ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Cada Tres Minutos Y Medio...
2006-10-06
)

Cada Tres Minutos Y Medio...
2006-10-06

...se rompe un matrimonio en España. Eso es lo que cuenta una noticia de Colpisa:
05/10/06 18h 34m
FAMILIA
Cada 3,5 minutos se rompe un matrimonio en España
(552 palabras)

-En el primer semestre se han producido 85.633 rupturas, un 21,1% más que el mismo periodo del año pasado.

-Baleares, Canarias, Andalucía, Cataluña y Asturias, por encima de la media española de divorcios anuales.

Madrid, 5 oct. (COLPISA, Mateo Balín).
Sólo tienen que transcurrir tres minutos y cincuenta segundos para que una matrimonio se separe en España. Unos 17 a la hora, 408 cada día. Un fenómeno en claro repunte desde que en julio de 2005 entró en vigor la nueva ley del divorcio. Un texto que agiliza los tramites para muchos (163.444 parejas desde entonces) y se ha convertido en caballo de batalla para otros. Caso de los defensores de la familia tradicional, que demonizan esta ley – “la del divorcio express”, dicen- por los efectos perversos que genera en el núcleo familiar. “No se ha tocado fondo...pero estamos en camino”, vaticinan desde el Instituto de Política Familiar.
Un informe presentado este jueves por esta organización conservadora con motivo del 25º aniversaria de la ley del divorcio de 1981, aventura que el crecimiento “vertiginoso” de la ruptura matrimonial en este periodo se ha convertido, según ellos, en el principal problema de las familias españolas. Las razones: las nulas políticas de las diferentes administraciones destinadas a este fin y, más recientemente, la base legal introducida en 2005, “una ley propia de una política social suicidad”, asegura Eduardo Hertfelder, presidente del Instituto de Política Familiar.
El daño que supone esta ley para la familia se produce, subrayan, por la eliminación del tiempo de reflexión que cualquiera pareja se daba antes para decidir su separación definitiva, algo que ahora obvia dicha norma. Un hecho que también ha permitido que los divorcios ya representen el 90% de las rupturas sobre las separaciones, o que las desenlaces no consensuados ya se eleven al 40% en el último año.

Por delante en Europa

El Instituto de Política Familiar hace mención además al peligro que supone el estrechamiento de cifras entre la diferencia de matrimonios nuevos y la ruptura: se ha pasado de 12 de cada 1 en 1981 a 1,5 de cada 1 en 2005, una cifra que sitúa a España como el país con mayor número de divorcios de Europa tras Reino Unido, Francia y Alemania.
Por comunidades, Canarias, Baleares, Cataluña, Andalucía y Asturias son las regiones donde la tasa de ruptura por cada 10.000 habitantes supera la media española (33,88), mientras que Castilla-León, Navarra, Aragón, Extremadura y Castilla- La Mancha están a la cola. Éstas últimas con una subida en 2005 del 18% y las dos primeras con un repunte hasta del 27% durante los seis primeros meses del año.
En las provincias insulares ya hay más rupturas que matrimonios y en Ávila o Segovia, por ejemplo, éstas se mantienen en una por cada cuatro nuevos enlaces. “Los datos confirman la previsión de que antes de 2010 por cada matrimonio que se genere se romperá otro”, señala Eduardo Hertfelder.
Una tendencia que, a su juicio, supone que la duración media de los matrimonios caiga a los 13,8 años y que la mitad de los divorcios se produzcan en parejas de más de 20 años y en las de menos de cinco. “Es una crisis humanitaria con graves secuelas sociales. Hay que acabar con el divorcio express ”, resume el presidente del Instituto de Política Familiar.


Como habrán podido comprobar, en el texto se ve que el titular de 3,5 minutos (es decir, 3 minutos y medio) no es realmente lo que dicen las estadísticas, que se refieren a 3 minutos y 50 segundos. Es decir, 3,83, que es un poco más de tiempo.

