ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Los Planetas: Algunas Consideraciones
2006-08-25
)

Los Planetas: Algunas Consideraciones
2006-08-25

El meneo planetario de estos días ha dejado indiferente a pocos. Y no cabe achacar la popularidad esta vez sólo a la agostidad de la noticia, sino a que, posiblemente por vez primera, mucha gente se planteaba realmente qué es eso de un planeta. Si todo ello sirve para popularizar un poco algunas cuestiones astronómicas, bienvenido sea, por supuesto. (Habrá que ver el zeitgeist de Google para agosto de 2006...)

Porque es necesario hacerlos más populares. Hay gente que nunca se ha planteado que de los ocho planetas, cinco se pueden ver en el cielo. Cierto que el "lucero del alba" o el "lucero vespertino" son expresiones conocidas, e incluso mucha gente apunta al cielo y hasta acierta esa vez señalando a Venus, pero en mi experiencia con observaciones públicas para todos los públicos me he encontrado con que la gente no tiene en absoluto claro qué es un planeta. De hecho, casi nada del cielo está claro: ni el movimiento aparente de la bóveda celeste, ni que hay astros errabundos... (Esto da para todo un tomo de análisis).

Leía por algún sitio -y lamento haber perdido el enlace- que aproximadamente sólo el 0,002% de la población mundial ha visto alguna vez Mercurio en el cielo. Ignoro si el dato es fiable, pero puede servirnos para reflexionar sobre algunas cuestiones... ¿se animaría más gente hoy a observar planetas en el cielo que hace una semana? Es posible que sí: esta mañana era el tema por el que preguntaban casi todos los visitantes del planetario, y la gente escuchaba con atención la explicación del asunto que se hacía en la cúpula de proyección, la Sala Tornamira. En el suelo del pasillo principal de acceso tenemos un sistema solar con las órbitas a escala, con un Plutón a unos 25 metros del Sol que hoy se veía muy solito. Así que le colocamos un "in memoriam" y la gente lo miraba con cierta melancolía. En la Casa de las Ciencias de La Coruña han programado este fin de semana unas sesiones especiales sobre los planetas, y seguro que tienen llenazo.

Mucha gente está interesándose por Plutón. ¿Y cómo es él? ¿En qué lugar...? (etcétera). La gente se quedaba hoy sorprendida al saber que las mejores imágenes que tenemos de este planeta ahora planeta enano muestran poco más que un punto gordo, y que los datos de que disponemos son aún imprecisos, con grandes márgenes de error, y con muchas conjeturas que esperan tener más datos en el futuro. Cuando hoy le explicaba a una persona que sólo hace poco más de un año se descubrieron la segunda y la tercera lunas de Plutón -tras constatar que casi nadie sabía que Plutón tenía una luna llamada Caronte, descubierta en 1978- se me quedaba mirando incrédulo, como si le estuviera vendiendo una moto. Cuando explicas que sin un telescopio profesional es poco menos que imposible encontrar ese puntito de luz de magnitud 14 en el cielo, y que por mucho aumento que colocaras no verías más que un punto, de repente, la emoción parecía enfriarse. "¿No hay forma de verlo? En la tele ayer yo ví una película de cómo se movía...", me explicaba este hombre. En efecto, era una simulación, porque simulaciones tenemos por ahí, y muy buenas, muy artísticas, pero imágenes, lo que se dice imágenes, poca cosa. Plutón queda lejos de la realidad observable para casi todo el mundo.

Por cierto, que leía a Owen Gingerich (el presidente de la comisión de nomenclatura que hace poco más de una semana dio ese bombazo de los doce planetas) comentar que en EEUU se iba a producir una verdadera conmoción cultural con motivo de la pérdida del grado de planeta por parte de Plutón. ¿La razón? Plutón es el planeta más querido por los niños, según leí por algún lado -pierdo las referencias, qué desastre...- quizá por la conexión con Disney y el nombre del perro que acompaña a Mickey Mouse. No me refiero, claro, a la leyenda urbana de que el planeta recibió el nombre del perro de Mickey Mouse (aunque ese perro había aparecido antes del descubrimiento de Plutón y de que se le pusiera nombre, lo cierto es que sólo después de ello ese perro pasó a llamarse Pluto -es decir, en inglés, Plutón-), sino a que Pluto es un nombre conocido por todo el mundo, y uno de los populares a la hora de llamar a tu perrito... aunque acabo de ver en Fact Monster que no aparece entre los treinta nombres más usados para llamar a una mascota en una lista de la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) . En cualquier caso, "Pluto" es algo conocido, popular

