Inicio >
Historias > Las Mentiras De Bio-Ray
2006-09-23
)
Es noticia estos días en diferentes medios de comunicación:
Un juez de EEUU castiga a la pulsera magnética española
Obliga al distribuidor del brazalete en ese país a reembolsar su importe a unos 100.000 usuarios por publicidad engañosa de sus efectos sobre la salud
ISABEL PERANCHO
Los días de la popular pulsera magnética podrían estar contados. Al menos para uno de sus principales fabricantes, la empresa española Bio-Ray. Los dispositivos que vendía esta compañía mallorquina en EEUU acaban de recibir la 'puntilla' de manos de un juez federal que ha ordenado a su distribuidor, QT Inc., que reembolse a 100.000 clientes el dinero que pagaron por los brazaletes, en algunos casos hasta 250 dólares (unos 200 euros), renunciando así a 22,6 millones de dólares (unos 18 millones de euros) en beneficios obtenidos por esta empresa entre 2000 y 2003.
El juez ha concluido que la joya no tiene las propiedades terapéuticas con las que se publicitaba en ese país, especialmente como alivio contra el dolor. Culmina así un 'culebrón' judicial que se inició hace más de tres años a través de las quejas presentadas por varios consumidores ante la Comisión Federal de Comercio estadounidense.
El magistrado ha rechazado la teoría de la defensa de que si los usuarios creían que el producto les ayudaba, por qué no iban a hacer publicidad de ello. El brazalete Q-Ray, una pulsera de metal terminada en dos pequeñas esferas, se promocionaba en televisión y en internet, como remedio contra el dolor, el cansancio y el nerviosismo. (...)
(El Mundo Salud)
Ya conocerán esa pulsera magnética doradita, acabada en dos bolonchos y que no cierra. Se popularizó en este país hace años y uno las podía encontrar incluso en las farmacias (o, peor aún,
especialmente en las farmacias), anunciadas por muchos lugares y con algunos famosos llevándolas. Recuerdo -pero la memoria es traicionera- que Jesús Gil llevaba una (de hecho, la asocio precisamente con alguien seboso y casposo, aunque es posiblemente prejuicio personal... Y he de reconocer que Aznar lleva pulseras de hilo o lana, conste). Hubo hace unos años una verdadera fiebre de pulseras magnéticas, con anuncios por todos los lados, también -cómo no- en la tele.
He escuchado en la SER, en el programa
Ser consumidor de Jesús Soria, una entrevista a Ignacio Álvarez, presidente de Bio-Ray, S.A., la empresa que fabrica esas pulseras de cobre, aunque ellos las llaman
reguladores biomagnéticos (y cierto que además de pulseras tienen anillos,
bioclips y otras cositas más... todas ellas (
lo cuentan en su web) con una cuidada fabricación, desde el tratamiento del metal base hasta el empaquetado, y con una
electropolarización exclusiva que les permite afirmar que "nuestras pulseras no deben ser consideradas, en ningún caso, como una pulsera común", y que se trata de "la pulsera con mejores resultados del mundo". La interpretación, un tanto sui generis, de Álvarez era que todo esto era un problema de su distribuidor en EEUU, que era quien afirmaba propiedades terapéuticas de las pulseritas. Ellos no, afirmaba taxativamente, y nunca lo habían hecho. Y por eso no había problema alguno con la venta de sus aparatitos. En
La Alternativa Racional (la revista de
ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico que posteriormente pasó a llamarse
El Escéptico - número 5, octubre de 1987 -es decir- hace nada menos que ¡¡19 años!!) comentaba Luis Alfonso Gámez:
Durante el pasado verano se vendieron en España más de 1.700.000 pulseras magnéticas, lo que a un precio medio de 1.500 Pts cada una hace que a quien esto escribe se le nuble la vista. Posiblemente, nos hallamos ante uno de los timos más rentables de los últimos años.
Los anuncios hablaban de las maravillas para el reuma, para disminuir la tensión arterial, e incluso algunos médicos llegaban a "recetarla"... Por supuesto, la venta siguió impunemente como suele pasar estas cosas, hasta que el mercado se saturó. Recuerdo también que, posteriormente, salió un negocio paralelo de
recarga de pulseras. Algún listillo se dio cuenta de que el parque pulseril no aumentaba y acabó por convencer a los ingenuos que ya la habían comprado de la necesidad de recargar sus propiedades
electromagnéticas.
En cualquier caso, luego aparecerían otros
productos milagro, entre almohadas cervicales y
magnetizadores de agua y otras estupideces. Demostrando, claro está, que la ingenuidad del consumidor alcanza límites extremos... o más bien, que no tiene límites. Ante eso, claro, los límites debería ponerlos la ley y el estado velar por defendernos de estos timos, así como regular la publicidad engañosa asociada a los mismos -algo que tiene reglamento, de 1996, por cierto. En el caso de productos con presuntos efectos terapéuticos tenemos leyes del medicamento, aunque sigue existiendo una gran zona de impunidad -y el que se venda algo como los
reguladores biomagnéticos es buena prueba de ello. No la única, tristemente. Pero eso es otra historia, claro (quiero decir, es la misma historia de siempre, pero me separo del hilo de la entrada). Volvamos al asunto de Bio-Ray y de su presidente Ignacio Álvarez. En la Ser afirmaba que ellos no aseguran ningún efecto de curación, que eso era algo que se inventó el distribuidor estadounidense, QT Inc. En la noticia mencionada de El Mundo leemos también:
«Nos desmarcamos de la publicidad de EEUU, han dicho más de lo que debían. Se lo advertimos y prescindieron de nuestros consejos. Estaba cantado. Aquí no lo vendemos como tratamiento, sino como adorno personal. No se ha podido demostrar científicamente que sea un producto sanitario», argumenta Ignacio Álvarez, presidente de Bio-Ray, el fabricante de las pulseras, cuyo precio en España oscila entre 40 y 124 euros.
Álvarez sí defiende los beneficios de su ingenio sobre el organismo: «Equilibra la energía del cuerpo eliminando el exceso de iones positivos. La gente dice que se siente mejor, pero no cura enfermedades». A pesar de que la demanda no afecta directamente a su empresa, si lo hace de forma indirecta, ya que el 95% de su facturación provenía de las compras realizadas por su distribuidor estadounidense.
Si uno visita
la web de la empresa, es cierto es que uno encuentra una sección llamada "
resultados" en la que se explica
AVISO IMPORTANTE
BIO-RAY, S.A. como creador y fabricante de brazaletes y anillos biomagnéticos, solidarizándose y en total apoyo al Real Decreto aprobado por el Gobierno Español en el mes de Agosto de 1996, sobre publicidad engañosa.
C O M U N I C A
Que sus productos no son curativos, en ningún caso, de enfermedades o dolencias orgánicas, ni son un medicamento; por lo que no sustituirán, en ninguna circunstancia, cualquier tratamiento médico, hospitalario o farmacológico que se esté administrando el usuario.
BIO-RAY, S.A.
Mensaje bastante explícito para curarse en salud (perdonen el chiste) ante la reglamentación vigente. No es menos cierto, sin embargo, que en la web uno encuentra que este
regulador biomagético patentado es capaz mediante
resonancia radioeléctrica de disminuir las energías negativas del cuerpo. Ya saben, la habitual tontería de las energías vitales, chikún, ying y yang y... ¡¡me parto!! los efectos sobre el organismo:
La técnica de Electropolarización Circular a la que se le somete durante el proceso de fabricación hace disminuir la resistencia de descarga y facilita la entrada en el organismo de la energía de signo negativo ascendente, dando salida a la de signo positivo descendente, consiguiendo de esta forma el fin para el cual ha sido creado:
"Regular el organismo equilibrando estas energias"
(funcionamiento)
Aceptemos pulpo como animal de compañía. Los "efectos sobre el organismo" benéficos no son promesa de una cura -de hecho, no pueden ser promesa de nada porque difícilmente una pulsera metálica será capaz de alterar una inexistente energía negativa y etcétera etcétera. Pero el que busca estas pulseritas se cree que eso es algo que les va a curar del reuma y cosas así. No podemos olvidar tampoco que no fue antes de esa ley sobre publicidad engañosa que se dejó de publicitar este tipo de pulseras como "antirreumáticas", que era lo que cualquiera podía encontrar por ahí. El que ahora la ley hile más fino sólo ha hecho a los timadores más hábiles.