Pero da igual, es menos de cuatro minutos. Aunque lo más llamativo es que ese dato de divorcios y separaciones (en una proporción de 9 a 1 los primeros sobre las segundas) es que, según leemos "es caballo de batalla" para los "defensores de la familia tradicional". Lo que tampoco es mucho decir: cualquier cosa es caballo de batalla para estas personas que se dicen "defensoras", pero que realmente lo que hacen es simplemente oponerse a cualquier tipo de familia que no sea la que coincide con su credo católico fundamentalista. Por otro lado, la alta -y creciente- tasa de rupturas podría ser caballo de batalla, o al menos, preocupación, para cualquier sector implicado, sin mediar fundamentalismo de por medio. Imagino que las autoridades públicas del tema de la familia estarán también preocupados por el fenómeno, y de hecho de esa preocupación surgió eso del divorcio express: para dar cuenta de la gran acumulación de trámites pendientes, de la dificultad y lo caro que suponía poder poner fin a una relación que simplemente no funciona.

Es curiosa la manía de recoger la opinión -dogmática- de sectores fundamentalistas en estos temas. Que aportan, por otro lado, muy poco, porque el discurso es siempre el mismo. Como cuando nos cuentan lo que opina la Conferencia Episcopal sobre un tema de investigación médica, recomendaciones sanitarias contra el contagio de enfermedades infecciosas y tantos otros temas. En este caso, la insinuación del tal Instituto de Política Familiar, una entidad que se dice no ligada a organización religiosa alguna, pero que realmente es parte de ese núcleo anti-derechos ciudadanos que promueve acciones contra la ley de matrimonios homosexuales, contra las leyes del divorcio y tantas otras. Leamos unas declaraciones de Eduardo Herfelder, responsable del IPFE:
Hemos estado expuestos durante muchos años al pensamiento único. Todo lo que contradijera al lobby gay era inmediatamente tachado de homófobo. Nadie se atrevía a reaccionar contra eso. La mayoría tenía vergüenza. En privado, la gente pensaba una cosa, pero nunca lo decía en público. Por eso es tan importante lo que hemos avanzado hasta ahora. Vamos ganando presencia social. Hemos demostrado que no sólo existe la opinión de ese lobby gay. Con toda la fuerza de su propaganda, han querido presentar el “matrimonio homosexual” como una ampliación de derechos a un colectivo discriminado que a nadie tendría por qué molestar. Pero no es así. Se atenta contra el núcleo del matrimonio y de la familia. Nosotros hemos reaccionado, hemos dicho alto y claro que la familia sí importa, y que no se la puede equiparar a cualquier otro tipo de unión

En fin, lo de siempre. En el asunto de las rupturas, estos vienen a decir que el gobierno tiene la culpa de una especie de efecto llamada, asunto tan estúpido como en el homónimo de la inmigración. Ya les vale.

En cualquier caso ahí esta el dato: cada menos de 4 minutos, un matrimonio se rompe. Matrimonios heterosexuales en su mayor parte, aunque esto no reconoce más que el hecho de que los matrimonios homosexuales siguen siendo una pequeñísima parte del total: de los que se crean y de los que se destruyen. Y con ello, los fundamentalistas, a montar declaraciones, manifestaciones y demás, y los medios a hacerse eco de ello. Las cosas, bien se ve, cambian poco. Y muy poco a poco.

2006-10-06 13:21 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/43533

Comentarios

1
De: trimegisto Fecha: 2006-10-06 15:10

Las asociaciones ultracatolicas como hazteoir , el foro de la familia o el IPF tienen un acceso a los medios envidable. Es mas, hay, de hecho, alguna que otra agencia como europa press que tiene ordenes de incluir siempre sus opiniones en cualquier noticia que trate temas como la homosexualidad o el aborto. ES por eso que cuando recientemente se publico la primera adopcion por parte de una pareja de gays en cataluña, las unicas declaraciones eran las de Benigno blanco, un tipo desconocido que estaba de acuerdo ocn Beni y para rematar la jugada, unas declaraciones de Colega, una faccion que no sabria, de verdad, donde ponerles si a favor o en contra de los derechos de los homosexuales.

En fin, para que luego hablen de "lobby gay".



2
De: Fernando* Fecha: 2006-10-06 16:33

Pobre matrimonio ese. Ya estarán hartos de tanto romperse.

:D:D

lo siento, no he podido evitar escribirlo.