Me disperso: en esta entrada quería comentar simplemente que tras el orgasmo de la resolución de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional, comienza a llegar una cierta bajada del climax. Es quizá el momento para analizar con más detenimiento la nueva definición de planeta, y ver si podemos entenderla. Les propongo este reto para el fin de semana. Como buen comienzo, recomiendo leer la nota informativa de InfoAstro, que resume (y ordena) bastante adecuadamente la situación actual del sistema planetario solar. Como se ve, es una definición amplia, porque pretende ordenar los objetos que pertenecen al Sistema Solar en varias categorías, atendiendo a propiedades físicas de los mismos. Es decir, aunque la definición fuera aprobada por un consenso de los expertos y una votación democrática, no era una decisión simplemente arbitraria: se comprometían todos a ser objetivos con los conocimientos de que se dispone. (Comento esto a inspirado por una interesante historia en la bitácora del Paleofreak. No es lo mismo someter en una asamblea una definición determinada de algo que pretender que simplemente por votar mayoritariamente cualquier idea -por ejemplo, una propuesta de incluir a los astrólogos en la UAI- se estaría también haciendo ciencia. Ayer se hizo ciencia al votar, pero, claro, no se votaba derogar la ley de la gravedad, precisamente...)

Volviendo al asunto de la definición / clasificación aprobada: Si nos fijamos, la primera condición, la de orbitar en torno al Sol, parece más o menos evidente: como de Primaria. Algo que todos entendemos. Al menos quienes aceptan el modelo copernicano, como vimos hace un momento por aquí vía YouTube. En general, esta parte de la definición no supone más que certificar lo obvio: los planetas del Sistema Solar orbitan en torno al Sol. Habría que hacer notar que esta definición no dice nada del asunto de una posible compañera del Sol, quizá de masa más bien estelar. Esa Némesis de la que se ha hablado en diversos momentos en los últimos años (me refiero sólo a las veces que se habla con datos serios, no a los iluminados de turno) no tiene existencia comprobada, aunque algunos estudios apuntan hacia ello. Recuerdo que en el espacio de astronomía en Radio 5 Todo Noticias (los podcasts irán cayendo en InfoAstro) recogía una noticia de mayo pasado sobre cálculos que permiten, a partir del análisis de la órbita de Sedna, intuir que esa compañera del Sol puede existir (enlace a una nota de prensa en inglés en Eurekalert). En la definición aprobada no se ha incluido un límite superior a la masa de un planeta del Sistema Solar, pero los astrónomos consideran "estrella" a todo cuerpo que tiene masa suficiente como para disparar reacciones nucleares de fusión en su interior -las enanas marrones son las menores de toda la familia estelar. Este Némesis sería, por lo menos, una enana marrón, en principio. ¿Pero qué pasaría si tuviera menos de 13 veces la masa de Júpiter?

Se trata de una elucubración, evidentemente, pero muestra que, en principio, en el futuro quizá la primera condición debería ser corregida para separar planetas y estrellas. Y si no se dará en el Sistema Solar probablemente, sí podría suceder en otros lugares. Recordemos que la definición ha pretendido clasificar los objetos del Sistema Solar, pero los más de doscientos planetas extrasolares requerirán un día una definición más generalizada de planeta de lo que permite la que se ha aprobado. Recordemos, por ejemplo, la controversia generada en abril de 2004 cuando se anunció la obtención de la primera imagen de un planeta extrasolar o quizá otra enana marrón en torno a la estrella GQ Lupi, a la que ya se le conocía una enana marrón compañera, la 2M 1207a. Finalmente, las observaciones permitieron concluir que era una segunda enana marrón (2M 1207b).