Para el juez estadounidense la cosa no colaba: se dijera o no, lo cierto es que implícitamente se aseguraba que eso cura, de alguna manera, mediante ese equilibrio energético. Y ha sido así suficiente como para considerarlo un timo y exigir que se devuelva el dinero a los compradores. ¿Sucederá algo así en España, se actuará contra esta empresa pionera en el arte de vender milagritos a los ingenuos? Seguro que no (y menos el gobierno balear, que ha premiado a la empresa como una de las mejores de la comunidad... ¡qué país!)
Pero... un momento. En la entrevista el Sr. Álvarez afirmó que
nunca habían afirmado efectos terapéuticos en sus pulseritas. Como me decían en casa de pequeño, antes se le pilla al mentiroso que al cojo, y ahora conviene no fiarse de las cosas que lee en una web
hoy como prueba de lo que decían ayer. para eso uno tiene que echar mano de los motores que archivan versiones antiguas. Por ejemplo, si uno se va a mirar qué "resultados" auguraban hace unos años en Bio-Ray.es descubre que al Sr. Álvarez le debería haber crecido algo la nariz al hablar por la radio (si es que su nariz puede crecer más, con tanta mentira apañada que meten...).
Veamos la versión de 9 de octubre de 1999 (
enlace) -nota: algunos caracteres quedan mal en la versión archivada, he completado lo que he podido, pero alguna frase -lo de la variable dicotómica- parece casi ininteligible...marco lo completato con una rayita...)
EXPERIMENTACION CLINICA.
La experimentación llevada a cabo por el Dr. Cesare Tossani, de la Sección de Medicina General del HOSPITAL DE VALDOBBIADENE, Regio Veneto. USSL N.12, concluye:
"La importante disminución de la sintomatologá dolorosa tratada con BIO-RAY RMN corresponde a una mejoría de humor (78% de los casos), disminución de ansia, de tensión, irritabilidad de reacción registradas por medio de una reducción de tensión arterial (66% de los casos), además del consumo menor de analgésicos, parámetro válido de la variable dicotómica considerada en el test estadístico.
Después de este experimento podemos sin duda sostener que BIO-RAY es váldo como medio terapéutico de dos niveles, en el tratamiento del dolor de distinto origen".
La llevada a cabo por el Dr. Sekil KIM, Director General del HOSPITAL MEDICO CHINO DE CHONJU. UNIVERSIDAD DE WONKWANG. COREA del SUR,en orden a establecer como propósito del Departamento de Salud Social del Gobierno, la certificación de efectividad y resultados de los productos BIO-RAY, probados por pacientes no selectivos, en los Hospitales determinados,en dicha prueba, indica:
"Encontramos y reconocemos que los productos BIO-RAY han demostrado justa efectividad para aquellos que padecían dolor de cabeza, insomnio y dolores nerviosos" 1 de Abril de 1994. Fdo. Dr. Jo Young SHIN. Jefe de Departamento.
Mira qué simpático. En el año 1999 sí aparecían resultados terapéuticos en la publicidad de su web. ¡¡Qué tramposillo, Sr. Álvarez!! Y estas maravillas
curativas se siguieron afirmando por lo menos hasta
junio de 2004. (En la versión de noviembre de 2004, al instalar el menú en un flash, ya no queda constancia de la historia, y nos dirige al aviso legal actual...)
Conviene hacer notar que en la página -la actual- de
opiniones de los compradores, sólo aparecen testimonios relacionados con el bienestar, así tan poco específico. Pero en el año 2000 no, como una vez más prueba la
internetoteca. Lo gracioso es que alteraron los comentarios, dejando los mismos nombres. Un ejemplo:
ahora se lee:
" Probé la pulsera en Septiembre de 1995. Durante los dos días que llevé la pulsera me asombré con los resultados. No lo podía explicar. "
Dr. Michael Manginelli
P.A.
pero antes decía:
" Probé la pulsera en Septiembre de 1995. Durante los dos días que llevé la pulsera me asombré con los resultados. Mi dolor casi había desaparecido. No lo podía explicar. "
Dr. Michael Manginelli
P.A.
En efecto, los compradores que antes aseguraban que con la pulsera no tenían que tomar medicación para controlar la tensión arterial, que les había eliminado la irritación de la piel, que les eliminaba los dolores, ahora sólo están agradecidos por el aumento de energía y el bienestar. Qué cosas...
En definitiva, un camelo. Un engaño -por si alguien lo dudaba- que simplemente se adapta a la
permisiva reglamentación española. Lo que decía antes, ¡¡qué país!!
2006-09-23 19:17 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/43183
Comentarios
1
|
De: Josep Català |
Fecha: 2006-09-23 20:30 |
|
Has olvidado decirlo, pero las "recargas de
energía" para tan magníficas pulseras se
realizaban también en las farmacias. Al
menos en Barcelona, sí. El negocioo es el
negocio. Y por ello actualmente venden
artilugios para "amortiguar" las "ondas
electromagnéticas" de los teléfonos móviles,
con lo cual me hago un lío: ¿para qué
puñetas sirve un móvil si sus "ondas"
están "amortiguadas". Es decir: muertas.
En resumen: ¿qué enseñan en las facultades de Farmacia: negocios tipos ESADE o respecto por la ciencia?
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-09-23 20:36 |
|
Toda la razón, Josep, toda la razón. La venta, la recarga y la repanocha en farmacias, para mayor gloria del gremio colegiado.
Decían Faemino y Cansado unos buenos chistes sobre los seis años de farmacia total para aprender a hacer paquetes. ("Pero mira qué bien los hacen", comentaba uno. "Y manejan el cutter de puta madre", atestiguaba el otro).
En fin, chistes aparte, bastante triste todo esto. Y la impunidad de tanto farmacéutico... que no son todos, pero son demasiados (uno solo sería ya excesivo y vergonzante).
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-09-23 20:38 |
|
Un dato curioso añadido. Por aquello de mirar, he buscado si realmente existe el tal Dr. Michael Manginelli, y resulta que sí, que hay un médico con tal nombre y apellido en Newark (NJ). Es quiropráctico.
|
4
|
De: trimegisto |
Fecha: 2006-09-23 21:14 |
|
El estado tiene una capacidad pedagogica brutal.
Antes esas capacidades morales y pedagogicas estaban casi en su totalidad en manos de la iglesia que, convenientemente, sancionaba o no lo "bueno" o "malo" en funcion de lo que le convenia. Pero actualmente, la gente tiene su brujula, y mas en temas cientificos, en el estado.
El estado NO PUEDE hacer dejacion de funciones ante estos tocomochos y chorradas. El estado debe negar la validez y perseguir estas tontadas.
vale, es cierto que el que es magufo lo es por que no entiende el mundo y lo sera con las pulseras o los chinitos de la suerte. Y vale que a veces las supersticiones son pintorerscas e incluso divertidas, pero cuando se visten de pseudociencia, en la actualidad solo hay una institucion que es garante de que la gente no se confunda, y esa institucion es el estado.
en fin. como este ejemplo, miles.
|
5
|
De: josemi |
Fecha: 2006-09-24 15:16 |
|
Las pulseritas estas ya existian desde antes del año 87. Recuerdo que un peluquero donde iba de niño ya la llevaba en el año 83, mas o menos.
Mis padres, con su inocencia habitual, se la compraron alla por el año 85 u 86. Por aquella epoca, ya no es solo que afirmaban que la pulsera curaba, si no que venia acompañada de un autentico tratado de medicina magufa.
Basicamente era la tipica magufada dualista, con el ying el yang y demas zarandajas cambiadas por un rollo pseudo-cientifico-electrico de las corrientes magneticas del cuerpo humano y bla bla bla.
Que el supuesto fundamento teorico del invento fuera dualista venian muy bien, por que claro, tenemos dos manos.
Pero habia que tomar una decision transcendente ¿en que brazo me pongo la pulsera?
Por que al final, se reducia a dos listas arbitrarias de enfermedades y a que lado habia que poner la pulserita. El problema es que claro, con solo dos lados no hay mucho campo de accion, y la mayoria de la gente tenia enfermedades tanto de "derechas" como de "izquierdas". Esto causaba grandes dudas a los creyentes. Normalmente llevaban la pulsera unos dias en una mano y otros en otra, otros llevaban 2 pulseras, aunque esto contradecia la teoria magufil de funcionamiento.
