que tú quieras vivir bajo un mismo techo con quien quieras, y que quieres que se legisle para que en lo posible, y dado que sí habría ciertas similitudes entre ese modo de convivencia y la familia tradicional, se te reconozcan ciertos derechos respecto a herencias, patrimonios, o lo que sea, vale, es una petición que me parece razonable, pues el tema económico es siempre muy serio. Pero que conste que eso me parece aplicable a cualquier tipo de convivencia estable, no sólo la basada en la homosexualidad. Pero ya, que quieras ser paaapá, marido de paaapadós, anda ya, déjate de monsergas y no te líes, que eso es otra cosa, eso no es matrimonio.
El amor no es una cursilada, pero vuestra referencia a él sí lo es, y soberana. ¿Acaso creéis que hay alguien que no alabe el amor? A mi ni se me ocurre pensar de vosotros semejantes majaderáis.
Venga.
|
140
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-23 21:08 |
|
"El amor no es una cursilada, pero vuestra referencia a él sí lo es, y soberana. ¿Acaso creéis que hay alguien que no alabe el amor?"
El tipo que se cargó a John Lennon, por ejemplo.
Y cualquiera que crear que sí, que lo del amor mola, pero "el tema económico es siempre muy serio".
Resumiendo: empezaste tu ataque por la via legal, y te dije que no me sentía en absoluto discriminado porque los homosexuales tuvieran los mismos derechos que nosotros a la hora de casarse.
Como no colaba, te tiraste a cuestiones más profundas. Yo te dije que, si te ponías así, para profundo, el amor.
Y ahora, para mi espanto, vas camino de retomar el 'agravio' que suponen las colas de la SS. Pero todavía no me has dicho un solo motivo que pudiera poner en jaque el asunto.
¿Qué te parece si lo dejamos y nos subimos a la grada a hacer calceta?
|
141
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 21:10 |
|
NO es que quiera, Arrasti, es que PUEDO. Bueno, si me agencio un marido, todo sea dicho ... que de momento, parece que no.
Y eso ES matrimonio, lo dice una ley desde hace un año, hijo... que no te enteras.
¿Que a ti no te lo parece? Pues estupendo, es como si a ti te parece que clavarte un cuchillo en el pecho sin que sea por defensa propia no es asesinato. Si tú lo dices, pues estupendo... allá tú. El juez me va a mandar a la cárcel tanto si tú lo ves asesinato como si no... y también me va a casar con mi futuro marido cuando llegue. Tanto si lo ves matrimonio como si no.
Me encanta lo de las monsergas : el que las repite contra la opinión mayoritaria de todo un pueblo, y con el único argumento de "no, por que no" es el que acusa a los demás de repetir monsergas. Tiene cojones la cuestión.
Y si, veo que se repite : sólo NUESTRA referencia al amor, esa referencia que no puede compartir, es una cursilada. Es una postura comparable a ese dicho sarcástico de Cernuda sobre el "aguachirle conyugal", aunque desde la otra acera (y nunca mejor dicho) : una falta de respeto al amor ajeno.
Por supuesto que alabas el amor : el amor conyugal entre hombre y mujer. Los otros ... una cursilada, o una monserga. Como siempre, no hay novedades.
Por lo menos vas reconociendo "ciertas similitudes". Me gustaría que me señalases con igual ardor las diferencias. Verán todos como se limitan solamente al rollo infantil de "los niños tienen pene y las niñas, vagina", que es TODO lo que le importa a esta gente que nos acusa a los demás de obsesionarnos... con el sexo.
|
142
|
|
Bueno como dice el dicho"El amor es ciego, no entiende de edades, de sexos o de razas."
|
143
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 21:27 |
|
Salvo si el amante es religioso, Diego. En ese caso se tiene que joder y resignarse a lo que le diga su sacerdote. Y encima, hacer proselitismo de ello... coño, que parece que a Arrasti le quitasen a su mujer al casarse dos hombres o dos mujeres, o que le hiciesen algún daño.
A mi como gay no me importa que los heterosexuales se casen. Allá ellos, si se quieren... Entonces, ¿por qué les molesta que lo haga yo? Ni que les fuese a quitar sus casas por ello, hombre. O que el que yo tenga los mismos derechos que ellos va a hacer que ellos tengan menos.
|
144
|
|
¿Y tan dificil es dejar, que cada uno sea faliz siendo como es?
|
145
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 21:43 |
|
Para algunos si. Lee la bitácora de Enriquito : http://blogs.libertaddigital.com/EnriqueA/index-2005-07-15.php
Y flipa. Luego dice que me invento conexiones con el Opus. Anda que ... :)
|
146
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-08-23 21:53 |
|
"Ha habido una nueva mutación tecnológica de adaptación al medio, a la que Darwin no dudaría en incluir en su reluciente rueda de la vida. Y es esto lo que se nos quiere vender: la mujer ¡¡¡Es una enferma!!!"