La segunda condición, la de la forma aproximadamente esférica, así al pronto es también intuitiva (todos asumimos los planetas como más o menos esferas de colores), aunque incorpora una mención explícita a una lucha entre dos fuerzas: la gravedad tendiendo a juntarlo todo en el mínimo volumen posible y las fuerzas de cohesión de la materia sólida, que intentan mantener una estructura determinada. Es ya en sí un aspecto complejo, digamos más de Bachillerato (aunque, desde luego, ponerse a hacer cuentas sobre el tema es más bien de universidad, de mitad de la carrera...). Hay que tener en cuenta que en los planetas comúnmente catalogados como gaseosos (sería más correcto decir genéricamente "fluidos"), la cohesión de las moléculas es menor y no impide alcanzar un equilibrio hidrostático que asegura -es el equilibrio- una forma esférica. Serán la rotación y otros aspectos como mareas y demás de cuerpos cercanos y otros los que alteren levemente esa forma. En el caso de planetas rocosos, el asunto es más complicado y ciertamente, ni en la enseñanza obligatoria ni siquiera en la especializada se abordan estas cuestiones de equilibrios hidrostáticos.

Tenemos pues una definición intrínsecamente compleja, llena de física en las dos primeras cláusulas, pero que en su tercera condición, la del barrido del vecindario, incorpora además la cosmogonía, es decir, el proceso formativo del sistema planetario. Sólo aquellos que estudian estos temas (y ni siquiera todos los astrofísicos tienen más allá de un conocimiento general de ello) saben realmente que se trata de algo bastante específico y determinante. El tema es lo suficientemente complejo como para que pare ahora, prometiendo analizar el asunto de los planetas barredores en una próxima entrada.

(continuará... por lo tanto)

2006-08-25 21:51 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/42457

Comentarios

1
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-25 23:00

A mi me gustaria recomendar (creo que lo hice hace tiempo, aunque no me acuerdo)una miniserie documental de la BBC. Se titula "Odisea en el espacio, viaje a los planetas"

Podeis encontrar mas info y la sinopsis de esta miniserie aqui: http://www.dvdenlared.com/documental/odisea_en_el_espacio_viaje_hacia_los_planetas-20050111090933.html



2
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-25 23:01

Por cierto, debe de haber algun filtro de palabras, porque me ha sido totalmente imposible pegar aqui la sinopsis.



3
De: cobarde Fecha: 2006-08-25 23:58

¡¡Es que nadie piensa en los niños!!

Todos los niños estadounidenses quedarán irreparablemente traumatizados por esta noticia. Plutón era el pequeñajo de la familia, el más desvalido, y ahora lo echan de la familia. ¿¿Qué valores les estamos enseñando a nuestros niños??

(Mmm... a algo así debió sonar los "argumentos científicos" de la comisión de la UAI que redactó la propuesta rechazada ahora, ¿no?)

Lo que me llama la atención es que nadie haya asociado la degradación de Plutón con el lanzamiento en enero de este año de la misión New Horizons. Como que era una decisión cantada pero que no se pudo tomar hasta que no estuviera la sonda en camino, no vaya a ser que la cancelen.



4
De: Suminona Fecha: 2006-08-26 00:18

Se lo hemos dicho a rvr, y ni puto caso.

http://www.dvdenlared.com/documental/odisea_en_el_espacio_viaje_hacia_los_planetas-20050111090933.html

ODISEA EN EL ESPACIO muestra por primera vez un futuro posible
Esta nueva te transporta, basándose en los últimos descubrimientos científicos y usando efectos digitales de cine, a la asombrosa historia de una expedición humana que parte en una misión espacial de seis años a la exploración de otros planetas del Sistema Solar, desde Venus a Plutón

La misión consiste en recorrer el sistema solar a bordo de la nave espacial Pegasus y realizar una serie de experimentos que le llevara, por ejemplo, a soportar temperaturas de 450 grados en Venus, sobrevivir a una tormenta solar de arena, realizar una maniobra mortal en la órbita de un asteroide para descender en el mayor satélite de Júpiter, realizar un recorrido por los anillos de Saturno y llegar a Plutón, el último de los planetas del sistema solar



Los protagonistas de esta superproducción han recibido una cuidada formación en centros especializados de Gran Bretaña y de Rusia, así como lecciones de la mano de grandes especialistas como Jean Pierre Haignéré -uno de los dos astronautas europeos que pasó seis meses en la estación MIR- o David Scott, capitán de la misión lunar Apollo 15