Luego salio lo mismo pero un collar, que era evidentemente mas sencillo. No tuvo mucho exito, sospecho que por que daba a la gente una apariencia muy "bondage", con un hierro al cuello.
Por cierto, creo recordar que el primer personaje que publico que vi con la pulsera fue al Rey (al final, siempre sale), antes incluso que se pusiera de moda.
|
6
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-09-24 19:29 |
|
Mmmm... el rey, sí, me suena algo así. ¿Alguien tendrá testimonios gráficos de grandes próceres con las pulseritas horteras esas?
|
7
|
De: Jesús |
Fecha: 2006-09-24 22:23 |
|
Nunca hay que pensar en el engaño, sino mejor en lo "no demostrado".
La pólvora es el ejemplo más característico.
Saludos.
|
8
|
De: Roberto el mexicano |
Fecha: 2006-09-25 01:37 |
|
Bueno, ahora los magufos se quejaran de otro fallo judicial adverso...el triunfo del fascismo, la evidencia del poder de las grandes compañías farmacéuticas transnacionales, las limitaciones a la libertad de comercio, una demostración del imperialismo yanqui...en fin una conspiración más de los autodenominados contra los himbestigadores independientes. Pero de seguro se revertirá en la audiencia de la suprema corte donde los jueces no se dejaran presionar por el poder de las grandes corporaciones.
|
9
|
De: Richal |
Fecha: 2006-09-25 11:56 |
|
Y más tarde ya no sólo era en qué mano había que ponerla, luego se dijo que los efectos cambiaban si te colocabas las bolas esas por la cara interna o externa de la muñeca.
De lo que no tenía noticia es del collar magnético. Debía de ser una especie de torque de los de la edad de bronce, que caña.
|
10
|
De: Alan |
Fecha: 2006-09-26 03:00 |
|
"No es un imám, por lo que No atrae ningún tipo de metal"
¡¡¡ Suerte que hieroM la aclaracióM !!!
|
11
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-26 21:18 |
|
Estimado señor Armentia:
Le dejo aquí un artículo sobre el hallazgo por parte de BIOFÍSICOS alemanes de la estructura de meridianos señalada por los sabios taoístas de antaño: enlace.
Personalmente practico chi-kung todos los días desde hace un año, y mi salud ha mejorado muchísimo.
Soy de la opinión de que no hay que despreciar el conocimiento de antaño. Fíjese en la costumbre de lavarse las manos como medida higiénica antes de operar: aquí lo descubrimos a finales del siglo XIX (y por cierto, quien lo descubrió, Semmelweiss, acabo ingresado en instituciones mentales debido al rechazo social que sufrió). Sin embargo, los egipcios, sabían de esa práctica.
De hecho, tan tonto no será el tema de las energías vitales cuando la propia Sony financia un instituto que investiga dichos temas. Puede buscar información en la red sobre Yoichiro Sako.
un saludo
|
12
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-26 21:38 |
|
Pedazo de estudio CINETÍFICO, sí señor.
"Furthermore, it is likely that living matter is not in the ground state, but permanently electronically excited."
|
13
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-26 21:58 |
|
Hola Webensis. Eso que usted postea es *una parte* del resumen del encabezamiento del estudio. Aparte, ¿tiene usted algún argumento científico (y no directamente descalificativo) hacia dicha aseveración?
un saludo
|
14
|
|
¡No! Además, quién soy yo para descalificar a unos biofísicos, que han descubierto líneas de acupuntura luminosas (qué preciosidad) en el cuerpo y lo han publicado en tan prestigiosa revista científica.
Qué gran disciplina, la Biofotónica. Salió en Redes, además; Mirad este enlace si queréis leer una acojon... digo, interesante entrevista de Eduard Punset a Fritz-Albert Popp, que es uno de los chifl... quiero decir, autores del estudio que cita Telestai.
|
15
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-26 22:31 |
|
Estimado webensis: que vayan apareciendo nuevas disciplinas científicas parejas al desarrollo tecnológico es lo que ha ido sucediendo en la historia de la ciencia. Por ejemplo, hasta que no surgió el microscopio no se surgió la microbiología.
Nuestra época es una de grandes avances tecnológicos, por lo que es de esperar que surjan nuevas disciplinas. Mi favorita, de entre las nuevas, es la sonocitología. ¿Quién lo iba decir?
La entrevista me parece interesante y la actitud de Fritz Alpbert Popp la encuentro humilde. Es consciente, y cito textualmente, de que hace "especulaciones".
Pero el hecho es que ahí está el experimento. Puede usted reproducirlo si quiere, Webensis (bueno, si puede o quiere). Puede incluso leerselo, antes de despreciarlo.
No me parece la suya una actitud ni escéptica, ni completamente racional (en ese rechazo furibundo hay algo de irracional)
un saludo
|
16
|
|
Por supuesto.
Qué pena que esas líneas acupunto-fosforescentes no aparezcan en una revista como Nature, que sin duda es lo que se merecen estos genios revolucionarios.
La ciencia oficial no lo aceptará hasta dentro de 200 años, vas a ver.
|
17
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-26 22:59 |
|
Desde luego, ahí coincidimos webensis. Es una auténtica pena.
un saludo
|
18
|
De: Richal |
Fecha: 2006-09-27 11:48 |
|
Eso de los meridianos chinos es una patraña. Lo demuestra un experimento (esta vez SÍ científico) llevado a cabo por un grupo de médicos alemanes que necesitaban saber si la acupuntura funcionaba realmente para incluirla como terapia en la cobertura de las aseguradoras.
Fue el experimento más importante (por número de participantes) llevado a cabo hasta la fecha sobre este tema. Se dividió a los sujetos estudiados en 3 grupos. El 1º fue tratado con acupuntura tradicional, el segundo con acupuntura falsa (se colocaban las agujas en puntos alejados de los "meridianos" y hundiendo las agujas mínimamente) y el tercero con tratamientos médicos convencionales.
El 50% de los tratados con acupuntura tradicional afirmaron sentir menos dolor, así como el 48% de los tratados con acupuntura falsa y el 25% de los tratados con fisioterapia y medicamentos.
La conclusión es evidente: Efecto placebo.
|
19
|
De: Richal |
Fecha: 2006-09-27 11:50 |
|
Ups, olvidé poner alguna referencia. Yo me enteré por un artículo de El País:
http://www.elpais.es/articulo/elpdomrpj/20041114elpdmgrep_6/Tes/La%20curaci%F3n%20imaginaria
|
20
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-27 12:53 |
|
Estimado Richal:
El artículo que cita es muy interesante. Me quedaría con las siguientes partes:
Pero el hecho de que además parezca que da completamente igual dónde se claven las agujas resulta especialmente incómodo para todos aquellos acupuntores que han elevado a categoría de dogma el trabajar siguiendo única y exclusivamente reglas chinas originales. Precisamente uno de los mejores conocedores de la historia de la medicina china, el sinólogo e historiador médico Paul Unschuld, de la Universidad de Múnich, declara: "Este resultado no me sorprende lo más mínimo".
Según Unschuld, tanto dentro como fuera de China existe un gran número de tradiciones acupuntoras que a veces presentan considerables diferencias entre sí. El médico acupuntor Ulrich Eberhard, procedente de Madrid, confirma también que "en la acupuntura japonesa se aplican estímulos mucho más sutiles que en la china".
Es muy interesante ver como, en las diferentes escuelas de tradición china, hay divergencias entre los puntos que se han de estimular y los que no.
Siguiendo el modelo de niveles electrofisiológicos en el cuerpo (una forma más occidental de hablar de meridianos), se puede argumentar que los puntos no son puntos completamente definidos, sino gradientes en cuanto a niveles de excitabilidad eléctrica. Recuerde usted cuando jugabamos de pequeños a "frío/caliente". Cuando se iba acercando al objeto escondido, decíamos "caliente, caliente" hasta que lo tocábamos ("te quemas"). Podría entenderse que suceda algo parecido en el cuerpo. Otro ejemplo serían las cosquillas. Lo que quiero decir es que quizá el radio de influencia sea algo mayor que el punto en sí.
Esta podría ser una explicación. Para ahondar en ella, debería ponerme a investigar el tema en profundidad, cosa que no voy a hacer. Pero para mí es imposible calificarlo directamenete como "una patraña".
De hecho, la efectividad disminuye en un 2%, lo que se puede interpretar como que el sistema es bastante fiable, dado que el punto, según señala el artículo, se desplaza tan solo 3 cm. del original.