Enriquito, estás mal, muy mal.
|
147
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-23 21:58 |
|
Y yo le veo más partidario de lo que dice de ciertas uniones. En otro lado escribe :
"Dios es el novio y nosotros la novia. Se quiso casar con nosotros, pero nos fuimos de pingos pardos, buscando amantes.(...)
Pero Él es serio, quiso una unión entre iguales y libres."
Quien te vería de novia, Enrique. Qué momentazo Village People.
|
148
|
|
"La visión católica del sexo, que yo no llamaría católica, sino humana a secas, es la comida mediterránea de las dietas sexuales"
Ahora nos sale Arguiñano total.
|
149
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 00:12 |
|
Acabo de recibir esta carta y apenas puedo creer lo que leo:
---------------------------------
Estimado socio del F.C. Recreativo Magéptico-Esgufo:
Por la presente nos dirigimos a usted para informarle de que uno de nuestros mejores jugadores ha abandonado la disciplina del club.
El delantero centro Suminona ha aceptado la oferta económica del Real Arpío F.C. para engrosar sus filas a partir de la próxima temporada, oferta que este modesto club no ha podido igualar.
La noticia ha sentado como un jarro de agua fría en el vestuario troll, pero esta directiva hará todo lo posible para recuperar la confianza de la plantilla y devolver a las gradas el calor de las grandes tardes de fútbol.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
El presidente
---------------------------------
|
150
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 00:14 |
|
Uy, ¿como es que perteneces a esa lista de correo? Si habíamos quedado en que no eras troll... :)
|
151
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 00:20 |
|
Y no soy troll. Soy del Recre Magéptico-Esgufo. Pero no nos ofende que nos llamen trolls.
Y preparaos, porque esta temporada os vais a enterar de lo que es fútbol dialéctico.
De momento, estamos en negociaciones para fichar a Arrasti como defensa central. Así que poneos las espinilleras, arpíos.
|
152
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 00:27 |
|
Vale, pero que sepais que de sexo incontrolado, nada. Vosotros vereis... en el Real Arpío se folla más. Por lo menos nadie lo prohibe :)
|
153
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 00:41 |
|
Sí, folláis tanto en los vestuarios y las duchas, que me han contao que al que se le cae el jabón... ;-)
En fin, si ves a Suminona, dile que es un traidor y que se prepare en el campo...
|
154
|
De: velaza |
Fecha: 2006-08-24 00:56 |
|
"Ya me gustaría que algún otro asiduo de este blog hiciera lo mismo. De otros no espero nada, claro"
Reitero lo del entrecomillado y recalco la última frase. Después de lo incómodo que se muestran por aquí arriba...
|
155
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 01:12 |
|
Gorgorito, hombre, no seas rencoroso. Además, si tantas veces habeis tenido sintonía... igual te encontramos un hueco en el Real Arpíos. Si en el fondo lo estás deseando, ladrón. Prometo hacer como que no me entero cuando se te caiga el jabón, si eso te inquieta :)
|
156
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 01:29 |
|
Nunca me iría al otro bando porque que me aterra la sintonía total de pensamiento. Este blog se convertiría en un completo coñazo (y lo sabes, querido velaza).
Así que sigamos mejor con las hostias dialécticas, que son más divertidas (y fructíferas desde el punto de vista del debate), y yo seguiré descerebrándome con el "Campeones, oé", que se liga más y no tienes que vigilar el jabón. ;-)
¿Quién más se apunta el Recre Macéptico- Esgufo?
|
157
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 01:33 |
|
Pero no hay sintonía total de pensamiento. Hablar de sintonía total de pensamiento entre Suminona y otros muchos de esta bitácora es ciencia ficción. Y además a Suminona no se le cae nunca la pastilla de jabón.
Hay diversidad, Gorgorito ... lo que pasa es que a ti te va la marcha y no quieres privarte de las discusiones, pero si no fuese por eso, eras un Real Arpío nato :)
|
158
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 01:34 |
|
"OÉEEEEE...."
|
159
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 02:00 |
|
Qué buen día, ¿no? Buen humor, chistes, convivencia hasta entre los más encarnizados discutidores... y hasta parece que a algún cerdo lo han debido castigar sin Internet. ¿Será el influjo benéfico de Xena? :)
|
160
|
|
A este paso, deberiamos hacer una quedada :P
Yo llevo las bebidas.:)
|
161
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 02:11 |
|
Yo, el jabón :)
|
162
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-24 02:30 |
|
Jajaja, me lo has quitado de las teclas, Yabba. Apúntate tres.
