ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Cazando Nubes
2006-08-17
)

Cazando Nubes
2006-08-17

Hace tiempo era un niño buen cazador de nubes
y es que al cielo subía por sumas de escaleras,
trepando por la hierba de luz del arco-iris
o por los hilos de sol de mis cometas.

Ahora quiero volar. Sé que antes del silencio,
antes del bien y el mal, del cruel y del tirano,
paseaba por el mundo sobre angeles y cosas
un hombre libre con alas en las manos.

Y ahora vuelvo a volar. Tengo unas alas blancas
con que arañar el aire, romper el horizonte,
viajar hasta ciudades lejanas como sueños,
y enseñarles a todos que es posible la vida.

Suben a mi ventana gritos alucinados,
chirridos de sirena arañándome entero
y voces de "estás loco, volar es para pájaros".
Pero extiendo mis alas, miro hacia el cielo y salto,
miro hacia el suelo y caigo.

Volar es para los pájaros
Hilario Camacho, de quien hoy he sabido su muerte. Adiós, nos quedan tus canciones como siempre las tuvimos.

2006-08-17 11:11 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/42250

Comentarios

1
De: the blodel Fecha: 2006-08-17 11:54

Se nos van con el "Los cuatro Luceros, "Cuerpo de Ola", "Madrid Amanece", "Taxi", "Tristeza de Amor"... y muchas otros temas que sin duda han marcado época en la vida de muchos.
Un abrazo desde aquí.



2
De: Mozz Fecha: 2006-08-17 13:35

"Tristeza de amor,
un juego cruel,
jugando a ganar,
has vuelto a perder..."

Mis más sincero pésame por la desaparición de una persona sencilla que disfrutó haciendo lo que realmente quería hacer en la vida.



3
De: Zifra Fecha: 2006-08-17 18:32

Trackback manual ¿qué pasa con los automáticos?: ¡Coño, Hilario!



4
De: Anónimo Fecha: 2006-08-17 19:35

¿Es cierto que murió por culpa de que le pisó un elefante o algo así!? Lo he leído en una web, no es coña. ¿Estaba en el circo o como fue????



5
De: Yabba Fecha: 2006-08-17 21:50

Teniendo en cuenta que le encontraron en su casa, con una nota de despedida, como que no parece muy probable lo del elefante.

Al parecer estaba descorazonado del mundo. Muchas veces comparto su parecer, aunque espero que no me lleve a las mismas decisiones.



6
De: Mozz Fecha: 2006-08-18 00:19

El único medio escrito que nombra la carta de despedida es Terra en http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/amigos_hilario_camacho_1042179.htm.

"...y fue el periodista y musicólogo Santiago Alcanda el que confesó que Hilario Camacho había dejado escrita una carta de despedida en la que hacía "una manifestación pública y reivindicaba que vivimos en un mundo de estafadores"."

Una víctima más del mundo, el cual no ha merecido ni una sola mención en muchas noticias de las 21:00. Confío igualmente en que no lleve a tomar la misma decisión...



7
De: Yabba Fecha: 2006-08-18 08:02

Pues ya es casualidad : es el único medio que yo he leído sobre el tema.

Y yo si he visto una mención a la muerte de Hilario Camacho, en el programa en el que menos habría esperado verlo : en "Aquí hay tomate". Nada menos.



8
De: Ricitos Fecha: 2006-08-18 08:32

Amores apasionados, cándida amistad, viajes no planificados, tardías barbacoas en playas de agosto, acordes de guitarras a las que falta una cuerda... Eso me evoca Hilario.
Elegiste irte, pero tu mensaje queda. Seguiremos cantando tus canciones. Ciao



9
De: Gorgorito Fecha: 2006-08-18 23:07

Lamento de verdad lo de Hilario Camacho, sobre todo por el sufrimiento que tuvo que pasar hasta llegar a su final. Esté donde esté, espero que ahora al menos tenga la paz que merecen él y su obra.

Por cierto, ElPez, que sepas que te han copiado el nombre Fito y los fitipaldis (o casi):

http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/fito_&_fitipaldis/disco/2507/

Y el caso es que al ir a buscar este disco, me he encontrado con otro copiota (o casi):

http://porlaboca.blogspot.com/



10
De: MAD Fecha: 2006-08-22 00:08

La cuestión es la siguiente: en muchos medios se dice que si se ha suicidado... que si se ha encontrado una carta de despedida...

Si alguien se suicida en "soledad" -porque lo encontró un familiar en su domicilio-, lo primero que uno se encontrará junto al fallecido es el instrumento de su suicidio: una soga, un bote de barbitúricos o que el cadáver está debajo de una ventana porque se ha arrojado desde la misma. Dado que ésto sería un dato muy esclarecedor, ¿cómo es que ningún medio hace mención de ello?

Pues porque sencillamente fue que el periodista Santiago Alcanda hizo mención que Hilario había dejado "una carta de despedida" pero Santiago se refería que lo había hecho de forma simbólica, con su trabajo, como lo hacen muchos grandes artistas que pasan casi desapercibidos para la mayor parte del público.