Otra cosa que me sorprende es que, muchas veces, cuando no entendemos algo se dice "efecto placebo", seguro. Y se archiva y se deja estar. Pero no nos engañemos: lo más misterioso es el propio efecto placebo.
Mire, yo trabajo de ATS. Teníamos a una mujer a la que drogábamos hasta arriba, y que no se levantaba. Hasta que un día, le contamos que le íbamos a administrar una medicación muy fuerte y que podía ser peligrosa incluso para su salud. En realidad le dimos una capsula llena de azucar. A las dos horas recorría el pasillo de arriba a abajo.
El poder de la sugestión es enorme: y, en consecuencia, el poder de la mente (aunque suene a pseudocháchara) es enorme también;
Resumiendo. Usted dice: "la conclusión es evidente: efecto placebo". De acuerdo. Y ahora digo yo: ¿de donde viene el efecto placebo?
Y no se engañe: el experimento de Popp, aunque desvele algo que su sistema de valores prefiere no asumir, es también científico. Sigue procedimientos científicos que se detallan en el estudio (que usted siquiera ha leído). Directamente es una patraña.
Así es muy fácil ser "escéptico"
un saludo
|
21
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 13:12 |
|
"Es muy interesante ver como, en las diferentes escuelas de tradición china, hay divergencias entre los puntos que se han de estimular y los que no."
Ah, pero eso no es problema. Llamamos a esos biofísicos alemanes para que hagan una foto biofotónica y resuelvan científicamente dónde están exactamente los puntos de acupuntura reales y cuál de las distintas escuelas de la tradición china tiene razón.
¿Qué problema hay, ahora que sabemos que los puntos magufos emiten lucecita?
|
22
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-27 13:16 |
|
Claro, eso digo yo: ¿qué problema hay?
Igual descubrimos que esos puntos varían dependiendo de la persona. O incluso de la raza. Yo que sé.
El estudio de Popp abre muchas posibilidades.
Investiguémoslas, en vez de quedarnos sentados farfullando, ¿no?
un saludo
|
23
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 13:38 |
|
Claro que abre muchas posibilidades. Así que ¿a qué esperan para llevarlo a una revista científica? Primero eso, y luego ya veremos quién farfulla ;o)
|
24
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-27 14:04 |
|
Hombre webensis, le puedo contestar con otro ejemplo. Se trata de la raíz africana Iboga (una planta alucinógena).
Le cuento la historia: andaba un científico aislando su principio activo, la ibogaína, en su laboratorio, y al que limpiaba por allí, que era un "bala" de mucho cuidado, se le ocurrió llevarse prestado una muestra. Así que una noche, él y sus colegas, politoxicómanos todos, decidieron ingerirla.
Su sorpresa fue que al día siguiente no volvieron a sentir adicción ni hacia la cocaína, la heroína o el alcohol. Los efectos secundarios eran que habían, como se suele decir, "flipado pepinos", y habían visto durante la noche de farra de todo.
Esto sucedió en 1960 y pico, o sea que es un dato que se sabe desde hace unos cuarenta años, año arriba año abajo.
¿Por qué hasta ahora eso no ha aparecido en ninguna publicación científica? Mihsterios de la Cienciah, que decía aquel.
Lo que quiero decir es que la industria médica, como en todo el mundo, se mueve por intereses. Y se lo dice uno que está en el mundillo de la salud trabajando.
Lo que quiero decir es que respeto su opción personal de no dar validez a algo hasta que aparezca en la Nature, pero no es algo que a mí me condicione a interesarme por una materia.
Piense en que la enfermería (le hablo de lo que he estudiado) que ahora se maneja en hospitales, la llamada corriente empírica, se practicaba de forma también "alternativa", por iniciativas personales y que no pasaban por estamentos oficiales.
Lo dicho, sobre opiniones gustos.
un saludo
|
25
|
De: Richal |
Fecha: 2006-09-27 14:18 |
|
¿Te parecen poco 3 centímetros? ¿En acupuntura? Ahora me dirás que los meridianos tiene entonces un mínimo de 6 centímetros de grosor no? ¿Y como explicas la cuestión de la profundidad del pinchazo? Visto lo visto, da identico resultado clavar la aguja 2 cm, como manda la tradición, que 3 mm.
Por otra parte, esa diferencia de un 2% no es significativa en un estudio estadístico a este nivel, no se puede achacar a esas ideas peregrinas tuyas del meridiano zonal.
Y respecto al efecto placebo, sabemos que influye mucho en la percepción del dolor, lo cual puede ayudar mucho a determinadas personas, pero lógicamente la percepción es subjetiva. El efecto placebo no cura por sí solo a nadie, el "poder de la mente", como tú lo llamas, no cura.
|
26
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 14:20 |
|
"¿Por qué hasta ahora eso no ha aparecido en ninguna publicación científica? Mihsterios de la Cienciah, que decía aquel."
Pues acabo de hacer una simple búsqueda en Google y me salen bastantes publicaciones científicas sobre la ibogaína. Incluidas algunas en revistas de impacto.
A lo mejor las cosas no son como se las están contando. Las historias conspiranoicas suelen ser, con una enorme probabilidad, falsas.
"Lo dicho, sobre opiniones gustos."
La ciencia no es cuestión de opiniones o gustos, aunque esto resulta incomprensible para los crédulos de las pseudociencias. Hay que hacer experimentos bien controlados, replicables, y hay que publicar en medios donde los requisitos de cientificidad tienen cierta garantía.
En Nature y en otras revistas se publican cada cierto tiempo cosas muy sorprendentes. Si el experimento de los meridianos luminiscentes está bien hecho, no tendrá ninguna dificultad para aparecer en una revista realmente científica y darnos en las narices a los escépticos.
|
27
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-27 14:58 |
|
Richal: Y respecto al efecto placebo, sabemos que influye mucho en la percepción del dolor, lo cual puede ayudar mucho a determinadas personas, pero lógicamente la percepción es subjetiva.
webensis:
La ciencia no es cuestión de opiniones o gustos, aunque esto resulta incomprensible para los crédulos de las pseudociencias. Hay que hacer experimentos bien controlados, replicables, y hay que publicar en medios donde los requisitos de cientificidad tienen cierta garantía.
Vale, entonces si el efecto placebo es subjetivo, ¿no entra dentro de la ciencia porque no se puede medir?
Pues lo cierto es que, según el artículo citado, "ha curado" a un 25% más de personas que los tratamientos convencionales.
Ahora mismo llevo a 7 enfermos en planta, y llevo haciendolo 10 años. Conozco como se desarrollan las enfermedades. Que venga usted y me diga que la mente no cura, me parece de chiste.
Estoy al corriente de que la ibogaína se está estudiando como terapia; pero lo que quiero decir es que eso que ha aparecido en el año 2000 en publicaciones científicas, se sabe desde hace 40 años. 40 años en los EEUU. Muchísimos más en África, por supuesto. Lea "The Ibogaine story" para saber más sobre ella.
Y sí, espero que al estudio de Popp se le dé difusión, por supuesto, porque todo el campo de la biofotónica es apasionante.
un saludo
|
28
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 15:27 |
|
"Vale, entonces si el efecto placebo es subjetivo, ¿no entra dentro de la ciencia porque no se puede medir?"
El efecto placebo es controlado en cualquier estudio científico que se precie sobre tratamientos médicos. ¿Cómo que no se puede medir?
El efecto placebo no cura nada, por definición. La curación se define como un efecto superior al placebo.
Al estudio de Popp se le dará difusión en los ámbitos magufos, nada más. A no ser que se decida a cumplir las normas del juego científico.
|
29
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 15:40 |
|
Perdón: estrictamente hablando, se dice que un tratamiento es efectivo cuando supera al placebo. La palabra "curación" tiene un significado más difuso.
|
30
|
De: Manolo |
Fecha: 2006-09-27 16:19 |
|
Telestai, en el caso que estamos comentando lo que se pretendía remediar eran los dolores reumáticos. Un placebo puede hacer que cambie tu percepción del dolor, pero la enfermedad seguirá existiendo. Si no, cita por favor casos de cancer u otra enfermedad que necesite de tratamiento médico que hayan sido superados únicamente con placebo, por favor.
|
31
|
De: Richal |
Fecha: 2006-09-27 16:21 |
|
El de antes era yo, es que en medios no escepticos ese es mi nick, por aquí no lo uso para evitar confusiones con otros manolos.
|
32
|
De: Telestai |
Fecha: 2006-09-27 17:44 |
|
Repito: llevo 10 años trabajando en un hospital, estando con enfermos. He visto mejorías muy fuertes en las que ha influído más la resolución de un conflicto que tenía un paciente que la medicación que se le ha dado.