Pero de quedada, nada. Que luego nos entran los afectos y el debate se resiente. Así que vuelvan ustedes a sus filas, que va a sonar el himno arpío.
|
163
|
|
Vengaaa Gorgorito, que en el fondo nos quieres mucho. XDDDD
Por cierto, le acabo de regalar una pastilla de jabon al cerdito-babosete en el otro post. A ver que hace con ella. XDDDD
|
164
|
De: Enrique Arrasti |
Fecha: 2006-08-24 08:07 |
|
En ese vestuario, mucha bebida..., mucho jabón..., seguro, seguro que nadie se aclara. Y pobre piel. Espero que al menos uséis Chimbo. Eso sí, me temo que aunque resultéis ser unos jugadores la mar de escurridizos, por eso mismo no atinaréis a darle a la pelota. Qué fracaso de equipo.
Si os gusta hacer uso de los lubricantes -así creo que entendéis el jabón-, y si no queréis gastar dinero porque os lo gastáis todos fichando gente, os aconsejo que os ecupáis unos a otros. Es barato y seguro que la saliva respeta el ph de vuestros pellejos.
Suminona, sí debo estar muy mal. Soy de la opinión de que en nuestro tiempo, antes que reconocer a la mujer como es y adaptarnos a lo que ella es, preferimos amoldar la realidad a nuestros caprichos... cambiándola. No lo dudes, para nosotros la mujer es, per sé, a pelo, una enferma peligrosa, siempre necesitada de tratamiento. O dilo al revés, si quieres: es el hombre el peligroso. Sea como sea, es la mujer la que, como siempre, paga mayor precio -80.000 abortos oficiales al año en España, más los clandestinos, que los hay-. Y no será por falta de información, que hoy os meten los condones hasta en la caja del super. Y es que el sexo, por mucho que nos quieran vender la moto, no es un juego como tantos.
|
165
|
De: velaza |
Fecha: 2006-08-24 09:39 |
|
"Nunca me iría al otro bando porque que me aterra la sintonía total de pensamiento. Este blog se convertiría en un completo coñazo (y lo sabes, querido velaza). "
No. no lo percibo así. En este lado no hay "pensamiento único". Quizá tenemos una visión escéptica que auna nuestros criterios pero discrepar, discrepamos. No necesitamos trolls que animen el cotarro ni magufos que tergiversen la realidad o esquiven las propuestas.
Como bien te han dicho, es el momento de cambiar de equipo. No vayamos a pensar que sigues siendo un resentido. (Reconozco que contigo tengo menos esperanzas que con Suminona pero no pierdo la esperanza a pesar de las gorgoritadas que has dicho desde el principio de los tiempos)
No obstante, un saludo de entendimiento (en potencia, claro)
|
166
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-24 11:49 |
|
"Y es que el sexo, por mucho que nos quieran vender la moto, no es un juego como tantos. "
Señora de Arrasti : lo lamento.
|
167
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-25 03:24 |
|
Velaza, no pareces mal tipo, pero tienes el pequeño defecto de juzgar lo que te rodea de acuerdo con un frentismo bastante curioso. Entiéndeme, supongo que será muy cómodo desde el punto de vista ideológico, pero también muy poco realista y, por tanto, muy injusto.
Relájate, hombre. Deja a un lado los bandos y concéntrate en las ideas.
Aquí tienes mi mano, pero no esperes por eso que te asegure el aplauso a tus opiniones. Porque eso te lo tienes que ganar tú, como me lo tengo que ganar yo. Así funciona el asunto. Y no tiene nada que ver con los bandos, por mucho que yo bromee con ello.
|
168
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-25 03:25 |
|
Arrasti, macho, no sólo no pillas lo del jabón sino que te haces la picha un lío con cuerpos escurridizos y otras historias.
Al banquillo.
|
169
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-25 03:35 |
|
Por cierto, totalmente de acuerdo con lo de los abortos: no debería haber ni uno solo. Salvo por un par de asuntillos: A nadie le hace gracia un aborto, empezando por las que se ven obligadas, abocadas o inducidas a abortar; por otra parte, seguro que la cifra que te escandaliza se reduciría muchísimo si la Iglesia, en lugar de reaccionar frente a los condones como una vieja histérica, tuviera un poco de coco y de decencia para entender que un condón puede evitar un aborto (otras explicaciones sesudas aparte).
