Inicio >
Historias > FON funciona...
2006-10-15
)
No quiero meter bulla en algo que en la blogosfera patria se ha tomado -acaso excesivamente- como objeto de controversia y dimes y diretes. Sólo dar una experiencia personal. Que es muy positiva.
Hace una semana me mandaron, para evaluar, una
fonera, que coloqué en el
Pamplonetario, dejando abierta la posibilidad de que la gente pudiera usar esa puerta para enlazar a internet. Lo cierto es que en todo este tiempo no ha habido ninguno que haya accedido... pero ahí está (y queda pendiente publicitar ese acceso adecuadamente... cierto). Por mi parte, creo que es una buena idea, y más para un sitio público que puede así dar un servicio. ¿Por qué "casarnos" con FON? Por ninguna razón en especial, salvo porque ellos han tenido la amabilidad de ponerse en contacto con nosotros y ofrecernos un sistema sencillo -poco más que pinchar y emplear- y que funciona.
La segunda parte de esta historia la estoy viviendo ahora mismo. Ando de viaje y tenía que conectar el portátil a Internet. En los ciber que he encontrado por esta lejana zona del mundo donde me hallo estos días no había opción de hacerlo: tienen sistemas capados para turistas que sólo quieren echar un vistazo a los correos y mandar unas fotos dando envidia a familias y amigos. Y nada que permita arrancar alguna aplicación remota, uso de ficheros más o menos complejos -bueno, tan poco complejos como un simple pdf, pero eso en la jerga del usuario-turista viene a ser como física cuántica- ... total que no había manera. Las pocas redes que he pillado en la calle, a mano, estaban -incomprensiblemente ;-) - bien protegidas y no me han dejado acceder.
Entonces he tirado de la red FON. Un momento en el ciber y he sacado
el mapa, descubriendo que a unas pocas manzanas había un tío con la fonera puesta. Ahí me he ido y en el asiento del coche he conseguido conectar -gratis total-, descargarme los ficheros, arrancar las aplicaciones y hacer un trabajo que, de otra manera, me habría supuesto incumplir un plazo muy serio -cosas de ministerios, a veces pasa.
¿Mi evaluación de todo esto? Que es una gozada. Que funciona, más allá de teologías y deontologías, y que desearía que la red fuera más amplia.
Hoy soy un
linus agradecido.
(Por cierto, andaré poco conectado estos días: uno se toma unas vacaciones relámpago para escapar, entre otras, de estas cosas...)
2006-10-15 16:16 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/43742
Comentarios
1
|
De: Don. Criticón |
Fecha: 2006-10-15 20:34 |
|
¿No será que no tienen correctamente dada de alta la fonera del Planetario en la página de Fon?
|
2
|
De: carmen |
Fecha: 2006-10-15 23:25 |
|
Yo también tengo la fonera desde hace poco, pero aún !no he conseguido conectarla!
Es que lo mío con la informática es de juzgado de guardia.
En fin, me alegra saber que la cosa funciona, porque yo pienso que es una gran idea aunque aún le falte bastante tiempo para que la accesibilidad sea completa.
|
3
|
De: Iván |
Fecha: 2006-10-15 23:30 |
|
Bastante interesante esto, no conocia su existencia.
|
4
|
De: José |
Fecha: 2006-10-16 08:45 |
|
La verdad es que esto de la fonera y liberar las conexiones inalámbricas más que un cambio tecnológico, es un cambio de mentalidad. Me he encontrado muchiiiisima gente que al hablarle del tema siempre te salen con eso de "es que yo pago la conexión, es que quieres que otro se APROVECHE de mí???".
La idea es estupenda y la apoyo, la mía está compartida hace tiempo, desde el principio de tener inalámbrica y cada vez que voy con la pda o el protátil por ahí y me encuentro el resto cerradas, es como ir por el campo y no poder ver el paisaje porque han vallado todas las fincas.
En fin, desde aquí mi apoyo a los cambios de mentalidad
|
5
|
|
"Me he encontrado muchiiiisima gente que al hablarle del tema siempre te salen con eso de "es que yo pago la conexión, es que quieres que otro se APROVECHE de mí???".
Es una actitud bastante cicatera y muy extendida, cierto. Con un router que no esté muy mal configurado, puedes capar el acceso a cualquier P2P por parte de los "viandantes" -que sería lo único que te podría chupar un ancho de banda significativo- y cederle cualquier ancho de banda que te sobre.