He visto cómo una persona moribunda decide sobrevivir hasta poder despedirse de su familia.
He visto arrancarle a un paciente la uña del dedo gordo del pie con acupuntura, sin anestesia.
Repito, llevo 10 años trabajando en esto, y he visto muchas cosas.
Con eso no quiero decir que la medicina actual esté completamente equivocada, ni mucho menos; pero sí sé que se desprecia la parte psicosomática, que en mi opinión, y en la de otros tantos profesionales, es muy importante en la recuperación del paciente.
Telestai, en el caso que estamos comentando lo que se pretendía remediar eran los dolores reumáticos. Un placebo puede hacer que cambie tu percepción del dolor, pero la enfermedad seguirá existiendo
Bien, aún así "el efecto placebo" resultó ser más util que los tratamientos convencionales. Ah, y se sorprendería la gran cantidad de medicamentos que precisamente se centran en solo aliviar los síntomas (y no curar la enfermedad).
No quiero convencerles de nada, y me he dado cuenta de que no lo voy a hacer, así que sin querer tener la razón (el tiempo ya dirá), abandono aquí la discusión. Más que nada por no perder tiempo en el que podría estar estudiando el tema.
Espero no verles nunca por un hospital, pero si están allí, y esto es un consejo de profesional sanitario, no minusvaloren lo que les puede ofrecer una prespectiva de la enfermedad un poco más "magufa". Por su bien, vaya.
un saludo
|
33
|
De: webensis |
Fecha: 2006-09-27 18:45 |
|
Estar diez años, o cuarenta, en un hospital tratando enfermos, lamentablemente no otorga la capacidad para distinguir los tratamientos que funcionan de los que son fraudes.
Recuerdo aquel experimento sobre el "terapeutic touch" diseñado por una niña, y que dio al traste con la creencia de muchos veteranos enfermeros.
Además de experiencia, hacen falta otras cosas.
|
34
|
De: Alan |
Fecha: 2006-09-27 20:16 |
|
Para mi el fondo del asunto es siempre el mismo y es que las pseudodisciplinas son más fáciles de "estudiar" en conceptos y tiempo que las disciplinas reales como la medicina.
De ahí su peligrosidad, hablando de salud no estamos hablando de algo menor.
No se trata de un magufo de cuarta que quiere vendernos extraterrestres.
Se trata de la salud de las personas que muchas veces están desesperadas y quieren llegar a una solución de sus problemas de cualquier modo.
Un familiar muy cercano y muy querido hace ya bastantes años decidió liquidar en sus últimos 6 meses de vida lo mucho o poco que tenía ahorrado en "medicuchos" que le vendieron de todo, desde tratamientos homeopáticos hasta curas milagrosas.
Por supuesto no sirvió de nada y los tiempos que habían sugerido los médicos lamentablemente se cumplieron.
|
35
|
De: Paulino |
Fecha: 2006-09-28 03:13 |
|
Saludos cordiales,
Tras un largo y trabajoso viaje, retornaré la actividad de divulgación científica en los próximos días (tiempo coincidente y semiparcialmente circunscrito).
Atentamente,
Paulino.
|
36
|
De: Alan |
Fecha: 2006-09-28 15:21 |
|
Maestro
Es, tal vez, la mejor noticia del 2006.
Esperamos su iluminación con respecto a los temas que trata y espero pueda terminar su tesis con respecto a las ardillas magnéticas y el sexo de nuestro hijos.
Muy recomendable:
cienciapulino.blogspot.com
|
37
|
De: Acuariogratis |
Fecha: 2006-09-28 16:03 |
|
Realmente la discusion va degenerando hacia la existencia o no de "medicinas alternativas", olvidandonos del tema original: ¿son esas pulseras una estafa?
Pues señores; desde el punto de vista legal lo son.
Las virtudes que prometen, existan o dejen de existir, no pueden demostrarlas.
Es mas, yo si puedo demostrar claramente que una pulsera de cobre no puede tener propiedades magneticas ni biomagneticas ni mucho menos estar electropolarizada. Y desafio a cualquiera a que sea capaz de diferenciar una pulsera "descargada" de una recien "recargada".
Y no solo eso. Si alguien es capaz de distinguirlas, nos presentamos a premio de un millon de dolares que seguro que ganamos.
En cuanto al Yoichiro Sako puede perfectamente ser un buen matematico que dirige un departamento de investigacion de SONY (que no tiene nada que ver con las energias vitales) y ademas creer en la bioenergia.
Al igual que mi medico puede ser un buen profesional e ir a misa. Lo que no le admito es que intente curarme rezando.
Por otra parte no si el estado debe proteger a la gente contra su estupidez o debe dedicarse a remediar esa falta de conocimientos cientificos y poco sentido comun.
En cuanto a las farmacias no me extraño de nada. Venden crecepelos, pulseras magicas, productos de adelgazamiento milagrosos, elixires de la eterna juventud (cosmeticos que te quitan 20 años de encima) y demas timos. Vamos, que menos estampitas y ultimamente antibioticos, te venden de todo.
Ademas son monopolio, a pesar del ultimatum que dio la union europea antes del verano.
|
38
|
De: DoñaFriki |
Fecha: 2006-09-29 22:08 |
|
Centrándonos en el tema en concreto que nos ocupa, las pulseritas no han sido más fraude que todos aquellos productos que nos colocan en las publicidades de la caja tonta y si prestamos atención todos nos prometen un beneficio saludable. Desde beber mucha agua de una determinada marca para adelgazar hasta el último de los mal llamados alimentos funcionales, pasando por los cosméticos que nos harán desaparecer la caspa, las arrugas incluso alguno llega a decir que hará parar el tiempo. Todos ellos son denunciables por publicidad engañosa.
Por otra parte considero que un gobierno únicamente debería limitarse a dar mucha información a los consumidores y que estos decidan si quieren dejarse engañar. Interviniendo de oficio únicamente cuando de inminentes peligros para la salud se trate. Me dan escalofríos pensar en un gobierno que decida por mí lo que puedo comprar o lo que debo o no debo tomar.
Cuando dichas pulseras se pusieron de moda, la vox populi, independientemente de las explicaciones más o menos técnicas que dieran los fabricantes, era que cualquier trozo de cobre que hubiese soportado una fuerte circulación eléctrica tenía las mismas propiedades curativas o beneficiosas. Ese fue el caso de mi madre a quien mi hermano electricista le confeccionó un sucedáneo de pulsera magnética con un cable de gruesa sección. El resultado fue que le funcionó, según ella sus males reumáticos se le aliviaban mientras llevaba puesta la pulsera. Lo curioso es que no era la única, hasta el punto que no era raro ver gente con la muñeca teñida de verde, del óxido del cobre.
Es evidente que lo suyo fue un cuadro de mejora psicosomática, pero que estaba ahí.
En cuanto al caso vivido por Alan con un familiar, desgraciadamente yo también he pasado por lo mismo y he llegado a la conclusión que en esos casos lo que se compra es una esperanza, bien en forma de medicamento, de tratamiento o de chamán. Que muchas veces no es por iniciativa del propio enfermo si no de aquellos que le rodean en un intento de sosegar su angustia.
|
39
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-10-03 13:47 |
|
Pues ojo con el cobre (haya circulado corriente o no).
El cobre es un metal pesado y provoca intoxicacion. De hecho la cantidad de cobre que puede tener el agua de consumo esta extrictamente limitado. Los fabricantes recubren de estaño las cañerias de cobre para evitar que este pase al agua.
Ademas el cobre puede producir alergias si esta en contacto con la piel.