Para recrear el espacio se han utilizado archivos de la NASA y la ESA, y la escenografía la han hecho los responsables de películas como "Apollo 13" o "Space Cowboys"

Los productos que se utilizan, como los de higiene o la comida, han sido proporcionados por la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Rusa
Todo en esta superproducción ha sido cuidado al milímetro



5
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-08-26 00:30

Gracias suminona :)



6
De: Fernando* Fecha: 2006-08-28 13:35

Los astrónomos estadounidenses contratacan:

Se sienten avergonzados de la decisión final, e incluso argumentan que con la nueva definición la Tierra, Marte, Jupiter y Neptuno tampoco son planetas, debido al tercer requisito - lo de limpiar su órbita.



7
De: Fernando* Fecha: 2006-08-28 13:39

Claro que con solo esos tres puntos, tampoco queda claro si la Luna es planeta o no. ¿no había algo incluido sobre como diferenciar satélite de planeta, por lo de Caronte?



8
De: Suminona Fecha: 2006-08-28 15:30

"la Tierra, Marte, Jupiter y Neptuno tampoco son planetas, debido al tercer requisito - lo de limpiar su órbita."

Cuando nos caiga un pedrusco gordo, veremos qué tan bien limpiamos nuestra órbita.



9
De: ElPez Fecha: 2006-08-28 16:18

Un poco de publi:



10
De: Manuel Carballal Fecha: 2006-08-28 17:25

Lamento interrumpir es este foro. Esta respuesta, a las nuevas calumnias e insultos publicados contra un servidor, en los ultimos dias en este blog, deberían incluirse en el foro de la entrada: “Respuesta a Carballal”, pero Carballal no puede ejercer su derecho a replica, nuevamente, porque Javier Armentia ha impedido que se envien mas comentarios a ese foro, aunque mantiene en linea los insultos, descalificaciones y calumnias sobre quien esto escribe. Mi ultimo mensaje de respuesta a sus descalificaciones, tampoco pudo ser incluido en el foro, ya que Armentia se nego a subir mi respuesta a sus mentiras, a pesar de habersela enviado directamente a su mail. He vuelto a enviarle mi respuesta a su correo, pero como sigo sin ver ni mi anterior mensaje ni el presente donde deberían estar, es decir, en el foro del articulo que lleva mi nombre, me veo obligado de nuevo a buscarme la vida para ejercer mi derecho a replica. Por eso envio mi respuesta a los ultimos 5 foros de este blog.


Respuesta a Armentia y a sus trolls

Queridos Trolls del MEO:


Ya veo que el foro de Javier Armentia se va contextualizando cada vez más, adquiriendo grandes cotas de información cientifica, como demuestras vuestros últimos 100 o 200 mensajes. Personalmente opino que personajes como Asigan o Cerdo Babeador (que yo sinceramente diría que son la misma persona) sólo consigan utilizar el tipo de "argumentos" (insultos, descalificaciones, pataletas, etc) que utilizan, es igualmente lamentable. Claro que esto es básicamente lo único que se puede encontrar en los foros arpios.

Respondo, como siempre, a las alusiones (una vez más se demuestra que Armentia falta a la verdad sistemáticamente al pretender que soy yo quien busca la confrontación) y lo hago de atrás hacia adelante.

A los sudamericanos decirles, al mexicano que tienes totalmente desarrollado ese punto en mi libro "Los expedientes secretos" (Planeta, 2001), donde ya entonces reproducía un documento enviado por uno de esos "escépticos" famosos, Vicente Juan Balleter Olmos, al responsable de la Guardia Civil, reconociendo que ya existia un pre-contrato (buscar la palabra contrato en el diccionario), con el Ejercito del Aire. En aquella época todos, incluido Ballester (ver confrontación Ballester/Benitez en el programa La Otra Dimensión, de Tele5), hasta la publicación de mi libro. Recientemente otro "esceptico", Joan Plana Crivillen. Reconoció abiertamente la existencia de ese precontrato (El Ojo Crítico nº 50, pág. 6 a 10. Accesible en www.fraudesparanormales.com). En cuanto a las falsas identificaciones de pruebas militares confundidas con ovnis, justificadas como simples fraudes de los testigos, confusiones, etc. Tienes varios ejemplos también en ese mismo libro (incluyendo pruebas i-rre-fu-ta-bles, como las del "ovni"-avion espia de Barbate), y ejemplos aun mas recientes en www.fraudesparanormales.com seccion DEBATES. Basta leer primero el articulo de Redon y Ardanuy (CEI):

http://www.fraudesparanormales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=286&Itemid=54