3
De: Iván Fecha: 2006-10-06 20:42

Vamos, lo de siempre, todo vale para meterle palos al gobierno, aunque sea una gilipollez propia de mentes bastante cortitas.

Si hay sequia, Zp malo, si hay inundacion Zp malo...., es increible como puede existir tanta gente sin estrenar aun su cerebro.



4
De: Nico Fecha: 2006-10-06 21:19

Digo yo que será evidente, pero... esta gente no se pregunta por qué los matrimonios optan por el divorcio y si es preferible la alternativa. Es increíble lo listos que son, que saben lo que nos conviene mejor que nosotros mismos.



5
De: Voyager Fecha: 2006-10-06 21:23

Pues no sé, pero si un matrimonio se rompe es por algo... (hay casos y casos, ciertamente), pero muchas de las razones que dicen esos colectivos católicos son ciertas, por mucho que nos pese.



6
De: Iván Fecha: 2006-10-06 21:29

¿Que razones?, si me llevo fatal con mi pareja o no me soporta o yo a ella ¿tengo que quedarme por huevos con ella?, porque a ellos no les guste ¿?¿?¿?¿?¿?, ¿pero es que no se les cae la cara de verguenza al proponer semejante imbecilidad?, ah, no claro, ellos son de los de "los trapos sucios en casa y sin aventarlos, fuera aparentando"



7
De: Romualdo Gomez Fecha: 2006-10-06 21:49

En algún sitio leí que lo del "matrimonio para toda la vida" se inventó en una época en la que la esperanza de vida era menor de 40 años.



8
De: Yabba Fecha: 2006-10-06 22:09

"Pues no sé, pero si un matrimonio se rompe es por algo"

Efectivamente : porque han dejado de quererse, porque no han encontrado en la convivencia con la otra persona lo que buscaban, porque han encontrado que la otra persona en vez de ser la persona ideal es precisamente la menos conveniente, porque se les muere el amor de tanto usarlo... vaya a saber. Pero en todo caso, NO porque ahora se pueda. Quiero decir : antes no se podía y se pasaban los restos odiándose mutuamente, haciéndole la vida imposible a sus hijos, poniéndose los cuernos, o echándole arsénico al café. Ahora tenemos soluciones más civilizadas. Cada uno busca su camino e intenta ser feliz lo mejor que pueda.

Pero NO me creo que la gente se dedique a romper su matrimonio sólo porque se pueda hacer. Es la típica afirmación reduccionista que ya aburre. Los ciudadanos no somos tontos, coño. Somos mayorcitos ya todos y hacemos las cosas por un motivo, NO somos borregos. Y sobre todo no necesitamos más guías que la decisión del pueblo soberano, que han elegido a sus representantes para que hagan esas leyes.



9
De: Iván Fecha: 2006-10-06 22:15

Se piensan poseedores de la verdad absoluta y que si no piensas como ellos es que estas equivocado o endemoniado y es su deber enseñarte la luz, dan asco, siempre diciendole a los demas como deben vivir.



10
De: Mikel de Tellagorri Fecha: 2006-10-07 00:47

Sinceramente, creo que lo que hay que hacer es ignorarles como quien oye llover. ¿Que la familia se rompe? ya le pondremos loctite. Desde luego, éstos personajillos ignorantes lo desconocen todo (y lo poco que conocen lo manipulan y tergiversan) sobre cómo se forman o se terminan las parejas actualmente. Lógicamente para ellos no cuentan las parejas que no se hayan matrimoniado. Y supongo que no les hará ninguna gracia que el tribunal de la Rota haya perdido clientes...
Saludos.
PS: Parece interesante la exposición de fósiles que han organizado. Lástima que en t5 apenas le hayan dedicado unos minutos.



11
De: Iván Fecha: 2006-10-07 00:59

La cosa es que no hay que callar, eso es lo que quieren, que nadie les ponga en su sitio para poder seguir intoxicando a gusto, sin oposicion para continuar vertiendo sus mentiras y su bilis reaccionaria.

Si fuesen simplemente bobos inofensivos daria igual, pero no lo son.