Alguno dirá que es tambien fundamental para nuestra dieta. Bueno, el cobre que nuestro organismo puede aprovechar ha de estar quelatado (asociado a una molecula organica) y se necesita en cantidades irrisorias. Comete un langostino a la semana y tendras tus necesidades de cobre sobradas.
|
40
|
De: Luis |
Fecha: 2008-02-12 18:35 |
|
como podria obtener una pulsera? donde la puedo comprar.
|
41
|
De: Iván |
Fecha: 2008-02-12 19:09 |
|
¿Tantas ganas tienes de ser timado Luis?
|
42
|
De: YO PARA TODOS |
Fecha: 2008-02-17 16:58 |
|
Por el que necesita respuestas cientificas Hay una cosa que se llama ganas de vivir y eso no se ve en un microscopio soy cientifico de carreras desde antes de nacer muchos de vosotros y si dos opiniones so totalmente contrarias hay que ver lo positivo de las dos y posiblemente encuentres una tercera que contenga algo de las dos si yo no abriese mi mente a cosas nuevas no hubiese aprendido a usar a mi edad este ordenador y por ultimo que facil es descalificar lo digo por el que critica al listillo de las pulseras tu eres igual de listillo porque criticar es lo facil para que te hagan caso ahora que el arbol se ha caido corta leña pero haber tenido bemoles para haberlo hecho antes¡¡¡ UNA OPINION COMO OTRA CUALQUIERA
|
43
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-02-17 17:13 |
|
"Si dos opiniones son contrarias hay que ver lo positivo de las dos"
No es eso lo que me enseñaron a mi como método científico, será que como yo no tengo carreras y no soy científico de carreras no entiendo estos métodos novedosos donde entre dos aseveraciones contrarias la conclusión lógica es coger un poco de cada.
|
44
|
De: Iván |
Fecha: 2008-02-17 18:07 |
|
Este tiene de cientifico lo que Paco Porras de astronomo o Pol Pot de democrata.
|
45
|
De: DE YO PARA YABBA E IVAN |
Fecha: 2008-02-23 18:16 |
|
Dije hay que ver lo positivo de las dos y posiblemente........
¿Te das cuenta ivan que ya estas descalificando por sistema?
¿Por cierto has vivido la dictadura?
¿Te han quitado el carnet de estudiante dos años por luchar para la democracia que hoy tienes? supongo que seguiras descalificando UN SALUDO
|
46
|
De: Iván |
Fecha: 2008-02-23 18:44 |
|
Que si que si, señor cientifico de carreras que ni si quiera es capaz de expresarse correctamente.
Por cierto, ¿que tiene que ver vivir una dictadura con que lo de Bio-Ray sea una estafa, un engañabobos?.
Que no cuela, que la ciencia no es democratica, que si dos opiniones son contrarias, en ciencia caben dos posibilidades, que ambas esten equivocadas o que una sea cierta y la otra no, asi que deja de vender la moto porque como ya te digo, no cuela.
Ahora puedes seguir desviando el tema con tonterias que no vienen al caso y que suele ser la actitud de magufos/credulazos como tu.
¿Carnet de estudiante? vaya, mi padre corria delante de los grises y se llevo palos por un tubo, pero jamas me conto nada de "carnet de estudiante", me conto como te podian llevar detenido, como podian llamar a tu facultad y joderte la matricula, etc etc etc, pero eso del carnet ¿era por puntos?, ¿habia que sacarse primero el carnet en alguna escuela antes de ir a la universidad?.
Ale, que te vaya bonito.
|
47
|
De: DE YO PARA IVAN |
Fecha: 2008-02-29 18:46 |
|
Ves ahora si que creo que te interesa el tema y te lo agradezco de verdad de todos modos ya se que no escribo bien por ordenador pero creo que te comente que he llegado tarde a las nuevas tecnologias y por lo menos aunque con faltas lo intento y si te sirve de algo es la primera vez que hablo con alguien por ordenador fijate si es que aun pongo la pregunta que hice a google para que me salga esto. No obstante si te interesa preguntale a tu padre y veras como lo de la ficha politica cuando te detenian y lo del carnet de estudiante si era verdad.Gracias por debatir conmigo un saludo
|
48
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-02-29 21:20 |
|
Bueno, que yo sepa la ortografía y la puntuación no dependen de las nuevas tecnologías... hombre, es lo de menos, el caso es entenderse, pero yo por ejemplo no diría "de YO para Iván" ni bajo tormentos. Me parece más castellano "de mi parte para Iván", por ejemplo (aunque seguro que hay identificadores mejores). Y eso se escribe igual en un pergamino con pluma y tinta china que con teclado ... :)
|
49
|
De: mina |
Fecha: 2008-03-17 18:37 |
|
mira esta p``agian
|
50
|
De: Jcdl |
Fecha: 2008-07-30 00:12 |
|
Mucho hablar de las contraindicaciones de otras alternativas que podrían ser tan eficaces para el organismo o más que la medicina tradicional. Mi opinión sobre la medicina tradicional es que es una fábrica de hacer enfermos y si no comentenme lo que se puede leer en los prospectos de la mayoría de los medicamentos. Es como los malos talleres, te arreglan algo pero te estropean otra cosa para que vuelvas a visitarles y el negocio de los medicamentos cad vez sea más floreciente. Yo soy de la idea que el gran poder curativo reside esencialmente en nuestra mente. Una mente bien amueblada y positiva es el mejor escudo para los males y si además lo acompañamos de una alimentación más o menos sana y un poco de ejercicio es muy probable que te olvides de los medicos largas temporadas. Asi que señores, a creer más en uno mismo y no cometer excesos y verán como todo empieza a mejorar.
Por lo demás, yo tengo una pulsera biomagnetica y noto más equilibrio emocional y más energía. Igual lo provoca mi coco, pero bien entonces por él.
Saludos
|
51
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-07-30 01:35 |
|
Ah, el efecto placebo es muy respetable, Jcdl... y si le hace bien, pues estupendo. Pero un placebo no se vende como una panacea...
"Una mente bien amueblada y positiva es el mejor escudo para los males y si además lo acompañamos de una alimentación más o menos sana y un poco de ejercicio es muy probable que te olvides de los medicos largas temporadas"
Sin la menor duda... hasta que lamentablemente pase algo que no se pueda curar con esas medidas tan aconsejables. Un cáncer, pongamos, que nadie está a salvo... una enfermedad de transmisión sexual, un SIDA, o una pierna rota de tanta bici. Eso requiere médico, diría yo. O el simple proceso de envejecimiento.
Cada cosa tiene su lugar, y la vida saludable también, pero no son excluyentes.
|
52
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-07-30 01:37 |
|
"Mucho hablar de las contraindicaciones de otras alternativas que podrían ser tan eficaces para el organismo o más que la medicina tradicional"
Usted lo ha dicho : PODRÍAN. O no. No hay pruebas al respecto. ¿Que usted no necesita pruebas? Adelante : cuando algún aficionado le recete belladona para el dolor de cabeza tómela sin reservas, que PODRÍA ser menos contraindicada que la aspirina. O no.
|
53
|
De: Jcdl |
Fecha: 2008-07-31 09:45 |
|
¿Y qué tal si para curarme unas manchas rojas que me salieron en la piel te recetan un gel efecto anti-hongos? Más tarde, y ante la mayor proliferación de manchas, me recetan una crema hidratante con la cual acabose el problema. Eso sí, cuidándose muy mucho de decir que se había equivocado su otro colega.
Actualmente mi mujer anda con problemas en la espalda y le recetan calmantes relajantes. Ahora se queja del estómago y le han dicho que muy probablemente venga de lo que estaba tomando para la espalda ya que probablemente tiene el estómago delicado.
A lo que comenté en mi anterior correo. Sí, te pueden solucionar algo, pero inevitablemente te fastidiaran por otro si se prolonga en el tiempo el tratamiento.
El buen médico es el que tiene en cuenta toda alternativa y a la vez menos agresiva para el paciente. Y sobre todo aquel que trata de convencer que en uno mismo está la principal arma sanadora.
¿El cancer? Dime qué comes y te diré de que te mueres (Esta frase aun no siendo al 100% cierta si que guarda una gran sabiduría). Yo, según he leído, en Japón casi no existe. ¿Quizás una dieta en que abunda más el pescado?
Eso sí, que cada uno actúe con libertad de poder elegir cómo quiere ser tratado. Sin embargo, el otro día me comentó un homeopata que de pasar de poder ser incluídos en la Seguridad Social están pasando a ponerles todas las trabas posibles a muchos de los productos que ellos recetan.
A lo dicho, que la empresa farmacológica es muy fuerte y maneja muchísimo dinero en el mundo y evidentemente le interesa que esto no cambie y por supuesto que cada vez haya más enfermos para así su negocio siga creciendo.