Lo que más me repatea es que alguien oiría de primera mano la declaración de Santiago Alcanda, y no interpretó correctamente las palabras, pudiendo haberle preguntado a qué se refería exactamente. Y ya puestos, junto con la declaración del productor de Hilario, Alain Milhaud en donde decía -muy cabal, por cierto- que todavía se desconocían las causas de la muerte, un tercero ha deducido que Hilario Camacho se había suicidado dejando una carta de despedida y ¡ESTO ES LO QUE SE HA IDO DESPARRAMANDO DE FORMA ONEROSA SUPONGO QUE PRIMERO POR LA WEB Y LUEGO POR OTROS MEDIOS!

Por otro lado, sin llegar a ser presuntuoso, soy uno de ésos anónimos que sí llegó a conocer a Hilario, y tengo que decir que si Hilario hubiera tenido deseos de suicidarse, podría haber tenido la tentación en otras ocasiones de su vida en que estaba "en el agujero, pero no me cabe en la imaginación que éste fuera uno de ésos momentos.

Así que a más de un "periodista", que escribe por ahí sí que le mandaría yo que se suicidara... pero refiriéndome a su vertiente "periodística": el primer axioma de todo periodista debe ser contrastar la información, pero más de uno no debió ir ése día a clase.



11
De: Iván Fecha: 2006-08-22 00:25

Si, pero en verano, los periodistas (la mayoria) le pegan una patada a la poca verguenza que les queda y si de habitual comprueban poco una noticia llamativa, en esta epoca de escasez, es que directamente dan ganas de sacudirles con el libro deontologico en la cabeza.



12
De: Yabba Fecha: 2006-08-22 00:33

Lamentablemente ocurre con demasiada frecuencia. Yo personalmente ni siquiera creo en una mala intención de los periodistas en cuestión : generalmente tengo comprobado que las causas son más bien una rutina a la hora de hacer el trabajo, un quedarse con las dos primeras palabras que se dicen y ni siquiera seguir escuchando lo que te cuentan o el contexto en el que te lo cuentan. Hoy mismo he visto un ejemplo perpetrado por una compañera mía de trabajo en una colaboración en un periódico, y en un tema relacionado con lo científico... es simplemente una tendencia a quedarse con lo primero que oyen.

Pues lamento haber sido uno de los que repitieron esa información no contrastada, aunque claro, yo no soy periodista y no tengo esa obligación, y sólo repetía lo que he leído.



13
De: Iván Fecha: 2006-08-22 00:41

Esa es la cosa, si a ti te dicen, "monta esto" tu lo montas y punto, no tienes obligacion ni moral ni profesional de comprobar la veracidad de lo expuesto.

Para eso se supone que los periodistas que te dan ese material, han hecho su trabajo y han comprobado las cosas antes de pedir su montaje, pero no, en muchos casos o son unos vagos o son unos payasos que simplemente les da igual, mientras haya audiencia, tira millas.

Y yo que pensaba que tenian un codigo deontologico profesional, y que si no lo seguias te podias meter en un lio como los medicos, etc.



14
De: curro Fecha: 2006-08-25 13:59

Sea como fuere,es la pérdida de alguien que hizo su trabajo con honrradez y compromiso, ahi queda su obra que no es poca, seguiré oyendo su musica.



15
De: Belok Fecha: 2006-09-11 15:35

Con todo esto, solo se genera que la gente se pregunte qué es lo que ha pasado, si hubieran dado un comunicado a la prensa explicando las causas de la muerte, se hubiera acabado con tanta especulacion bochornosa...



16
De: Barajuen Fecha: 2011-05-21 10:00

Cuantos años escuchandote... desde niño sin saber que era aquello de "como todos los días...." "un castillo sin ventanas...." " acabarás quizás... acabaras quizás... si quieres tuuu... acabaras en sombra de tu menteeeee... " En esta cancion se refleja la sociedad de hoy en día... los desatres, las guerras e intereses.. y un montón de cosas mas... pero es verdad, ES POSIBLE LA VIDA, aunque tu no estes, un poco de ti nos llena cada vez que escuchamos una canción tuya, Gracias por hacer de tus canciones un algo por lo que luchar y sobretodo reflexionar. Nos vemos Hilario.



17
De: Franchescoli Fecha: 2012-08-10 20:32

Su música era para oídos especiales, lejos del "borreguismo" encauzado por la radioformula, era un luchador contra una gran corriente, por eso dudo mucho que se quitara de enmedio voluntariamente...Un abrazo allá donde estés Hilario



18
De: Fernando Fecha: 2012-09-25 17:02

La última vez te vimos en Málaga, allá donde estés que tengas buena suerte.



19
De: Presbicia de Topo Fecha: 2015-12-06 10:23

Pero...¿Se suicidó o no Hilario? A fecha de hoy no he podido constatarlo. Os agradecería una contestación; lo vi, por primera vez, al principio de los 70; en una actuación memorable en Campo de Criptana. Gracias.



portada | subir