12
De: Roberto el mexicano Fecha: 2006-10-07 01:24

Pues que esperaban, como diría Groucho Marx: :El matrimonio es la principal causa de divorcio.



13
De: Jorge Fecha: 2006-10-09 01:50

Señores, si hay algún mal absoluto en este mundo es la familia y el matrimonio. Ambos son conceptos franquistas que simbolizan el concepto de nación y la religión, y como tal los dos deberían ser erradicados. La familia es uno de los mayores males de la civilización, pues genera consecuencias indeseables en el individuo, como el egoismo o la violencia. El matrimonio es algo odioso y maligno, pues obliga a dos personas a vivir unidas en el nombre de dios.

Semejantes monstruos no son más que la herencia del franquismo y cuna de dolor y sufrimiento. ¡basta ya de obligar a la sociedad a formar familia o a casarse por la iglesia! Los seres humanos somos seres sociales, pero eso no significa que tengamos que vivir como el ganado. La individualidad dentro de un concepto común social es un punto de vista más acertado.

¡No al matrimonio!

¡No a la familia!

¡Basta ya de dictadura!



14
De: Gorgorito Fecha: 2006-10-09 02:01

La familia es el núcleo básico de la educación en la sociedad (y no pasar el 'brown' al colegio, como pretenden algunos).

El matrimonio es, básicamente, un contrato civil entre dos personas que quieren vivir juntas y necesitan algún tipo de apoyo por parte de la sociedad en la que viven.

Pongo estas dos perogrulladas, porque a veces me pregunto si ciertas facciones de la izquierda se comportan así de forma natural, o es que les financia algún grupo interesado en este asunto.

En lugar de criticar la visión de la familia de los sectores más reaccionarios (sólo un hombre y una mujer pueden formarla) y en lugar de criticar el matrimonio católico (que es "para siempre y debe aguantar carros y carretas por la gracia de Dios"), van y se cargan dos de las instituciones más importantes para la sociedad, sin pestañear lo más mínimo.

Lo dicho: creo que el capital no tiene por qué exponerse a que le pillen en el papel de malo. Basta con financiar a los imbéciles adecuados, y te hacen ellos todo el trabajo.



15
De: Bipedo Fecha: 2006-10-10 09:15

Me parece que, como en tantos otros temas, la alineación con un bloque nos ciega.



Para incordiar y romper la tendencia yo voy a enumerar las cosas con las que estoy de acuerdo de cada "bando".



Para empezar soy partidario de que los matrimonios no se rompan (pero me parece correcto que sea legalmente posible que lo hagan). Como padre de familia siempre me ha dado mucha pena la situación de los hijos de matrimonios separados (abundan, claro). Conozco algún caso en que la hija de los divorciados dormía todos los días con su madre tras la ruptura ya que tenía miedo de que "ella también se fuera".



Como ya he comentado me parece correcto que exista un tramite legal sencillo para la ruptura, pero, como en el aborto, no hay que vender a los futuros usuarios de la ley que es "guay" separarse. Salvo los separados tras muy poca convivencia la separación y la situación que la ocasiona tiene unas consecuencia de ingrato recuerdo en los casos que conozco.



Lo cierto es que, con independencia de la ley, los ciudadanos que deciden casarse tienen que pensarse bastante bien con quién lo hacen. Conviene meditarlo porque es mucho mejor acertar que equivocarse.



Por cierto, que bueno el comentario de Jorge sobre el origen franquista del matrimonio y el "mal absoluto" que representa. Sin animo de enturbiar tan sólida postura ideológica le recomiendo la lectura del libro "Why is sex fun?" de Jared Diamond. Sostiene que la estructura social del hombre (con sus parejas y sus infidelidades) es un desarrollo evolutivo. ¡será el tio facha!



16
De: Santi Fecha: 2006-10-18 11:30

"...efecto llamada, asunto tan estúpido como en el homónimo de la inmigración."

Excepto en esto,de acuerdo.
No veo que sea estúpido,sino lo contrario,pensar que el "papeles para todos" actúa como reclamo.Las consecuencias-el presumible aumento de aflujo de emigrantes-parecen más que creíbles. Y digo que esto es así independientemente de lo que se piense sobre esa medida política.
Saludos



portada | subir