Saludos
|
54
|
De: Iván |
Fecha: 2008-07-31 11:13 |
|
Claro Jcll, y las empresas que fabrican productos homeopaticos son hermanitas de la caridad que regalan sus productos... enterate mejor de esas supuestas trabas, simplemente les han pedido que actualicen sus licencias, licencias que en muchos productos eran simplemente temporales y que pasaron de afianzar (ya se sabe como es la burocracia).
Papeleos y controles que SI tienen que pasar los medicamentos de verdad, como certificar que lo que dicen que hacen es DE VERDAD, certificar los posibles efectos secuncarios, etc, vamos unos minimos controles, controles que por otro lado no pasan ninguno de los cuentillos homeopaticos porque se venden no como medicamentos, pero pretenden serlo.
O incumplen la ley directamente como pasa con uno inyectable, que la ley dice que NO pueden administrarse de esa forma, y que si quiere hacerlo, que empiece a demostrar que realmente hace lo que dice que hace.
Vamos, que su homeopata se deje de lagrimas de cocodrilo mas falsas que un duro de carton y usted informese un poco mejor antes de resbalar por la opinion totalmente sesgada de ese charlatan.
Le recomiendo este enlace donde le explicaran mejor eso que le digo de las malvadas trabas etc http://yamato1.blogspot.com/2008/06/aguas-dinamizadas-turbulentas-ii.html
Es la segunda parte, al principio encontrara el enlace a la primera y muchos enlace interesantes por dentro donde apoyar lo que afirma.
Por cierto, si quieres creer en brujerias y demas, hazlo con tu dinero, con el mio si no le importa solo quiero que se pague terapias probadas, que se puede comprobar empiricamente que funcionan, no solo afirmaciones apoyadas en testigos.
|
55
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-07-31 15:48 |
|
"El buen médico es el que tiene en cuenta toda alternativa y a la vez menos agresiva para el paciente"
Por supuesto. Pero conviene que las alternativas sean REALES. El efecto terapéutico de lo irreal parece escaso.
"Sin embargo, el otro día me comentó un homeopata que de pasar de poder ser incluídos en la Seguridad Social están pasando a ponerles todas las trabas posibles a muchos de los productos que ellos recetan. "
Ya. Lo que el homeópata olvidó comentarle es que lo que ellos recetan es básicamente agua destilada donde no puede haber ni siquiera una molécula del principio activo que ponen en la etiqueta. Precisamente de esa inexistencia es de donde sacan ellos el supuesto valor terapéutico, nunca demostrado (más bien al contrario).
Por no mencionar que muchas veces el principio activo es ... cualquier cosa. Por ejemplo, existe un medicamento homeopático realizado a partir de disoluciones de un trozo de hígado de pato podrido. De acuerdo, no queda ni molécula de eso tras tantas disoluciones, pero aún admitiendo que sirviese para algo tanta disolución, ¿por qué hígado de pato dejado macerar al aire varios días? ¿Por qué no riñones de pollo? ¿Como han llegado a la conclusión de que eso cura algo?
"la empresa farmacológica es muy fuerte y maneja muchísimo dinero en el mundo"
Ya. Y el medicamento homeopático que le he comentado, compuesto enteramente de agua destilada, cuesta 30 euros el bote. No se puede decir que no sea manejar dinero, cuando el ingrediente principal cuesta céntimos.
|
56
|
De: Yabba |
Fecha: 2008-07-31 15:52 |
|
http://es.wikipedia.org/wiki/Oscillococcinum
Ahí encontrará más detalles de como le pueden estafar con el medicamento homeopático más habitual. Luego ya me dirá si conviene que les pongan trabas o no.
|
57
|
De: Jal-9000 |
Fecha: 2009-03-05 13:43 |
|
Dios mío... cuánto tiempo sin saber de las dichosas pulseritas... Me acuerdo que cuando era pequeño y las veía en la tele, quería comprarle una a mi abuelo, que siempre se quejaba del reuma... y toda la gente que salía en la tele estaba tan contenta y "sana"... La semana siguiente crecí y supe que era mentira... xD
Lo de la homeopatía es exactamente lo mismo, un fraude, un, como diría mi abuelo, "sacacuartos" inventado por Samuel Hahnemann para chorizar a la gente vendiéndoles agua del grifo... eso sí eran beneficios... Máximo beneficio, mínima inversión.
|
58
|
De: Carlos Marchan |
Fecha: 2009-11-02 11:34 |
|
La pulsera de BioRay NO ES MAGNETICA.
Actualmente hay numerosos estudios que confirman que la magnetoterapia y en concreto el uso de pequeños imanes estaticos tiene propiedades curativas...
De Wikipedia....en discusión
Discusión:Magnetoterapia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Actualmente hay evidencias científicas que señalan los beneficios de la Magnetoterapia con pequeños imanes estaticos de tan sólo 70 militesla (700 Gauss). Las investigaciones y estudios de la Universidad de Virginia en el año 2008 por Thomas C. Skalak (Professor of Biomedical Engineering Vice President for Research)http://bme.virginia.edu/people/skalak.php , son concluyentes al respecto: El uso de imanes reduce la inflamación en heridas y aumenta la microcirculación sanguinea.
http://www.virginia.edu/uvatoday/newsRelease.php?id=3573
Es recomendable informar OBJETIVAMENTE y CON CONOCIMIENTO.
|
59
|
De: Carlos Marchan |
Fecha: 2009-11-02 11:45 |
|
Añado estudio medico realizado en España sobre la pulsera Magnetica Health Plus a la venta en farmacias por 115 .
Publicado en el SEMER.
http://www.semer.es/rev/rev8-2-mag.pdf
|
60
|
De: Iván |
Fecha: 2009-11-02 14:01 |
|
Spam de una estafa para tontos, habra que revisar el estudio, que ya sabemos lo que os gusta a los estafadores y promotores de estafas de medio pelo tergiversar, mentir y manipular dichos informes.
¿115 por una pulserita con imanes?, valiente estafa, por menos de la mitad de ese dinero me compro 200 imanes de niomio y me hago 100 pulseras, ¿o es que el magnetismo de esos imanes no vale? con buscarlos de misma intensidad de campo magnetico.
Lo segundo es que "de venta en farmacias" no es sinonimo de veracidad en sus fraudulentas afirmaciones señor estafador (o simplemente ignorante).
P.d: Lo que Carlitos cantamañanas no cuenta es que dicho estudio de su primer post es sobre RATAS, no sobre humanos, por lo que no tiene por que ir igual, y lo segundo esto: "With a five-year, 5,000 grant from the National Institutes of Healths National Center for Complementary and Alternative Medicine"
Que curioso que ratifique las ideas de sus patrocinadores de tonterias alternativas, ¿no? es como el estudio sobre que los coches no contaminan encargado por una petrolera.
Del otro estudio que te flipas mejor ni hablamos... por cierto, dandoles la mas minima validez, ¿dos que si contra cientos que nanai?.
Valiente cantamañanas.
|
61
|
De: Carlos |
Fecha: 2009-11-09 15:49 |
|
Amigo Iván,
Gracias por tu amable post. Sólo aclararte un par de puntos...
Los estudios se realizaron con ratas, como muchos estudios de medicina y de biologia. Espero que a estas alturas sepas que las celulas de una rata se comportan exactamente igual que las celulas de un humano cuando son expuestas a un campo magnetico. Si estan dilatadas se contraen y si estan contraidas se dilatan. Ya veo que lees un poco el ingles pero por si tienes dudas te traduzco el Titulo: Biomedical Engineering Study Demonstrates the Healing Value of Magnets (Estudio de Ingenieria Biomedica Prueba el Valor Curativo de los Imanes.) ¿Esta bien claro no?
Otro estudio de la misma Universidad de Virgina tambien prueba las propiedades para aliviar el dolor de los colchones magneticos. El estudio se realizo con 94 personas, no ratas, Ivan, y determino que los grupos utilizando dichos colochones mejoraron notablemente.
http://www.virginia.edu/insideuva/2002/13/grad_students.html
Si bien hablas en un tono bastante poco objetivo e inquisitorio, si bien dices que hay cientos de estudios "nanai" que quieres demostrar estudios recientes dicen que se quedan en eso en nanai.
Te puse el ejemplo de la pulsera que vende HEALTH PLUS por ilustrar, pero tambien he encontrado una empresa que se llama NoaMagnetic.com con un importante grupo de distribucion farmaceutica a sus espaldas. Tambien les llamas mentirosos?