De paso, le puedes solucionar la papeleta a cualquiera, sea o no Fonero. Lo digo porque este verano me he visto en la situación de verme rodeado de redes protegidas y he pensado en lo absurdo que resulta.
|
6
|
De: SegFault |
Fecha: 2006-10-16 10:29 |
|
Yo tengo mi router abierto para que cualquiera pueda conectarse, creo que es algo que la gente podrá agradecer si lo encuentra.
Respecto a lo del viaje, como anécdota diré que es la primera vez en muuuuchos años que me he tirado 8 días sin mirar una pantalla de ordenador ni conectar a Internet. Y no ha sido doloroso :-)
--
SegFault
|
7
|
De: Anónima |
Fecha: 2006-10-16 11:37 |
|
Epaminondas:
A mi no me importaría compartir la wifi, al fin y al cabo la mayor parte del tiempo no la estoy usando así que no pierdo nada compartiéndola y la conexión la pago igual compartiendo que sin compartir.
El problema es que no tengo nada claro como se hace para tener un router que no esté "muy mal configurado".
¿Hay algún sitio donde expliquen para torpes como configurarlo?
Podría googlear pero la verdad es que me da una pereza insuperable...
¡gracias!
|
8
|
|
Puessss, yo lamento disentir.
No me parece correcto que una empresa se aproveche por la cara (con un fín exclusivamente lucrativo) de una infraestructura que paga el usuario.
Para eso están las comunidades wireless (cierto, pequeñas y casi nulas fuera de las ciudades y además con cortapisas legales de todo tipo) que son fruto del esfuerzo de gente que aporta sus puntos de acceso (estos sí) de manera absolutamente altruista.
FON se limita a poner su nombre y cobrar por la fonera (a los que no tienen la suerte del sr. Pez) y sacar tajada por los accesos de los llamados "alien", no gastan un euro en infraestructura y se desentienden absolutamente de los accesos fraudulentos o de los usos delictivos que una tercera persona pueda hacer desde la red de un fonero.
A mí me parece un modelo empresarial éticamente discutible, amén de que las cifras de foneras activas necesarias para la viabilidad del proyecto son demasiado grandes (por mucho que regalen 25000 foneras en New York), por lo que, me temo, que más de uno y de dos se sentiran defraudados dentro de un tiempo.
Pero en fín, allá cada cual con sus cadacualeces.
|
9
|
|
A mi me parece que te compraron para que digas eso....
Porque no tiras piedras contra FON ?
8->
saludos
moderfon
|
10
|
De: xabi |
Fecha: 2006-10-16 19:08 |
|
1. don criticón,
para localizar el punto de acceso del planetario, tan sólo es necesario ir a maps.fon.com y hacer una búsqueda simple:
'sancho ramírez pamplona', tal como haríamos en google maps.
te muestra incluso el portal de acceso que han personalizado en el pamplonetario.
|
11
|
De: fer |
Fecha: 2006-10-16 20:36 |
|
Una tontería que se me acaba de ocurrir... ¿Has tenido que pagar un cyber para ver el mapa de cobertura y conectarte gratis? Hombre, supongo que se podrá llevar una copia de los mapas de cobertura y actualizarla antes de salir, porque si no es de traca ;)
|
12
|
De: jose |
Fecha: 2006-10-16 21:41 |
|
¿Qué ventajas tiene la ofnera frente a un router inalambrico abierto?
|
13
|
De: jose |
Fecha: 2006-10-16 22:26 |
|
@Jose:
La ventaja es que al ser miembro de esa comunidad, compartiendo tu conexion a traves de sistema puedas hacer uso de la conexion de otros usuarios de la comunidad.
Algo asi como: "Puedas usar la conexion de todos los miembros de FON siempre y cuando dejes que cualquiera de ellos utilice la tuya"
Saludos!
|
14
|
De: jr |
Fecha: 2006-10-16 23:43 |
|
Yo tengo DOS puntos de acceso FON, en dos ciudades distintas, disponibles para cualquier miembro del "movimiento" FON, por supuesto, "linus"....
Antes de ésto he intentado crear redes wi-fi; pero por donde yo habito, el "talante" cooperativo no prolifera.- Así que, bienvenida FON....
|
15
|
De: pollofrito |
Fecha: 2006-10-17 19:33 |
|
porque simplemente no dejáis el modem abierto sin fonerias o tonterias?
|
16
|
|
Realmente interesante!!