Y a continuación el mucho mas documentado de Pedrero y Lesta:

http://www.fraudesparanormales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=287&Itemid=54

Je,je,je… y que cada uno saque sus propias conclusiones. Por cierto, la entrevista esta madrugada de Bruno Cardeñosa a Ballester Olmos en Onda Cero deja el tema mas que zanjado al respecto ¿no? Por cierto, el que Cardeñosa invite a Ballester Olmos a su programa demuestra, por enesima vez, que no hay ningun miedo al debate y que son los investigadores los que simpre han dado voz a los autodenominados escepticos, y no al reves.

Al tontolaba argentino que manda lo de http://www.diarionco.com/a3553/index.html
agradecerle la enesima, y con seguridad no ultima, burrada de la leyenda urbana fomentada por Armentia y compañía, que pese a todas las evidencias como esta, se niegan a retractar. Si en vez de onanizarse con las mentiras arpias este anónimo argentino fuese alguien familiarizado con el mundo del misterio, sobre el que tanto opinais los trolles arpios, sabría que esta misma semana yo participaba EN DIRECTO en el programa de Bruno Cardeñosa (La Rosa de los Vientos), que tuvimos una reunión EN CUERPO FISICO de investigadores (con Carlos Fernandez, Javier Alonso, etc), que me tiene casi todas las noche en el Chat de #mundomisterioso y #fraudesparanormales y #escepticos, y es facil comprobar por la IP de mi ordenador que estoy en España, y que, salvo que ahora los arpios acepteis la bilocación, no puedo estar en España y en Argentina a la vez. Pese a esta nueva soplapollez arpia, para cubriros de gloria, los trolles seguiréis fomentando el rumor de lo de salas porque, absurdamente creeis que con eso me perjudicais, como divulgado los rumores sobre que soy gay, satanista, profesional de misterio… y ahora he leido que hasta orensano… Menuda panda de bárbaros… Por cierto, sigo esperando que el lumpo que dijo que me había comprado un chalet por 30 millones nos diga donde los venden… es que me gustaria comprarme otro. Ja,ja,ja.

Y hablando de barbaridades… he visto que el lider de este blog, Javier Armentia (que por cierto no se digno contestar a mi mail, lo cual ya es toda una declaracion de intenciones, y de educación), simplemente se salta a la torera toda mi argumentación, y omite comentar el tema central de nuestra confrontación, pensando que con eso, y porque todos los demas calleis, el tema se olvidará.

Si su angustia es que reconozca que existen arpios con notables conocimientos academicos, una brillante trayectoria profesional y todo lo demas. Ningún problema. Es una pena que no acepte mis retos para cuantificar eso, pero no tengo ningún problema en agachar la cabeza en ese sentido.

Lo de Armentia es increíble: escribe en el comentario 242: " una respuesta de Manuel Carballal quien, por aquello de que no conseguía colocarla, también la mandó a mi correo electrónico. Resumo brevemente, porque queda cientos de mensajes atrás". O sea, que en lugar de darme mi derecho a replica pegando completa mi respuesta en este foro que en concreto lleva mi nombre, os la resume, según le conviene…. Acojonante. Y omite toda alusión a los temas relevantes.

Armentia pretende convertir mis respuestas a vuestros insultos y mentiras en un intento de "que todo el mundo le considere el mejor". ¿Esta afirmación es o no patológica? Yo me limito a responder a las afirmaciones que haceis, nada más. No entre en este foro, ni en ningún otro, para provocar a nadie sino EXCLUSIVAMENTE para responder a vuestras calumnias. Pero entiendo que mis mensajes incomoden en extremo a personajillos como Armentia, Gamez o Yamato porque, por mucho que les joda, quien ha sacado a la luz cosas como la carta de Ares, el contrato de Armentia con Antena3, y demas documentos, es siempre el mismo tocahuevos… un servidor.