Es decir, que en lugar de preocuparse porque un cacho de goma le quite su papel protagonista en la constitución de los núcelos familiares, se preocupe de verdad por esos fetos que, por lo visto, tanto le consternan.
¿Que el sexo no es juego? Claro, pero lamento comunicarte que tampoco es un pecado.
|
170
|
De: velaza |
Fecha: 2006-08-25 09:55 |
|
"Nunca me iría al otro bando porque que me aterra la sintonía total de pensamiento. Este blog se convertiría en un completo coñazo (y lo sabes, querido velaza). "
No he sido yo quién ha hablado de bandos, has sido tú. No pasa nada, esto es algo habitual (lo de los bandos, digo) en este blog, ya sabes, arpíos y magufos (estilo "tigres-leones"). No soy yo, por tanto, el único que acapara ese frentismo que me concedes, incluyéndote a ti.
Pero bueno, eso me parece intranscendente. Lo que no espero de ningún modo es que aplaudas mis opiniones, es más, me gustaría que las debatieras (si te interesa, claro) dejando al margen descalificaciones del estilo..."este que cobra por conferencia" y otras "gorgoritadas" del pasado de las cuales puedo hcer borrón y cuenta nueva, para que veas que no soy de "os resentidos" y que no creo ni deseo bandos. Debate puro y contraste razonado de opiniones.
Todo lo que sea un ataque frontal y mezquino hacia ElPez y todo lo que representa del mundo escéptico sin argumentaciones lo seguiré denunciando.
Recojo tu mano tendida a la espera de ese "nuevo talante".
Un saludo.
|
171
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-25 10:10 |
|
Cuanto buen rollo y encima un día entero sin cerdadas ;)
Va a ser que desde que Plutón ya no rige Escorpio la cosa va a mejor.
|
172
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-08-26 02:11 |
|
Sea, pero si volvemos a acabar a hostias, que conste que al menos lo hemos intentado. ;-)
|
173
|
De: cristian sepuleda |
Fecha: 2006-08-26 04:50 |
|
yo encuentro que es bueno que hallan encontrado mas planetas pero deberian encontrar otro sistema solar enves de mas planetas
|
174
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-08-26 12:12 |
|
¡Marchando un sistema solar para el caballero!
|
175
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-09-11 14:59 |
|
Yabba dejaba un comentario a las 14:44 que se ha puesto mal, así que lo repito, y luego mi contestación:
En "La voz de Galicia" de ayer domingo, en la sección de la defensora del lector, se hablaba de los nuevos planetas y del equívoco en varios medios (y particularmente en La Voz) entre astronomía y astrología.
Se puede leer aquí, si es que he conseguido poner bien el enlace.
(Como se echa de menos una previsualización del mensaje)
Y en una ampliación de este artículo, de paso, se te menciona, Javier :
Javier Armentia, director del Planetario de Pamplona, comentando una situación parecida zanjó así el tema: «Se podría achacar la confusión a que realmente ambos términos tienen una historia común. Pero desde los tiempos del nacimiento de la ciencia en el Renacimiento, la confrontación entre astrología y astronomía ha sido clara y no hay tratado de historia de la ciencia que no ponga de manifiesto la radical diferencia entre lo que es una adivinación sin base real y una ciencia».
A lo que respondí:
Cierto, Pawley comentaba la cosa también...
Astronómico equívoco.
|
176
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-09-11 15:09 |
|
Vaya, esto confirma algo que por otra parte ya sabía : debo leer mucho más a Pawley :)
|
177
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-18 16:29 |
|
irnffa-ñfnfhjoalrebv
|
178
|
|
Anonimo por favor, no escribas en lenguaje encriptado, que no se te entiende nada. :P
|
179
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
180
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
181
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
182
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
183
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
184
|
De: jorge david |
Fecha: 2007-02-07 14:07 |
|
cuales fueron los astronautas que viajeron a la luna
|
185
|
De: Iván |
Fecha: 2007-02-07 15:23 |
|
Coje el google y miralo, o una enciclopedia, animo que no duele.
|
186
|
De: daris |
Fecha: 2007-07-22 03:31 |
|
bbbboooooooo
|
187
|
De: daris |
Fecha: 2007-07-22 03:32 |
|
pluton existe o no existe????????
|
188
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-10-29 02:18 |
|
el feoooo
|
189
|
|
Sigo sin entender como esta entrada con un tema tan interesante, puede atraer a tanto memo y tanto tontopolla que no para de escribir tontadas de niño de 3 años.
Una pena la verdad.
|
190
|
De: casike |
Fecha: 2007-11-16 21:28 |
|
todo
|
191
|
De: gabriela |
Fecha: 2010-11-11 02:23 |
|
wn q es pluton
|
portada | subir