La verdad es que a mi me empezaba a dar un poco de vergüenza tener mi conexión de Internet tan poco utilizada, y la idea de la fonera me parece genial. En la anterior casa en la que estaba, tiraba de un wifi abierto de algún vecino (nunca supe de quien) pero no es una idea que me termine de convencer, puesto que en aquel momento ya me di cuenta de ciertos problemas, como la falta de privacidad de comunicaciones, interferencia entre aplicaciones, etc.
Por lo que he visto, la fonera genera una conexión cifrada privada y otra publica sin cifrar... alguien sabe si esto es realmente seguro para mi conexión privada?
|
17
|
De: David |
Fecha: 2006-10-19 16:04 |
|
Perdona... me pareze muy bien lo que dizes. Yo tambien potencio FON con 5 puntos de acceso que tengo en modo linus. Pero yo a diferencia de usted los tengo los cinco puntos las 24H los 365 dias del año... y el suyo del plamplonetario esta cerrado ;) (alemnos eso se ve en los mapas fon y yo no detecto su señal...
|
18
|
De: NoSeMeOcurre |
Fecha: 2006-10-22 18:43 |
|
Pollofrito, dejar tu wifi abierta hace que cualquiera, con un esfuerzo minino, pueda curiosear lo que haces, cuales son tus claves de correo, paginas que visitas, etc todo lo que no pase por https esta practicamente en texto plano para quien quiera usarlo, asi que tu mismo!
|
19
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-10-23 21:12 |
|
A ver, contesto un poco a vuelapluma:
Don.Criticón: creo que la fonera la tenemos bien puesta en el pamplonetario...
carmen: yo conseguí conectarla a la primera, y te aseguro que soy un zote para estas cosas (y muchas otras). La de casa también se ha conectado en un periquete y funciona.
Epaminondas: ciertamente, lo más sencillo sería dejar abierta -con las debidas precauciones- tu red wifi para que la gente se conectara... pero esto no pasa sin más, y posiblemente Fon (o quien quiera venir con una historia parecida) lo que permite es crear ese cierto sentimiento de comunidad. He estado por Francia y por Inglaterra y es normal pillar en los bares -incluso en las cabinas telefónicas- información de las zonas y códigos para encontrar conexiones wifi gratuitas. En el caso del planetario, y en el de casa, nuestro acceso a red no es inalámbrico, así que la fonera nos ha permitido tener uno de este tipo.
Arístides: es una forma de verlo, pero reconocerá que ni la única ni posiblemente la más acertada. El precio de la fonera es muy bajo, la oferta que tienen en su página te la pone en casa por 15 euritos, que tampoco es carísimo precisamente. Yo me la he comprado para casa y no me parece que haya perdido el dinero: un chismillo wifi del montón para colocarlo en el puerto usb, aparte de dar un montón de problemas por la manía de los programas instaladores de querer hacer de las suyas con la configuración de tu ordenador (algo que tristemente es habitual en güindos), cuesta el triple. Pero, como decía, allá cada cual con sus cadacualeces...
moderfon: puedo asegurar que me han comprado, en efecto, porque me mandaron al pamplonetario una fonera para probar y la pienso dejar ahí conectada, participando de esa oscura trama de intereses económicos y poco éticos que -a decir de algunos- supone esto del FON. Qué terrible maldad... ;-)
fer: en efecto, me metí al ciber para ver el mapa porque no había tenido tiempo de hacerlo desde casa, fue un viaje un poco a lo loco y en principio no iba a llevarme el portátil. La cosa se lió, vaya... En efecto, lo que comentas es lo más lógico: echar un vistazo de los puntos que tendrás allá por donde vayas a estar ANTES :) (la próxima vez lo haré)
jose: no tengo ni idea, pero yo no tenía router inalámbrico, así que la fonera me ha hecho ese papel.
Mugalari: respecto a lo de las dos conexiones, la abierta y la cifrada, mi experiencia (de lego, aviso) es que en efecto la cifrada parece adecuadamente segura.
David: pues habrá sido un problema, porque sigo fuera del Planetario pero cuando me fui allí estaba todo conectado, y supongo que será temporal... (acabo de mirarlo en maps.fon.com y sale activo... mire en España el código postal 31008 y ahí se ve el planetario desde arriba...)
|
20
|
|
Solo te falta probarlo con la PSP. jejejejeje
|
21
|
De: Don. Criticón |
Fecha: 2006-10-25 12:57 |
|
Estimado Pez.