Veo que Armentia ha tenido unas vacaciones animadas… y eso le ha afectado a la memoria. Escribe: " Reincidir en afirmaciones falsas, como que en las revistas de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico se le insulte, difame o calumnie, pero como siempre sin aportar la más mínima evidencia (¡¡y sería tan sencillo!!)". Esta claro que Armentia sigue en su nube y aun no se ha enterado de con quien esta discutiendo… Ok. Pues como es tan sencillo ahí van algunos ejemplos de "no insutos", que diria Asigan, publicados en la revista oficial de ARP:

- aprendiz de engañabobos LAR nº 26 pagina 41
- imaginativo y pequeño gran hombre LAR nº 26, pag 42
- autor de libros "engendro" LAR 27 pag 45
- infame LAR 34-35 pag 62
- profesional del engaño LAR 37, par 41
- principal promotor de patrañas LAR 33, pag 42
- etc, etc, etc.

Solo adjunto algunas de las que aparecen en los números de la revista oficial de ARP antiguos, paso de ponerme a mirar ahora las modernas, que son donde estan los peores, por no hablar de todos los blog como este, webs, las grabaciones de sus congresos, articulos, etc.

Por supuesto no incluyo aqui los cientos de insultos, mentiras y descalificaciones indirectas. Por ejemplo, un mamon arpio dice que soy ummoalewe, y Yabba, anonimos, asigan y compañia me pone a parir creyendo que soy ummoalewe. Otro imbecil dice que soy satanista, o gay, o salas, o que estafo ONGs, y el resto le creen y amplian la lista de insultos y descalificaciones en base a eso.

Incluso cuando es un magufo, como Iker, el que suelta chorradas, como lo de la mandibula, "autodenominado asesor policial", etc, los arpios, credulos donde los haya, simplemente se lo creen para justificar asi mas insultos.

Al final, cuando se pide algo concreto, siempre sacan lo de lupus-lobis... atroz mentira en una trayectoria con cientos de articulos, programas de radio, conferencias, libros, etc, en la que buscar... ¿De verdad no hay mas mentiras que esa? ¿Se puede considerar una errata una mentira? ¿Se casará Isabel Pantoja con Julian Muñoz?

Las mentiras, como que me niego a participar en debates con Armentia y compañía, porque "que creía que Armentia iba a dejarle escapar vivo" LAR 34-35… creo que no necesitan mas comentario que este foro… :-D

Y respecto a las simples babosadas (ni siquiera pueden llamarse mentiras) como "- incapaz de explicar ni un solo caso (Actas del II congreso de ARP), casi mejor ni mentarlas.

Armentia, como Asigan, deben tener su puntito masoca, y que les llamen promotores de patrañas, infames, profesionales del engaño, imaginativos y pequeños grandes hombres (¿alusion a mi estatura?), aprendices de engañabobos, etc, no les parecen insultos… Juzgad vosotros. Aporto, una vez mas, la cita exacta, con numero y pagina de donde se han publicado, entre miles, esos SI INSULTOS. Armentia no aporta ni una de una mentira mia.

Siento ridiculizar así a Armentia, pero se lo avise. Es tan profundamente pedante que, como Asigan cuando uso citas de Ares y el las desacredita creyendo que son mias, jajajajaja (¿Verdad, Pirroncete?), no se da cuenta de que utilizo sus propias expresiones. Cuando Armentia escribe en el mensaje al que estoy respondiendo: " lo más triste es que se siga considerando "un rival duro de pelar"... ¿rival? ¿En qué? ¿duro? ¿como el pedernal o como el alcornoque?", olvida lo que dicen de si mismo Gamez, Esteban, Campo… jejejej son vuestras expresiones no la smias :-P

Lo de Diego (MrDeeJay) no lo respondo, porque ya lo hice en un mensaje en este foro directamente a Mr DeeJay, respuesta que Armentia omite, y veamos si cuela ¿no? Pillin.

A la gloriosa frase que escribe a continuación: "Ya sabe el Sr. Carballal, que esta bitácora acepta comentarios de cualquier persona, así que tiene abierto siempre el canal de comunicación. Aunque le cueste, es cierto. Incluso los hijosdep... (que no lo iba a decir, pero es que las cosas tienen su nombre y alguno necesita ese nombre) pueden dejar sus mierdecillas por aquí", no me atrevo a responder como merece. Mi madre es una mujer muy respetable, pero aun así yo quiero ejercer mi derecho a replica con mis "mierdecillas".