Amigo Torquemada los tiempos cambian y aparecen nuevas alternativas... ¿o nos quedamos en los oscuros tiempos de los estudios ¨nanais¨?
Ah una cosa mas...los imanes son de Neodimio no de niomio.
Un saludo Ivan
|
62
|
De: Iván |
Fecha: 2009-11-09 19:14 |
|
Bueno, cuando esos "informes" sean conteastados por gente independiente se probara que lo que comentas no es una estafa para bobos, mientras las pruebas seguiran brillando por su ausencia.
¿Sabes a que me recuerdan mucho? a esos mismos estudios pagados por tabaqueras que pretendian negar la vinculacion tabaquismo-cancer de pulmon.
¿Sabes otra? no soy amigo de estafadores o vendemotos, aunque gracias por lo de los imanes, no recordaba bien el nombre, aunque no comentes el tema de hacerse una por dos duros y no pagar la pasta de la pulsera estafa.
|
63
|
De: Iván |
Fecha: 2009-11-09 19:16 |
|
Por cierto, ¿cuando nos interesa las farmecauticas son buenisimas y cuando no el diablo encarnado con sus conspiraciones?, porque que una farmaceutica venda entre sus cosas una estafa demostrada de inutilidad manifiesta no dice nada, el mismo valor que decir que un grupo importantisimo vende homeopatia, es decir ninguno.
Han visto un filon en la imbecilidad humana y lo explotan.
Lo de Torquemada y demas memeces lo teneis muy quemado, cuando presenteis una sola prueba irrefutable hablamos, mientras, al cuarto de las tonterias, con fantasmones y hombrecillos verdes.
|
64
|
De: Yabba |
Fecha: 2009-11-09 23:03 |
|
Lo mejor de todo es que los mismos que propugnan experimentar con campos magnéticos 700 veces más intensos que el campo terrestre se rasgan las vestiduras en otro hilo por las radiaciones electromagnéticas de las antenas de los móviles. Será que el magnetismo "natural" es más fetén que el otro.
Por otra parte la página que enlaza contiene otro estudio sobre los factores genéticos que influyen en los embarazos precoces. Uno pensaba que era por tener relaciones sin protección, pero al parecer la genética es lo que influye. Qué mundo este.
Finalmente, el estudio que menciona se hace gracias a una beca de 5 años por valor de 875.000 dólares otorgada por un instituto estadounidense que se dedica a investigar la base científica de las medicinas alternativas. Dios me libre de prejuzgar a nadie, pero no me libra de imaginar escenarios. Imaginemos uno : tienes un trabajo bien pagado con una beca durante 5 años para descubrir indicios racionales en las medicinas alternativas. Si no los encuentras, igual no encuentran motivos para prorrogar tu beca en esas investigaciones ulteriores que unos datos preliminares alentadores parecen exigir. ¿Qué haces? ¿Encuentras resultados alentadores, o no los encuentras? :)
"Skalaks lab leads the field in the area of microcirculation researchthe study of blood flow through the bodys tiniest blood vessels. With a five-year, 5,000 grant from the National Institutes of Healths National Center for Complementary and Alternative Medicine, Skalak and Cassandra Morris, former Ph.D. student in biomedical engineering, set out to investigate the effect of magnetic therapy on microcirculation."
Por no mencionar que tu trabajo consiste en buscar pruebas a favor o en contra de las alegaciones de ciertas empresas que fabrican pulseras y artilugios similares. Ya ni hablemos de sobornos, ¿quien puede saber si se hace algo secreto, siendo ello secreto? Pero si la empresa privada a lo mejor financia los estudios ulteriores...
"We now hope to implement a series of steps, including private investment partners and eventually a major corporate partner, to realize these very widespread applications that will make a positive difference for human health, says Skalak."
¿Encuentras, o no encuentras?
http://www.sciencedaily.com/releases/2008/01/080103132307.htm
|
65
|
De: Yabba |
Fecha: 2009-11-09 23:06 |
|
Ah, y si el hecho de que en una web digan que algo es cojonudo es prueba de algo, ¿qué prueba entonces que en la misma web se enlacen estas otras noticias no tan cojonudas? :
"Questions Over 'Healing Effect' Of Magnets (Jan. 7, 2006) Patients should be advised that magnet therapy has no proved benefits"
"Magnetic Insoles Do Not Provide Pain Relief, Mayo Clinic Study Reports (Sep. 25, 2005) Magnetic shoe insoles did not effectively relieve foot pain among patients in a study, researchers report"
|
66
|
De: Átropos |
Fecha: 2009-11-10 08:04 |
|
Resumen: sigue sin haber un estudio serio refrendando lo que se afirma. Esperaremos sentados.
|
67
|
De: Carlos |
Fecha: 2009-11-12 12:12 |
|
Me parece muy bien que aparezcan todo tipo de estudios Yabba y que se respeten todos.
Esos estudios que citas parecen de fecha anterior y no estan efectuados directamente como los de la Universidad de Virginia.
Ah Ivan...Si te compras la tela te puedes ahorrar una pasta en tu proximo traje. Es broma hombre, pero trata de no ser tan caustico con los que tienen un punto de vista diferente al tuyo.
Dejo otro link sobre la Harmony Zen que venden en la radio. Aqui aparecen varios estudios, unos más relevantes que otros cierto es.
http://www.publipunto.com/productos/bienestar-y-salud/29-pulsera-magnetica-harmony-zen/
Un saludo
|
68
|
De: Yabba |
Fecha: 2009-11-12 12:22 |
|
Carlos, hijo, eso de la compra por catálogo se puede convertir en una obsesión. Cuidadín, que esto parece ya un Venca magnético... :)
|
69
|
De: Iván |
Fecha: 2009-11-12 12:49 |
|
Hombre si supiese coser la verdad que no seria mala idea ;)
No es cuestion de causticidad con una opinion distinta, es cuestion de causticidad con cosas que se venden como autenticas y son en muchos casos fraudes demostrados, prometiendo curar desde las almorranas al cancer linfatico por efectos chachimagicos.
Saludos :)
|
70
|
De: Carlos |
Fecha: 2009-11-17 10:49 |
|
Celebro tu sentido del Humor Ivan.
Saludos
|
71
|
De: rantzi |
Fecha: 2009-11-22 11:58 |
|
Sabeis algo de la"pulsera de la salud" de 7 munerales, imanes y germanio de venta en farmacias y por internet y que cura la pera limonera, etc.... "creando un clima de bienestar general". El anuncio en la revista de Saber Vivir te invita a comprarla porque parece la panacea recien descubierta de la salud total, en fin , otra más para que piquemos los incautos, ¿nó?. Saludos
|
72
|
De: eugenia |
Fecha: 2010-01-05 10:21 |
|
hola a todos!!!!que razon teneis casi todos pensais lo mismo que yo,vaya timo...esta claro que todo es un negocio,pero necesitamos creer en algo,o mejor engañarnos con algo que pueda mejorar....un poco nuestras vidas.....algunas muy tristes,grises ect...bueno un saludo a todos
estuve hace mucho tiempo tentada a comprarla dichosa pulserita,no lo hice por suerte.
un beso a todos
|
73
|
De: Silvis |
Fecha: 2010-02-11 14:35 |
|
Hola El Pez la verdad es que tu artículo me ha encantado y hasta me he animado a seguir investigando y he encontrado que parece (porque mi inglés es bastante malo) que los de la pulsera en EEUU apelaron y ganaron. Estoy intentando encontrar la dirección pero ahora no la encuentro. Nada tengo aquí el archivo pdf pero se em ha perdido la página de donde lo he sacado. ¿Habiáis oído algo al respecto? porque me parece todo el tema tan mediático que me parece extraño que no anuncien por activa y por pasiva que han ganado al final
|
74
|
De: pakvea |
Fecha: 2010-07-09 04:38 |
|
La ciencia está dando paso a lo desconocido la ingnorancia de los que no pueden ver... sólo criticar pueden, pronto se descubrirá que la energia se puede transformar en mejoras del cuerpo humano por que el cuerpo humano esta hecho de energía, ya la historia lo ha dicho con muchos ejemplos.
|
75
|
De: Anónimo |
Fecha: 2010-10-19 15:16 |
|
cuierouna mantarraya de naysy cuiero un tiburon de nays
|
portada | subir