La fonera seguro que está bien instalada. También es cierto que, si se introduce la dirección "sancho ramírez pamplona", aparece una imagen aérea del planetario pero no es menos cierto que, si se desconoce la dirección de la calle, no aparece ni como planetario, ni como pamplonetario, ni como nada similar, en el buscador de Fon.
En cuanto a la idea, parece un sistema interesante.
|
22
|
|
Ya, sr. Pez, reconozco que no és (la mía) la única forma de verlo, y, tal vez, no sea la más acertada, pero sigue pareciéndome escasamente ético el que una compañía pretenda ganar dinero explotando unas infraestructuras que pagamos entre todos los que usamos adsl (además a precios estratosféricos en relación con la calidad y velocidad suministrada).
Más si cabe, cuando existen iniciativas muy anteriores a esta, que operan de manera absolutamente altruista.
Me pregunto, ¿como es posible que los proveedores hayan actuado judicialmente contra redes wifi sin ánimo de lucro (véase los casos de BCN, Atarfe o Ponteareas, cercenados por la misma CMT) y en cambio toleren una iniciativa empresarial? Raro, ¿no?
Por otro lado me preocupa la nula responsabilidad legal (ni de ningún tipo) que FON asume. Es harto conocido que los proveedores estipulan en el contrato que nos hacen firmar, que prohiben expresamente la cesión de ancho de banda, con o sin ánimo de lucro. ¿Qué pasará si a usted le reclaman judicialmente? Vaya a saber. Lo que és seguro es que FON no será responsable de nada, usted, probablemente, tendrá un problema jurídico.
Y eso por no hablar de las dudas que me suscita la seguridad, no sé si mejor o peor que las que yo tengo en mi router, pero sí sé que FON no se responsabiliza por un uso fraudulento o delictivo de la IP de un linus (por ejemplo).
Bueno sí, la fonera sólo cuesta 15 , pero ¿y lo otro?
|
23
|
De: Google Empire Strikes Back Again |
Fecha: 2006-10-28 03:05 |
|
Hola, me gusta mucho tu blog. Aprovecho la ocasión para comentar.
Instalé hoy mismo la fonera, con bastantes problemas, menos mal que hay frikyforos en donde consultar.
Sólo quería decir, que la idea me parece genial, que la seguridad es muy dudosa, como con cualquier dispositivo wifi y sobretodo, que detrás de ese rollito comunista (echad un vistazo a la estrella de la pegatina que trae el pack) y de esa imagen de internet para todos hay una clara estrategia comercial.
No sé si os habeis dado cuenta pero... CUALQUIERA y con cualquiera, me refiero a TODOS, pueden acceder a tu web de presentación cuando entran en la conexión pública. Desde ahí podrán navegar gratis en las webs de fon, google, skype, flikr y hasta ver videos en google video, sean o no usuarios de la fonera.
Imaginad un mundo lleno de foneras en el que las webs asociadas a google son las únicas accesibles para todos. Sería como el Que o el 20 Minutos de internet. Alucinante
|
24
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-10-28 03:34 |
|
Cualquiera que conozca a Varsavsky sabe que no mueve un dedo por nada, si no hay pasta de por medio.
Así que el rollito 'Linus', 'Revolución', el poder para la gente' que ha usado este empresario para vender su burrra vale tanto como el color rojo y la iconografía que usó en su web al principio y que después suavizó para no acojonar a los inversores (los que realmente importan a Martín).
Por lo demás, estoy de acuerdo con quienes sostienen que todos deberíamos abrirr una parte de nuestro ancho de banda abierto para el uso público. Eso SÍ que es revolucionario. Y no Varsavsky, ni las iniciativas privadas disfrazadas de servicios públicos 'revolucionarios'.
|
25
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-10-28 16:37 |
|
No sé, a mi me parece que esto viene a ser más o menos lo mismo que configurar correctamente el router para dejar ancho de banda disponible para navegación a otros usuarios. La ventaja es que no tienes que saber configurar el router porque ya te viene hecho y que además dispones del mapa para saber donde poder encontrar otra red abierta. Solamente eso es un servicio que resulta imprescindible para usar el sistema, y si se da un servicio comprendo que se genere un beneficio justo por ello. Vale que el rollo algo mesiánico sea algo absurdo, pero no menos hace la Coca-cola para vender bebidas :)
|
26
|
De: yerzon_r @gotmail,com |
Fecha: 2006-10-31 21:45 |
|
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
|
27
|
De: Marcos |
Fecha: 2006-11-06 23:38 |
|
Dejar de pensar si se aprovechan o no la compañia con nostros al convertise uno (yo no todavía) en FONeros.