Pero, volviendo al tema central. Si es cierto, en cierta manera y el mexicano vuelve a este tema, que la carta de Ares de Blas que yo publique es totalmente auténtica, y es cierto también que pide un cuarto de millón de pesetas por conferencia contra lo paranormal, y es cierto también que el mismo Ares de Blas, en el video de tele5 afirma que esto es real y que incluso alguna vez "ha cobrado algo mas"… ¿Me puede explicar Javier Armentia de donde se sacó la película de vaqueros en la que afirma que todo era un experimento sociológico-ufológico (la excusa que ponen todos los arpios cuando se les pilla haciendo fraudes, por cierto)? ¿Mentía Armentia al decirnos eso? ¿Mintió Ares de Blas en Tele5? O ¿Mintio Ares de Blas a Armentia? (que es mi teoria). Lo que esta claro es que esto es un ejemplo flagrante y evidente de eso que Armentia llama mentiras. El insiste en que en mi trayectoria como investigador (tengo casi una decena de libros publicados y cientos de artículos) todo son mentiras, pero es incapaz de hacer como yo, y evidenciar pruebas de las mentiras de los arpios, como lo de su lucro atacando lo paranormal. Asigan al menos lo intento, enviando una cita mia mutilada y manipulada, aunque le salió mal. Armentia, que es mas pillo que Asigan, no se moja manipulando mis citas, pero evidentemente tampoco puede aportar ni un solo ejemplo de mentira por mi parte. No sera que, como dice el refrán… cree el ladrón…

Se que os encanta Goebbels y que pensais que por repetir una mentira en todos vuestros blogs se convierte en realidad, pero para el resto del mundo, es decir el mundo real, no funciona así.

Y os dejo seguir con vuestras doctas y científicas aportaciones a este ejemplar foro arpio… puro "escepticismo" lo vuestro… J


Manuel Carballal

Posd: Y para los que además del intercambio de insultos, obscenidades y mala educación que últimamente caracterizan este foro, quieran algo de información util, deciros que esta semana (mientras me bilocaba en Argentina, jua, jua, jua, jua) se actualizó el blog http://www.ojo-critico.blogspot.com/ con nuevos contenidos. Y al mismo tiempo salió el número 51 de El Ojo Crítico (accesible, y gratis, como siempre, en la versión digital en http://www.fraudesparanormales.com/components/com_docman/dl2.php?archive=0&file=ZW9jNTEucGRm )


EN ESTE NUMERO

Lo que dicen de El Ojo Crítico (2) 2
El secreto de los Testigos de Jehová 4
Jornada sobre sectas en la Universidad 10
Las imágenes del "más acá" 11
Trascripción del Scramble de Manises 16

Lo mejor de EOC:
Schiariti: el mentalista mentiroso 21
Sectas y Código Penal español 24
Conversaciones con el Coronel Perote 25
La prostitución del periodismo paranormal 26
El fraude de los OVNIs nazis 30
El fraude de los diablos de Haiti 32
Cursos y titulaciones falsas de parapsicólogo 36
Los videntes juegan con ventaja 39
Sentencia contra Octavio Aceves 40

Los meteoritos que nunca existieron (I) 41
La leyenda de los Ugha Mongulala (II) 45
Los Confidenciales de EOC 54
Sentencia absolutoria contra un vidente 56
Terrorismo islamista: mito y realidad 58
Vuelven los ummitas 63


(ahora Asigan o Armentia dirán que escepticos como Diego Zuñiga o Javier Armentia, que publican opinión en este número, tambien son yo, o ummoalewi , jajjajajaja. O a lo mejor tambien son salas y estan en Argentina… :-P).




11
De: Iván Fecha: 2006-08-28 19:55

Dudo mucho que no puedas subir tu respuesta a la historia a ti dedicada porque javier te lo borre (buuuuuu, que miedo)= y en cambio puedas hacer spam y colocar tu chorrada en todas las demas historias.

Venga maleducado, vete a molestar a otro lado con tus tonterias o mejor aun, dejalas en la historia concreta, no enmarranes el resto de historias.



portada | subir