No es que me encante compartir mi conexion a internet, pero después de darme una vuelta por el mapa, daria lo que sea por poder conectarme a todos esos puntos de acceso gratuita-y legal-mente.
Por ahora no tengo portátil (no lo necesito) pero en cuanto me agencie uno, dar por seguro que me volveré FONero!
|
28
|
De: Doctorgonzo |
Fecha: 2006-11-12 12:23 |
|
De acuerdo que dejar tu propia conexion wifi abierta es mas solidario que ser Fonero ya que todo el mundo podra utilizarla, no solo los adscritos a esta comunidad, pero a parte de ser mas peligroso si no has configurado bien el router hay una desventaja insalvable con respecto a FON...yo no haga nada si comparto mi conexion si otros no lo hacen tambien, mientras que FON es una comunidad de gente que comparte su conexion, no estas solo en tu idea de compartir el ancho de banda sobrante y poder utilizar otras conexiones fuera de tu casa.
|
29
|
De: luly |
Fecha: 2006-11-19 09:00 |
|
Me gustaria saber si me traslado por motivos de trabajo a andalucia y en madrid esta la oficina ¿Como puedo conectarme al servidor de la oficina desde 700 Km, para poder continuar trabajando en esa oficina?
|
30
|
De: J.C |
Fecha: 2008-04-13 23:26 |
|
Yo la acabo de instalar, mis motivos son muy transparentes. Hago el practicum de psicología en Gandia y cerca de donde lo estoy haciendo hay unos cuantos que están en FON. Por lo tanto me viene de perlas poderme conectara para leer el correo y otras cositas de tanto en tanto.
En mi pueblo que es muy pequeño ya somos tres los que tenemos FON, seguramente iremos ampliando los usuarios hasta que todo el pueblo este cubierto. De momento en mi conexión se conectan dos vecinos. Sencillamente es que yo he de pagar una conexión ADSL por motivo de estudios y mis dos vecinos se conectan en casa de sus padres cuando vienen por el pueblo. Es una tontería no ceder mi señal de Internet a unos vecinos de la misma forma que ellos si hace falta me dejan cualquier cosa. Concretamente los de la casa de al lado son un matrimonio de jubilados, la señora esta enseñándose a usar Internet para poder hablar por el mesanger con su nieta que esta de Erasmus en Londres. No creo que quiebre Timofonica de España si comparto la señal Wifi con ella ¿no os parece? Tenia wifi ya pero la fonera me permite echar la señal fuera de mi casa y usar la señal de mi router anterior en el interior, digo esto porque compre un cable Ethernet de cinco metros y una antena direccional para el Wifi que ahora esta instalada fuera de mi casa en una ventana. Estoy probando con la cobertura y fundamentalmente mi señal la usan mis vecinos. Uno de los servicios que ofrece FON y que no tienes dejando tu red libre es que pueden enviarte mensajes y saber quien se ha conectado a tu red. Cuando digo que dos vecinos entran a mi Red de FON sin ser de FON lo digo a que me dan la opción de que mi señal privada sea usada por cinco personas, la verdad decir que FON con su router no ofrece ningún tipo de servicio en comparación con un router Wifi normal de los que te compras en Carrefour me parece algo exagerado. Yo he tenido libre antes mi señal Wireles y ahora la he encriptado, incluso puedo ahora a voluntad fijar el ancho de banda que comparto. Yo diria que al menos para mi gusto FON esta muy bien.
|
31
|
|
You have great ideas to share something like this.Thanks for share this info. You may check our website also 123.hp.com/setup
|
32
|
|
I am very happy to see this post because it really a nice post. Thanks
You may check our website also 123.hp.com
|
34
|
|
mywifiext
Nice blog, your blog is really nice....thank you for sharing and providing such a nice information.
|
35
|
|
Excellent post. Please keep up the great work.
|
portada | subir